SUE y ORION

Creo que hoy especializar a toda una brigada para una funcion en particular, como la de cazabombarderos en el G5, es no saber aprovechar los recursos adecuadamente.

Aun para esa funcion, no cuentan con el armamento lanzable moderno que se espera desde hace tiempo. Con la plataforma maritima que tiene nuestro pais, delegar toda la responsabilidad en 11 SUE no suena logico. Si los A4AR fuesen llamados a cumplir la misma mision que en el 82 deberian utilizar armamento casi igual: bombas tontas.

Se invirtieron recursos para modificar uno o dos Sea King para lanzar el Exocet, lo mismo con unos pocos Orion, pero no se penso en homologarlo en un sistema de armas del cual contamos con 34 ejemplares?

Seguimos cuidando nuestra propia quintita, no?

Saludos.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Sniper dijo:
Aun para esa funcion, no cuentan con el armamento lanzable moderno que se espera desde hace tiempo. Con la plataforma maritima que tiene nuestro pais, delegar toda la responsabilidad en 11 SUE no suena logico. Si los A4AR fuesen llamados a cumplir la misma mision que en el 82 deberian utilizar armamento casi igual: bombas tontas.

Se invirtieron recursos para modificar uno o dos Sea King para lanzar el Exocet, lo mismo con unos pocos Orion, pero no se penso en homologarlo en un sistema de armas del cual contamos con 34 ejemplares?

Seguimos cuidando nuestra propia quintita, no?

Saludos.

Sniper, para que queres mas aviones de ataque naval?...no digo que no seria optimo tener al menos 24, pero...coordinar un ataque contra buque conlleva hacerlo con una o dos parejas por vez, ya que seria peligroso poner mas aviones en el aire, debido a la falta de cazas de proteccion y a que la real ventaja de que un misil antibuque pueda llegar a su blanco es la furtividad.

Dificilmente hoy pueda el A-4AR llegar hasta un buque enemigo, ya los sistemas de deteccion y guia de los misiles actuales no se "traban" ante un ataque de saturacion, y los misiles BVR estan dando vueltas por todos lados. El A-4 se centrará en ataques a tierra, y solo en casos desesperados, creo yo, intentaria un ataque a un navio.

Cablear 34 aviones que no tienen ninguna compatibilidad con un misil me parece un desproposito, de ultima, como dije, adquiri 6/7, SuE moderniza la flota y listo.
 
Hattusil, con ese mismo criterio para que cablear los Orion y los Sea King si ya tenemos los Sue?

Creo que ante la escasez de medios que padecemos y que parece se prolongara en el tiempo, lo mejor seria lograr una verdadera capacidad multirol en los sistemas mas modernos, como el A4AR.

Precisamente, en el 82 se considero un caso desesperado el ataque a los buques enemigos, y el resultado es el conocido. Con nuestra posicion geoestrategica, deberiamos considerar que un eventual enemigo debera contar con un soporte logistico que seguramente establecera por mar, y hacia alli apunto, a cortar su cadena de suministros.

Que hubiese pasado si nuestros A4B/C y eventualmente los Finger hubiesen podido lanzar misiles en el 82?

Saludos.
 
Sniper dijo:
Hattusil, con ese mismo criterio para que cablear los Orion y los Sea King si ya tenemos los Sue?

Creo que ante la escasez de medios que padecemos y que parece se prolongara en el tiempo, lo mejor seria lograr una verdadera capacidad multirol en los sistemas mas modernos, como el A4AR.

Precisamente, en el 82 se considero un caso desesperado el ataque a los buques enemigos, y el resultado es el conocido. Con nuestra posicion geoestrategica, deberiamos considerar que un eventual enemigo debera contar con un soporte logistico que seguramente establecera por mar, y hacia alli apunto, a cortar su cadena de suministros.

Que hubiese pasado si nuestros A4B/C y eventualmente los Finger hubiesen podido lanzar misiles en el 82?

Saludos.
.



-Algo a tener en cuenta, como ya comento Hattusil, difícilmente se
homologue el AM-39 Exocet para los A-4AR, pero el A-4 podria cumplir
funciones anti-buque con otro armamento como por ejemplo misiles
Maverick (si la FAA los adquiere) o la BGPN DARDO II (alcance +/- 50 Km)
la cual segun especulo puede ser corregida su trayectoria en vuelo
vía Data link

-Ojo, esto que comento aquí son especulaciones, pero dada el grado de
desarrollo que los departamentos técnicos tanto de la ARA como de la FAA
han logrado no es de extrañar que este algo rumbeado en el tema.

-Es sabido que el radar ARG-1 (APG-66 V2) que equipa a los A-4AR en
su modo Aire-Superficie tiene un alcance de 60 Km y que los datos
obtenidos por este pueden ser transmitidos a otras plataformas mediante Data link

-Por otro lado se conoce que la DARDO II es una bomba Stad-Off la cual
es guiada por GPS

-Si unimos estos dos tendremos la posibilidad de contar con un SdA capaz
de atacar cualquier cosa, a cualquier hora del dia y bajo cualquier condición climática con una precisión milimétrica, este esta estática, para lo cual se utilizaría el GPS o móvil para lo que se utilizaría el radar del A-4AR para brindarle a la DARDO II la información del objetivo en movimiento, e irle corrigiendo la trayectoria en vuelo, esto garcías a la Data link, o sea un arma estupenda para atacar cualquier unidad naval desde una distancia segura.



BGPN DARDO II en un A-4AR



Saludosss:cool:
 
La informacion debe provenir del avion lanzador o puede guiarla otro sistema de armas? Podria ser lanzada por ejemplo, por un Pampa o un Finger y recibir los datos desde otra plataforma?

Litio, conoces el equipamiento que debe poseer un avion para recibir datos via Datalink?

Saludos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Litio71 dijo:
.
-Algo a tener en cuenta, como ya comento Hattusil, difícilmente se
homologue el AM-39 Exocet para los A-4AR, pero el A-4 podria cumplir
funciones anti-buque con otro armamento como por ejemplo misiles
Maverick (si la FAA los adquiere) o la BGPN DARDO II (alcance +/- 50 Km)
la cual segun especulo puede ser corregida su trayectoria en vuelo
vía Data link
Incorrecto.El Maverick es un misil SoftKill como lo son el SeaSkua, el AS-15TT, etc. Lo mejor seria homologar el Harpoon o el Penguin. La Dardo II dudo muchisimo que sea capaz de impartar en un buque en movimiento. Una JDAM tiene una presicion de 10m, suficiente para un blanco estatico. Mientras que la presicion de una JDAM con guia terminal IIR es de 1m.


Litio71 dijo:
.
-Es sabido que el radar ARG-1 (APG-66 V2) que equipa a los A-4AR en
su modo Aire-Superficie tiene un alcance de 60 Km y que los datos
obtenidos por este pueden ser transmitidos a otras plataformas mediante Data link
En realidadel es el A-4AR el que deberia recibir la info de otras plataformas. El SUE puede detectar un buque a dobre de distancia con el radar Agave y casi a 4 veces con el Anemone.

Saludos
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Litio71 dijo:
eso
no quita que los SUE y los A-4AR no puedan trabajar juntos, como ya lo
han echo, los SUE en función de ataque y los A-4AR abriéndoles un pasillo
mediante ECM y como SEAD (Supresión de Defensas)


Sería interesante saber con qué armamento piensan hacer SEAD... :confused: :( :confused: :(
 
SuperEtendard dijo:
Incorrecto.El Maverick es un misil SoftKill como lo son el SeaSkua, el AS-15TT, etc. Lo mejor seria homologar el Harpoon o el Penguin. La Dardo II dudo muchisimo que sea capaz de impartar en un buque en movimiento. Una JDAM tiene una presicion de 10m, suficiente para un blanco estatico. Mientras que la presicion de una JDAM con guia terminal IIR es de 1m.



En realidadel es el A-4AR el que deberia recibir la info de otras plataformas. El SUE puede detectar un buque a dobre de distancia con el radar Agave y casi a 4 veces con el Anemone.

Saludos


-Nueva Zelanda utilizo en su A-4K Kahu en función anti-buque los
misiles Maverick AGM-65E de guía (IR)


-En una sección de A-4AR es posible que uno solo tenga su radar
encendido y asiendo las veces de explorador mientras que los otros
lo llevan apagado, estos que estarían volando bajo y pegados al
terreno reciben toda la información táctica del A-4AR explorador
el cual le transmite los datos del radar ARG-1 via Data link.



Saludosss:cool:
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
La Dardo II tiene un sistema de guía GPS de funcionamiento sencillo pero muy sofisticado desarrollado por gente del CIA (FAA). Este artefacto, hasta dónde sé, cuenta con tres versiones:
Stándar, sin propulsión, alcance de 50Km.
Propulsada por cohete, alcance ???
Propulsada por un microturbojet, alcance 100/150Km?
A alguno le queda alguna duda que tenemos desarrollada un arma muy letal?
Saludos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Litio71 dijo:
-Nueva Zelanda utilizo en su A-4K Kahu en función anti-buque los
misiles Maverick AGM-65E de guía (IR)


-En una sección de A-4AR es posible que uno solo tenga su radar
encendido y asiendo las veces de explorador mientras que los otros
lo llevan apagado, estos que estarían volando bajo y pegados al
terreno reciben toda la información táctica del A-4AR explorador
el cual le transmite los datos del radar ARG-1 via Data link.



Saludosss:cool:

Y? no dejan de ser misiles SoftKill, sino fijate en su cabeza de combate.

Si pero el A-4AR esta lejos de tener las prestaciones (por radar) del SUE y menos del SEM.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
La Dardo II tiene un sistema de guía GPS de funcionamiento sencillo pero muy sofisticado desarrollado por gente del CIA (FAA). Este artefacto, hasta dónde sé, cuenta con tres versiones:
Stándar, sin propulsión, alcance de 50Km.
Propulsada por cohete, alcance ???
Propulsada por un microturbojet, alcance 100/150Km?
A alguno le queda alguna duda que tenemos desarrollada un arma muy letal?
Saludos.

Nadie dice lo contrario, pero los barcos tienen la muy mala costumbre de moverse:D , por consiguiente si la Dardo no tiene guiar terminal IIR no es un arma util para misiones NavStrike. A no ser claro que se ataque a los buques en sus apostaderos.

Saludos
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Humm medio como que dificil que a un barco con las defenzas modernas te puedas acercar lo suficiente para embocarle un maverick.
 
Seguimos especulando acerca de lo Mavericks (que nunca vinieron) o con la Dardo II (cuyo estado es secreto), cuando tenemos un stock de misiles Exocet que creo, bien valdria el cableado de toda o parte de la flota de A4.

Seguramente Litio tiene el dato preciso, pero creo recordar que el numero en existencia es superior a 30. Es asi?
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Sniper, sacando que sale un dineral tal modificacion, tenes que tener en cuenta ademas que el equipamiento electronico del A-4 no es compatible con la tecnologia del misil. Es muy dificil y hasta me animaria a decir casi imposible.
 
Creo que el stock de Exocets del ARA es de mas o menos 70 misiles. Si este dato es real, creo que no vendria mal cablear algunos A4AR para llevar este misil y aumentar asi nuestro poder de ataque.



Saludos
 
-Señores:

-Los AM-39 Exocet en poder de la ARA pasaría la treintena
originalmente se adquirieron (28) para equipar a los SUE, pero
luego de Malvinas se adquirieron (5) mas para sustituir los
utilizados mas un numero extra (12?) y hay rumores de que llegaron algunos mas desde Peru.

-Los mas de (70) son los MM-40 Exocet Block 1 y hay un numero similar de MM-38 Exocet





Señoresss:cool:
 
Hattusil dijo:
Cablear 34 aviones que no tienen ninguna compatibilidad con un misil me parece un desproposito, de ultima, como dije, adquiri 6/7, SuE moderniza la flota y listo.

El problema que cuando Francia desprograme los SEM, estoy seguro de que Brasil va a ir por ellos. No es nuevo el interes que tienen ellos por esa plataforma. Tampoco esta muy claro la cantidad de Rafales que va a adquirir la Marina Francesa, y si son menos de los programados, larga vida al SEM...



Saludos.
 
F

federicobarbarroja

Me parece que hay una equivocacion con el concepto softkill y hardkill, el primero se refiere a las ECM y el segundo a efectos kineticos contra la cabeza de guerra/misil/etc que este entrando a la zona (basicamente)

Saludos
 
Arriba