Prisioneros de Guerra en Malvinas

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Entonces en tu caso no hubo ninguna propaganda especial. Tus predicciones pesimistas no se referaban de fusilamentos sino de la duración, el trato etc. Correcto?

Correcto


Supiste de eso durante la guerra o despues?

Mucho después. Creo que cuando lo dijo Bramley.-
Y no lo había leído porque se lo regalé a papá. Que en paz descanse. El con todo lo que sufrió siempre a la par estuvo muy orgulloso por mi campaña.
Te digo un secreto ya que nadie nos escucha, compro muchos libros pero no los leo. Los guardo.
Cuando sea viejo y tenga nietos por ahí se los leo.

Que es grupúsculo? Grupo?
Un grupo minúsculo.-



Un abrazo !
--- merged: 12 Feb 2013 a las 17:38 ---
pd. creo que ya leí demasiado de guerras y reglamentos para ellas, por ahora.
 

Dario_Thor

Veterano Guerra de Malvinas
He leido este tema http://www.zona-militar.com/foros/threads/gurkas-se-rindieron-porque-nos-tenían-miedo”.11206/page-15#post-1313263
pero mi pregunta es mas adecuada en este hilo.
En muchas recuerdos de los militares britanicos hubo descripciones de las situaciones que los prisioneros argentinos tenian miedo que los britanicos vayan a fusilarlos o torturarlos etc. Los autores (britanicos) escriben de la propaganda del gobierno argentino o los oficiales argeninos que dijeron estas cosas a los soldados. Mi pregunta es: Es verdad que existaba una propaganda de este tipo o no? O simplemente las predicciones pesimistas tenian otras fuentes?

Olenka, en ningún momento tuve miedo de un fusilamiento. Si puedo decirte que apenas me tomaron prisionero, y a pesar de estar herido, me golpearon y me sacaron varias pertenencias personales.
--- merged: 12 Feb 2013 a las 20:40 ---
A lo mejor ya les hicieron esta pregunta, pero ahi va:
¿Que tipo de entrenamiento/consejos etc etc les dieron si alguna vez eran tomados prisioneros?


Sebastian, debido a la rapidez con que se desató el conflicto, en mi caso particular, no recibí ningún tipo de entrenamiento/instrucción al respecto del comportamiento que deberíamos tener si nos tomaban prisioneros. Saludos!
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
...
En muchas recuerdos de los militares britanicos hubo descripciones de las situaciones que los prisioneros argentinos tenian miedo que los britanicos vayan a fusilarlos o torturarlos etc. Los autores (britanicos) escriben de la propaganda del gobierno argentino o los oficiales argeninos que dijeron estas cosas a los soldados. Mi pregunta es: Es verdad que existaba una propaganda de este tipo o no? O simplemente las predicciones pesimistas tenian otras fuentes?
Yo no recuerdo haber visto u oido ninguna propaganda al respecto.
No pensé que fueran a fusilarnos, pero si que no nos iban a tratar muy bien. Me imaginaba caminando descalzo en la nieve, con los grilletes en los tobillos cantando "Volga Volgaaa" pero esa imágen se desvaneció con el correr de las horas.

A lo mejor ya les hicieron esta pregunta, pero ahi va:
¿Que tipo de entrenamiento/consejos etc etc les dieron si alguna vez eran tomados prisioneros?
En mi caso no nos dieron ningun entrenamiento/consejo/directiva/recomendacion/etc. etc. etc. al respecto
 
Thunder, Dario, Javier - gracias por las aclaraciones. Entonces puedo concluir que no hubo ninguna propaganda y tampoco entrenamiento/consejo/directiva/recomendacion/etc. por la situación de ser tomado prisionero. Al menos en vuestros casos.
--- merged: Feb 14, 2013 9:28 AM ---
... cantando "Volga Volgaaa" ...

Me tambien encanta esta frase ::).
--- merged: Feb 14, 2013 9:34 AM ---
Mucho después. Creo que cuando lo dijo Bramley.-

Y esto fue el momento que "sanaste" del sindrome de Estocolmo (tus palabras, no mias)?


Te digo un secreto ya que nadie nos escucha, compro muchos libros pero no los leo. Los guardo.

Y yo tambien tengo el mismo problema.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Estar agradecido a los piratas por el "buen trato" como prisioneros por ejemplo.
 
Tambien estar agradecido a los personas individuales (y no a por ejemplo las fuerzas militares de Gran Bretańa)? Piensas que el numero de las personas con tuya definición del sindrome de Estocolmo es significante?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Lamentablemente no.
Este país se caracteriza por ser chupamedias de los ingleses.
Es casi irracional pero es así.
 
No es mi caso Olenka,

Nunca dije eso. En contrario, queria decir que estar agradecido no es suficiente para ser clasificado como el sindrome de Estocolmo. Dije que la carta en el link puede ser un "border case" (disculpas no eran necesarias en la carta).
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Como dije alguna vez. Para nosotros no hubo una guerra sino 15000 guerras, una por cada una de nosotros.-
Yo cuando pienso en el eno no me puedo sacar de la cabeza cosas como ésta:







Y me reservo otras por buen gusto..
 
Entiendo, Thunder. Las fotos (especialmente la segunda) son tristes...
Entiendo bien que por cada participante la guerra fue diferente.
Cuando dices de "buen gusto" - esto es porque una vez yo he mencionado mal/buen gusto? ;)

En el tema de prisioneros hay muchas cosas diferentes y interesantes, pero tambien sensibles y delicadas...
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Yo no recuerdo haber visto u oido ninguna propaganda al respecto.
No pensé que fueran a fusilarnos, pero si que no nos iban a tratar muy bien. Me imaginaba caminando descalzo en la nieve, con los grilletes en los tobillos cantando "Volga Volgaaa" pero esa imágen se desvaneció con el correr de las horas.


En mi caso no nos dieron ningun entrenamiento/consejo/directiva/recomendacion/etc. etc. etc. al respecto

Hola Javier:
Vos te imaginaste eso y a uno le sucedió en realidad. Eramos 2 oficiales y 2 soldados prisioneros en Fitz Roy. Pidieron1 para ir a buscar turba y desde yá fuimos los oficiales los que realizamos esa tarea. Te sacaban borcegos y pantalón y te aseguro que te rec....... de frío con la nieve que había. Además ya veníamos con los pies maltrechos por el frío, caminatas, cruces de cursos de agua y viejas averías corporales de varios encuentros con el ENO. Debimos hacerlo un par de veces cada uno hasta que nos cruzamos con el Cmte. J. Moore, quien preguntó a un oficial inglés por qué estábamos así y le contesté yo en inglés. Pidió disculpas por ese acto, se puso rodilla a tierra, abrió su mochila, sacó un toalla para que me sacara los pies, me dió un pantalón de combate de él seco y un par de galochas de goma para ponerme. Reprendió a sus hombres. Dias más tarde cuando subía al Norland Hull en San Carlos, al verme los RM que llevaba un pantalón y galochas inglesas me valió una buena paliza, ya que creían que se las había sacado a un muerto de ellos.

Un abrazo
Cap. (R) Andrés A. Gazzo
QUEKA
VGM-FAA-BAM CONDOR
Pradera del Ganso - Darwin
 
Arriba