Plan Escudo Norte - Operativo Fortín II -Operativo Integración Norte

Chan!

Colaborador
Bueno... si metemos algo relacionado con el tópico, podemos hablar de cómo ya empezaron a reducir el monto de los viáticos para el personal afectado. Digo, porque los que al fin y al cabo terminan haciendo el trabajo siempre son los primeros que se perjudican.
 
Si me permiten voy a expresar mi oipinion , para mi modo de ver las cosas el plan escudo norte es una miserable puesta en escena como diciendo miren , pasen y vean lo que hacemos para luchar contra el narcotrafico , porque seamos sinceros el plan escudo norte tendria q tener radares en salta , jujuy , oran , tartagal ,con vectores de interceptacion en por lo menos dos de esos lugares y con una ley de derribo como herramienta legal , caso contrario , simplemente es nada mas y nada menos que vender humo , como decia don Guillermo Nimo , por lo menos asi lo veo yo .
 
hace cuanto que dijimos si no hay radares, entonces perros y gente entrenada

Secuestraron casi 600 kilos de cocaína líquida en Salta

20:58 Eran transportados en el tanque de combustible de un camión y fueron secuestrados por personal de Gend
El operativo se realizó luego de que efectivos del Escuadrón 61 "Salvador Mazza" recibieron datos sobre que un camión procedente de Bolivia ingresó a nuestro país trasladando droga.

A través de un comunicado se informó que los gendarmes estaban en el control Carapí, donde interceptaron la marcha de un camión cisterna que transportaba sustancias peligrosas con destino a Chile.

El personal trasladó el vehículo a la Sección Vial Caraparí y lo requisó hasta que constataron que uno de los tanques de combustible se encontraba desconectado y con signos de haber sido manipulado, ya que tenía soldaduras irregulares en la superficie.

Los efectivos y un perro detector de narcóticos, llamado "Horco", inspeccionaron el rodado y a la altura de la parte trasera del tanque el animal reaccionó.

Al quitar los soportes (tipo abrazadera) del tanque, los gendarmes observaron dos parches tipo masilla que fueron removidos para acceder a una tapa que al ser extraída se pudo observar en el interior una sustancia líquida viscosa color marrón.


Los uniformados secuestraron 599,700 kilos de cocaína líquida y detuvieron al chofer, de nacionalidad boliviana, quien quedó a disposición del Juzgado Federal de Orán.



 
esto en Jujuy


POLICIALES EN UNA FINCA DE LA MENDIETA
Secuestran una avioneta, tres personas detenidas
15.02.14 Se determinó que la matrícula de la aeronave se encontraba tapada con pintura y en la cola tenía una bandera de Bolivia.
El allanamiento tuvo lugar en la finca denominada "Lote San Emilio 201", donde los efectivos también decomisaron herramientas, bidones con combustible y documentación que permitirá profundizar la investigación.

Los efectivos del Escuadrón 60 de Gendarmería tomaron conocimiento de que en la pista de aterrizaje de una propiedad de San Pedro se hallaba una aeronave con indicios de ser irregular.

Al concurrir al lugar, se verificó que la avioneta no tenía la hélice colocada, no poseía matricula a la vista y tenía en la cola una bandera de la República de Bolivia.

Luego de inspeccionar la aeronave, se determinó que la matrícula se encontraba tapada con pintura.

En ese momento, otros uniformados que se encontraban custodiando el camino que conduce al lote, advirtieron la presencia de un vehículo Volkswagen Voyage con tres hombres mayores de edad a bordo, quienes fueron detenidos.

Al ampliar el rastrillaje en la zona, los gendarmes hallaron entre la vegetación cercana a la aeronave una caja de herramientas y una hélice de tres palas con las puntas dobladas.

Además encontraron una mochila negra que en su interior contenía un GPS, un cargador, un handy, un teléfono satelital, un certificado de matrícula correspondiente al Estado Plurinacional de Bolivia, y ocultos deliberadamente en la espesura, cuatro bidones con combustible.

La causa quedó a cargo del juez federal 1, Mariano Wenceslao Cardozo, quien dispuso la detención de los tres hombres, todos de nacionalidad argentina, por presunta infracciona a la ley 22.415 que penaliza el tráfico de estupefacientes.

También se ordenó el secuestro de la aeronave, del rodado y de todos los elementos y documentación hallados que sean de interés para la causa.


El Norte es de los Narcos, bueno .....
 
hace cuanto que dijimos si no hay radares, entonces perros y gente entrenada

Secuestraron casi 600 kilos de cocaína líquida en Salta

20:58 Eran transportados en el tanque de combustible de un camión y fueron secuestrados por personal de Gend
El operativo se realizó luego de que efectivos del Escuadrón 61 "Salvador Mazza" recibieron datos sobre que un camión procedente de Bolivia ingresó a nuestro país trasladando droga.

A través de un comunicado se informó que los gendarmes estaban en el control Carapí, donde interceptaron la marcha de un camión cisterna que transportaba sustancias peligrosas con destino a Chile.

El personal trasladó el vehículo a la Sección Vial Caraparí y lo requisó hasta que constataron que uno de los tanques de combustible se encontraba desconectado y con signos de haber sido manipulado, ya que tenía soldaduras irregulares en la superficie.

Los efectivos y un perro detector de narcóticos, llamado "Horco", inspeccionaron el rodado y a la altura de la parte trasera del tanque el animal reaccionó.

Al quitar los soportes (tipo abrazadera) del tanque, los gendarmes observaron dos parches tipo masilla que fueron removidos para acceder a una tapa que al ser extraída se pudo observar en el interior una sustancia líquida viscosa color marrón.

Los uniformados secuestraron 599,700 kilos de cocaína líquida y detuvieron al chofer, de nacionalidad boliviana, quien quedó a disposición del Juzgado Federal de Orán.

Los perros son la herramienta más efectiva y lejos la mejor inversión costo-beneficio: te encuentra de 1 gramo a 1 tonelada de droga por 2 kilos de dogui...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
igualmente habiendo tanta droga circulando en nuestras grandes ciudades formados ya varios grupos de narcotraficantes ( ovbiamente que no llegan todavia a ser carteles) es que la politica de seguridad y control en nuestras fronteras está fracasando a full, ademas uno que colabora a que esto pase es la incomunicación interministerial como por ejemplo un ministro dice una cosa y otro ministro dice otra, y lo que es peor la droga está en todo el pais y en muchos casos si esto pasa es que hay aval policial, judicial y principalmente politica.
 
El juez de Orán, en Salta, ya tiene 7.000 causas por narcotráfico
POR GUSTAVO SIERRA
"Sólo un ojo entrenado y una mente no corrupta pueden revertir esta situación", dice el juez Raúl Reynoso. En los últimos ocho años decomisó 18.000 kilos de cocaína y pasta base.

Los expedientes están repartidos entre las sillas, cada rincón del enorme escritorio, el piso, los estantes y ya tapan el televisor. Cada dos horas entran los secretarios con más pilas de carpetas. Las de color celeste son las de los casos de narcotráfico. De esas tiene casi 7.000. Así es el despacho del juez Raúl Reynoso de la ciudad de Orán, el juzgado con mayor cantidad de causas relacionados con drogas en todo el país.

"En los últimos ocho años decomisamos 18.000 kilos de droga, la gran mayoría responsabilidad de organizaciones transnacionales con gente de hasta 40 países", cuenta el juez. Esta es la primera línea de fuego de la guerra contra el narcotráfico.

Reynoso no sólo está preocupado por la droga que pasa hacia Buenos Aires sino por la que dejan. "Hay miles de nuestros chicos con adicciones. Consiguen un gramo de coca por 10 pesos y paco por cinco. Me vienen a ver todos los días las Madres del Dolor. Es un flagelo tremendo", cuenta el juez.

Por la radio Güemes 106.3 el periodista Roberto Meri habla de varios robos en las últimas horas en esta ciudad de 140.000 habitantes. Cuenta de los lugares donde se vende la droga y la relación que tienen los robos con la narcodependencia de los chicos. "Y es en todo el norte, no solamente acá", advierte Reynoso.

Desde las esferas oficiales se admite que estamos ante un problema grave. Un alto funcionario de Seguridad dice que está más preocupado por el narcotráfico hormiga y las consecuencias que produce en la población argentina que los grandes cargamentos que parten para Europa u otros países latinoamericanos. "Ese pasa a ser un problema de los europeos, pero cuando queda acá nos destruye a nosotros", comenta. Y aclara que de todos modos está contenido con una gran presencia del Estado en todo el territorio. Pone como ejemplo los retenes de contención de la Gendarmería que están repartidos en todas las salidas de quebradas y caminos que llevan a las grandes rutas de acceso. El profesor Edgardo Buscaglia, de Columbia University, asegura que el problema no está en jueces y fiscales que, en general, son eficientes sino en "un sistema federal desarticulado y corrompido".

"Argentina incumple el 84% de las reglas del protocolo anticorrupción de la Convención de Palermo de la ONU", asegura Buscaglia en una conversación desde Beirut donde está asesorando al gobierno libanés. Desde el gobierno nacional dicen tener muchas veces las manos atadas para actuar y se quejan de fiscales generales como el de la Cámara Federal de Casación que sostiene en el caso "Machado" (descubierto en Rosario con un cargamento de marihuana) que es "inconstitucional" revisar las pertenencias del interior de un automóvil cuando se busca drogas.

Luis Sierra, el subdirector adjunto para investigaciones del Homeland Security estadounidense, cree que más allá de toda consideración hay que "evitar por todos los medios que los narcotraficantes terminen asimilándose en el resto de la población. Buscan instalarse en ciudades afines y comienzan a corromper todo a su paso ". El juez Reynoso está convencido de que para combatir el narcotráfico es fundamental contar con "el factor humano". Los gendarmes, policías y fiscales mejor preparados para detectar lo que los scanners, perros y retenes no pueden. "Un ojo entrenado y una mente no corrupta pueden revertir esta situación", sentencia antes de quedar nuevamente escondido entre los expedientes.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
El JEMGE inspeccionó la Frontera Norte.

En el marco del operativo de fortalecimiento “FORTIN II”, el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Teniente General César Milani, supervisó la FTNE EC “Misiones”.

Acompañaron al Jefe del Ejército, los comandantes de la 1ra División de Ejército, General de División Hugo Alejandro Bossert, y de la XIIda Brigada de Monte, General de Brigada “Veterano de Guerra de Malvinas” Roberto Oscar Reyes.

En la ocasión, el jefe de la FTNE y del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Teniente Coronel Sergio Daniel Skobalski, realizó una exposición sobre las actividades operacionales y condiciones de trabajo en la Frontera Norte.

En ese marco, el Tte Grl Milani revisó los recursos materiales y técnicos con los que se ejecutan las operaciones en el ambiente particular de monte. En tal sentido, supervisó las patrullas de largo y corto alcance, y las tareas que se desarrollan entre las secciones de la FTNE y las FFSS.


Fotos y texto: Ejército Argentino.
 
  • Like
Reactions: DSV
es hora de que los Ingenieros tengan Botes con mayor protección, para los tripulantes y pasajeros, no pueden pasearse por el rió, tan desprotegidos, AAAA y un motor mas potente.....

los pan rayado que le avisen......
 
  • Like
Reactions: DSV

Jorge II

Serpiente Negra.
todo muy lindo, pero lo que debe hacer el JEMGE o mejor dicho el ministro de defensa es que el congreso cambie la ley de defensa asi los operativos tienen un marco legal para poder ser eficiente en el control de nuestra frontera y poder actuar ante los delincuentes.
 
todo muy lindo, pero lo que debe hacer el JEMGE o mejor dicho el ministro de defensa es que el congreso cambie la ley de defensa asi los operativos tienen un marco legal para poder ser eficiente en el control de nuestra frontera y poder actuar ante los delincuentes.

eso es lo primero y primordial, si ya están convencidos , si ya se empezaron a usar, hay que darle el marco legal adecuado a las FFAA.
 
todo muy lindo, pero lo que debe hacer el JEMGE o mejor dicho el ministro de defensa es que el congreso cambie la ley de defensa asi los operativos tienen un marco legal para poder ser eficiente en el control de nuestra frontera y poder actuar ante los delincuentes.
no
de ninguna manera
 

Jorge II

Serpiente Negra.
si me salis con el discurso de que eso podria llevar a dar poder al ejercito y que hacen rememorar tiempos del pasado que nos llevó a la dictadura me voy directamente del foro, si me dás una explicación buena, lo podriamos debatir sin ningún problema.
 
si me salis con el discurso de que eso podria llevar a dar poder al ejercito y que hacen rememorar tiempos del pasado que nos llevó a la dictadura me voy directamente del foro, si me dás una explicación buena, lo podriamos debatir sin ningún problema.
no me gusta el tono ni la expresion, si te queres ir del foro andate, y no busques excusas, pero no argumentes "de que eso podria llevar a dar poder al ejercito y que hacen rememorar tiempos del pasado que nos llevó a la dictadura ", ciertamente ese NO es mi pensamiento.

tampoc se que es para vos "una explicacion buena" ni por que tengo que darte una explicacion que te parezca "buena".

Para mi las FFAAs tienen que defender la soberania territorial y dedicarse en cuerpo y alma a eso.
Todo lo demas es paja
Los radares no tienen que estar para seguir avionetas ni los RASIT para hacer el laburo de los perros antidroga,
los radares tienen que estar para detectar incursores, empezando por los de Malvinas, y siguiendo por los de algun que otro vecino.
Cualquier implicacion en temas de seguridad los complica conceptual y organicamente.
es lo que quiere el comando sur de EEUU, ejercitos que hagan de gendarmes antinarcoticos y antiterroristas, no porque les importe, sino porque no quieren FFAAs comprometidas con la integridad territorial, por eso las continuas referencias a "las nuevas amenazas", que son las mismas de siempre, antes tenian que combatir al comunismo, ahora al narcoterrorismo o como le quieran llamar.
Cuando discutimos en wl topico "Plan europa", hablabamos que Uriburu penso el plan evitando ese corset que le ofrecia el PAM USA, cuando compro, compro tanques cañones y misiles para la guerra convencional moderna con un ejercito moderno.
es bastante mas rico y complicado que estas cuatro lineas, pero en el fondo es eso, yo quiero FFAAs fuertes para lo que deben ser ejrcitos Sanmartinianos en todo el sentido de la palabra.
PD: tampoco pienso que las FFAAs son "victimas de un complot del comando Sur", digo que esas ideas de implicarlas en la seguridad interna, son -con distintos argumentos- las mismas desde los años 50s, aunque sus mentores y sus escenarios sean distintos.
 
Arriba