Pase a reserva EA41

Pero ese modelo de Alpha Jet creo que nunca pasó de prototipo y ni siquiera sabemos si lo que la ARA buscaba era eso.

De todas, formas, es el Pampa o nada.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
el Pampa lamentablemente no tiene la capacidad de operaciones tal como el Alpha Jet MS-2..ni hablar que si el COAN no cuenta con los fondos que son infinitvamente menores de adquisicion y homologacion a comparacion con desarrollos del AT-63 que seamos sinceros, no puede ir mucho mas lejos

Pero estamos hablando de reemplazar a los Xavante, para ello el Pampa es mas que suficiente.
 
federicobarbarroja dijo:
MS2 Naval Strike con AM39.



En 1980, el trabajo en una version de Apoyo Aéreo Cercano alternativa del Alpha Jet comenzó, montando un Sistema de Navegación Inercial (INS, Intertial Navigation System) SAGEM ULISS 81, un HUD Thomson-CSF VE-110, un medidor de distancia laser TMV630 en un morro modificado y un radioaltímetro TRT AHV 9, con toda la aviónica conectada a travér de un bus de datos digital. El vuelo inicial fue el 9 Abril 1982. Camerún obtuvo 7 (algunas fuentes reclaman 6) y Egipto obtuvo 15. Como con el pedido original egipcio de los Alpha Jet MS1, Dassault envió 4 de tales aeronaves bajo la designación "MS2" y AOI de Egipto ensambló los otros 11 aviones a partir de kits de saldo.

saludos.
Esto sería el fin de la 2da y sus SUE + la posibilidad de SEM. Como le explicás a un político cuya mente solo piensa en un gasto innecesario que requeris un SEM teniendo ya un avión con capacidad de lanzar AM 39?. Nosotros podemos entenderlo, pero un político es muy difícil.
Saludos.
 
Sinceramente pensando en "actual", la idea de un Pampa con AS-25K e incluso la posibilidad a futuro de cargar NSM (si se quiere, se puede), no le veo el sentido HOY a un Alpha jet con AM-39...

Igualmente me gustaria que ahora gasten algo en comprar dientes a los P-3, unos RBS-15 no estarian nada mal para ellos.
 
sebastian_porras dijo:
Pero ese modelo de Alpha Jet creo que nunca pasó de prototipo y ni siquiera sabemos si lo que la ARA buscaba era eso.

De todas, formas, es el Pampa o nada.

Egipto tiene mas de una docena... los armaron en Egipto incluso, bajo sus requerimientos.
 

Derruido

Colaborador
Indignante: Ministerio de Defensa cierra la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque
Aquella gloriosa Escuadrilla, héroe de Malvinas, hoy se cierra "por falta de fondos". La cierran los apátridas, y traidores, pasando por la Ministro de Defensa, y el Jefe de la Armada, Alte. Godoy, y todos los altos mandos que permiten este ultraje. Un insulto a todos los héroes que en 1982 dieron su vida en esta épica escuadrilla naval...



A un día del 2 de abril, con claras intenciones de agredir a la memoria de los héroes. Luego llaman a la calma y al diálogo, cuando estos señores están destruyendo al país, si es que aún queda algo por destruir. Cierran la base Punta Indio, y seguramente la venderán llenándose sus bolsillos, con dinero sucio, con dinero del pueblo de la Patria.

Recordemos estos nombres, que ahora serán recordados como los integrantes de la "ex" escuadrilla naval...

Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque
TFCBNACD BENITEZ Carlos Alberto

TCCBNACD MIGUEL Daniel Enrique

"Honor y Gloria a los héroes que murieron en combate en Malvinas, firmes, en Dios y la Patria"

Ellos si murieron por una causa, no murieron para que luego un grupo de traidores a la celeste y blanca los difamara, los usara y destruyera su memoria.

Hazañas como la de Owen Crippa, averiando la Fragata Argonaut con su Aermacchi, que para muchos obsoleto, dio más de un escarmiento a la Flota Real británica. Los únicos que ignoran y defenestran aquellas hazañas, hoy están al mando de las Fuerzas Armadas, y todos los altos mandos son igual de culpables por no levantar la voz y permitir tamaña traición. Cada uno siga con sus beneficios y conveniencias personales, no arriesguen ni un pelo por la Patria, luego llegará la hora de pagar cuentas.

El diario Ámbito Financiero publica hoy...

Hoy se cierra definitivamente la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque. Se hará acto en Punta Indio. Ocurrió por la escasez endémica de presupuesto que hizo estragos en la operatividad, la dificultad de adquirir repuestos para las turbinas que son de origen británico y, el golpe final, un accidente que costó la vida de un joven piloto. La alternativa del ministerio de suplirlos por aviones Pampa nunca progresó.

El 24 de octubre de 2007, un avión Aermacchi-Embraer MB-326 Xavante monoturbina realizaba un vuelo de adiestramiento. Lo tripulaban el instructor, capitán de corbeta aviador naval Gustavo Massazza, y el piloto instruido, teniente de fragata Julio Alonso. Se presentó una falla grave en el único motor al momento del despegue. Massazza ordenó eyectarse y el teniente Alonso, de acuerdo con las normas, fue el primero en hacerlo y murió por golpes contra el suelo. Massazza salió ileso. Algo falló en el conjunto del asiento eyector de Alonso -aún las pericias no lo determinaron-; puede haber sido el cartucho explosivo que impulsa al piloto fuera del avión o también el arnés que lo sujeta al asiento. El país perdió un aviador naval adiestrado y el patrimonio del avión de entrenamiento avanzado.

• Punto final

Hoy las pérdidas son mayores, se diría totales. La Armada Argentina decidió cerrar definitivamente la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque que integraban los Aermacchi. Con una ceremonia que se lleva a cabo por la mañana en Punta Indio, el Ministerio de Defensa pone punto final a una capacidad de la aviación de ataque de los marinos. La clausura de esta escuadrilla abre otro frente: ¿cuál será el destino de la base Punta Indio, donde sólo queda la Escuela de Aviación de la Armada? Son varias hectáreas de campo apetecibles a la racionalización que emprendió el ministerio sobre bienes inmuebles de los uniformados. La pendiente hacia la desaparición de un área de la Armada, la aviación naval de ataque, se inició lenta pero segura tras el desguace del portaaviones 25 de Mayo en tiempos del extinto almirante Carlos Marrón durante la gestión de Carlos Menem. La Marina conserva sólo tres cazas bombarderos franceses Super Etendard de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Ataque; de ellos, dos en condiciones de volar; están asentados en la base Espora.

Se llegó al extremo por la degradación del Presupuesto, la carencia de repuestos y la inactividad a la que se sumió la escuadrilla por orden de la ministro desde el accidente que costara la vida al teniente Alonso. Este diario fue premonitorio, en su edición del 1 de noviembre había titulado: «Grave: avión que cae, escuadrilla que cierra». Y, para lamentarse, ocurrió. No habrá funcionarios del ministerio presentes en la base ni siquiera el flamante gestor de la Agencia Logística Conjunta, licenciado Gustavo Sibilla, superestructura del ministerio creada con el propósito de hacer más eficaz la distribución de recursos y centralizar las adquisiciones de las fuerzas armadas. Claro, la actividad no encuadra en el menú de hechos positivos a comunicar que a diario confecciona Jorge Bernetti, quien renovó su contrato de asesor de imagen de la jefa castrense.

Nilda Garré y el plantel del ministerio, a la misma hora de la ceremonia de cierre de la escuadrilla de Aermacchi, estarán a salvo en un acto de apoyo a sí misma y al resultado exitoso de la campaña antártica -cumplida con logística tercerizada a los rusos- que tendrá lugar en el salón Libertador. Copiado del modelo que hoy también recrea Cristina de Kirchner en la Plaza de Mayo.

• Asistentes

En soledad, encabezará el cierre-homenaje (fue una escuadrilla veterana del conflicto de Malvinas) el subjefe de la Armada, vicealmirante Benito Rótolo; él mismo fue entrenado en esos aparatos antes de pasar a los cazas A 4Q Skyhawk, y para darle un marco de relieve institucional -los detractores dicen que oficia de comisario político del cierre-, asiste el director de Personal, vicealmirante Enrique Olmedo; también concurre el comandante de la Aviación Naval, contraalmirante Carlos Machetanz, y la plana mayor de la escuadrilla.

Los 11 aparatos Xavante de la I Escuadrilla eran excedentes adquiridos a la Fuerza Aérea de Brasil. Llegaron al país a fines de octubre de 1982. La fábrica Embraer dejó de producirlos en 1983. Aquí fueron progresivamente desactivados -hoy sólo quedaban tres en servicio- por falta de repuestos, en particular para la turbina Rolls Royce Viper de fabricación británica.

Los Embraer-Aermacchi de la escuadrilla estaban al final de su vida útil. Una de las alternativas que manejaba el secretario de Planeamiento, Oscar Cuattromo, era su reemplazo por aviones Pampa, el entrenador de la Fuerza Aérea fabricado por Lockheed en su planta de Córdoba.



Para saber en detalle sobre la Primer Escuadrilla Aeronaval de Ataque, héroe de Malvinas, click aquí


Si quiere dejar su opinión puede enviar un e-mail a:
[email protected]
 
S

SnAkE_OnE

con que el MS-2 tenga una apertura importante..sigue siendo mas ventajoso, ya el Pampa sale entre 7 y 9 millones de dolares, asi como esta ahora mismo...imaginate los costos de modernizacion y homologacion, ante algo que lamentablemente tiene poco componente de fabricacion local :(, comparativamente es mas caro que un F-16MLU..
 

pulqui

Colaborador
Fede es que pensar que dos armas de las FFAA tengan dos entrenadores avanzados (cuando nosotros fabricamos uno de ellos) distitntos no le encuentro lógica, cuando al pampa le pueden agregar las "necesidades" que requiere.

Los países centrales fabrican la joint bomb, la joint amunition, el joint strike fighter, el Rafale es el ejemplo por antonomasia, desde una misma plataforma versiones distintas para cada arma y nosotros queremos que la ARA tenga su propio entrenador avanzado, así no hay presupuesto que aguante. Veo mucho mas fructífero que la plata que se destinaría para los entrenadores de la ARA, se destine por ej, para desarrollar el AS-25K y homologarlo al Pampa.

Personalmente, Pampa o nada.
 
S

SnAkE_OnE

me cuesta tener semejante intransigencia, ni hablar de costos..ni hablar de potencia comparativa incluso de los trainers o sea..me parece que al Pampa le falta mucha leche para llegar a algo asi...yo considero que los aviadores navales tienen que aprender turboprop basico en Cordoba asi como jet basico..pero para cuestiones de mayor complejidad y especialidad, tener sus propios medios, tengo la impresion conociendo la politica local..que la unificacion de modelos tiende a la unificacion de fuerzas o en este caso..la anexion de las mismas, cosas que me hacen reaccionar en compatibilidad o complementarse...antes de una cuestion mas homogenea

ademas lo considero desde una postura...el COAN no tiene la fuerza de generar una cantidad de pedidos sobre el AT-63 que haga una inclinacion realmente positiva de la misma, asi la FAA pidiera 20 unidades mas...y el COAN pidiera 20 tambien, el Pampa la unica esperanza que tiene es el mercado extranjero, principalmente Israel..pero siendo sinceros..cual es la capacidad de crecimiento del AT-63 sin modificaciones que lo conviertan en un avion totalmente nuevo? y considerando los presupuestos actuales y tendencias relacionadas al COAN...con la necesidad y la capacidad de utilizar armamento que ya esta en servicio en el pais, a un costo mucho menor (digamos que cada uno sale 1 o 2 millones, estarias comprando entre 4 y 8 aviones por cada Pampa...que ni siquiera puede llegar a cumplir esas capacidades especificas, yo busco un complemento del SuE asi como un elemento de entrenamiento como paso previo, incluso como ladero al piloto del SuE que tiene el defecto de no poder contar con una version biplaza del mismo, es un analisis complejo asi como una situacion...pero me parece que no es todo nacional o todo extranjero...hay matices y cuestiones que principalmente por necesidad...son complemente grises, si hubiera la billetera...compramos hasta Pampa MPA, AEW y la mar en coche..pero no es asi, lo sabes muy bien
 
Para mì, y creo que es la polìtica en el ministerio de Defensa, todo lo que se pueda fabricar en el mercado local, debe ser del mercado local y lo que no, se importa.

En ese contexto el Alpha jet desentonarìa y cualquier jefe naval que hubiera presentado tal propuesta (en detrimento del Pampa), hubiera sido un despropòsito, incluso a riesgo de su propia continuidad en la Armada.
 

pulqui

Colaborador
Coincido en la primera parte en donde puede haber, llamésmosle así, justificativos doctrinarios para que el COAN tenga su propio entrenador avanzado, pero creo que no es el camino mas adecuado, porque mas allá de limitaciones que pueda presentar el Pampa para el COAN (que no entiendo muy bien cuáles son) es un camino no equivocado, si no inviable presupuestariamente y culturalmente sigue reforzando la idea en donde se parte de una premisa en la cual la integración operativa se percibe como la pérdida de poder relativo de cada fuerza.
 
S

SnAkE_OnE

te respeto pero considero que el ponerse la bandera del "compre nacional" no implica que se deje la objetividad de lado...
 
Es el mismo caso del Gaucho, si viene la IMARA con el pedido de un vehìculo de similares caracterìsticas pero de otro orìgen (el Marruà), no tendrìa sentido.
 
S

SnAkE_OnE

Coincido en la primera parte en donde puede haber, llamésmosle así, justificativos doctrinarios para que el COAN tenga su propio entrenador avanzado, pero creo que no es el camino mas adecuado

Seba...como dije, no es lo ideal, pero lamentablemente es la unica forma considerando la ignorancia o directamente quien sabe si alguna animosidad politica para ciertos emprendimientos que en paises no tan lejanos como Brasil y Chile que han sufrido circunstancias internas tanto igual o peores que las nuestras...son comunes de todos los dias

pregunta en realidad, sin ir ciegamente es...cual es la ventaja que el IA-63 Pampa II (de 8 millones de dolares) le da al COAN en relacion al MB-326 Xavante? y la 2da en todo caso seria...comparativamente cual es la ventaja a comprar un Alpha Jet con todo lo vertido anteriormente con un valor muchisimo menor y una polivalencia superior ya desde la incorporacion?

la respuesta potenciar la industria local no es valida...simplemente estiraria la linea de mantenimiento, el COAN no compraria 50 unidades ni la FAA 25 mas, entonces...sigue siendo a perdida, como dije, la unica verdadera esperanza (si nuestros politicos lo permiten) del Pampa es la exportacion
 
S

SnAkE_OnE

sebastian_porras dijo:
Es el mismo caso del Gaucho, si viene la IMARA con el pedido de un vehìculo de similares caracterìsticas pero de otro orìgen (el Marruà), no tendrìa sentido.

tu ejemplo es valido pero en este caso no es comparable, yo hablo desde un plano puramente tecnico operativo , no simplemente de lobbys y defensa o no de la produccion local..

vuelvo a preguntar..el AT-63 (IA-63 Pampa Serie II) entrega y tiene una marcada performance superior al Alpha Jet MS-2 a menos de la mitad del precio? las cantidades y capacidades justifican la compra de un aparato de manufactura local a un precio muy elevado comparativamente?
 
Yo pregunto. Todos sabemos que el LEO 2 es mucho mejor carro de combate que el M-1 Abrhams (Y el US Army tambièn) ¿Por que el US Army no lo compra entonces?

Hay razones de importancia estratègica como el de ser de producciòn local que hacen inviable al US Army pensar en otro carro que no sea el M-1.

Siempre es preferible la logìstica propia a la de un tercero.
 
S

SnAkE_OnE

sin dudas...pero las FFAA norteamericanas compraron mas de 8000 de estos carros, cuando localmente nuestras propias FFAA es en el contexto actual IMPOSIBLE que cumplan la cuota de 100 unidades que considero la FAA originalmente para no denominarlo a perdida...Compre Nacional? cuando es bueno y sirve si...pero honestamente, el precio es excesivo para lo holgado del presupuesto y en todo caso ni hablar de las capacidades comparativamente como ya anteriormente dije, saldria lo que 10 dando avances realmente poco significativos a una produccion de escala a la cual si no se coloca rapidamente en el mercado internacional...no llegamos, el COAN compraria entre 6 y 8, dando un precio de entre 48 y 64 millones de dolares, por esa $ cuantos aviones usados en buen estado con mejores capacidades compras? comparalo por ejemplo con las historias del TSR-2 y el Avro Arrow...claramente los argumentos estan dados, pragmaticamente, el AT-63 tendria la capacidad de llevar la ITA; un radar el Exocet y armamento de auto defensa a un rango de combate mas que aceptable para sus dimensiones?

Siempre es preferible la logìstica propia a la de un tercero.

sos conciente del origen de los repuestos y componentes del AT-63 no? menos del 30% (principalmente en el orden estructural) es de origen nacional..tenes mucho de UK, mucho de USA y mucho de Israel..la logistica entonces de donde es? localmente esos componentes no se fabrican bajo licencia
 
El mantenimiento del Alpha Jet cotiza en euros, y ademas es bimotor... meparece que a la larga termina conviniendo Pampas, ademas para esa funcion dudo que se nesesite mas que AS-25k...
 

pulqui

Colaborador
¿ Pero le exigimos al Pampa que lleve exocet cuando todavía no lo llevan los Orion's ( o por lo menos no todo de ellos ) ?
 
S

SnAkE_OnE

y eso no es suficiente parametro para considerar que si el COAN compra los AT-63 cuanto pensas que pueden tardar los procesos de modernizacion y equipamiento? "para que quieren plata si son aviones nuevos?"

las mejoras en el COAN se hacen en base al exiguo presupuesto con el que se cuenta..es asi, lamentablemente, entonces el COAN piensa desde donde puede y le conviene de parte de su bolsillo, cosa que no me parece nada mal..xq sino, se mueren los muchachos, fijate que Uniform lo dijo muchas veces referido a la FAA y ni hablar del EA, no por nada existe el proyecto Hornero..de ser otra la realidad ya tendriamos un helicoptero X en vuelo reemplazandolos
 
Arriba