OV-1D Mohawk

Cualquier sistema de UAV que estuviera en condiciones de cumplir el tipo de misión de los OV-1 excedería por mucho el presupuesto de la Av Ej y de Icia juntas para las sumas de dinero que se manejan dentro del EA. El resto entra dentro de los niveles de imaginación de cada forista
es correcto, si hablamos de la version con SLAR , tengo entendido que la mitad del grupo original podian portarlos... seguramente los 5 que se reactivan podran portar el SLAR, pero tengo entendido que solo se recibieron 3 no es asi?
disculpen todos los OV-1 tienen SLAR? digo....aproximadamente??? es un avion que no me cae simpatico, por muchos motivos, no seria mas economico montar los SLAR en otro avion del cual abunden repuestos o fuente de estos como un avion civil tipo Beech 200????

no todos, como dije, y sim seria masbarato de operar ,... pero el costo de la modificacion quien lo paga?? y eso no es barato.. .aparte de que lo sistemas en si no creo que justifiquen tal inversion... para eso, directamente a un UAV de reco.
podemos estar contentos que al menos reactivaron esos 5..pq sino es eso o nada :svengo:
 
Mas que nada llevar a cabo un UAV que pueda portar ese SLAR o algo similar sale caro, ni el LIPAN III puede darse el lujo de portarlo, creo que el SLAR tiene 1-2.5 mts mas largo.
Como me encanta el Mohawk, en LP trate de buscar su maqueta y no consegui, en www.betah.co.il busquen que esta el libro para descargar gratuitamente y libre.
 
S

SnAkE_OnE

conoces el peso de la antena y los equipos asociados? me parece que ademas de ser mas grandes..pesan bastante mas que el Lipan, algo que lo reemplace deberia ser de la onda mas de algo como el Global Hawk (conceptualmente hablando)
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
muy buena noticia pulqui, es verdad eso que mencionas de ese mov en el cae pero ahora parece que viene enserio. alguna novedad mas al respecto. no se menciona de cuantas son las solicitudes, pero alguien sabe cuantas naves se van a poner en linea?

Ya hay una y se está por empezar a trabajar en la segunda, y por el momento no se sabe mas. El nuevo Comandante de Av Ej está en su último año de Coronel, según como vaya el año, en el próximo es General o se va a su cas a, así que no esperen nada espectacular (en todo aspecto) en la Av Ej por el momento.

---------- Post added at 09:36 ---------- Previous post was at 09:34 ----------

Hace un tiempo habían comentado en el foro que se habían digitalizado y que la info capturada podía transmitirse vía data link.

Desconozco como está el asunto actualmente.

No era 100% a tiempo real pero estaban cerca...hasta que el accidente paró todo.

---------- Post added at 09:38 ---------- Previous post was at 09:36 ----------

-Que buena noticia, 5 ponemos en vuelos y en tierra quedan ? Quedan en tierra para respuestos ? O porqué no hay presupuesto ?

Por el momento solo dos vuelvan a volar, los restantes siete quedan a la espera de mejores épocas. El décimo era el AE-024, el accidentado, que en caso de que algún iluminado apruebe la puesta en servicio de diez aviones, se reemplazaría por AE-036, ejemplar reservado para el Museo de la Aviación de Ejército por ser el último Mohawk construido.

---------- Post added at 09:41 ---------- Previous post was at 09:38 ----------

No sería mejor cambiarlos x uavs?

El Mohawk puede ver 100 kms. dentro de la frontera enemiga ¡y volando desde territorio amigo!, no creo que el EA pueda obtener un UAV con esa capacidad.

---------- Post added at 09:43 ---------- Previous post was at 09:41 ----------

disculpen todos los OV-1 tienen SLAR? digo....aproximadamente??? es un avion que no me cae simpatico, por muchos motivos, no seria mas economico montar los SLAR en otro avion del cual abunden repuestos o fuente de estos como un avion civil tipo Beech 200????

No tiene que ser una cuestión de simpatía, sinó de practicidad. Los motores son los del UH ¿de que cosa vas a encontrar mas repuestos que de UH, empezando por el Cdo Av Ej mismo?
 
El peso del SLAR y sus equipos asociados está en alrededor de 1000 Lbs.

Para que tengan idea de reemplazos por aviones civiles , cuando Pilatus ofreció la versión EAGLE del PC-12 salia U$ 5.0 M solamente el avión mas otros U$ 7.0 M los equipos de misión ( SAR, FLIR y camaras digitales ) totalmente fuera de presupuesto para nuestro pais.

Mejor hagamos funcionar al 100% los equipos que tenemos que tienen muchas mayores capacidades que las que realmente podemos operar !!!!!!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Cte, por fin reaparecio...lo estan haciendo volar mucho los muchachos de la estrella en la cola???
Necesitamos su participacion en los topics de Malvinas que aparecieron un monton de fotos de la Aviacion de Ejercito en las Islas.

Saludos.
 
El Mohawk puede ver 100 kms. dentro de la frontera enemiga ¡y volando desde territorio amigo!, no creo que el EA pueda obtener un UAV con esa capacidad.


El Ejercito ya tiene el uav, no es otro que el Lipan, lo que no tiene son los equipos necesarios para tal fin.

Elta desarrollo una familia de radares modulares SAR/GMTI especifica para uavs, el EL/M 2055. El mismo dispone de tres antenas con distinta potencia y alcance, siendo el maximo de 100 km si se utiliza la mas grande junto con el amplificador de mayor potencia, permitiendo, entre otras cosas, obtener imagenes casi fotograficas.
El equipo completo esta en el orden de los 25/30 ks, por lo que en teoria el lipan esta en capacidad de portalo, pero habria que hacerle algunas modificaciones para mantener o no perder las capacidades de vuelo.

Selex, tiene un equipo de similares caracteristicas, el PICOSAR, pero esta ultima empresa es de origen ingles......

Lo que falta aca, es guita, y ganas de aumentar las capacidades operativas del Lipan, ya que es una aeronave muy grande para la carga que lleva actualmente.

Saludos.

Folker
 

Jorge II

Serpiente Negra.
igualmente ya se tendrian que pensar en un reemplazo, porque son demaciado gastadores estos veteranos bichos.

ya se está empesando a pensar en reemplazar estas aeronaves con dos o tres sistemas de inteligencia integrados en otra aeronaves, aparte de darle mas prioridad a los UAV.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
El Ejercito ya tiene el uav, no es otro que el Lipan, lo que no tiene son los equipos necesarios para tal fin.

Elta desarrollo una familia de radares modulares SAR/GMTI especifica para uavs, el EL/M 2055. El mismo dispone de tres antenas con distinta potencia y alcance, siendo el maximo de 100 km si se utiliza la mas grande junto con el amplificador de mayor potencia, permitiendo, entre otras cosas, obtener imagenes casi fotograficas.
El equipo completo esta en el orden de los 25/30 ks, por lo que en teoria el lipan esta en capacidad de portalo, pero habria que hacerle algunas modificaciones para mantener o no perder las capacidades de vuelo.

Lo que falta aca, es guita, y ganas de aumentar las capacidades operativas del Lipan, ya que es una aeronave muy grande para la carga que lleva actualmente.

Saludos.

Folker

Con 30 kgs. ancima le va costar un poco volar al Lipan!!
 
igualmente ya se tendrian que pensar en un reemplazo, porque son demaciado gastadores estos veteranos bichos.

ya se está empesando a pensar en reemplazar estas aeronaves con dos o tres sistemas de inteligencia integrados en otra aeronaves, aparte de darle mas prioridad a los UAV.


gastadores en que sentido ???????????????


2 ó 3 sistemas integrados en otras aeronaves ????????
 

Procer

Colaborador
Temngo entendido que los turboheñices de los Mohawk son bastante económicos, no entiendo lo de gastadores.
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso me parece que mas que quejarse del Lycoming habria que ver el tiempo de operacion vs el tiempo de mantenimiento en taller por ejemplo del SLAR y de varios sistemas asociados...por que como dijo Procer, yo dudo que sea tan gastador como lo declaran, creo que debe andar como el Pucara
 
Arriba