Accidentes en la Aviación Civil

Accidente aéreo en Rusia y Paquistán

Un Airbus A310 de la empresa S7 (Sibir Air) se estrelló en Irkutsk con 192 pax y 8 tripulantes. Aparentemente el A310 sobrepasó la pista e impactó contra algunas propiedades. Todávía no hay cifras de víctimas, pero serían mínimas.





 

joseph

Colaborador
Colaborador
Tragedia en Rusia: un avión chocó en un aeropuerto y murieron 150 personas

Al menos 150 personas murieron hoy en Rusia luego de que el avión en el que viajaban chocó en el aeropuerto de Irkutsk (Siberia), según informó el ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia. El trágico accidente ocurrió esta madrugada durante la maniobra de aterrizaje de la aeronave, proveniente de Moscú.

El aparato de la compañía "Sibir", con 200 pasajeros a bordo, se salió de la pista, se estrelló contra un edificio y ardió en llamas. La parte delantera quedó prácticamente destrozada, según los socorristas, y los sobrevivientes tuvieron que ser evacuados por la parte de atrás del avión.

Los equipos de rescate ya recuperaron 127 cuerpos del Airbus A310. En tanto, las autoridades informaron que hay 52 personas hospitalizados, varios de ellos de gravedad.

Entre los heridos hay al menos seis niños que iban de vacaciones a la región del lago Baikal. Uno de ellos, de 10 años, se encuentra en estado grave debido a las quemaduras sufridas. Sin embargo, se desconoce el número de menores que murieron en la catástrofe.

-------------------------------------------------------------------------

No se si la cifras que manegan son reales.
 
Ahora se menciona que hay 122 muertos confirmados y 25 personas que aún no han sido encontradas. Los sobrevivientes serían 50 aproximadamente. Según algunos canales de TV, el A310 se habría quedado sin frenos. Considerando que al momento del aterrizaje llovía, el techo de nubes estaba muy bajo (180 metros) y con 3,5 Km de visibilidad puede ser que el A310 haya entrado algo pasado a la pista y con algunos nudos de más; y los pilotos no pudieron detenerlo a tiempo. El hecho es muy similar al accidente sucedido el año pasado en Canadá, al A340 de Air France que se quedó sin pista tras entrar bastante pasado y con exceso de velocidad.

Por lo que se ve en las fotos, ambas alas están bastante enteras, no así los motores. Del fuselaje delantero y central no se ve nada.


 
Segun la agencia de noticias rusa.

AL MENOS 122 MUERTOS EN EL ACCIDENTE AÉREO EN SIBERIA

Tiumen, 10 de julio, RIA Novosti. 203 personas viajaban a bordo del avión A-310, perteneciente a la compañía Siberia, que sufrió accidente en la ciudad de Irkutsk, informaron a esta agencia las fuentes en la compañía.

La noche del domingo, en Irkutsk, durante el aterrizaje se estrelló la aeronave de pasajeros A-310 que cubría la ruta Moscú-Irkutsk. En el accidente murieron al menos 122 personas y 70 recibieron heridas de diversa consideración.

Anteriormente, algunos medios de prensa comunicaron que se encontraban a bordo del aparato 204 personas: 193 pasajeros, 8 miembros de la tripulación y 3 técnicos aeronáuticos.

No obstante, según los últimos datos, viajaban en el avión sólo dos técnicos, por lo que se reduce a 203 el número de personas que se encontraban en el aparato siniestrado.
 
La racha sigue... se acaba de estrellar un Fokker F-27 de Pakistán International Airways, correspondiente al vuelo PK-688 con 41 pasajeros y 4 tripulantes. Los primeros reportes indican que luego del despegue el motor número 2 sufrió una falla y el F-27 impactó contra unos cables de alta tensión. No hay sobrevivientes.

Tal primera foto del accidente corresponde al motor número dos y tal como se aprecia, las palas de la hélice están intactas, lo que indica que al momento del impacto las mismas no estaban en movimiento, por ende el motor no estaba funcionando cuando el F-27 cayó a tierra.

 

Juanma

Colaborador
Colaborador
estan en bandera tambien no?

segun las noticias q lei el airbus luego de tocar tierra puso potencias para volver a levantarse
se dice q al momento de tocar le quedaba poca pista y por eso lo hizo.

tomense esto como noticia q se en las 1ras horas desp del accidente (q gralmente son cualquier fruta)
 
Un nuevo accidente aéreo acaba de suceder. La aeronave un Tu-154 de la línea aérea Pulkovo (foto inferior) desapareció del radar a unos 30 Km de Donetsk, en Ucrania con 160 pasajeros y 10 tripulantes. Los restos ya han sido localizados y se estima que no hay sobrevivientes.



Algunos reportes iniciales indicaban que los pilotos se habían declarado en emergencia por un incendio a bordo, aunque también hay reportes de fuertes tormentas y cumulus nimbus en la zona del accidente. Hay que esperar más información pero todo indica que no hay muchas esperanzas de hallar sobrevivientes.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No hay sobrevivientes en la tragedia aérea rusa

Las autoridades informaron que murieron las 170 personas que viajaban en el avión que se estrelló en Ucrania. Muchas de las víctimas eran menores.

Un avión de pasajeros ruso cayó hoy a tierra en Ucrania con 170 personas a bordo, y todas ellas, incluidas 45 niños, murieron en el accidente, informaron las autoridades rusas y ucranianas, que descartaron un atentado.

El aparato, un Tupolev 154, iba de la ciudad turística de Anapa, sobre el Mar Negro, a San Petersburgo, y cuando sobrevolaba Ucrania desapareció del radar y envió un SOS, dijo la vocera del Ministerio de Situaciones de Emergencias ruso, Yulia Stadnikova.

Agencias de noticias rusas afirmaron que las autoridades descartaron que el avión haya sufrido un atentado y mencionaron como probables causas una intensa turbulencia, un rayo o un incendio a bordo, aunque el motivo de la caída es objeto de investigación.

Parte de la cola y otros restos del Tupolev fueron hallados en una región de difícil acceso 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Donetsk, este de Ucrania, dijo un vocero del Ministerio de Situaciones de Emergencias ucraniano, Mykhaylo Korsakov.

Anatoly Simushin, el director de la compañía aérea Pulkovo, a la que pertenecía el aparato siniestrado, dijo a la agencia rusa Interfax que había 170 personas a bordo, entre ellas 45 niños.

"Desafortunadamente, creemos que nadie logró sobrevivir", dijo la vocera Stadnikova, en declaraciones a canales de televisión rusos.

El aparato desapareció de las pantallas del radar dos minutos después de que la tripulación envió un mensaje de auxilio, agregó la vocera.

Un portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia ucraniano dijo a Interfax que una intensa tormenta eléctrica, con numerosos rayos y fuertes vientos, se registraba en la zona en el momento en que cayó el avión.

El mismo funcionario agregó que un incendio se desató en el aparato cuando éste se hallaba en vuelo y que el piloto decidió realizar un aterrizaje de emergencia.

Sin embargo, Interfax también citó al director del Servicio de Aeronavegación Federal ruso, Alexander Neradko, quien señaló que la información preliminar indica que el Tupolev pudo haberse estrellado tras atravesar una zona de turbulencia.

El nuevo siniestro es el tercer gran accidente aéreo que ocurre en la misma región en lo que va del año.

Al menos 124 personas murieron hace menos de dos meses, el 9 de julio pasado, cuando un Airbus A-310 de la compañía rusa S7 se despistó e incendió cuando despegaba del aeropuerto de la ciudad de Irkutsk, en Siberia.

El 3 de mayo, un avión A-320 de la empresa armenia Armavia cayó al mar Negro tras intentar aterrizar en la ciudad balnearia rusa de Sochi en pésimas condiciones climáticas, y las 113 personas que iban a bordo murieron en el accidente.

Los aviones Tu-154, de fabricación rusa, son muy usados por compañías aéreas de Rusia para numerosos vuelos regionales.
 
SE ELEVA A 170 EL NÚMERO DE MUERTOS EN EL ACCIDENTE AÉREO EN EL ESTE DE UCRANIA
San Petersburgo, 23 de agosto, RIA Novosti. En la nave siniestrada viajaban 160 pasajeros, incluidos 45 niños menores de 12 años, y 10 miembros de la tripulación, informó la compañía aérea Pulkovo.

El pasado martes, 22 de agosto, el avión TU-154 de la compañía aérea Pulkovo, que cubría la ruta Anapa-San Petersburgo, envió mensaje de SOS a las 15:37 horas de Moscú y dentro de poco desapareció de las pantallas de los radares.

La compañía Pulkovo puso a disposición de los familiares y parientes una aeronave en la que llegarán a Donetsk con el fin de identificar a las víctimas.

"El avión despegará este miércoles alrededor de las 17:00 horas", precisó el jefe del centro de tecnologías de la información de la compañía Pulkovo, Alexander Belei.
 
Es una verdadera pena, como si los resabios de viejo desastres cundieran aún a costa de saber que tendrían solución. Supongo que es parte de una constante en las falencias de pautas de seguridad que los países de la ex-Unión Soviética nunca pudieron solucionar...
 
Cuando volaba a casi 12.000 metros, el piloto no declaró emergencia, sino que directamente emitió un mayday. El segundo llamado lo realizó a 3.000 metros de altitud. Los dos primeros segundos del primer video permiten ver que la aeronave cayó lentamente y con mucho fuego en ambas alas. Se habla de un rayo y se menciona que el TUpolev entró en pérdida a los 11.000 metros. Hay que esperar unos días más para ver que revelan las cajas negras, pero pinta como un accidente complejo.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Igual con una caida libre desde semejante altitud, no creo que muchos hayan estado concientes para el impacto .. yo me desmayo en el primer saltito ...
 
Un Bombadier CRJ-200 de Airline Comair se estelló hoy inmediatamente luego de despegar del aeropuerto de Lexington. La aeronave transportaba 47 pasajeros y 3 tripulantes, y cumplía el vuelo 5191 con destino a Atlanta. El CRJ-200 cayó inmediatamente luego de realizado el despegue y los restos quedaron a unos 1.500 metros de la pista. Por el momento sólo hay un sobreviviente muy grave.
 
Noticia feíta considerando que tenían a su disposición mantenimiento de la casa... Hubo otros antecedentes penosos de los ex-Canadair?
 

Derruido

Colaborador
Un avión se estrelló en Estados Unidos

En la aeronave viajaban 50 personas; hay un sobreviviente

LEXINGTON, EE.UU. (AP).– Un avión con 50 personas a bordo se estrelló el domingo cerca del aeropuerto de Lexington, Kentucky y una persona sobrevivió, informaron las autoridades.

El aparato, un CRJ-100 de la aerolínea Comair, se estrelló a las 6.07 de la mañana a un kilómetro y medio del aeropuerto de Lexington, dijo Kathleen Bergen, portavoz de la Administración Federal de Aviación. Realizaba el vuelo 5191, proveniente de Atlanta.

El avión tiene capacidad para 47 pasajeros y tres tripulantes, añadió.

El hospital de la Universidad de Kentucky recibió a un sobreviviente, que está en condición crítica, dijo Jay Blanton, un portavoz del centro médico. No han llegado otros sobrevivientes, añadió.

Comair es una subsidiaria de Delta Air Lines y su sede está en Erlanger, Kentucky.

El CRJ-100 de la Bombardier Canadair es un bimotor con capacidad para 50 pasajeros, según el sitio de internet de Delta.

Investigan las causas. Se ignora inicialmente la causa del estrellamiento registrado en un campo situado a 1,5 kilómetros del aeropuerto Blue Grass. En el momento del choque, caía una lluvia ligera.

"No contamos con indicación alguna de que haya tenido algo que ver con terrorismo", declaró Laura Brown, otra vocera de la Administración Federal de Aviación.

Sean Lawson, vocero de la policía de Lexington, dijo que los investigadores tratan de determinar si el piloto hizo despegar la aeronave desde la pista equivocada.

El presidente de Comair, Don Bornhorst, dijo que no podía especular sobre la causa del accidente.

"Los tripulantes habían estado operando la misma aeronave durante bastante tiempo", declaró.

Bonhorst aseguró que el mantenimiento del avión se hallaba al día, y que el último mantenimiento de rutina se hizo el sábado.

Bush envía el pésame. Dana Perino, vocera de la Casa Blanca, dijo que el presidente George W. Bush, que pasa el fin de semana en la residencia veraniega de su familia, en la costa de Maine, fue informado sobre el estrellamiento y que extiende "su más sentido pésame a las familias de las víctimas de esta tragedia".

Gary Ginn, médico forense del condado Fayette, dijo que los cadáveres de los tripulantes y de los pasajeros están todavía en la aeronave, y que las muertes fueron causadas por el impacto o por "un incendio" a bordo.

Se ha emplazado una morgue temporal en el sitio del estrellamiento. Los cadáveres serán llevados a la oficina del médico forense del estado, en Frankfort, dijo Ginn.



Link corto: http://www.lanacion.com.ar/835224
 
Acabo de escuchar parte de la conferencia de prensa que dió la NTSB (National Transport Safety Board) en relación al accidente del Comair 5191; las principales conclusiones preliminares son:

1) La aeronave despegó por la pista incorrecta a la que se le indicó. La NTSB quiere saber por qué los pilotos se equivocaron de pista ya que las luces de una y otra eran diferentes.

2) El CRJ-200 necesita una distancia de 1.350 a 1.600 metros para despegar, y la pista que utilizaron sólo tiene una longitud de 1.200 metros.

3) La hipotesis más firme indica que los pilotos debieron despegar el avión cuando se quedaron sin pista y que el CRJ-200 se fue al aire pero con menos de la velocidad necesaria para poder seguir volando. Por ende luego de recorrer algunos metros, cayó a tierra.

4) Confirman que el fuselaje quedó bastante intacto y que la distribución de los cuerpos indica que hubo varios sobrevivientes que intentaron salir por las puertas de emergencia, pero no lograron abrir ninguna(*). También se mencionó que los bomberos tardaron demasiado en llegar al avión y que para entonces ya estaba completamente en llamas.

(*) Comentario personal: es algo común que suceda ya que ante cualquier impacto, el fuselaje generalmente se deforma y casi siempre las puertas no se pueden abrir completamente. Las puertas en si, permanecen intactas (a simple vista), pero los marcos se deforman y eso es lo que no permiten su apertura.
 
Arriba