Otra vez Chile en la portada de los diarios peruanos




:eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:

trasnochados y aburridos saludos.
 

Derruido

Colaborador
copperhead dijo:
Pero....Aunque no lo puedan creer....¡Es cierto!

O acaso no creen que apenas llegan las naves ' nuevas' (son usadas, claro que más nuevas que las que se van, obvio) las viejas van saliendo a la baja y a la chatarra o como objetivo de tiro al blanco.

Lo mismo con los tanques(Shermans de la II GM, M-41s de Corea y así).
También los reemplazos son usados y no poco en muchos casos.

Los F-16, sólo 10 nuevos, irán reemplazando a Mirages de treinta años (Igual que los de Uds., a los cuales Uds. también quieren reemplazar).

Y de verdad que faltan cosas, que sería bueno ir viendo de adquirir, aprovechando la bonanza temporal, como por ejemplo en el rubro helicópteros, que hay pocos y de una miscelanea asombrosa.


Saludos.

No existe comparación desde ningún punto de vista. Si numericamente tenés 200 Sherman repotenciados y de la noche a la mañana los cambias por 200 Leopard 2 es muy drástico el cambio. Te lo hago más claro aún, si con esos 200 sherman te podías enfrentar con ventaja contra 100 TAM, hoy con tan solo 10 Leopard 2 harías lo mismo, pero así y todo aun te sobran 190 LEO2. La diferencia en cuanto poder de fuego es Abrumadora.

No es solo un recambio por obsolescencia.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 

Derruido

Colaborador
Thunderbird dijo:
yo nunca vi...con lo que llevo de vida...a Chile como un enemigo ni lo odie. por más conflictos que hayamos tenido, si estuvieron siempre las gastadas y la tipica competencia con el vecino, pero nada más.
Me parece un ejemplo remarcable el que sigue Chile, su modelo economico es admirable y su doctrina militar y demas son muy buenas.
Tendriamos que aprender de ellos en ves de envidiar

Que suerte la tuya Thunder, gente más vieja como Claudio, Chacal y yo si vivimos la época jodida. En donde el tema del día era cuando nos agarrabamos con los Chilenos.

Tengo 46 años y te puedo asegurar que pase 2/3 de mi vida con esa cantinela. Es más muy pocos en el foro vivieron la época del 78, cuando por todo el país se veían movilizaciones de tropas y a todos nos hacían hacer los simulacros de ataques nocturnos, debíamos oscurecer toda la ciudad. Es por eso que me cuesta tragarme ciertos cuentitos.

Ahora es más fácil hablar de que todos somos gomías, más para aquellos que no vivieron esa época.

Saludos
Derruido
 
Para cualquier pelea, se necesitan dos, Chile no esta interesado,
esta como esos monjes japoneses que se entrenan y se entrenan,
pero que tienen la paciencia de Buda ante las provocaciones...

Yo por lo menos doy gracias de que no haya pasado nada, ni con peru,
ni con argentina, de seguro que muchas de las personas con las que me
relaciono hoy estarian bajo dos metros de tierra. Agradezco que en ese
momento la tropa de locos de la junta, se hayan mantenidos mas cuerdos
que nunca...
 

Derruido

Colaborador
Hoot dijo:
. Agradezco que en ese
momento la tropa de locos de la junta, se hayan mantenidos mas cuerdos
que nunca...

Los hoy defenestrados Pinocho y Videla, el resto acercaba leña al fuego.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 
Te aseguro que el Almte. Merino no tenia nada de ganas de aceptar que
Pinochet terminara por hacerle caso a sus diplomaticos y buscara la salida papal...
 

Derruido

Colaborador
Hoot dijo:
Te aseguro que el Almte. Merino no tenia nada de ganas de aceptar que
Pinochet terminara por hacerle caso a sus diplomaticos y buscara la salida papal...

Por eso es que dije el resto acercaba leña al fuego.

Saludos
Derruido
 

Derruido

Colaborador
Yamamoto dijo:
Perdón pero Merino dió la orden de avanzar a la escuadra solo cuando se confirmó que la flota argentina navegaba con rumbo al sur y los Sue estaban armados y listos para despegar.

Te hago una corrección los SUE llegaron al país en diciembre de 1981, los otros 9 en el año 1983, en el 78 ´desde el 25 de Mayo solo operaban A4Q

Saludos
Derruido
 
el que no puedas tragarte algunos cuentitos Derru, no quiere decir que Chile planea alguna ofensiva..al menos eso pienso yo...si creo que quieren cubrirse el traste un poco de algun futuro reclamo
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
jedi-knigth dijo:
y a nosotros nos chorean las mejores minas, debe ser para mejorar la raza...

¿Chorear? Llegaron solas.
¿Las Mejores? Sin lugar a dudas Argentina debe tener mejores elementos en todo sentido, me refiero a mujeres de trabajo, esforzadas, compañeras..etc.
¿Mejorar la raza?No se creo que estamos bien, ademas que las que llegan a la television tienen demasidada silicona en su ADN.
 
LIBREPENSADOR dijo:
¿Chorear? Llegaron solas.
¿Las Mejores? Sin lugar a dudas Argentina debe tener mejores elementos en todo sentido, me refiero a mujeres de trabajo, esforzadas, compañeras..etc.
¿Mejorar la raza?No se creo que estamos bien, ademas que las que llegan a la television tienen demasidada silicona en su ADN.


Empiezan bien, pero cuando se les sube la fama a la cabeza, también lo hace la silicona, y quedan hechas una especie de maniquíes lamentables, la trompa hinchada como si le hubieran dado un par de cachetadas, ni pueden hablar, tragicómico, la Salazar estaba buenísima, ahora es un asco...
 
Thunderbird dijo:
ademas es muy raro que se tengan odios entre ustedes, chilenos-peruanos

Thunder, siempre han existido roces entre Perú y Chile desde que somos republicas independientes, principalmente debido a la competencia por el predominio en el Pacifico Sur, esto llevo a que chilenos y peruanos mas los bolivianos nos hemos enfrentado en dos guerras durante el siglo IXX.

La primera es la guerra contra la Confederación peru - boliviana (1836), la segunda es la que todavía marca las relaciones entre nosotros, es la Guerra del Pacifico (1879) que significo aparte de la invasión de Perú y ocupación de parte de su territorio incluida su capital por casi 5 años, la perdida de la región de Tarapacá (actual I Región chilena, ciudades de Arica e Iquique) a Bolivia le costo la perdida de su salida al mar (II Región actual chilena, ciudad de Antofagasta).

Como vez, aunque no lo justifico, porque han pasado 125 años, es razonable que se mantengan las odiosidades entre nuestros países, conflictos que de tanto en tanto salen a flote, como por ejemplo el tratar de cambiar el limite marítimo de forma unilateral por parte de Perú hace un tiempo (ojo, paso piola, pero hubo movimiento de tropas).
El que después de 125 años sigamos con el clima de desconfianza habla muy mal del manejo que han hecho del tema nuestros gobiernos, ojala que en algún momento este clima cambie.



Sobre seguir con la tontera de definir nuestras compras bélicas como “recambio” de material, por parte de nuestras autoridades, creo que es un eufemismo, que lo único que genera es desconfianza en los vecinos, las cosas hay que hablarlas como son, si el asunto es claro, pasamos en poco tiempo a tener actualmente los mejores subs, aviones, barcos y medios blindados de la región, es una estupidez seguir con la cantinela del recambio, es un reame por donde se lo mire.
Pero el problema no son las compras en si, y creo que tenemos todo el derecho de hacerlas, el problema son los últimos gobiernos y su deficiente política exterior que maquillan el asunto y no son claros, es mas que obvio que esto genera desconfianza.
El principal problema de la política exterior chilena, es que no ha logrado crear lazos de confianza e integración duraderos con nuestros vecinos, para que estos no se sientan amenazados.

Hay que dejar de mirar tanto a otros continentes y enfocarse mas en el barrio.



saludos
 
spirit666 dijo:
Imaginemos que en una cuadra hay 4 casas solamente. En una de ellas, un día el dueño llenó de minas la vereda, al día siguiente puso un par de antiaéreas en el techo y durante el fin de semana estacionó en la puerta un Leopard 2....

Spirit:
No sé, me parece que esa no es la forma de actuar de Chile...recuerda (me veo nuevamente en la necesidad de refrescar la memoria), para seguir tu ejemplo, que años atras los vecinos tambien se armaron y claramente con unas ganas enormes de "tomar el té en Viña y mear en el Pacífico", en tanto los del norte compraron a destajo durante mas de 10 años en la URSS y gritaron a los 4 vientos que caerían sobre Arica.
Aqui no es primera vez que se realizan compras de tal magnitud (sino, recuerden quien tuvo el acorazado con mejor artilleria), la diferencia es que a nadie lanzamos palabrotas o juramos revancha...sino, fijate en los mas de 120 años de paz (externa) que lleva mi pais, algo que muy pocos pueden decir.


Daniel78 dijo:
Hoot, disculpame si en algo de lo que digo llego a ofenderte pero me parece que ambos paises estan jugan con algo muy peligroso...yo he vivido en Chile por varios anos y conosco el sentimiento Chileno por su territorio, son muy celosos en ese tema...por otro lado tenes suerte que no haiga foristas Peruanos aqui ya que dirian lo mismo de los Diarios Chilenos o postearian alguna portada sobre Peru que seliese en los mismos, ej. La primera, la segunda..etc. para mi son diarios poco serios.

La verdad Daniel, JAMAS he visto aqui en Chile algo semejante a lo que se ve en algunos diarios peruanos...podrias demostrar lo contrario?

Daniel78 dijo:
Por otro lado a nadie le podes vender ese verso de que estan actualizandose...bla bla bla, Chile en sus escuelas siempre enseno a los ninos de que Peru quiso quitarle sus mares y le dieron un palizon...;) vamos vamos...aca vamos con la verdad.
Daniel, he estudiado toda mi vida en Chile, en colegios publicos (subencionados) y nunca oí nada de lo que mencionas...si asi fuera, crees que se le respetaria a Grau de tal forma???


Derruido dijo:
Tengo 46 años y te puedo asegurar que pase 2/3 de mi vida con esa cantinela. Es más muy pocos en el foro vivieron la época del 78, cuando por todo el país se veían movilizaciones de tropas y a todos nos hacían hacer los simulacros de ataques nocturnos, debíamos oscurecer toda la ciudad. Es por eso que me cuesta tragarme ciertos cuentitos.

Mis padres vivieron esa epoca, muchas veces les he preguntado y aca (en Viña del Mar, donde supuestamente vendria a mear uno de sus generales) jamas se vivio algo asi, y ojo, que la Viña esta muuuucho mas cerca que la frontera que Bs. Aires....osea, una gran parafernalia, que a algunos, aun no se pueden sacar de la cabeza.

Como dijo en el 78 un diplomatico (estadounidense?) en Santiago, "aqui las cosas son serias pero no graves", mientras su colega en Buenos Aires le contestó "aqui son graves pero no serias".


Afortunadamente esos tiempos han quedado en el pasado, pero la idea es aprender y evitar que tipos que se benefician con estos temas (por ejemplo los dueños de "La Razon") nos lleven a un punto sin retorno, como casi ocurrio en el 78...yo al menos, tengo la esperanza de ver tanto a las FFAA chilenas como argentinas apoyandose mutuamente, en defensa de nuestros derechos en la Patagonia y Antartida...esa es la lucha que viene.

Saludos
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
kenneth_valpo dijo:
y claramente con unas ganas enormes de "tomar el té en Viña y mear en el Pacífico"

¡Y lo hicimos!.

Sólo que en los '90 y de vacaciónes. :p
 
Ok, entonces no aleguen por la "invasion" actual en Mendoza y Bs Aires.

Saludos


Pd: en todo caso, bien desubicado eso de hacer "pipi" en el mar
 
Arriba