Organización de las fuerzas armadas terrestres

Básicamente un sistema de unidades cadre como supieron utilizar los soviéticos y ahora los rusos, de origen francés originalmente si no recuerdo mal. Sin reservas masivas son lamentablemente inútiles...
Justamente el EA de los 70/80 tenía capacidad para movilizar 50mil hombres de la reserva y en caso de necesidad hasta 150mil cuando era un ejército de leva.
(En el caso actual desconozco como es el tema. Pero tener regimientos de 2 compañías y la 3ra esperar completarla con la reserva no me es buen augurio).
En todo caso tengo que agarrar la pala y ponerme a buscar data actualizada.
La tendencia en EEUU y china son una especie de batallones de de armas combinadas de 2x2 que no termino de entender. En su caso sería adaptación a la guerra moderna con sobre abundancia de unidades de apoyo, en el nuestro no lo veo claro.
 
Justamente el EA de los 70/80 tenía capacidad para movilizar 50mil hombres de la reserva y en caso de necesidad hasta 150mil cuando era un ejército de leva.
(En el caso actual desconozco como es el tema. Pero tener regimientos de 2 compañías y la 3ra esperar completarla con la reserva no me es buen augurio).
En todo caso tengo que agarrar la pala y ponerme a buscar data actualizada.
La tendencia en EEUU y china son una especie de batallones de de armas combinadas de 2x2 que no termino de entender. En su caso sería adaptación a la guerra moderna con sobre abundancia de unidades de apoyo, en el nuestro no lo veo claro.

Totalmente de acuerdo en lo primero, completar con reservas inexistentes una tercera compañía C, y además tener las A y B también con faltante de personal, inentendible, mil veces hablado y discutido acá. Sobre lo segundo no estoy muy seguro en el caso chino, pero en el caso de EE.UU las tablas organizativas se pueden buscar por la web y todas rondan los 700/800 integrantes en un batallón de infantería del Army (pequeñas variaciones según el tipo especifico de infantería) y en el USMC los 900, de hecho hace poco si mal no recuerdo subí un video d estos.

PD: Revisé y tengo que corregir, un batallón de infantería del USMC actualmente cuenta con 811 integrantes, previamente eran 965. El video de la página oficial...

 
Última edición:
Totalmente de acuerdo en lo primero, completar con reservas inexistentes una tercera compañía C, y además tener las A y B también con faltante de personal, inentendible, mil veces hablado y discutido acá. Sobre lo segundo no estoy muy seguro en el caso chino, pero en el caso de EE.UU las tablas organizativas se pueden buscar por la web y todas rondan los 700/800 integrantes en un batallón de infantería del Army (pequeñas variaciones según el tipo especifico de infantería) y en el USMC los 900, de hecho hace poco si mal no recuerdo subí un video d estos.
Igual la falta de personal es porque muchas veces cumplen funciones en distintas dependencias de apoyo. Hay que blanquear eso
 
  • Like
Reactions: Ale
Igual la falta de personal es porque muchas veces cumplen funciones en distintas dependencias de apoyo. Hay que blanquear eso

Siempre esta la máxima de que para que uno solo combata en primera línea en retaguardia se necesitan varios para apoyarlo, pero el personal de unidades de combate se tendría que centrar en esa sola tarea y listo. Las soluciones son obvias, o se contrata mas personal, lo ideal, o se cierran unidades y se concentra el personal actual, mucha vuelta para darle no hay. Pasa que decirlo o proponerlo es casi como alabar a Horus luego de la herejía en el imperio :D
 
Yo pensaría en un EA masomenos así

2 Brigadas Blindadas: II Brigada Blindada y XI Brigada Blindada (reconfigurar)
2 Brigadas Mecanizadas a Rueda: I Brigada Mecanizada (reconfigurar), X Brigada Mecanizada
2 Brigadas Aerotransportadas: IV Brigada Aerotransportada, VI Brigada Aerotransportada (reconfigurar)
2 Brigadas de Monte: XII Brigada de Monte, III Brigada de Monte
3 Brigadas de Montaña: VIII Brigada de Montaña, V Brigada de Montaña, IX Brigada (a reconfigurar)
1 Brigada de Asalto (modelo ucraniano): VII Brigada de Asalto (a crear)

Distribuidas en Divisiones regionales que funcionarán como comandos excepto la División Aerotransportada:

I División de Monte: III Brigada de Monte, VII Brigada de Asalto, XIII Brigada de Monte
II División de Montaña: V Brigada de Montaña, VIII Brigada de Montaña, X Brigada Mecanizada
III División Blindada: XI Brigada Blindada, I Brigada Mecanizada, IX Brigada de Montaña
IV División Aerotransportada y de Fuerzas Especiales: IV Brigada Aerotransportada, VI Brigada Aerotransportada, Brigada de Comandos y Fuerzas Especiales

Redespliegue territorial:
I Brigada Mecanizada ------> Chubut
IX Brigada de Montaña ------> Noroeste de Santa Cruz
X Brigada Mecanizada ------> La Rioja & Catamarca
VII Brigada de Asalto ------> Corrientes
 
Última edición:
Yo pensaría en un EA masomenos así

2 Brigadas Blindadas: II Brigada Blindada y XI Brigada Blindada (reconfigurar)
2 Brigadas Mecanizadas a Rueda: I Brigada Mecanizada (reconfigurar), X Brigada Mecanizada
2 Brigadas Aerotransportadas: IV Brigada Aerotransportada, VI Brigada Aerotransportada (reconfigurar)
2 Brigadas de Monte: XII Brigada de Monte, III Brigada de Monte
3 Brigadas de Montaña: VIII Brigada de Montaña, V Brigada de Montaña, IX Brigada (a reconfigurar)
1 Brigada de Asalto (modelo ucraniano): VII Brigada de Asalto (a crear)

Distribuidas en Divisiones regionales que funcionarán como comandos excepto la División Aerotransportada:

I División de Monte: III Brigada de Monte, VII Brigada de Asalto, XIII Brigada de Monte
II División de Montaña: V Brigada de Montaña, VIII Brigada de Montaña, X Brigada Mecanizada
III División Blindada: XI Brigada Blindada, I Brigada Mecanizada, IX Brigada de Montaña
IV División Aerotransportada y de Fuerzas Especiales: IV Brigada Aerotransportada, VI Brigada Aerotransportada, Brigada de Comandos y Fuerzas Especiales

Redespliegue territorial:
I Brigada Mecanizada ------> Chubut
IX Brigada de Montaña ------> Noroeste de Santa Cruz
X Brigada Mecanizada ------> La Rioja & Catamarca
VII Brigada de Asalto ------> Corrientes
Un par de preguntas, por qué incluyes en la división blindada una brigada de montaña? Y la otra es que, parece que te faltó incluir una de las brigadas blindada en alguna división. Veo solo la XI en la III Div. Blindada
 
Yo pensaría en un EA masomenos así

2 Brigadas Blindadas: II Brigada Blindada y XI Brigada Blindada (reconfigurar)
2 Brigadas Mecanizadas a Rueda: I Brigada Mecanizada (reconfigurar), X Brigada Mecanizada
2 Brigadas Aerotransportadas: IV Brigada Aerotransportada, VI Brigada Aerotransportada (reconfigurar)
2 Brigadas de Monte: XII Brigada de Monte, III Brigada de Monte
3 Brigadas de Montaña: VIII Brigada de Montaña, V Brigada de Montaña, IX Brigada (a reconfigurar)
1 Brigada de Asalto (modelo ucraniano): VII Brigada de Asalto (a crear)

Distribuidas en Divisiones regionales que funcionarán como comandos excepto la División Aerotransportada:

I División de Monte: III Brigada de Monte, VII Brigada de Asalto, XIII Brigada de Monte
II División de Montaña: V Brigada de Montaña, VIII Brigada de Montaña, X Brigada Mecanizada
III División Blindada: XI Brigada Blindada, I Brigada Mecanizada, IX Brigada de Montaña
IV División Aerotransportada y de Fuerzas Especiales: IV Brigada Aerotransportada, VI Brigada Aerotransportada, Brigada de Comandos y Fuerzas Especiales

Redespliegue territorial:
I Brigada Mecanizada ------> Chubut
IX Brigada de Montaña ------> Noroeste de Santa Cruz
X Brigada Mecanizada ------> La Rioja & Catamarca
VII Brigada de Asalto ------> Corrientes

Necesitas desarrollar el porque Santy, sinó es solamente una lista y no da mucho para debatir...
 
Un par de preguntas, por qué incluyes en la división blindada una brigada de montaña? Y la otra es que, parece que te faltó incluir una de las brigadas blindada en alguna división. Veo solo la XI en la III Div. Blindada
Mala mia, la II Brigada Blindada estaría dentro de la I División.

Son Divisiones mas administrativas que de combate, no deberían tener X especialidad
 
Necesitas desarrollar el porque Santy, sinó es solamente una lista y no da mucho para debatir...
Basicamente sería así:

Las brigadas blindadas son elementos muy pesados y no existe la infraestructura vial, ferroviaria ni el tren logístico para desplazarlas. Nosotros conflictos al este y al oeste no tenemos porque esta el oceano hasta Africa y la cordillera del otro lado. Tiene sentido una brigada blindada en Buenos Aires? no. Cuando fue la ultima vez que se desplego en Jujuy o Chubut?

Las brigadas mecanizadas del sur no tienen razon de ser por dos motivos: los vehiculos que emplean estan obsoletos y su reemplazo sería muy oneroso, si bien son más livianas no tienen la capacidad de desplazarse 300 km además de la pregunta de como combatirían ambas y cuantos tanques necesitan en dotación. Por ende, las brigadas mecanizadas deberían estar equipadas con vehiculos a rueda 8x8. Entre un APC a ruedas y uno a orugas no hay gran diferencia. Ahora no es lo mismo un IFV equipado con sistemas de defensa de ultima generación y un APC 8x8. Los IFV a las brigadas blindadas y los APC a ruedas en las brigadas mecanizadas.

Las 3 brigadas de montaña responden a zona geográficas y condiciones diferentes: la puna, los andes y los bajos andes patagónicos. Las dos brigadas de monte obedecen un criterio similar, la jungla en misiones y el monte chaqueño
 
Las brigadas mecanizadas del sur no tienen razon de ser por dos motivos: los vehiculos que emplean estan obsoletos y su reemplazo sería muy oneroso, si bien son más livianas no tienen la capacidad de desplazarse 300 km además de la pregunta de como combatirían ambas y cuantos tanques necesitan en dotación. Por ende, las brigadas mecanizadas deberían estar equipadas con vehiculos a rueda 8x8. Entre un APC a ruedas y uno a orugas no hay gran diferencia. Ahora no es lo mismo un IFV equipado con sistemas de defensa de ultima generación y un APC 8x8. Los IFV a las brigadas blindadas y los APC a ruedas en las brigadas mecanizadas.

yo creo que las brigadas mecanizadas del sur tienen toda la razón de ser, si las entendemos como FRR con un excelente movimiento sobre un terreno algo desafiante.

habría que ver hasta qué punto están obsoletos vehículos que son eso, APC. Su función principal es trasladar infantes. No entran en combate.

y por otro lado, aunque no puedo tomar ningún lado de la grieta por falta de pruebas, aún guardo la duda de cuanto movimiento táctico tendrá un VCBR en algunas partes del sur. Espero que si alguna vez llegan, se les haga una buena prueba en el sur.

finalmente, mi ideal sería modernizar los M113 con la empresa FNSS. Lindo vehículo tendríamos, ideal para su función
 
yo creo que las brigadas mecanizadas del sur tienen toda la razón de ser, si las entendemos como FRR con un excelente movimiento sobre un terreno algo desafiante.

habría que ver hasta qué punto están obsoletos vehículos que son eso, APC. Su función principal es trasladar infantes. No entran en combate.

y por otro lado, aunque no puedo tomar ningún lado de la grieta por falta de pruebas, aún guardo la duda de cuanto movimiento táctico tendrá un VCBR en algunas partes del sur. Espero que si alguna vez llegan, se les haga una buena prueba en el sur.

finalmente, mi ideal sería modernizar los M113 con la empresa FNSS. Lindo vehículo tendríamos, ideal para su función
No tiene sentido militar no aprovechar los caminos y carreteras existentes para moverse a campo traviesa con el solo objeto de trasladar infantería. En carreteras y caminos un 8x8 o 6x6 hace mejor ese trabajo. LAs distancias en la patagonia son enormes.

Por definición tampoco vamos a ir a un terreno donde el enemigo no esta y para eso también se pueden usar helicópteros.

Un conflicto con Chile o un desembarco enemigo son las posibilidades en el sur. Igual estariamos sacrificando las orugas en una sola brigada.
 
Los M113 pueden aun cumplir roles de apoyo y logisticos en la primera linea, las versiones portamorteros aun son utiles. Pero extender su vida...
 
No tiene sentido militar no aprovechar los caminos y carreteras existentes para moverse a campo traviesa con el solo objeto de trasladar infantería. En carreteras y caminos un 8x8 o 6x6 hace mejor ese trabajo. LAs distancias en la patagonia son enormes.

no se si es preferible ir por nuestras rutas o atravesar un campo minado.

dejando el chiste de lado, estratégicamente es obvio que conviene ir por las carreteras.
el problema es que es algo muy predecible.

y que también se debe poder actuar en lo táctico. Por eso resalté que eran para las FRR. Es decir, fuerzas que su desplazamiento desde su asiento de paz no debería ser tan grande, como si el de la X Brigada.

es tan amplia la Patagonia, que no por todos lados pasan carreteras!
 
Por definición tampoco vamos a ir a un terreno donde el enemigo no esta y para eso también se pueden usar helicópteros.

desde mi entendimiento. Si podemos ir a un terreno donde el enemigo no esté. Justamente para encausar su curso.
 
no se si es preferible ir por nuestras rutas o atravesar un campo minado.

dejando el chiste de lado, estratégicamente es obvio que conviene ir por las carreteras.
el problema es que es algo muy predecible.

y que también se debe poder actuar en lo táctico. Por eso resalté que eran para las FRR. Es decir, fuerzas que su desplazamiento desde su asiento de paz no debería ser tan grande, como si el de la X Brigada.

es tan amplia la Patagonia, que no por todos lados pasan carreteras!
Pero el 8x8 tiene la capacidad de moverse en el terreno. En europa los utilizan, Japón, Rusia, China,etc.

No sería reemplazar la oruga sino solo concentrar los cortos recursos en dos brigadas blindadas bien equipadas para el combate.

En un país con nuestra extensión tiene mas sentido el helicóptero que el blindado por lo que hay que desviar hacia alli recursos económicas y humanos. Los helicópteros hoy son mas caros, menos espartanos y requieren mas personal de soporte. Todo esto hace que por algun lado haya que cortar.
 
Pero el 8x8 tiene la capacidad de moverse en el terreno. En europa los utilizan, Japón, Rusia, China,etc.

Se que acá hay dos posturas. Unos afirman que pueden, otros que no. Yo no tengo conocimientos para afirmar, pero me permito dudar de que un 8x8 pueda seguirle el paso a un M113 en el sur. Al menos con la misma confiabilidad y velocidad.

En un país con nuestra extensión tiene mas sentido el helicóptero que el blindado por lo que hay que desviar hacia alli recursos económicas y humanos.

a mi modo de ver, hoy por hoy, el helicóptero es inviable en cualquier operación en el sur. Donde todo es llanura y hay muy poco para “ocultarse”.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
a mi modo de ver, hoy por hoy, el helicóptero es inviable en cualquier operación en el sur. Donde todo es llanura y hay muy poco para “ocultarse”.

No podés ocultar un helicoptero
No podés ocultar un camión.
No podés ocultar un M113.

Pero al menos el helicóptero va entre 4 a 6 veces más rápido que un vehículo terrestre...

Lo único que podés ocultar en esa zona es... no, dejá, no viene al caso... biuhhhh
 
No podés ocultar un helicoptero
No podés ocultar un camión.
No podés ocultar un M113.

Pero al menos el helicóptero va entre 4 a 6 veces más rápido que un vehículo terrestre...

Ehh…ah…si.

Quizás es mi desconocimiento, pero me parece que es mucho más sencillo bajar un helicóptero que un M112. Aunque ahora que lo razonó, creo que tiene un punto.

el tema si, es el presupuesto. Tanto de adquisición como de operación.

Y el tan molesto factor climático.

PD: en mi defensa, me gustaría decir que me base en lo que paso en un principio con el conflicto en Ucrania, donde los movimientos helitransportados fueron fáciles de defender entiendo. Pero ahora que lo pienso, también se están bajando vehículos como moscas.
 
No podés ocultar un helicoptero
No podés ocultar un camión.
No podés ocultar un M113.

Pero al menos el helicóptero va entre 4 a 6 veces más rápido que un vehículo terrestre...

Lo único que podés ocultar en esa zona es... no, dejá, no viene al caso... biuhhhh
El helo es más rápido para llegar, pero es menos apto para sostener un batallón y no hablemos de una brigada en operaciones continuadas, por eso los helitransportados son unidades ligeras. Igual el EA requiere unidades más pesadas con artillería de 155, etc., que pueda operar sostenidamente en el terreno.
 
El helo es más rápido para llegar, pero es menos apto para sostener un batallón y no hablemos de una brigada en operaciones continuadas, por eso los helitransportados son unidades ligeras. Igual el EA requiere unidades más pesadas con artillería de 155, etc., que pueda operar sostenidamente en el terreno.

creo que como en todo, no es esto “O” esto, sino esto “Y” esto.

Explotando las ventajas de cada medio.

y volviendo a la raíz del debate, en este sentido, no creo que las ruedas puedan reemplazar a las orugas, al menos en el sur. Justamente, por las ventajas de las orugas.
Lo que no quita explotar las ventajas estratégicas de las ruedas para llegar y apoyar a las FRR
 
Arriba