Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Sebastian

Colaborador
RybarESnoficial

Ayer, las Fuerzas Armadas de RF atacaron la subestación Zhitomirskaya 330. Las fotografías del lugar muestran que el impacto recayó sobre autotransformadores 330/110kV, la onda expansiva afectó a las dependencias.
En el otoño, esta subestación ya se convirtió en el objetivo de ataques y se destruyó un autotransformador. Coordenadas : 50.290999, 28.700808 Por lo tanto, al menos dos de los tres autotransformadores se ven afectados
La capacidad restante de 200 MVA fue asumida por el suministro de energía de la ciudad de Zhytomyr, y su capacidad no es suficiente para un suministro estable de electricidad.
En paralelo, los ingenieros eléctricos están tratando de transferir energía a la ciudad a través de líneas de 110 kV desde la subestación Shepetovka 330 y la subestación Kazatin 330, pero el rendimiento de estas líneas es limitado. Se esperan dos semanas sin luz.

 

Sebastian

Colaborador
AZgeopolitics
Ursula von der Leyen, tras una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, se negó a comentar las acusaciones de Washington contra China de que supuestamente se prepara para suministrar armas a Rusia, calificándolo de "problema bilateral".

"Estamos comenzando a discutir con Noruega las posibilidades de una misión de entrenamiento para nuestros pilotos",- Zelensky

Las autoridades noruegas, junto con Estados Unidos, enviarán dos sistemas de defensa aérea NASAMS a Kiev, dijo el titular del Ministerio de Defensa noruego. Además, los especialistas noruegos entrenarán a los soldados de las AFU en el uso de NASAMS.

El primer ministro húngaro Orban cree que Occidente está "muy cerca" de discutir seriamente la posibilidad de enviar sus fuerzas a Ucrania
Según Orban, los líderes del mundo occidental sufren "fiebre militar" y "están enviando armas cada vez más peligrosas a Ucrania", ya que el envío de aviones de combate a Kiev ya está en la agenda, que antes era "considerado tabú".
"En mi opinión, estamos muy cerca de sugerir seriamente que los soldados de los países aliados de Ucrania crucen la frontera y entren en la tierra de Ucrania.
Así que debo decir que... el mundo nunca ha estado tan cerca de convertir una guerra local, después de todo, se trataba de Lugansk y Donetsk, en una guerra mundial. La probabilidad de que esto suceda crece día a día", dijo Orban en Kossuth Radio.

Zelensky discutió con el ministro de Defensa noruego, Gram, el aumento del suministro de armas a Ucrania

Zelensky dijo que algunos países de la UE y la OTAN están ayudando a Ucrania solo "para mostrar", aumentando el comercio con Rusia y ganando decenas de miles de millones de dólares para eludir las sanciones, sin nombrar estados específicos.
 
Los bombardeos a las estaciones eléctricas no creo que sean algo para relativizar, nadie quiere vivir como en la época de las cavernas, menos un país mas o menos desarrollado con respecto a eso.
Se caen estas y caen la mayoría de los servicios básicos y no es algo tan rápido repararlas o reemplazarlas.
Ucrania no es Afganistán luego de los talibanes, que parecía mas cerca del siglo XIX que del XXI y en donde la gente estaba acostumbrada no contar con los recursos necesarios y básicos.
El tema es hasta cuando el ciudadano ucraniano puede soportar este tipo de presiones por mas patrióticos que se sientan.
Aleksey Danilov jefe del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania admitió el Jueves que a un número cada vez mayor de ucranianos les gustaría ver un compromiso diplomático con Moscú para poner fin al conflicto.


Según Danilov, ese pensamiento es una "tendencia muy peligrosa" e incluso compartida por algunas personas en el Oeste de Ucrania, una región que durante decadas ha tenido tradicionalmente mala disposición hacia Rusia.
 
Sobre tirar desde lejos, no hace falta volar alto. Hay toneladas de videos de Su-25 y Ka-52 disaprando cohetes al cielo en tiro balístico para no exponerse al hacer tiro directo. Sin ningún blanco apuntado, al tuntun solo para saturar. Pero así lograron no exponerse al enemigo y de esa forma frenaron las pérdidas de aviones (Su-25 y Su-34) de los 2/3 primeros meses.

saludos
Cuando tenés sistema de tiro integrado con un piloto automático podés hacer bombardeos estilo "tossing" lo podían hacer los F-4 desde Vietnam lo pueden hacer los mi-35 y demás helicópteros de ataque y lo pueden hacer los Su-25. Parece que estamos reinventando la rueda cuando es una táctica conocida por todo el mundo. Hasta los ucranianos con Mi-8 sin sistemas de tiro se animan a hacerlo.
Es más, me atrevo a afirmar que si vamos al CAE los muchachos de los huey con un poco de práctica lo dominan si no es que ya lo tienen escrito en el manual y aprendido de antes.
 
Están dispersisimos, son muchos talleres y lugares en ucrania para esconder las locomotoras, por eso siguen rodando.
Sin dudas. Por eso digo que sería una campaña con mucho énfasis en capacidades de recolección de inteligencia que no se que tan capaz sea Rusia.
Aunque comparado al parque de locomotoras eléctricas las diesel-electricas son menos de 1/4. Unas 300 +/- las que puedan enviar desde países vecinos. No creo que las arriesguen hasta ponerlas al alcance de las armas rusas pero si creo que un convoy desde el oeste a las zonas de reunión podría ser atacado si los rusos tuvieran como identificar y atacar.
O sea drones a granel y de alta categoría (MALE/HALE) cobertura diaria de satélites ópticos e IR para la recopilación de inteligencia y hasta para ataques limitados.
Y algunos vectores de largo alcance. No creo que una locomotora amerite un misil hipersonico pero quién sabe, quizás si la visita de Su-57 o S-70 o lo que los rusos crean apropiado.
Hay un hueco en la doctrina rusa en el tema interdeccion del segundo escalón que están dejando vacío. Si nosotros podemos discutirlo ellos también, y calculo que alguna medida estarán pensando.
No se. Fantaseo que aparezcan drones chinos o Rusos "Made un china".
Pero eso ya son delirios míos.
 
Son motores eléctricos, el tanque del medio es para líquidos, originalmente ese es un dron para aplicaciones áreas de fitosanitarios.

En la parte central se logra distinguir un motor a explosión, se pude ver claramente por el filtro de aire del carburador.
Este a su vez parece que impulsara una especie de bomba (el elemento redondo del medio) encargada de hacer circular el fluido refrigerante por los radiadores colocados en los brazos del drone a través de las mangueras azules.
Los motores que impulsan a las hélices son eléctricos, seguramente alimentados por un generador acoplado al motor térmico.

Mi teoría es que quizás esta configuración motriz ofrezca un mayor autonomía que la otorgada por baterías para ese tamaño de drone.

 
No creo que lo prueben ninguno de los 2 bandos. Las cosas "stealth" si las derriban crea muy mala propaganda para el producto. Aparte que esta verde el concepto.
En cuanto a los drones baratos es evidente su aporte. Pero lo que me llama la atencion es que ninguno de los 2 bandos tenga un metodo de hacerles frente en costo/efectividad.

Pero vos solo estás pensando en la propaganda. Estás dejando de lado la necesidad imperiosa que tienen las potencias de probar en un contexto de guerra sus nuevas armas. Todos lo hacen todo el tiempo, aún con el riesgo de que "lo derriben" o "lo destruyan" o que caigan en manos enemigas.

En esta guerra ya han caído en manos enemigas sistemas complejos y modernos de guerra electrónica rusos por ejemplo... Sistemas que ya están en manos enemigas. Todo tiene su riesgo y su premio (si sale bien).

Yo me reservaría un poco de duda que los rusos no estén usando los Su-57 mucho más de lo que pensemos, o los S-70, o quien sabe que armas o sistemas nuevos y desconocidos...

Saludos
 
si maciel... con eso lográs pasar de los poco mas de 2 o 3km de alcance máximo de un cohete a 4 o 5km como mucho en trayectoria balística...

pero eso no tiene nada que ver con lanzar bombas "planeadoras" guiadas por GPS.. .que es lo que discutimos acá.

Yo hablaba en general.
Vos habías dicho que la campaña contra las instalaciones eléctricas parecía coincidir con la baja en la cantidad de derribos Ucranianos. Bueno, yo contesté que para mí ambos se dieron por un cambio en las tácticas de bombardeo (cambiaron los objetivos estratégicos al mismo tiempo cambiaron las tácticas para el apoyo aéreo, y por eso bajaron las perdidas).

Saludos
 
Cuando tenés sistema de tiro integrado con un piloto automático podés hacer bombardeos estilo "tossing" lo podían hacer los F-4 desde Vietnam lo pueden hacer los mi-35 y demás helicópteros de ataque y lo pueden hacer los Su-25. Parece que estamos reinventando la rueda cuando es una táctica conocida por todo el mundo. Hasta los ucranianos con Mi-8 sin sistemas de tiro se animan a hacerlo.
Es más, me atrevo a afirmar que si vamos al CAE los muchachos de los huey con un poco de práctica lo dominan si no es que ya lo tienen escrito en el manual y aprendido de antes.

Si, fantástico. Pero a que viene tu comentario?

Con un lanzamiento de cohetes apuntando al cielo, aunque esté guiado 100% por un sistema computarizado de tiro, sigue siendo una descarga de cohetes desde un avión, que con suerte va a tener la misma precisión que una descarga de un Grad. Es artillería de saturación desde el aire, no es un ataque de precisión.

Saludos
 
Hay un hueco en la doctrina rusa en el tema interdeccion del segundo escalón que están dejando vacío.

Exacto, pienso igual. Rusia se queda corta con la exploración/identificacion/designación de objetivos en el "segundo escalón", y aún no sé si tienen las armas necesarias para hacer ese tipo de ataque desde lejos si tuvieran esa exploración.

Hoy en día es muy difícil sin el control aéreo realizar la búsqueda de objetivos en el segundo escalón, y aún más difícil atacarlos (porque serían objetivos móviles como agrupaciones de personal, movimientos de unidades militares de un frente a otro, blindados, artillería, logística, comunicaciones, enlaces, etc). Todo lo que opera en retaguardia. Los drones medianos resultaron ineficaces o imposibilitados de sobrevivir en un ambiente de guerra de alta intensidad.

Por eso pienso cada vez más que Rusia tuvo una ventana para acabar la guerra en pocas semanas: fue cuando las defensas antiaereas ucranianas estaban muy debilitadas al inicio del ataque ruso, creo que ahí tenían que apretar lo suficiente para terminar de destruirlas definitivamente y dominar el cielo por unos días/semanas, aplicando mano de hierro en las fronteras no dejando entrar camión, camioneta, autobús, nada que pudiera cargar armas mientras desde tierra se hacía el resto del trabajo de ahogar al ejército ucraniano. Desde el aire, a gran altitud, vigilar los movimientos terrestres ucranianos y limitarlos al máximo. Requería un despliegue enorme de medios SIGINT, drones y aviones de exploración todo tiempo, y aviones capaces de realizar ataques de precisión (o no) volando constantemente sobre Ucrania.

O sea, una campaña aérea con todas las letras. No la hubo, o no fue suficiente, o no se tuvieron los medios o la capacitación fue deficiente.

Saludos
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
En la parte central se logra distinguir un motor a explosión, se pude ver claramente por el filtro de aire del carburador.
Este a su vez parece que impulsara una especie de bomba (el elemento redondo del medio) encargada de hacer circular el fluido refrigerante por los radiadores colocados en los brazos del drone a través de las mangueras azules.
Los motores que impulsan a las hélices son eléctricos, seguramente alimentados por un generador acoplado al motor térmico.

Mi teoría es que quizás esta configuración motriz ofrezca un mayor autonomía que la otorgada por baterías para ese tamaño de drone.

Tenés razón error mío, lo miré apurado, es un Dron Híbrido, funciona tal cual vos decís y tienen más autonomía que uno eléctrico.
 
Última edición:
En la parte central se logra distinguir un motor a explosión, se pude ver claramente por el filtro de aire del carburador.
Este a su vez parece que impulsara una especie de bomba (el elemento redondo del medio) encargada de hacer circular el fluido refrigerante por los radiadores colocados en los brazos del drone a través de las mangueras azules.
Los motores que impulsan a las hélices son eléctricos, seguramente alimentados por un generador acoplado al motor térmico.

Mi teoría es que quizás esta configuración motriz ofrezca un mayor autonomía que la otorgada por baterías para ese tamaño de drone.


Ya no son bastante grandes? No serán visible para radares, y presa fácil de fuego terrestre?

Saludos
 
Exacto, pienso igual. Rusia se queda corta con la exploración/identificacion/designación de objetivos en el "segundo escalón", y aún no sé si tienen las armas necesarias para hacer ese tipo de ataque desde lejos si tuvieran esa exploración.

Hoy en día es muy difícil sin el control aéreo realizar la búsqueda de objetivos en el segundo escalón, y aún más difícil atacarlos (porque serían objetivos móviles como agrupaciones de personal, movimientos de unidades militares de un frente a otro, blindados, artillería, logística, comunicaciones, enlaces, etc). Todo lo que opera en retaguardia. Los drones medianos resultaron ineficaces o imposibilitados de sobrevivir en un ambiente de guerra de alta intensidad.

Por eso pienso cada vez más que Rusia tuvo una ventana para acabar la guerra en pocas semanas: fue cuando las defensas antiaereas ucranianas estaban muy debilitadas al inicio del ataque ruso, creo que ahí tenían que apretar lo suficiente para terminar de destruirlas definitivamente y dominar el cielo por unos días/semanas, aplicando mano de hierro en las fronteras no dejando entrar camión, camioneta, autobús, nada que pudiera cargar armas mientras desde tierra se hacía el resto del trabajo de ahogar al ejército ucraniano. Desde el aire, a gran altitud, vigilar los movimientos terrestres ucranianos y limitarlos al máximo. Requería un despliegue enorme de medios SIGINT, drones y aviones de exploración todo tiempo, y aviones capaces de realizar ataques de precisión (o no) volando constantemente sobre Ucrania.

O sea, una campaña aérea con todas las letras. No la hubo, o no fue suficiente, o no se tuvieron los medios o la capacitación fue deficiente.

Saludos
Para ese enfoque necesitaban desguarnecer todo lo demás y volcar sus fuerzas en una campaña aérea que superara la de tormenta del desierto del 91 y nadie tiene esos números hoy en día. Ni siquiera EEUU.
Esa ventana de oportunidad que decís la veo muy floja. Con menos de 200 aeronaves de 4ta generación no podés hacer ese tipo de campaña.
En cuanto a capacidades sigint/elint vienen flojos, el mejor activo que tienen son el puñado de tu-214 que los "spotter" botonearon ni bien se movieron de sus bases y muchos sistemas terrestres que en manos poco entrenadas no marcan diferencia. Lo mismo que los sistemas de guerra electrónica con capacidad antidron y lo mismo que las comunicaciones, hay una deficiencia muy importante que están trabajando. Los medios existen pero no es una capacidad completa porque carecen de números y personal entrenado apropiadamente.
Después si el escenario fuera distinto, por ejemplo el estrecho de Formosa sabemos que los chinos tienen plataformas EW/sigint/elint sobre derivados del An-12 para tirar manteca al techo. Lo mismo que J-11 y J-16 flankers de 4+ gen. Para desplegar en un teatro más acotado e insular.
No se compara a lo extenso que es Ucrania.
De hecho si esto se extiende más allá de 2023 creo que vamos a ver un empujón de equipamiento china en manos rusas.
Ya están usando componentes electrónicos, equipo no letal como uniformes chalecos balísticos, radios y drones civiles. Estaba el rumor de que "alquilaron" tiempo de uso de los satélites chinos y uno iraní fabricado en Rusia. De ahí a armamento letal o multiplicadores de fuerza hay un paso nada más.
Por ejemplo yo que los chinos estaría chocho de la vida de probar sistemas antidron. Drones enjambre, drones pesados y hasta la versión SEAD del J-16.
No se. Depende como se siga desarrollando esto. De momento la guerra en Ucrania no tiene horizontes claros y los impactos de las sanciones golpean donde no deben y encima hay crisis económica y recesión, hasta el deustche bank corre riesgo de quebrar ahora.
Menos mal que no tengo dólares ni euros ni nada.... Bah tengo deudas de la tarjeta nada más :s
 
En este conflicto el claro ganador es Estados Unidos al tener ahora de manera fehaciente el control total de Europa y de la OTAN.
----------------------
En lo que nos espera no habrá ganador alguno, incluido ellos que no se irán de rositas porque hay una promesa rusa y china al respecto.
 
Arriba