Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Leutnant

Colaborador
Colaborador

UE enviaría a Ucrania 4.000 millones de euros en municiones​


Durante una reunión en Estocolmo de los ministros de defensa de la UE acordaron acelerar la producción y entrega de munición de artillería a Ucrania.



Saludos!!!
 
Respecto al mundo de los trenes. Rusia también ha atacado esa infraestructura.

Leo comentarios de una operación muy compleja con drones y otras tecnologías avanzadas, cuando la más eficiente es atacar la infraestructura física. Si destruyes una vía de tren, por ejemplo, todos los trenes que la utilizan son afectados.
Las vías son perfectamente conocidas desde decadas. No se mueven. Son fáciles de romper. No se necesita ningún dron especial, todas se ven en Google Maps. Se construyeron cuando todos eran un único país y ambas partes tienen todos los planos.
Lo que se prioriza atacar siempre son nodos ferroviarios (intersecciones de muchas vías férreas, puntos de abastecimiento de combustible y sus depósitos, estaciones transformadoras de la energía eléctrica, etc.), ya que tiene un mayor impacto sistémico y llevan mucho más tiempo y esfuerzo repararlas.

Los trenes no puede viajar a campo traviesa o caminos de tierra, si se inutilizan la infraestructura ferroviaria los trenes también quedan inutilizados.

El tema es que el sistema ferroviario también es relativamente fácil y rápido de reparar. Ambos contendientes tienen equipos especializados en ello.
Si hacemos memoria, al principio de la guerra Ucrania tardaba aproximadamente cuatro días en reparar una vía inutilizada. Luego, Rusia atacaba nodos distantes antes entre sí para que el equipo ucraniano de reparaciones tarde aún más tiempo en ir de un nodo al siguiente.
Ucrania, a su vez, también ha estado atacando el sistema ferroviariario en el Donbas ocupado. Porque para ambos países el sistema ferroviario es esencial para sus respectivas logísticas.

El tema también es que ambos países cuentan con redes ferroviarias muy extensas desarrolladas a lo largo de un par de siglos. Se requiere mucho tiempo para inutilizar los miles de modos. Incluso priorizando los troncales.

Nadie gasta grandes esfuerzo en buscar y destruir trenes específicos mientras se están moviendo, cuando existen formas más eficientes y de mayor impacto de inutilizar la red ferroviaria del enemigo.
La eficiente tarea de inutilizar la infraestructura es lo que efectivamente han estado haciendo.
Entiendo que afectar el suministro eléctrico es lo más eficiente que puede hacer Rusia ahora. Eso saca casi 1500 locomotoras eléctricas de la ecuación y deja unas 300 diesel-electricas en marcha con las que podés mover menos de 100 trenes vs los más de 500 que se podrían mover con las eléctricas.
Es una campaña muy eficiente, a mi parecer el broche de oro sería destruir físicamente las locomotoras o las capacidades e infraestructura que les dan servicio.
No atacaría tanto los puentes playones y demás infraestructura vial justamente porque es fácil de reparar y solo afecta el servicio por pocos días.
Por eso fui por ese lado. Pero bueno soy un simple forista no un oficial de estado mayor ni planificador.
Slds
 
Arriba