Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

"Sin confirmar, según alguien presuntamente en el control de trafico aéreo de Borispol, un avión de carga ruso que habría despegado de Crimea se estaría aproximando a Odesa escoltado por 5 cazas rusos.

Dos cazas ucranianos habrían despegado para interceptarlos y tras una conversación por radio y aviso de los cazas rusos de que derribarían los aparatos, los cazas ucranianos habrían regresado.

Otro avión de transporte ruso habría sobrevolado la región de Donetsk y regresado a Rusia. El que se dirigía a Odesa, tras sobrevolar las cercanías también habría regresado. Parece insinuarse que se haya lanzado equipo o paracaidistas"

Esto es lo que a dicho el supuesto controlador de trafico

8 cazas rusos vuelan al límite de la frontera

Algunas compañías aéreas, retiran sus aviones de Ukraine

Entran 3 cazas rusos en espacio aéreo de Ukraine

Despegan dos cazas de Ukraine, van armados.

Entran en el espacio aéreo de Ukraine el cuarto y quinto caza ruso

Los 5 cazas rusos vuelan en formación, en zona de Ukraine pero cerca de la frontera

Un avión de carga militar o paracaidistas ruso, vuela en estos momento a baja alltura en la frontera cerca de Donetsk

Los 5 cazas. Rusos toman dirección Odessa, e igual los 2 cazas de Ukraine

Una unidad de élite rusa, va a entrar en zona de Ukraine, paracaidistas, comunicación captada por radio

Ahora dos cazas rumanos, vuelan justo en el mismo límite de la frontera

Ya en el aire avión de carga ruso, despegó de crimea

Parece que el avión de carga ruso cerca de Donetsk, estaría buscando donde hacer saltar paracaidistas, me comenta militar

El avión ruso de carga en Donetsk se retira, yo no puedo confirmar que hayan saltado paracaidistas, eso es imposible desde aquí saberlo

La embajada americana pide a Los mandos de Kiev, sacar de odessa las unidades mandadas desde Kiev

Otro avión de carga ruso se dirige a la misma zona que el anterior cerca de Donetsk

Los cazas de Ukraine dan media vuelta, el aviso de los cazas rusos es derribarán cualquier aparato militar de Ukraine en el cielo.

Se rompe la confianza con la aviación militar de Ukraine por parte de Rusia

El avión de carga militar, ruso, que despegó de crimea sigue rumbo Odessa

El avión de carga militar ruso esta llegando a odessa, los 5 cazas rusos también están llegando a la zona

El segundo avión de carga ruso q entro en la zona de donetsk, después de volar muy bajo, regresa hacia la frontera

Compañías aéreas, despiertan a pilotos para que saquen sus aviones de Ukraine

El avión de carga ruso, vuela muy bajo cerca de odessa escoltado por 5 cazas rusos

Otro avión de carga diferente al anterior se dirige a la misma zona de Odessa, escoltado por dos cazas, procedencia crimea

Lo digo mil y una vez, que no se que transportan, yo solo veo el avión en el radar

El avión de carga militar después de llegar a la misma zona de odessa y volar muy bajo, toma rumbo de vuelta, mismos trayecto q el anterior


Fuente https://twitter.com/spainbuca



Imagen fuerte, dicen que es de 4 muertos en el incendio de Odessa,verla con precaucion

saludos
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Tengo la mala sensación que esto recién empieza....y que hasta que los "lideres del mundo" se pongan de acuerdo, veremos lamentablemente muchos más muiertos de ambos lados....


http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_...esa_enfrentamientos_incendio_muertos_jp.shtml

Ucrania: decenas de muertos en enfrentamiento en Odesa
BBC Mundo

Viernes, 2 de mayo de 2014

La policía de Ucrania dijo este viernes que más de 30 personas murieron en la ciudad de Odesa, en el suroeste del país, en un incendio que se inició tras enfrentamientos entre activistas prorrusos y simpatizantes de la unidad ucraniana.

No está claro qué causó el incendio en un edificio sindical pero, de acuerdo a reportes, ambos bandos estuvieron lanzando cócteles molotov.

Contenido relacionado
Activistas prorrusos se habían atrincherado en el edificio y comenzaron a disparar desde el techo contra la multitud que estaba congregada en la parte inferior.

Según las autoridades, algunas de las víctimas se asfixiaron con el humo y otros murieron al saltar del edificio. Algunas personas quedaron atrapadas en las plantas superiores del edificio conforme se propagaron las llamas.

El desarrollo exacto de los hechos todavía es incierto, pero algunas informaciones sugieren que los separatistas ocuparon el interior del edificio y que ambos bandos lanzaban cócteles molotov.

El Ministerio del Interior dio una cifra de al menos 31 muertos, rebajando el balance de 38 víctimas mortales que se había ofrecido anteriormente.

Anteriormente, cuatro personas murieron en choques entre los manifestantes prorrusos y los defensores del gobierno ucraniano en la ciudad, el primer brote de violencia en el sur después de semanas de creciente malestar en el este de Ucrania.


El presidente interino de Ucrania informó de la muerte de varios rebeldes este viernes.

Según las autoridades, la tensión aumentó tras un encuentro de seguidores de fútbol ucranianos.

El periodista de la BBC en Kiev, David Stern, dice que el balance de muertos en Odesa es el más alto desde el estallido de la violencia entre manifestantes proeuropeos y la policía en la capital en febrero.

La ciudad del Mar Negro es una mezcla étnica con un amplio número de hablantes rusos, añade nuestro corresponsal.

Disturbios en el este de Ucrania
En tanto, en la ciudad de Sloviansk, en el este del país, hay reportes de intensos tiroteos.

Más temprano, las fuerzas del gobierno tomaron puestos de control rebeldes fuera de la ciudad y los activistas derribaron dos helicópteros del ejército ucraniano. Al menos cuatro personas murieron.

Durante el día, fuerzas gubernamentales tomaron puestos de control prorrusos a las afueras de la ciudad.


Esta fue la jornada más violenta en Odesa desde el estallido de la crisis en Ucrania.

‘Consecuencias catastróficas'
Occidente insiste en acusar a Moscú de fomentar los disturbios en Ucrania oriental, algo que Rusia niega.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se encontró con la canciller alemana Angela Merkel en la Casa Blanca, advirtió sobre más sanciones contra Rusia si no “cambia el rumbo”.

Obama dijo que la idea de que los disturbios comenzaron como un “levantamiento espontáneo” se contradice por el uso de misiles que hacen los militantes.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tuvo una reunión el viernes en sesión de emergencia convocada por Rusia.

El embajador de Rusia alertó sobre “consecuencias catastróficas” si continúa el operativo militar de Ucrania en el este del país, mientras que Estados Unidos lo calificó de “razonable y proporcionado”.

Ucrania oriental tiene una amplia población de habla rusa. Era un bastión del presidente ucraniano Víktor Yanukóvich antes de que fuera derrocado por los manifestantes occidentales en febrero.

Rusia se anexó entonces la península de Crimea, parte de Ucrania pero con una mayoría de habla rusa- en un paso que generó indignación internacional.

La crisis ha llevado a las relaciones entre Rusia y Occidente a su punto más bajo desde el fin de la Guerra Fría a principios de los años 90.
 
Pues sí, yo creo que el conflicto esta evolucionando hacía una creciente guerra civil.
Una guerra civil donde cada bando esta siendo apoyado, según el caso, por Rusia y por Estados Unidos.
Esto evitará una confrontación directa entre ambas potencias.
 
Última edición:

Barbanegra

Colaborador
Liberan a observadores de la OSCE en Ucrania
Rebeldes prorrusos en el este de Ucrania dejaron el sábado en libertad a siete observadores militares de la OSCE y a cinco ayudantes ucranianos de éstos, retenidos durante más de una semana.

Poco antes de las liberaciones, el líder de los insurgentes en Slovyansk, Vyacheslav Ponomarev, fue citado por la agencia de noticias Interfax diciendo que ordenó la liberación debido a la creciente inseguridad en la ciudad.

Los observadores fueron capturados el 25 de abril en la ciudad de Slovyansk, epicentro de la agitación en el este de Ucrania, cuando viajaban con un equipo de observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

Según los insurgentes, estas personas portaban materiales sospechosos y espiaban para la OTAN.

Un observador de Suecia también fue capturado, pero fue dejado en libertad antes. A diferencia de los otros países de los que son oriundos los observadores, Suecia no es integrante de la OTAN y el observador sufre de una forma leve de diabetes.

Se reportó que dos helicópteros del gobierno fueron derribados el viernes a las afueras de la ciudad, muriendo dos tripulantes. El ministro de Defensa ucraniano dijo que otros dos soldados murieron en un enfrentamiento en la periferia.

El líder rebelde Ponomarev informó que 10 residentes locales murieron en un enfrentamiento con soldados en las afueras de Slovyansk. El sábado, un periodista de The Associated Press vio el cadáver de un hombre de mediana edad en el lugar de ese choque, en el suelo y cubierto de casquillos de bala, pero no hubo confirmación independiente de los 10 muertos.

El sábado, hubo informes de prensa de supuestos combates en la ciudad de Kramatorsk, a unos 15 kilómetros (10 millas) al sur de Slovyansk.

A pesar de la liberación, las tensiones en Ucrania aumentaron agudamente después de que al menos 42 personas murieron el viernes en enfrentamientos entre partidarios del gobierno y opositores en el puerto de Odessa, en el Mar Negro.

El enfrentamiento comenzó con una pelea callejera entre ambos bandos en el cual se reportó que al menos tres personas murieron por disparo de arma de fuego. Entonces la pelea se volvió una conflagración espantosa, cuando opositores al gobierno se refugiaron en un edificio que se incendió después de que manifestantes lanzaron bombas incendiarias al interior.

Al menos 36 personas murieron por el fuego, según el ministerio de manejo de emergencias. Un comunicado del Ministerio del Interior proporcionó una cifra total de muertos de 42, pero no la detalló.

El jefe de la policía de la ciudad, Petr Lutsyuk, emitió el sábado un comunicado pidiendo calma en la ciudad de aproximadamente un millón de habitantes, pero horas más tarde fue despedido por el Ministro del Interior Arsen Avakov.

El vocero del presidente ruso Vladimir Putin condenó abiertamente el sábado las muertes en Odessa, diciendo que son evidencia de que el gobierno interino en Kiev —el cual se instaló en el poder tras el derrocamiento del presidente prorruso luego de meses de manifestaciones en su contra— alentó a extremistas nacionalistas.

"Sus armas están ensangrentadas hasta los codos", dijo Dmitry Peskov, citado por agencias rusas de noticias.

Uno de los observadores liberados, el coronel alemán Axel Schneider, dijo a The Associated Press que todos los 12 se encontraban en buena condición.

"Tuvieron una actitud muy positiva y eso les dio la fortaleza para soportar la situación", apuntó. "Según su palabra (la de Ponomarev), hemos sido tratados tan bien como ha sido posible. Ésta es una situación desdichada, pero estuvimos bajo su protección".

Los retenidos incluyeron otros tres alemanes y un soldado de cada uno de los siguientes países: Polonia, Dinamarca y República Checa.

Aunque Rusia niega las afirmaciones de que fomenta la agitación en el este de Ucrania, donde los insurgentes han ocupado edificios de gobierno en más de 10 ciudades y localidades, envió a su defensor de derechos humanos Vladimir Lukin a que negociara la libertad de los observadores.

Lukin, citado por la agencia noticiosa estatal rusa Ria Novosti, dijo que la libertad de los observadores fue "un acto humanitario voluntario" de quienes los habían capturado.

AP
 

Barbanegra

Colaborador
Al menos 10 civiles muertos y 30 heridos tras el asalto de Kramatorsk
La Guardia Nacional de Ucrania ha empezado el asalto de Kramatorsk, en la región de Donetsk, informan representantes de las autodefensas. Hay al menos 10 muertos y decenas de heridos.

Los agentes de la Guardia Nacional de Ucrania están disparando contra las fuerzas de la autodefensa, dijo uno de los efectivos de las milicias de Kramatorsk a la agencia Ria Novosti. "Personalmente he visto varios heridos", dijo el interlocutor, identificado como Iván, a la agencia rusa.

Según sus palabras, hay dos muertos en las filas de las autodefensas. Precisó que el tiroteo tiene lugar a las afueras de Kramatorsk, en el pueblo de Yasnogorka, que se ubica entre Slaviansk y Kramatorsk. "Se trata de un convoy de 10 a 14 vehículos blindados y otros equipos militares. Fue bloqueado por los civiles y las milicias. Pero al caer la noche empezaron a disparar sus ametralladoras", dijo Iván.

Según Olga, una doctora local, hay decenas de heridos tras el asalto de Kramatorsk. La facultativa ha confirmado que hay dos muertos. Mientras tanto, las acciones armadas temporalmente han sido suspendidas.

El operativo contra los partidarios del federalismo en las ciudades de Slaviansk y Kramatorsk se desarrolla de conformidad con lo programado y continuará, ha declarado el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana en funciones, Serguéi Pashinski. Ha agregado que las fuerzas militares "actúan de una manera muy correcta" respecto a los vecinos.

En la madrugada del sábado la Guardia Nacional y las tropas enviadas a la provincia de Donetsk por Kiev retomaron la fase activa de la operación. Según informa a través su página de Facebook el ministro del Interior del Gobierno autoproclamado de Ucrania, Arsén Avákov, han restablecido el control sobre la torre de televisión en la ciudad de Kramatorsk.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, instó a las autoridades ucranianas a detener la matanza de sus propios ciudadanos. "La gente que ostenta el poder en la capital de Ucrania debe recuperar su conciencia y detener la matanza de sus ciudadanos, si no, el destino del país puede ser muy triste", escribió el primer ministro ruso en Facebook.

Сalificó el uso de la fuerza en el sureste de Ucrania como un "signo de impotencia de las autoridades actuales de Kiev".

"En lugar de iniciar un diálogo normal en el espíritu de los acuerdos de Ginebra, sentar a todos los miembros de la oposición a la mesa de negociaciones para discutir los compromisos y maneras para salir de la crisis, han comenzado una operación de castigo, donde utilizan tropas y helicópteros, la gente muere, hay sangre", dijo Medvédev, quien agregó que la responsabilidad de la guerra contra su propio pueblo "recae en aquellos que toman decisiones criminales en Kiev".

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/127020-asalto-kramatorsk-ejercito-ucrania
 
Nocturno pone alguna referencia en las fotos por faborrrr, hay unas con bandera Ucranianas y un par con bandera Rusa

saludos
 

Sebastian

Colaborador
Lavrov: La operación de Kiev en el este sume a Ucrania en una guerra fratricida
http://sp.ria.ru/trend/situacion_este_ucrania_abril_2014/

Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov

© RIA Novosti. Ramil Sitdikov
19:28 03/05/2014
Moscú, 3 may (Nóvosti).
La operación lanzada por las fuerzas de seguridad de Kiev en el sureste de Ucrania pone al país al borde de un conflicto fratricida, advirtió hoy el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.

“(El ministro) Lavrov subrayó que la operación punitiva en el sureste de Ucrania sume al país en un conflicto fratricida, y pidió a EEUU aprovechar al máximo su influencia para hacer que el régimen de Kiev, que ha declarado la guerra a su propio pueblo, cese de inmediato las acciones de guerra en las regiones surorientales, retire las tropas y libere a los participantes de las protestas”, dice una nota de la cancillería rusa.

En la conversación telefónica mantenida a petición de EEUU, el jefe de la diplomacia rusa también destacó la importancia de usar la capacidad mediadora de la OSCE para hacer que las autoridades de Kiev cumplan sus compromisos plasmados en la Declaración de Ginebra del 17 de abril en materia de la desescalada de la tensión y la puesta de marcha del diálogo nacional.

“La posibilidad de que ello (la desescalada y el diálogo nacional) se produzca todavía se mantiene, con la condición de que todas las regiones están debidamente representadas en este proceso y que se frene a los terroristas del Pravy Sektor responsables de la matanza en Odesa”, indica el comunicado.

La crisis ucraniana centró también la conversación telefónica que el ministro Lavrov mantuvo este mismo sábado con el presidente de Suiza y responsable actual de la OSCE, Didier Burkhalter, según otra nota de la cancillería rusa.

“Lavrov abogó por aprovechar el potencial de la OSCE para presionar a Kiev con el objetivo de lograr la suspensión de la operación militar contra la población de las regiones surorientales de Ucrania”, explica el documento.

Las partes reafirmaron además la importancia de dar un cumplimiento íntegro al acuerdo que se alcanzó en la reunión cuatripartita sobre Ucrania el pasado 17 de abril en Ginebra.
http://sp.ria.ru/international/20140503/159936617.html
 

Sebastian

Colaborador
Las tragedias de Odesa y Slaviansk son un preludio de la guerra civil
http://sp.ria.ru/trend/situacion_este_ucrania_abril_2014/

Situación en Odesa

© REUTERS/ Yevgeny Volokin
18:04 03/05/2014
Moscú, 3 may (Nóvosti).

Los trágicos acontecimientos en Odesa y en el sureste de Ucrania pueden verse como un preludio de la guerra civil, opinó hoy Andréi Klímov, vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso.

“Expresamos todos nosotros nuestras condolencias por las personas que han perdido la vida en esta masacre. De hecho, se trata de una especie de preludio a la guerra civil”, manifestó Klímov.

Enfatizó que lanzar acciones de guerra en ciudades de densa población constituye un crimen por sí solo.

“Incluso en EEUU han rectificado y han dicho que la muerte de personas en Odesa es inaceptable. Y eso que el propio EEUU ha instigado en gran medida a quienes hoy cometen atropellos tanto en el sureste del país como en Odesa”, puntualizó.

Según el legislador ruso, el hecho de que semejantes cosas ocurran en pleno siglo XXI es “vergonzoso y bochornoso”.

“En primer lugar, es una vergüenza para Occidente que va contando a todo el mundo cuentos de hada sobre una democracia abstracta, cuando en realidad ha comenzado ya a disparar a la gente”, acotó.

Algo parecido ocurrió hace no mucho en la antigua Yugoslavia, recordó Klímov.

“Hoy día las mismas personas intentan orquestar los acontecimientos en Ucrania cerca de nuestras fronteras”, advirtió.
http://sp.ria.ru/international/20140503/159936163.html

Kiev y sus patrocinadores de Occidente provocan el derramamiento de sangre
http://sp.ria.ru/trend/situacion_este_ucrania_abril_2014/

Disturbios en Odesa

© REUTERS/ Yevgeny Volokin
13:29 03/05/2014
Moscú, 3 may (Nóvosti).
Kiev y sus patrocinadores occidentales provocan el derramamiento de sangre en Ucrania y tienen responsabilidad directa en ello, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Kiev y sus patrocinadores occidentales provocan de facto el derramamiento de sangre y tienen responsabilidad directa en ello. Deben comprender que son ellos sobre los que recae la responsabilidad”, sentenció Peskov.

En particular, acusó a Kiev de los disturbios de ayer en Odesa en los que murieron, según el balance oficial, 42 personas.

“Las autoridades de Kiev no solo son responsables de este crimen sino son cómplices directos de estas acciones criminales, tienen ya de hecho las manos ensangrentadas”, insistió.

Subrayó que los que califican de legítimo el actual régimen ucraniano también se están convirtiendo en cómplices de Kiev, y tildó de “gran cinismo” las justificaciones de la operación punitiva en el sureste de Ucrania.

“De esta forma, Occidente justifica los asesinatos y la tragedia que estamos viendo”, acotó.

A partir de ahora, ni Rusia ni cualquier otro país serán capaces de influir en los habitantes del sureste ucraniano que ven amenazadas sus vidas, advirtió el portavoz de la presidencia rusa.

“Rusia y los demás países han perdido su influencia en estas personas, pues será imposible hacer que se desarmen ante la amenaza directa para sus vidas, las amenazas por parte de los radicales, los ultranacionalistas y las fuerzas armadas que cumpliendo con órdenes criminales asesinan a su población”, enfatizó.
http://sp.ria.ru/international/20140503/159934699.html
 
Arriba