Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Yo creo que la orden llego tarde, las imagines que se ven en Telegram es de tropas Ucranianas escapando a pie en medio de bombardeos de artillería pero literal.. Y cuando digo que llego tarde la orden es porque las tropas Ucranianas han tenido que retirarse a través de una franja de territorio que no supera los 2 kilómetro de anchos, los que pudieron.. Hay videos de tropas de la 3 Brigada en la parte norte en la zona industrial y la planta de coque, mas precisamente debajo de ellas en bunkers subterráneos y la verdad no se si tuvieron tiempo de retirarse..
El escribio de la retirada Rusa de jerson.

Estamos en el debate de las ciudades tomadas por cada bando y como se retiran las tropas de cada bando...
 
Es lo bonito de debatir.
Te puse un ejemplo donde los Ucranianos querian avanzar y los rusos defender. Los ucranianos inicialmente en su contra ofensiva querian llegar al mar de Azov. Ante la imposibilidad de esto como minimo tomar la ciudad de Tomak*, quedaron muy lejos de eso.
Sí, la tuvieron muy difícil y no lograron los resultados esperados. Pero son dos frentes distintos, con Zaporzhizhia con grandes partes despobladas y pueblos pequeños, varias líneas de defensa, con los ucranianos realizando ofensiva en esa zona casi por primera vez. Del otro lado, Avdiivka ha sido rodeada progresivamente por años, y cuando los rusos intentan ataques con blindados por los flancos sufren graves pérdidas vs pocas ganancias - lo que decanta la situación fue ese ataque sorpresa usando túneles en el sur (chapeau), y de ahí la situación se acelera. Para mí, son dos frentes distintos, y por tanto no podría decir fácilmente que uno puede y el otro no (si no, recuerda Vuhledar y los intentos de ataques rusos que tampoco lograron resultados esperados... eso no significa que los rusos 'no puedan').

Saludos
 
Es un buen punto. Pero dentro de el hay que tener en cuenta la cantidad de medios empleados.

Precisamente la cantidad en medios, bajas mas tiempo que le lleva a los rusos es lo que me hace dudar que Ucrania pueda hacer lo mismo.

Ucrania pasara a la defensiva y hasta que no se aclare la ayuda y los medios que le van a dar no creo que realize ninguna ofensiva por su propio bien. Asi que tocara esperar bastante tiempo para refutar esto. De momento en batalla no tamaron ninguna ciudad.

Edito. Esto no resta merito a las retiradas que obligaron a los rusos y al territorio que tomaron. Ni a las bajas que les costo. Al menos yo aclaro de las condiciones que dudo. Yo dudo que Ucrania tome ciudades y bastiones de las que Rusia no se quiera retirar, de la misma forma que dudo que pueda recuperar sus fronteras previas al 22. Y en el caso Ruso, sino hace otro llamado no podra tomar mucho territorio en el mediano plazo(asumiendo que se siga ayudando a Ucrania).
 
Última edición:
Yo creo que la orden llego tarde, las imagines que se ven en Telegram es de tropas Ucranianas escapando a pie en medio de bombardeos de artillería pero literal.. Y cuando digo que llego tarde la orden es porque las tropas Ucranianas han tenido que retirarse a través de una franja de territorio que no supera los 2 kilómetro de anchos, los que pudieron.. Hay videos de tropas de la 3 Brigada en la parte norte en la zona industrial y la planta de coque, mas precisamente debajo de ellas en bunkers subterráneos y la verdad no se si tuvieron tiempo de retirarse..
Cómo dijo @ABG me refería a la retirada rusa de Jerson,pero comparto tu análisis de que Ucrania se retira tarde y en las condiciones que decis
 

Rusia ahora utiliza misiles de crucero Kh-69 en Ucrania: Informes​

Esta arma de alta precisión diseñada originalmente para el Su-57 es mucho más avanzada que la mayoría de las municiones tácticas lanzadas desde el aire de Rusia.

PUBLICADO EL 16 DE FEBRERO DE 2024 6:58 P. M. EST




THOMAS NEWDICK

Rusia ha utilizado otra nueva munición guiada de precisión durante la guerra en Ucrania, según informes ucranianos. El Kh-69 está ampliamente asociado con el caza de nueva generación Su-57 Felon , aunque también podría haber sido lanzado por un avión táctico ruso "heredado". Además, si se utilizara, la aparición del Kh-69 continuaría una serie de informes sobre el empleo de nuevos misiles por parte de Rusia en Ucrania, incluidas armas de origen tanto nacional como extranjero .



Un bloguero militar ucraniano publicó recientemente una fotografía que supuestamente muestra los restos de un Kh-69 en la aplicación de mensajería Telegram: se muestra una de las aletas traseras. La leyenda dice que el misil fue "derribado" durante un ataque masivo con misiles el 7 de febrero de 2024. Este fue el mismo día en el que, según se informa, el misil de crucero hipersónico Zircon de Rusia también se utilizó en ataques contra Ucrania , según afirma un periódico con sede en Kiev. Instituto de Investigación..........................................................

 

Rusia incrementa a grandes pasos su producción de todo tipo de UAS

Octavio Díez Cámara, 17 de febrero de 2024


La gran cantidad de RPAS en proceso de manufactura va a permitir a los rusos usarlos de forma masiva en combate. (MD Rusia)

Las imágenes que acompañan esta noticia fueron tomadas hace sólo unos días y se corresponden a una de las muchas visitas que, en los últimos meses, está haciendo el general de Ejército Serguéi Shoigú, Ministro de Defensa de Rusia, a distintas empresas donde se fabrica material militar en Rusia.

Shoigú está especialmente activo para que la capacidad industrial militar de su país crezca de forma sustancial, tanto en número como en tecnología, para proveer a sus ejércitos con las armas que, como los sistemas UAS (Unmanned Aerial Systems) necesitan para combatir en Ucrania.

Esa necesidad le ha llevado a mantener numerosas reuniones en los últimos meses con los máximos responsables de diferentes empresas de Rusia que producen armas y material militar, incentivándoles de alguna manera para que asuman el reto. Fruto de esa voluntad, que a la vez lo es de una necesidad, Shoigú ha visitado hace sólo unos días plantas en Udmurtia donde se producen sistemas de armas de alta tecnología; hemos identificado que en esa zona se encuentran compañías tan relevantes como Kalashnikov Concern, Izhevsk Elektromekhanicheskiy Zavod Kupol JSC y Izhevsk Motozavod Axion-Holding JSC....................................................................



 

Los “Guerreros de la Tercera de Asalto” (la antigua Azov), última baza de Zelensky para evitar la caída de Avdiivka

GUERRA DE UCRANIA, OTRO FOCO​

defensa.com, 17 de febrero de 2024


“Los guerreros de la Tercera de Asalto” luchando contra los “orkos”, es el eslogan e imagen que abre la página web de esta unidad.

La Brigada Azov, reconvertida posteriormente en 3ª Brigada de Asalto, es posiblemente una de las unidades sobre las que más se ha escrito (ora para alabar su espíritu de combate, ora para criticar su presunta ideología y explicita simbología de inspiración nazi).

Sin ir más lejos, en esta misma sección se han dedicado dos artículos a la notoria y polémica unidad. En el primero, titulado “Brigada Azov, la unidad emblemática del nacionalismo ucraniano reconvertida en 3ª Brigada Independiente de Asalto: ángeles o demonios”, dábamos cuenta de una reconversión que, mediante cambio de denominación y símbolos, pretendía acallar las acusaciones de afinidad con los ideales y prácticas nacional-socialistas.

El segundo abría con un expresivo titular: “Zelensky, se juega la contraofensiva en Bajmut con tres Brigadas de élite, 3ª de Asalto, 59ª Motorizada y la 80ª Paracaidista”; en aquella ocasión el presidente ucraniano se la jugó y la perdió. Repasaremos ahora lo ocurrido en Bajmut y la que se avecina en Avdiivka.


Los defensores de Avdiivka llevan meses tratando de sobrevivir en refugios y trincheras (obsérvese en el pecho el emblema de la 110ª Brigada).

BAJMUT

Bajmut viene siendo considerada, al menos hasta la fecha, la batalla más sangrienta del conflicto ruso-ucraniano, comenzó en agosto del 2022 y no se dio por concluida hasta el 20 de mayo del 2023, fecha en que el desaparecido Prizgozhin, - dueño y señor de la Compañía Militar Privada Wagner - anunciaba que sus mercenarios habían eliminado los últimos focos de resistencia ucraniana. Justamente un mes antes, el 20 de abril, el Washington Post publicaba el artículo “Ucrania defendió Bajmut a pesar de las advertencias estadounidenses” donde, sobre la base de unas supuestas filtraciones, presentaba un panorama muy gris:

«Meses después de los terribles avisos de Washington que advertían que Ucrania no podría mantener Bajmut ante la avalancha de mercenarios rusos, las fuerzas ucranianas aún se aferran al sector occidental de la ciudad, en lo que se ha convertido en la lucha más larga y mortífera de la guerra. Los informes de Estados Unidos ya eran sombríos en enero […] Washington advirtió sobre el posible cerco de las fuerzas de Ucrania en Bajmut y sugirió que Kiev debería reducir sus pérdidas y abandonar la ciudad»...................................

 
Es lo bonito de debatir.

Sí, la tuvieron muy difícil y no lograron los resultados esperados. Pero son dos frentes distintos, con Zaporzhizhia con grandes partes despobladas y pueblos pequeños, varias líneas de defensa, con los ucranianos realizando ofensiva en esa zona casi por primera vez. Del otro lado, Avdiivka ha sido rodeada progresivamente por años, y cuando los rusos intentan ataques con blindados por los flancos sufren graves pérdidas vs pocas ganancias - lo que decanta la situación fue ese ataque sorpresa usando túneles en el sur (chapeau), y de ahí la situación se acelera. Para mí, son dos frentes distintos, y por tanto no podría decir fácilmente que uno puede y el otro no (si no, recuerda Vuhledar y los intentos de ataques rusos que tampoco lograron resultados esperados... eso no significa que los rusos 'no puedan').

Saludos
Parece que las bombas planeadoras han sido lo mas importante mas alla de cualquier infiltración. Resulta extraño que después de caida la ciudad, nuevamente los ucranianos han podido acercar al frente una bateria antiaerea y derribar tres aviones rusos. Sera que necesitan autorización de los aliados para realizar tales maniobras.
 
Parece que las bombas planeadoras han sido lo mas importante mas alla de cualquier infiltración. Resulta extraño que después de caida la ciudad, nuevamente los ucranianos han podido acercar al frente una bateria antiaerea y derribar tres aviones rusos. Sera que necesitan autorización de los aliados para realizar tales maniobras.
Hay alguna confirmación de los derribos, mas allá de lo que diga la cuenta oficial ucraniana?
 

Sebastian

Colaborador

Los “Guerreros de la Tercera de Asalto” (la antigua Azov), última baza de Zelensky para evitar la caída de Avdiivka

GUERRA DE UCRANIA, OTRO FOCO​

defensa.com, 17 de febrero de 2024


“Los guerreros de la Tercera de Asalto” luchando contra los “orkos”, es el eslogan e imagen que abre la página web de esta unidad.

La Brigada Azov, reconvertida posteriormente en 3ª Brigada de Asalto, es posiblemente una de las unidades sobre las que más se ha escrito (ora para alabar su espíritu de combate, ora para criticar su presunta ideología y explicita simbología de inspiración nazi).

Sin ir más lejos, en esta misma sección se han dedicado dos artículos a la notoria y polémica unidad. En el primero, titulado “Brigada Azov, la unidad emblemática del nacionalismo ucraniano reconvertida en 3ª Brigada Independiente de Asalto: ángeles o demonios”, dábamos cuenta de una reconversión que, mediante cambio de denominación y símbolos, pretendía acallar las acusaciones de afinidad con los ideales y prácticas nacional-socialistas.

El segundo abría con un expresivo titular: “Zelensky, se juega la contraofensiva en Bajmut con tres Brigadas de élite, 3ª de Asalto, 59ª Motorizada y la 80ª Paracaidista”; en aquella ocasión el presidente ucraniano se la jugó y la perdió. Repasaremos ahora lo ocurrido en Bajmut y la que se avecina en Avdiivka.


Los defensores de Avdiivka llevan meses tratando de sobrevivir en refugios y trincheras (obsérvese en el pecho el emblema de la 110ª Brigada).

BAJMUT

Bajmut viene siendo considerada, al menos hasta la fecha, la batalla más sangrienta del conflicto ruso-ucraniano, comenzó en agosto del 2022 y no se dio por concluida hasta el 20 de mayo del 2023, fecha en que el desaparecido Prizgozhin, - dueño y señor de la Compañía Militar Privada Wagner - anunciaba que sus mercenarios habían eliminado los últimos focos de resistencia ucraniana. Justamente un mes antes, el 20 de abril, el Washington Post publicaba el artículo “Ucrania defendió Bajmut a pesar de las advertencias estadounidenses” donde, sobre la base de unas supuestas filtraciones, presentaba un panorama muy gris:

«Meses después de los terribles avisos de Washington que advertían que Ucrania no podría mantener Bajmut ante la avalancha de mercenarios rusos, las fuerzas ucranianas aún se aferran al sector occidental de la ciudad, en lo que se ha convertido en la lucha más larga y mortífera de la guerra. Los informes de Estados Unidos ya eran sombríos en enero […] Washington advirtió sobre el posible cerco de las fuerzas de Ucrania en Bajmut y sugirió que Kiev debería reducir sus pérdidas y abandonar la ciudad»...................................

Tarde....
 
Muy buen reporte de la situacion en Adviidka. Me llama la atención las bajas por recuperar a sus propios soldados muertos. Es una debilidad que no beneficia en nada a los ucranianos y debería ser prohibida por el alto mando.


Es en serio o ironicamente hablando?

Muy gráfico, con un análisis serio y con gran detalle de la situación!
Un párrafo en fondo negro texto en blanco que dice:

El costo humano del esfuerzo del sector Avdiivka de Rusia probablemente les costó fácilmente 100.000 WIA y KIA

Una posición por la que luchamos constantemente terminó con soldados muertos apilados a su alrededor (obj kyiv). Había más de 100 rusos esparcidos delante y dentro. Nuestros ucranianos caídos (KIA), alrededor de 10,


Que evidencia presenta para tomarlo como serio las 100.000 bajas o resultados del combate de 10 a 1 ?

Parece relato para mantener la moral alta, pos derrota !

Saludos
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
@front_ukrainian
The Czech Republic has found sources for 300,000 122-mm shells and 500,000 155-mm shells, which can be delivered to Ukraine within weeks, and the Czech Republic wants to ask for funding from partners such as the USA, Germany, etc., says the President of the Czech Republic, Petr Pavel
La República Checa ha encontrado fuentes para 300.000 proyectiles de 122 mm y 500.000 proyectiles de 155 mm, que pueden ser entregados a Ucrania en unas semanas, y la República Checa quiere solicitar financiación a socios como EE.UU., Alemania, etc., afirma el presidente de la República Checa, Petr Pavel
 

Sebastian

Colaborador
Es en serio o ironicamente hablando?

Muy gráfico, con un análisis serio y con gran detalle de la situación!
Un párrafo en fondo negro texto en blanco que se entró otros, dice:

El costo humano del esfuerzo del sector Avdiivka de Rusia probablemente les costó fácilmente 100.000 WIA y KIA

Una posición por la que luchamos constantemente terminó con soldados muertos apilados a su alrededor (obj kyiv). Había más de 100 rusos esparcidos delante y dentro. Nuestros ucranianos caídos (KIA), alrededor de 10,


Que evidencia presenta para tomarlo como serio las 100.000 bajas o resultados del combate de 10 a 1 ?

Parece relato para mantener la moral alta, pos derrota !

Saludos
Lo raro es que les matan 10 por cada ucraniano muerto, pero al final salen corriendo de avdinka los ucranianos..raro raro..
 
Arriba