Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

la verdad...reducir la firma IR de aviones fuera de servicio...realmente me parece un chiste...especialmente cuando los neumaticos no cubren la totalidad del avion en lo mas minimo... y el "ejemplo" de la segunda guerra...paso!!.
No fue en la segunda guerra , que utilizaban los elásticos de las camas , como protección en los tanques?
La necesidad , tiene cara de hereje
De ahí, a que la "solución" que utilizan los rusos, sea efectiva... será cuestión de tiempo hasta saber.
Saludos
 

Corea del Sur entrega a Ucrania dos tanques K600 no letales para romper la línea Surovikin.

18 septiembre, 2023 Redacción 1740 visitas 1 Comment Corea del Sur, Desminado, Grizzly, K1, Surovikin, Tanques K600, Ucrania



Corea del Sur suministrará a Ucrania dos Vehículos de Ingeniería de Combate K600 KCEV. Estos tanques coreanos son máquinas blindadas antiminas.

Desde el comienzo de la contraofensiva estival, las fuerzas armadas ucranianas han tenido que luchar contra los enormes campos de minas sembrados por el ejército ruso. Uno de los más inaccesibles son estos campos de minas situados en dirección sur. Son más conocidos como la «línea Surovikin».

El K600 KCEV es uno de los últimos avances surcoreanos en el desminado de campos de batalla. Está pensado para trabajar durante las operaciones de combate. El modelo es nuevo y el ejército surcoreano comenzó a recibir sus primeras unidades en 2020.

La base – el tanque K1

Hyundai Rotem encabezó el desarrollo del K600; una tarea diseñada en dos prototipos y presentada públicamente por primera vez en el año 2018. También conocido como Vehículo de Combate de Ingenieros Coreano [KCEV], el contrato de producción se adjudicó un año más tarde, en 2019. En 2020 comenzaron las entregas para reforzar las fuerzas militares surcoreanas.

El K600 despliega su prototipo sobre un chasis mejorado y remodelado del carro de combate principal K1, con la torre M1 sustituida por una superestructura. Los vehículos de producción, aparentemente recién construidos, adoptan su armazón del carro de combate principal K2. El considerable peso de este nuevo artefacto blindado es de unas sorprendentes 55 toneladas.

El propósito esencial del K600 consiste en romper barricadas dentro de campos de minas y atravesar obstáculos enemigos. El concepto de diseño es paralelo al del vehículo Grizzly Breacher de fabricación estadounidense de la década de 1990, a pesar de que este último no llegó a producirse.

Equipamiento​

Esta sofisticada maquinaria está equipada con un arado minero expansivo, aportado por Pearson Engineering, del Reino Unido. El K600 puede atravesar campos de minas con un ancho de remoción de 3, 8m y a una profundidad de 0,3 m y neutralizar minas con espoletas avanzadas mediante la emisión de campos magnéticos.

En el campo de batalla, el K600 allana corredores seguros dentro de los campos de minas para el paso rápido de las tropas y el movimiento de vehículos. Esta táctica facilita el avance de las unidades de asalto antes de que se establezca la estructura defensiva de las fuerzas enemigas. La K600 lleva integrado un sistema de señalización de carreteras que traza barras a medida que avanza la máquina, mostrando una ruta desminada a las tropas y vehículos que la siguen.

El brazo de la excavadora de cuchara es una herramienta versátil para diversas operaciones, como excavar zanjas y fosos antitanque, despejar obstáculos y levantar diferentes objetos.



Protección y armamento​

La protección del K600 es similar a la de los principales carros de combate convencionales, ya que posee un blindaje pesado capaz de resistir los daños causados por las minas. Equipado con protección NBQ y mecanismos automáticos de extinción de incendios, este aparato de ingeniería ofrece operación por control remoto desde un radio de hasta 5 km para mayor seguridad de la tripulación.

Una ametralladora pesada de 12,7 mm montada en el techo sirve de mecanismo de defensa así como lanzagranadas de humo, gestionado por una tripulación de dos personas formada por un comandante y un conductor. La fuerza muscular del K600 se sustenta en un motor diésel de 1.200 CV, según los informes.

 

Ucrania se conforma con armas occidentales «útiles» a la espera de los F-16.​

18 septiembre, 2023 Redacción 972 visitas 0 Comments armas, ATACMS., Europa, Fuerza Aérea, GMLRS, HIMARS, Ucrania, Zelensky



Aunque la decisión de Occidente de entrenar y equipar a las Fuerzas Aéreas de Ucrania con F-16 de fabricación estadounidense ha acaparado una enorme atención, es probable que la guerra en ese país siga siendo una batalla campal sobre el terreno durante los próximos meses, según afirman oficiales militares estadounidenses.

El general James B. Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en Europa-Fuerzas Aéreas de África, declaró a la revista Air & Space Forces en una mesa redonda con los medios de comunicación en la Conferencia Aérea, Espacial y Cibernética de la AFA: «El simple hecho de darles un F-16 no va a cambiar inmediatamente las tornas y darles la superioridad aérea». «Pero es un comienzo».

Mientras tanto, las fuerzas ucranianas seguirán dependiendo en gran medida de su artillería y de sus lanzadores móviles HIMARS, que disparan cohetes de precisión GMLRS con un alcance de casi 80 kilómetros.

La administración del presidente Joe Biden también está considerando proporcionar a Ucrania este otoño un número limitado de misiles tierra-tierra ATACMS, que tienen un alcance de 100 a 190 millas, dependiendo del modelo. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, declaró en una entrevista a la CNN emitida el 10 de septiembre que tiene previsto solicitar directamente al presidente Biden los ATACMS. El dirigente ucraniano tiene previsto visitar Washington la próxima semana para reunirse con Biden tras su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,

Los cohetes GMLRS y las bombas guiadas de alcance extendido JDAM de Ucrania ya han obligado a Rusia a alejar de la línea del frente objetivos de gran valor, como instalaciones de mando y control y depósitos de municiones, y el suministro de ATACMS aumentaría la capacidad de ataque de Kiev.....................

 

Submarino ruso muestra daños masivos tras ataque ucraniano​

Las fotos de daños importantes a un submarino de la Armada rusa atacado mientras se encontraba en dique seco en Crimea apuntan a que el barco está completamente destruido.

PUBLICADO EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 12:56 P.M.EDT



THOMAS NEWDICK

Las fotos que comenzaron a circular en las redes sociales hoy supuestamente muestran el daño significativo sufrido por un submarino de ataque diesel-eléctrico clase Kilo de la Armada rusa después de un ataque con misiles de crucero ucraniano la semana pasada. El barco de clase Kilo , junto con un barco de desembarco de clase Ropucha , se encontraban en dique seco en el puerto de Sebastopol, en el Mar Negro, en la Crimea ocupada por Rusia, cuando fue atacado en la madrugada del 13 de septiembre, como se puede leer sobre en el informe anterior de The War Zone sobre este incidente .


Una de las dos fotografías de los daños sufridos por el submarino de clase Kilo mejorado aparentemente publicadas por primera vez por el Equipo de Inteligencia de Conflictos. CIT vía X

Las fotografías, que aparentemente fueron publicadas por primera vez por el Conflict Intelligence Team (CIT), una organización de investigación independiente, muestran lo que parece ser un impacto directo en la proa, dejando un enorme agujero. A popa de la vela, en el lado de estribor, se produjo otro impacto importante, que parece haber destrozado parte del casco, tal vez como resultado de una explosión secundaria. Otra posible explicación podría ser la detonación de una ojiva dual 'BROACH', como la que llevan los misiles de crucero Storm Shadow y/o SCALP-EG que, según se informa ampliamente, se utilizaron en el ataque.

Múltiples relatos, incluidos los del Ministerio de Defensa del Reino Unido, indican que el submarino en cuestión es el Rostov-on-Don (B-237), un barco Kilo mejorado , de la clase Proyecto 636.3, que es capaz de lanzar un crucero de ataque terrestre Kalibr. misiles , del tipo ampliamente utilizado contra objetivos en Ucrania. Este submarino entró en servicio en 2014 y es uno de los cuatro de su tipo en la Flota del Mar Negro.

En cualquier caso, el grado de daño sufrido por el submarino sugiere que tendrá que ser cancelado por completo. En el mejor de los casos, será necesario reconstruirlo, recuperando todos los componentes posibles, lo que lo dejará fuera de servicio durante años. Además, es casi seguro que cualquier reparación de este tipo tendría que realizarse fuera del Mar Negro, lo que constituiría en sí mismo un importante esfuerzo logístico.

Dos autoridades diferentes en guerra submarina, el analista de guerra submarina HI Sutton y el ex submarinista de la Armada de los EE. UU. Aaron Amick, tuitearon hoy que consideran que el barco de clase Kilo mejorado está dañado sin posibilidad de reparación.................................



 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No fue en la segunda guerra , que utilizaban los elásticos de las camas , como protección en los tanques?
no...fue aca.
La necesidad , tiene cara de hereje
De ahí, a que la "solución" que utilizan los rusos, sea efectiva... será cuestión de tiempo hasta saber.
Saludos
yo creo que no fue una cuestion de herejia....por llamarlo de alguna forma...para mi fue una orden "protejan a todos los aviones como sea"...los operativos a los hangares...y los no operativos...protejanlo como puedan...
"NO ME EXTRAÑARIA" ver alguna foto con algun avion ruso, con tablones sobre las alas.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
.
.

Me referia a la Clase Kilo, no el navio especifico.

Saludos.

Tampoco tan así en ese caso :D "Kilo" es una denominación occidental que engloba lo que en Rusia son proyectos distintos (evoluciones). El proyecto original de los 80 es el 877. Pero a mediados de los 90 introducen una evolución, el 636 (Kilo mejorado para occidente). Y en 2010 una evolución de la evolución, con los 636.3, clase a la que pertenece el Rostov.

Tu comentario iba en línea de "no perdieron nada (solo un SSK de los 80)". Bueno, no, era uno de los submarinos más modernos de Rusia, no tienen un SSK más avanzado en servicio.
 
Difiero, es una victoria mediática. La guerra también se lucha en los medios y en las redes.
Saludos
Seguro Pearl harbor en la actualidad hubiese sido una gran victoria mediatica
el tema es lo que vino despues...
La guerra se lucha en los medios, pero Rusia no tiene forma de ganarla internacionalmente ni occidente dentro de Rusia. Ucrania necesita fondos siempre y Rusia aunque los golpes la degraden moral y militarmente para mi de momento lo lleva bien. No tiene medios para hacerlo mejor sin comprometer su economia o ir a la guerra directa con la OTAN. Ya que los mejores ataques de Ucrania son con ayuda de esta, sin que Rusia pueda evitarlo... Asi que seguira perdiendo material, es lo que toca.
 
Yo lo que pienso es que si Rusia está haciendo la guerra mirando a su economía...que negocie como diría Mendieta.
Su economía puede estar bien, regular, muy bien; no importa. Del otro lado esta el dueño de la impresora de juan carlos billetin verde. El que todos quieren. Es EEUU el que banca esta guerra, los europeos son como mi tía maruca, a nadie les importa lo que opinan.

Y ojo, que usa puede seguir dando y dando guita hasta el día que asuma Trump o el pato donald. El que pone la tarasca es el master puppet, no biden o el que venga. Si hay intención de seguir, se seguirá.

Primero esperaban el invierno, dsp la primavera, ahora de nuevo el invierno y después las elecciones en usa...

En fin...saludos!
 
Tampoco tan así en ese caso :D "Kilo" es una denominación occidental que engloba lo que en Rusia son proyectos distintos (evoluciones). El proyecto original de los 80 es el 877. Pero a mediados de los 90 introducen una evolución, el 636 (Kilo mejorado para occidente). Y en 2010 una evolución de la evolución, con los 636.3, clase a la que pertenece el Rostov.

Tu comentario iba en línea de "no perdieron nada (solo un SSK de los 80)". Bueno, no, era uno de los submarinos más modernos de Rusia, no tienen un SSK más avanzado en servicio.
Tiene razon.

Saludos.
 

Sebastian

Colaborador
@djuric_zlatko
Bild: Alemania ha preparado un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania. No había misiles de crucero Taurus en él. Como señaló al Reich el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, el gobierno aún no ha tomado una decisión sobre los misiles. El paquete incluía municiones, vehículos protegidos y sistemas de remoción de minas, así como ropa de abrigo y generadores (aparentemente, Occidente se toma en serio los ataques rusos a la infraestructura). Cabe señalar que Kiev no contaba con 400 millones. #source
@Slavyangrad

 

Sebastian

Colaborador
Situación al norte de Bakhmut: Un video reciente muestra al #RussianArmy bombardeando posiciones del #UkrainianArmy en el pequeño asentamiento de Khromove/Хромове (48.599734, 37.948915), lo que indica que las tropas ucranianas lograron volver a ingresar a la localidad por primera vez desde que quedó vacante en mayo pasado.

 
Yo lo que pienso es que si Rusia está haciendo la guerra mirando a su economía...que negocie como diría Mendieta.
Su economía puede estar bien, regular, muy bien; no importa. Del otro lado esta el dueño de la impresora de juan carlos billetin verde. El que todos quieren. Es EEUU el que banca esta guerra, los europeos son como mi tía maruca, a nadie les importa lo que opinan.

Y ojo, que usa puede seguir dando y dando guita hasta el día que asuma Trump o el pato donald. El que pone la tarasca es el master puppet, no biden o el que venga. Si hay intención de seguir, se seguirá.

Primero esperaban el invierno, dsp la primavera, ahora de nuevo el invierChno y después las elecciones en usa...

En fin...saludos!
Si pero hay un pequeño detalle. China puede pasar a ser la 1ra potencia y aunque falta parece. El esfuerzo que esta haciendo USA no es tan sencillo como imprimir mas, por algo los republicanos estan tomando medidas. Y esta guerra esta acelerando la posicion de China...

Si China toma el 1er puesto, de nada sirve que a Rusia le vaya mal. Y todavia falta ver como sale todo en Africa....
 
Última edición:

Argos

Colaborador
Colaborador
Yo lo que pienso es que si Rusia está haciendo la guerra mirando a su economía...que negocie como diría Mendieta.
Su economía puede estar bien, regular, muy bien; no importa. Del otro lado esta el dueño de la impresora de juan carlos billetin verde. El que todos quieren. Es EEUU el que banca esta guerra, los europeos son como mi tía maruca, a nadie les importa lo que opinan.

Y ojo, que usa puede seguir dando y dando guita hasta el día que asuma Trump o el pato donald. El que pone la tarasca es el master puppet, no biden o el que venga. Si hay intención de seguir, se seguirá.

Primero esperaban el invierno, dsp la primavera, ahora de nuevo el invierno y después las elecciones en usa...

En fin...saludos!

No es tan simple.
 
Este militar ucraniano habla de bajas de entre un 70/80% de bajas en las unidades. Supongo que serán los oriundos de Poltava, pero quizás se pueda hacer una proyección al resto de las AFU.


El jefe del TCC y SP regionales de Poltava, el teniente coronel Vitaly Berezhny, en la reunión de la 39ª sesión del ayuntamiento de Poltava, hizo un llamamiento a los diputados para que ayudaran a los militares a reponer las filas de las Fuerzas Armadas.

Según sus palabras, los indicadores regionales de movilización general, demostrados por el Estado Mayor siguiendo instrucciones del Presidente de Ucrania, son extremadamente bajos. El ejército necesita, ante todo, reabastecimiento de unidades militares. Por ejemplo, de 100 personas que se unieron a las unidades el otoño pasado, quedaron entre 10 y 20, el resto están muertos, heridos y discapacitados.
 
Arriba