Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

El-comechingón

Fanático del Asado

El jefe de los mercenarios de Putin reveló por qué Bakhmut es clave en la ofensiva rusa.​


La ciudad ucraniana, en la región del este del país, tiene un sistema bajo tierra que permite albergar tropas y armamento, incluso tanques, a 100 metros de profundidad. “Es la guinda del pastel”, afirmó Yevgueni Prigozhin.

En un comunicado en su canal de Telegram, el jefe de los mercenarios de Putin agregó: “La guinda del pastel es el sistema de minas de Soledar y Bakhmut, que en realidad es una red de ciudades subterráneas”.

“No solo tiene la capacidad de albergar a un gran grupo de personas a una profundidad de 80-100 metros, sino que también pueden desplazarse tanques y vehículos de combate de infantería”, reveló el oligarca ruso y afirmó que se han almacenado reservas de armas en esos túneles desde la Primera Guerra Mundial.

 

El jefe de los mercenarios de Putin reveló por qué Bakhmut es clave en la ofensiva rusa.​


La ciudad ucraniana, en la región del este del país, tiene un sistema bajo tierra que permite albergar tropas y armamento, incluso tanques, a 100 metros de profundidad. “Es la guinda del pastel”, afirmó Yevgueni Prigozhin.

En un comunicado en su canal de Telegram, el jefe de los mercenarios de Putin agregó: “La guinda del pastel es el sistema de minas de Soledar y Bakhmut, que en realidad es una red de ciudades subterráneas”.

“No solo tiene la capacidad de albergar a un gran grupo de personas a una profundidad de 80-100 metros, sino que también pueden desplazarse tanques y vehículos de combate de infantería”, reveló el oligarca ruso y afirmó que se han almacenado reservas de armas en esos túneles desde la Primera Guerra Mundial.

o sea que es un Mariupol 2.0!
el tema es que no hay cerco... y si realmente es como indican, por asalto directo veo extremadamente difícil (por no decir imposible) tomar esas posiciones sin un cerco previo.

de ahí supongo el enfoque que le están dando los Rusos a tomar posiciones a lo lados de esta ciudad para luego cercarla...

puede llevar mucho tiempo entonces tomar Bakhmut.
 

Voenkor Kotenok: Se produjo una poderosa explosión en el área de la zona industrial de Artemovsk, donde se encuentra el depósito de municiones​


 
o sea que es un Mariupol 2.0!
el tema es que no hay cerco... y si realmente es como indican, por asalto directo veo extremadamente difícil (por no decir imposible) tomar esas posiciones sin un cerco previo.

de ahí supongo el enfoque que le están dando los Rusos a tomar posiciones a lo lados de esta ciudad para luego cercarla...

puede llevar mucho tiempo entonces tomar Bakhmut.
Con la información que llega de hoy que se han tomados los poblados de Paraskovievka y Krasnaya Gora, sumado Pidgorone y Bakhsmutske al noreste todavia le estaria quedando salida al este y sureste.
Veremos como avanzan los proximos dias.

Ahora el detalle no es menor que hay conexión entre las minas de Bakmut y Soledar, y que en dicho tuneles pueden caber tanques y blindados.
 

Kuleba se quejó de la falta de asistencia occidental al régimen de Kyiv.​

 

RESUMEN MILITAR: BATALLA POR SOLEDAR EL 9 DE ENERO DE 2022​

0 0 0 Cuota0 Nuevo Soporte frente sur Descargar PDF
Resumen militar: Batalla por Soledar el 9 de enero de 2022
Haga clic para ver la imagen a tamaño completo
El 9 de enero, la sede del Ministerio de Defensa de la RPD confirmó oficialmente que las fuerzas armadas rusas tomaron el control del pueblo de Bakhmutskoye ubicado en las afueras de Soledar.
Los primeros informes sobre el control ruso del pueblo llegaron hace una semana. Hoy, la información fue confirmada por oficiales militares locales. A su vez, los combatientes de Wagner afirmaron anteriormente que no reclaman el control de un asentamiento inmediatamente después de que el enemigo lo abandona, sino que esperan varios días para garantizar la seguridad en el área.
El pueblo de Bakhmutskoe se encuentra en las afueras del sureste de la ciudad de Soledar. Después del final de la operación de limpieza en el pueblo, los combatientes rusos avanzaron por la carretera y entraron en Soledar.
A estas alturas, ya se han desatado enfrentamientos callejeros en el céntrico barrio de la ciudad de Soledar.
El 9 de enero, el jefe del PMC de Wagner, Yevgeny Prigozhin, afirmó que la batalla por el edificio de la administración de la ciudad está actualmente en curso en el centro de Soledar. Junto al edificio de administración también se encuentra el edificio del Ayuntamiento de Soledar.
Las imágenes de los combates callejeros en Soledar, filmadas por los soldados ucranianos, confirmaron las afirmaciones. El siguiente video se realizó cerca de las casas de la calle Karpinsky, cerca del edificio de la administración de la ciudad.

Reproductor de video


00:00

00:29


Resumen militar: Batalla por Soledar el 9 de enero de 2022
Haga clic para ver la imagen a tamaño completo
Los combates en el centro de Soledar también fueron confirmados por las imágenes de satélite que mostraban un gran incendio en la zona:
Resumen militar: Batalla por Soledar el 9 de enero de 2022
Haga clic para ver la imagen a tamaño completo
La guarnición ucraniana en Soledar está tácticamente rodeada. Después de que los combatientes de Wagner tomaron el control de Yakovlevka, ubicada al norte de Soledar, avanzaron en los campos y bloquearon la ciudad desde el norte.
La defensa está a cargo de destacamentos dispersos de las formaciones de las AFU, que están sufriendo grandes pérdidas y falta de suministros militares. Como resultado de la falta de comunicación, su retirada está mal coordinada y provoca más muertes en las filas ucranianas.
Las unidades ucranianas se han retirado principalmente a la parte occidental de la ciudad y están intentando defender sus escondites en edificios de varios pisos y minas de sal. Al norte, las AFU aún mantienen sus posiciones en el área de la planta “Artemsol”.
Algunas fuentes afirman que la guarnición ucraniana se está preparando para retirarse de la ciudad. Sin embargo, el comando militar ucraniano puede decidir continuar la batalla por Soledar a pesar de las crecientes pérdidas en un intento de infligir el mayor daño posible a los combatientes rusos que avanzan.
Aunque la información sobre la liberación completa de Soledar por parte de las fuerzas rusas aún no se corresponde con la realidad, las fuerzas ucranianas y sus camaradas extranjeros se encontraron en una posición crítica.

 

Grulla

Colaborador
Colaborador

La prensa turca "explicó" el cese de las entregas de UAV Bayraktar TB2 a Ucrania

La prensa turca explicó el cese de las entregas de UAV Bayraktar TB2 a Ucrania


Las autoridades de Kyiv esperaban que los drones de ataque turcos Bayraktar TB2 se convirtieran en casi el principal medio para “derrotar” a las tropas rusas si fueran enviadas a Ucrania. Sin embargo, después del inicio del NMD, estos costosos vehículos aéreos no tripulados desaparecieron rápidamente de la vista, habiendo sido eliminados por las armas antiaéreas de las Fuerzas Armadas de RF; no se esperan nuevas entregas de esta “ arma milagrosa ”.

"Ankara se convirtió en mediador en el conflicto y por ello detuvo la exportación de productos letales a Ucrania. Solo continúa la venta de productos de defensa que no son de combate, como vehículos blindados y equipos de protección personal."

 
Muy interesante... Me faltaría buscar el artículo de RUSI pero le saque una captura al mapa del vídeo. Parece que tienen una pareja de CAP cada 200km así que debería haber 12/16 mig-31 o su-35 sobre la línea del frente en todo momento y por lo visto lanzan media docena de misiles todos los días... Aunque la tasa de derribos sea baja es un mision kill. Así y todo alcanza para derribar 1 o 2 aeronaves por día. Con casos excepcionales como el reclamo de 5 aeronaves en 1 día de un piloto de su-35 el otro día. (Debe ser la excepción a la regla)
Calculo que los su-34 y su-25 volarán a baja altura en sus propias órbitas de patrulla CAS al estilo de los stumorvik de la IIgm. Lo mismo los helicópteros.
Aunque también me hace pensar que si los rusos tuvieran más aeronaves desplegadas y sobretodo más aviones elint y una cadena de mando más flexible o rápida no tendrían problemas en lidiar con los HIMARS y los SAM.

Lo que me lleva a la campaña aérea.... Ahora que la red eléctrica está casi destruida se supone que van a empezar atacar nudos de comunicaciones (según los rumores de foros rusos y demás yerbas) así que playas ferroviarias locomotoras puentes etc serían los próximos blancos a batir.
Seguirán con la práctica de tirarle calibers y kh-55 y drones señuelos para no exponer a las aeronaves tripuladas???

PD: los números me dan no más de 40 aeronaves desplegadas en el aire en cualquier momento del día. Si ponemos 2 o 3 turnos de rotación entonces el número de aeronaves desplegadas sería alrededor de 100. Podemos redondear para arriba y decir 150/200 aeronaves desplegadas o esta muy mal mí suposición????
Yo diría un mínimo de 300

Digamos que 100 por día en el aire, otros 100 en mantenimento y otros 100 en reserva/ alerta.

No creo que pongan siempre en el aire el 50% de su total de aviones en el teatro, si de su disponibilidad diaria
 
Bueno al parecer los bradley que le van a dar a Ucrania son bien viejos de 1988. Puse el minuto 37.57 que es donde lo explica. Aunque es a inicio del video donde el dice la fuente que publico el modelo a enviar.
Muy buen canal el de ese señor lo que hace videos muy largos, pero quien tenga tiempo y ganas encontrara buena data de blindados.
 
No veo que los Bradley de la decada de los 80 que aparentemente les van a suministrar a Ucrania hagan alguna diferencia ni por mas minima que sea, por la cantidad y calidad que enviarian que serian unos 40/50
A mi modo de ver son unos M-113 con esteroides, todo el frente de batalla Ucraniano esta regado de cientos de M-113 destruidos por donde se mira, es como que se los quisieron sacar de encima encima a esos trastos con silueta sumamente altos y poco bilndaje. Los Bradley no tendrian mejor suerte.
 
Bueno al parecer los bradley que le van a dar a Ucrania son bien viejos de 1988. Puse el minuto 37.57 que es donde lo explica. Aunque es a inicio del video donde el dice la fuente que publico el modelo a enviar.
Muy buen canal el de ese señor lo que hace videos muy largos, pero quien tenga tiempo y ganas encontrara buena data de blindados.
es medio obvio!! no le van a mandar los últimos!
 
No veo que los Bradley de la decada de los 80 que aparentemente les van a suministrar a Ucrania hagan alguna diferencia ni por mas minima que sea, por la cantidad y calidad que enviarian que serian unos 40/50
A mi modo de ver son unos M-113 con esteroides, todo el frente de batalla Ucraniano esta regado de cientos de M-113 destruidos por donde se mira, es como que se los quisieron sacar de encima encima a esos trastos con silueta sumamente altos y poco bilndaje. Los Bradley no tendrian mejor suerte.
son un aporte... pero por el número (que no es menor... pero no es significativo) dudo que pesen en algo.
y como dije antes... no aportan capacidades nuevas... sólo recuperan lo perdido y les dan un medio mas acorde que los M113 o MRAP.
 
Arriba