Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

joseph

Colaborador
Colaborador
Evidentemente los Rusos no, en algun lugar lei en su momento que eran muy asiduos a las transmisiones planetarias, creo que desde el T-44a. Probablemente por ello no desarrollaron conjuntos de motores y cajas delanteras para tanques (Tipo RENK, ZF, o Allison), o bien no les convencieron
Todo eso que nombras son transmisiones planetarias Ravigneaux en el mejor caso.
 
Mi planteo fue mas simple, no tienen la tecnología(o no quieren salirse de la zona de confort) ni los fondos ni utillajes para los Armata, y mucho menos para plantear un tanque con motor y caja delantera. Ademas en la URSS y Rusia, las bajas son casi una estadística.
Vos sabés lo que es un utillaje?.

La tecnología... ufff, te falta un poco de historia, al menos una docena de prototipos tanques de los 80's ya tenían la tecnología del Armata...

Específicamente, qué tecnología?. Cómo a un país que construye submarinos nucleares y naves espaciales le faltan utillajes?. Qué cosa específicamente.

Qué "utillaje" diferente necesitás para hacer una caja de acero con placas compuestas que venís haciendo desde 1960?...
 
Vos sabés lo que es un utillaje?.

La tecnología... ufff, te falta un poco de historia, al menos una docena de prototipos tanques de los 80's ya tenían la tecnología del Armata...

Específicamente, qué tecnología?. Cómo a un país que construye submarinos nucleares y naves espaciales le faltan utillajes?. Qué cosa específicamente.

Qué "utillaje" diferente necesitás para hacer una caja de acero con placas compuestas que venís haciendo desde 1960?...
La URSS en su momento era muy curiosa, podían poner una sonda en Venus, pero no tenían antibióticos, y como medida anticonceptiva se lavaban con agua con limón.. esto me parece que es similar. Es indudable que no poseo tus conocimientos, pero si algo caracterizo a la URSS es su casi interminable lista de prototipos, para siempre terminar en el mismo concepto T-72, T80, T-90... cargador de carrusel, sin almacenes humedos... etc. etc. Por otro lado quizás al Ejercito Ruso no le guste el Armata y tal vez, y digo tal vez, no pueden pagarlo.
 
Última edición:
¿Qué sería rendirse? Así dicho suena muy épico, pero hay que desarrollar de qué se está hablando. Porque no creo que se trate de la destrucción de la economía como le pasó a Alemania......ah...cierto. Es un país de lo más próspero. ¿Ves? Entonces hay que ver que es lo que está en discusión.

Uff, suponer que si Rusia se suma al camino del señor le irá igual que Alemania... fue lo más fuerte (o inocente) que leí. Justamente la rendición alemana fue total, Alemania no tenía ni la fuerza ni las ganas de seguir su camino, quedó como Estado tapón pero totalmente subyugado a los lineamientos de los vencedores.

Rendirse sería justamente eso: renegar de los objetivos propios, de los propios intereses, a las ambiciones propias, al orgullo que propio, a lo que son, y aceptar el camino del pensamiento único, del mundo unipolar, aceptar el poder que dicta lo que está bien y lo que está mal, entregar las armas, subyugarse y obedecer.

Yo te digo de qué se está hablando: de la política internacional. Por eso pregunté al principio ¿De qué le sirve a Rusia apoyar a Asad o a Irán? ¿No le es más útil un Nord strem funcionando, un vecindario en paz y una economía sin sanciones?

Vos crees que si Rusia reniega de sus intereses en Siria, de su "amistad" (ni eso) con Iran, mágicamente el sol va a salir en un amanecer lleno de prosperidad y paz? Así como vos creés que yo planteo todo en términos de principes y dragones, yo creo que vos tenés un punto de vista demasiado inocente en muchos puntos... como por ejemplo, creyendo que si Rusia sigue el camino de Alemania de postguerra le irá igual, obviando en tu análisis el papel que juega la voluntad del vencedor que perfectamente podría tomar otra decisión respecto de otro vencido. O por ejemplo, cuando creés que si Putin se porta "bien" (no se según quien), le irá mejor porque todos lo abrazarán y será bienvenido en occidente.

Para mi no es así, hay intereses mucho más profundos desde ambos lados. No queda otro camino para la paz que la del respeto (mínimo y elemental al menos en algunos temas) entre los grandes del barrio. Cuando esos límites se cruzan, todo puede pasar. Uno acusará al que rompió el límite, otro acusará a quien no cedió por el bien común. Interpretaciones.

Pero tiene que ver con esto:


Que lo diga el propio Putin:
Una idea no muy distinta de la que manejó Hitler en su día -sin proyecto genocida eso sí-: un paneslavismo, como Adolfo alimentó un pangermanismo.

No carece de bases históricas, pero lamentablemente el tren pasó, como nos pasó a nosotros para alguien que sueñe con un mundo hispano unificado. Quizá no pasó definitivamente, pero si alguna ves se hace realidad, será por la vía de una unión voluntaria.

Ahora, ponete del otro lado, con los que leen ese discurso.......como dije ¿A qué sueña? ¿A qué recuerda?

No veo nada extraño en la nota de Vladimir. Relacionarlo a las ideas de Adolfo, aunque aclarando "sin un proyecto genocida", me parece descabellado, por no decir otra cosa. En la nota habla de la libre elección que tiene que tener Ucrania para con su destino, pero que la misma no tiene que atentar contra los que se creen tan rusos como ucranianos, producto de una fusión que duró 7 décadas, sin contar toda una historia de siglos en común.

Quien decide que el tren pasó? Crimea vive un estado de convulsión interna desde que Rusia forzosamente armó "elecciones corruptas" para justificar la recuperación de la península? Parte de la población ucraniana tiene fuertes raíces rusas, y se siente más rusa que ucraniana. El estado filonazi que gobierna Ucrania muy evidentemente tiene las manos atadas por el statu quo del Donbas, y los tanques que tiene en la frontera... hay una enorme situación sin resolver en el este de ucrania, que no solo se refiere a una cuestión de territorios. Se refiere a personas, a ideologías, a odios... Eso quedó en evidencia con el golpe del Maidan y el resurgir público de grupos nazis.

saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
La URSS en su momento era muy curiosa, podían poner una sonda en Venus, pero no tenían antibióticos, y como medida anticonceptiva se lavaban con agua con limón.. esto me parece que es similar. Es indudable que no poseo tus conocimientos, si algo caracterizo a la URSS es su casi interminable lista de prototipos, para siempre terminar en el mismo concepto T-72, T80, T-90... cargador de carrusel, sin almacenes humedos... etc. etc. Por otro lado quizás al Ejercito Ruso no le guste el Armata y tal vez, y digo tal vez, no pueden pagarlo.
Salvo por el Leclerc en occidente todos los tanques usan la misma disposición interna. No hagamos como si el otro lado fueron unos genios de la innovación.
 
Salvo por el Leclerc en occidente todos los tanques usan la misma disposición interna. No hagamos como si el otro lado fueron unos genios de la innovación.
Pe pe pero: Merkava, Stvr-105, K2, Type-90/10 ¿Israel, Suecia, Japon y SudCorea no cuentan como occidente?.
Osea, todos estamos a occidente de algun oriente, es imposible fisicamente no estarlo, salvo que estes justo en el polo sur/norte, en cuyo caso estarias "al centro"; ¿Pero occidente en lineas generales es solo la OTAN pre-1992?.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Pe pe pero: Merkava, Stvr-105, K2, Type-90/10 ¿Israel, Suecia, Japon y SudCorea no cuentan como occidente?.
Osea, todos estamos a occidente de algun oriente, es imposible fisicamente no estarlo, salvo que estes justo en el polo sur/norte, en cuyo caso estarias "al centro"; ¿Pero occidente en lineas generales es solo la OTAN pre-1992?.
Es STRV-103. 105 son los SK. :cool:
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bueno... estamos ya negando uno de los conceptos fundamentales de la geopolítica mundial.

1-No es un concepto fundamental, es la idea de un tipo, que dicho sea de paso la historia nunca avaló. Jamás un poder en Asia dominó el mundo. La idea del Rimland de Spykman en cambio si tiene fundamento fáctico: sucesivamente España, Inglaterra y EEUU, ejercieron un poder de alcance mundial.

2-Aún si se lo toma....¿Por qué los límites han de ser esos? ¿por qué el hartland no puede ver este otro?:


Era la idea de un derechoso yankee a inicios del gobierno de Trump que le tiraba flores a los rusos: anexar Canadá, construir un punte sobre el estrecho de Bering y formar una sociedad con Rusia que rigiera el norte del mundo, con el Ártico como mar interior...

Es decir, volvemos a lo que te pregunté ¿Por qué el Deus ex machina que mágicamente hace amigos a europeos y rusos no puede hacer amigos a estadounidenses y rusos....o a cualquiera otros? Simple: porque el cuento privado que cada uno se arma en este caso dice que el dragón no se casa con el príncipe azul. Pero es eso, un relato a priori.
 
Arriba