Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Yo no pretendo nada. Yo no participo de la fábula el bien Vs el mal.

Lo que yo digo es que los rusos se han metido en una carrera que no pueden ganar. Supongamos que mañana invaden toda Ucrania ¿y? Pasan a tener a la OTAN en sus fronteras. Ahora con los países limítrofes más asustados. Rumanía y Hungría ya no se van a conformar con F-16 de segunda mano; van a hacer pedidos del F-35; lo mismo Chequia y Eslovaquia. Polonia aumentará el suyo. Finlandia pedirá el ingreso a la alianza. Quizá miembros del este pidan que EEUU distribuya armas nucleares entre ellos en un régimen similar al alemán. O que instale más escudos antimisiles. Todo mientras le montan un nuevo Afganistán en Ucrania a una Rusia que no tiene los recursos de la URSS. ¿De qué le sirve eso a Rusia?

Yo creo que sí participás, pidiendo que Rusia se baje de una carrera que según vos no puede competir. Estás pidiendo que un matón se arrodille ante el otro. Una rendición sin condiciones. Yo no veo tan perdida la "batalla" por muchas razones, entre ellas, que Europa no tiene por que temer al oso. Puedo estar equivocado, pero la historia rusa reciente me avala.

Si rusia invade media (o toda Ucrania) colocará allí un gobierno adicto, y volverá a tener la seguridad de un buen colchón entre la OTAN y Moscú.

Y vos mismo describís todas mis razones para pensar que a Rusia no le sirve para nada entrar en guerra en Ucrania, y que realmente quiere firmar o acordar con la OTAN para que no sumen a Ucrania ni instalen armamento sensible en sus fronteras. Seguridad nacional le dicen en USA.

Si a Rusia no le sirve en el corto ni en el largo plazo... por que lo hace? Pueden estar equivocados, sin dudas. O pueden tener sus razones (no totalmente públicas) para tomar la decisión que toman. O se cansaron de lo que pasó en los últimos años, y están decididos a evitar un nuevo miembro OTAN en su frontera. O todas juntas. Pero tienen el derecho a quejarse y hacer lo necesario para sentirse seguros. Después de todo, otros lo hacen sin pedirle permiso a nadie.

saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Nosotros,los Rusos si tienen con que.

Depende para qué. No puede evitar que los países puestos a elegir entre ellos o los americanos quieran a los segundos.

Si revisás lo que charlamos más de una vez, siempre me refiero a lo mismo: Hay un matón que quiere pasarse de la raya hace 3 décadas para achicar lo más posible al otro matón (sin contar al matón que surge en el sudoeste asiático, ese es otro análisis).

Es que ese análisis deja fuera algo fundamental: los terceros. Estás ignorando los intereses de terceros. El hecho es que los terceros puestos en disyuntiva, eligen una de las potencias. Y la única respuesta que Rusia está encontrando es amenazar a sus vecinos con invadirlos.

Cuando Cuba recibió misiles balísticos rusos, que pasó? Tiene alguna correlación con la actualidad? Cuba no tenía derecho a aliarse y recibir el armamento que quisiera?
Que pasa si hoy Rusia firma tatados con Mexico y Cuba, instalando sistemas S400/500, radares, bases de submarinos nucleares, aeródromos que reciban todo tipo de aviones, y entre el golfo de méxico y el caribe se pavonenan todos los días cruceros y destructores rusos. Que diría USA? Que estaríamos escribiendo acá? Estaría mal?

¿Ves? ¿Qué esta bien? ¿Qué esta mal? seguís atrapado en tu fábula de príncipes y dragones. No lo digo con animosidad alguna, sino solo describiendo el planteo del problema.

Una vez más: no estoy hablando de eso.

Estoy hablando de geopolítica; de éxito geopolítico. El hecho geopolítico es que EEUU pudo echar los misiles de Cuba y nadie más en el hemisferio le supuso amenaza. El hecho es que Rusia cada vez se lía más con sus vecinos y no logra bajar su nivel de amenaza.
 
Depende para qué. No puede evitar que los países puestos a elegir entre ellos o los americanos quieran a los segundos.
Creo que no pasa por eso,sino el Donbass seria Rusia,ellos quieren a Rusia por lo que sea no importa.
¿Pero hay necesidad de mojarle la oreja a los rusos? Si la Otan y Ucrania tiene confianza,que sigan con esa postura,y que se banquen las consecuencias, pero tampoco hay que demonizar a los rusos,hacen lo que haria cualquiera que tiene la fuerza para bancarsela.Distinto seria si fueran un pelele.
Aca como en todo conflicto si uno quiere negociar tiene que ponerse en el lugar del otro y entender los por que de tal reaccion.Si un lado siempre quiere tener la razon no hay negociacion posible,salvo que uno se considere inferior y ceda.
Graficamente para mi es como dos pibitos pecheandose y gritando *que te pasa a vos eh que te pasa a vos eh* (el principe azul y la doncella europea) y los agitadores de siempre gritando de afuera *matalo matalo* total ellos no se pelean (El Dragon )
 
Es que ese análisis deja fuera algo fundamental: los terceros. Estás ignorando los intereses de terceros. El hecho es que los terceros puestos en disyuntiva, eligen una de las potencias. Y la única respuesta que Rusia está encontrando es amenazar a sus vecinos con invadirlos.

No lo deja afuera. Solo que no juegan en lo que hablamos.
Si Ucrania elije bando, me aparece perfecto sea cual sea.
Aceptarlo en la OTAN, y utilizar ese nuevo país para seguir avanzando con una misma dirección es otra decisión distinta en la que no cuenta el país independizado de Rusia.
La amenaza militar te sorprende cuando no quedan otras herramientas a mano? Rusia está en contra de la elección de Ucrania, o de la probable decisión de la OTAN de utilizarla de rampa de lanzamiento?

¿Ves? ¿Qué esta bien? ¿Qué esta mal? seguís atrapado en tu fábula de príncipes y dragones. No lo digo con animosidad alguna, sino solo describiendo el planteo del problema.

Es tu opinión, la respeto.
Pero solo te quedas con una parte de lo que digo, o intento decir.

Estoy hablando de geopolítica; de éxito geopolítico. El hecho geopolítico es que EEUU pudo echar los misiles de Cuba y nadie más en el hemisferio le supuso amenaza. El hecho es que Rusia cada vez se lía más con sus vecinos y no logra bajar su nivel de amenaza.

Rusia saco los misiles de Cuba cuando obtuvo su contraprestación. Eso exactamente está buscando Rusia nuevamente.

Y no veo a Rusia liarse más y más con sus vecinos. Rusia tiene muchos vecinos, no los veo pelearse con todos, ni espantar a todos. Y no mantiene sus relaciones en base a amenazas.

Y por otro lado, es difícil competir contra USA a la hora de prometer ayudas, inversiones, protección... Lo hablamos el otro dia, hay bastante diferencia en la espalda económica de cada uno, pueden ofrecer cosas distintas.
El problema no es ese, sino lo que ocurre después con las amenazas de la OTAN (o sea, de USA).

Y estamos dejando variables de lado, sobre como el discurso de amenaza yankee puede "convencer" a determinados países a unirse a la OTAN, a pedir ayuda militar, a pedir bases extranjeras. Esos pedidos bien pueden ser inducidos por su nuevo súper aliado, a cambio de devoluciones. Descartás eso? Nadie hace caridad, ya lo dijimos y coincidimos.

Saludos
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Llega a Alemania y que hace? Firma la paz? La OTAN tiene mucho mayor potencia para una guerra larga.

Saludos
La OTAN, léase EEUU, el resto está a con fuerzas armadas testimoniales como para imponerse en una guerra con Rusia.
 
La OTAN, léase EEUU, el resto está a con fuerzas armadas testimoniales como para imponerse en una guerra con Rusia.

Por separado, digamos que si. Todos juntos es otra historia. Rusia no tiene el potencial militar para abrir un frente enorme, y mantener una logística a cientos de kms de sus fronteras, menos sin el dominio aéreo. Y no hablemos del poder naval... Rusia tendría que cubrir muchos frentes, no encuentro de dónde podría sacar tanta fuerza para generar un frente Europeo superior.

Saludos
 
Eso no son billones, sino miles de millones.

Son billones de dólares según las fuentes.

The United States reached agreement with Japan last month on Tokyo’s contribution to the stationing of about 55,000 U.S. forces there, keeping Japan’s annual costs steady at about $1.9 billion.
Japan and the United States have agreed Tokyo will pay about 1.55 trillion yen ($13.64 billion) over a five-year period starting April next year for hosting US military troops, public broadcaster NHK reported.

El billón ingles es diferente al billón en español, para evitar confusión cite el texto con la medida en ingles como en las publicaciónes.
 
Última edición:
Buenas tardes.
'..Rusia saco los misiles de Cuba cuando obtuvo su contraprestación. Eso exactamente está buscando Rusia nuevamente...'
La diferencia con la situación actual es que a cambio de la no instalación de los misiles en Cuba la URSS obtuvo una acción concreta a cambio. Ahora a cambio de una enorme movilización y amenazas obtendría promesas. Aunque sean sean escritas no serán más que promesas.
 
Son billones de dólares según las fuentes.




El billón ingles es diferente al billón en español, para evitar confusión cite el texto con la medida en ingles como en las publicaciónes.
Entones estamos de acuerdo. Son miles de millones. Hasta Sputnik en español lo dice así.
 
Buenas tardes.
'..Rusia saco los misiles de Cuba cuando obtuvo su contraprestación. Eso exactamente está buscando Rusia nuevamente...'
La diferencia con la situación actual es que a cambio de la no instalación de los misiles en Cuba la URSS obtuvo una acción concreta a cambio. Ahora a cambio de una enorme movilización y amenazas obtendría promesas. Aunque sean sean escritas no serán más que promesas.

Cierto, lo menciono Putin recientemente, aunque lo veo como un posible camino a una desescalada.

Saludos
 
Kiev puede organizar una provocación en Donbass utilizando productos químicos para culpar a la autoproclamada República Popular de Donetsk y a la Federación Rusa por esto, dijo Eduard Basurin, portavoz de la Milicia Popular de la RPD.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha afirmado que las compañías militares privadas estadounidenses están acumulando COMPONENTES QUÍMICOS en el este de Ucrania, ya que la situación sigue estando caliente en el área.
 
Última edición:

MDD

Colaborador
Colaborador
Por separado, digamos que si. Todos juntos es otra historia. Rusia no tiene el potencial militar para abrir un frente enorme, y mantener una logística a cientos de kms de sus fronteras, menos sin el dominio aéreo. Y no hablemos del poder naval... Rusia tendría que cubrir muchos frentes, no encuentro de dónde podría sacar tanta fuerza para generar un frente Europeo superior.

Saludos
Entre Alemania, Francia, Italia e Inglaterra no suman 1500 MBT. No sé hasta dónde les da una guerra terrestre contra Rusia. Tampoco son tan superiores sus FFAA. Lógicamente no atacarían nunca sin EEUU
 
Entre Alemania, Francia, Italia e Inglaterra no suman 1500 MBT. No sé hasta dónde les da una guerra terrestre contra Rusia. Tampoco son tan superiores sus FFAA. Lógicamente no atacarían nunca sin EEUU

En qué lugar pelearían? Porque la logística juega en primera liga cuando luchás fuera de tu casa. Y sin logística, los tanques no se mueven.

Definamos lugar, definamos logística y luego veamos de cuántos tanques tenemos por lado.

Saludos

PD: Solo a modo de ejemplo, en la WWII, en el frente Este, los avances soviéticos eran por algunos meses. Luego las posiciones se mantenían durante otros tantos para volver a reorganizar la logística en la zona conquistada y volver a acortar las líneas de suministro. Eso con el total dominio aéreo, y con un rival en constante inferioridad de hombres y de máquinas.
 
Última edición:
Arriba