Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Cuando pasan estas cosas me pregunto:

Siendo que pocas cosas me parecen mas bajas, terrorificas y tristes como una guerra, ¿porque me gustan tanto las armas de guerra?.

Soy como los yanquis, doble discurso.

Por ahi termine uniendome a la legion extrangera francesa o el mahal israeli. O quizas me una a greenpeace.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
ojo! yo no los defiendo sino que para la diplomacia y para generar quilombo en beneficio propio son muy buenos, es como dice el dicho: la reina no tiene amigos ni enemigos solo intereses, los rusos ovbiamente son muy astutos en este caso tambien.

Fijate, sólo en el ultimos dos siglos que nos compete: embaucaron a Francia -enemigo de toda la vida- para la Guerra de Crimea contra el Zar. Armaron al Emperador de Japón y lo sacaron del Medioevo en pleno siglo XIX, para hacer un contrapeso al Imperio Ruso en el Pacífico. Financiaron una expedición para tratar de aplastar a los bolcheviques y reinstaurar la monarquía de los zares. Luego financiaron a Hitler contra los comunistas; Después, le dieron armas a Stalin, para sacarlo al austriaco que se le había dado por bombardear Londres. Taparon la inteligencia que hubiese prevenido Pearl Harbor...

Son DE TERROR. Y de los nietos de Washington... Bueno, ni hablar.


Saludos!!!
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
Fijate, sólo en el ultimos dos siglos que nos compete: embaucaron a Francia -enemigo de toda la vida- para la Guerra de Crimea contra el Zar. Armaron al Emperador de Japón y lo sacaron del Medioevo en pleno siglo XIX para hacer un contrapeso al Imperio Ruso en el Pacífico. Financiaron una expedición para tratar de aplastar a los volcheviques. Luego financiaron a Hitler contra los comunistas; Después, le dieron armas a Stalin, para sacarlo al austriaco que se le había dado por bombardear Londres. Taparon la inteligencia que hubiese prevenido Pearl Harbor...
Son DE TERROR.
Saludos!!!
En matería diplomática es lo opuesto.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Fijate, sólo en el ultimos dos siglos que nos compete: embaucaron a Francia -enemigo de toda la vida- para la Guerra de Crimea contra el Zar. Armaron al Emperador de Japón y lo sacaron del Medioevo en pleno siglo XIX, para hacer un contrapeso al Imperio Ruso en el Pacífico. Financiaron una expedición para tratar de aplastar a los bolcheviques y reinstaurar la monarquía de los zares. Luego financiaron a Hitler contra los comunistas; Después, le dieron armas a Stalin, para sacarlo al austriaco que se le había dado por bombardear Londres. Taparon la inteligencia que hubiese prevenido Pearl Harbor...

Son DE TERROR. Y de los nietos de Washington... Bueno, ni hablar.


Saludos!!!
ovbiamente que son de terror, pero objetivamente hablando sin pensar en resentimiento ni nada de eso, hablando tecnica y objetivamente es para felicitarlos.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Los ingléses son como el SIDA. No te mata de una, pero te baja las defensas hasta que te entran por algun lado.


Saludos!!!
 
Última edición:

guido-f

Tanista-Derruidista
Los ingléses son como el SIDA. No te mata de una, pero te baja las defensas hasta que te entran por algun lado.


Saludos!!!
el tema es que los tipos han sido a lo largo de la historia muy inteligentes,solo asi se explica el hecho que una nacion de 7 millones de habitantes conquisten el subcontinente indio o que humillen como humillaron a china,seran lo mas *** que a existido pero un estado no es gobernado en base a lo bueno o lo malo sino en base a intereses y estos a diferencia del bien y el mal pueden ser definidos muy claramente
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Kiev da luz verde a la ejecución de maniobras militares con la OTAN

Jueves 03 de Abril de 2014 10:06

(defensa.com)

Ucrania estrecha su acercamiento a la OTAN tras la autorización de su Parlamento para llevar a cabo una serie de ejercicios militares en su territorio entre mayo y noviembre. Se ejecutarán con Estados Unidos y otros países miembros de la organización militar. Las maniobras, que se realizarán también en territorios de otros estados de la zona, tendrán lugar entre el sur y oeste del país, además de en aguas del mar Negro.

Así lo ha aprobado el parlamento de Ucrania (Rada Suprema), tras una sesión de votación. El ministro de defensa, Mijaíl Koval, ha indicado que estos ejercicios se utilizan para ensayos de situaciones como “operaciones de mantenimiento de paz y seguridad, operaciones humanitarias así como de búsqueda y rescate en tierra y mar, además de la defensa propia”.

Por otra parte, junto a Estados Unidos, se llevarán a cabo los “Sea Breeze 2014”, que contarán con la participación de 1.800 militares durante 25 días, junto a los “Rapid Trident 2014”, que el año pasado congregaron a efectivos de 17 países de la OTAN y por los que ya Moscú mostró su descontento. Así mismo tendrán lugar las maniobras “Avalancha clara-2014”, “Cárpatos 2014” y “Sur 2014”, en los que intervendrán fuerzas de varios países.

La Alianza Atlántica confirma así su respaldo al actual gobierno de Kiev, que vive un periodo convulso después de la anexión de Crimea por parte de la Federación de Rusia. Falta por ver cuál será la respuesta de Moscú ante el movimiento de acercamiento de Ucrania a la OTAN, una línea roja que para el Kremlin este país no debía traspasar.

Aun así, y a pesar de la confirmación de estos ejercicios militares conjuntos, de momento no se espera la integración de Ucrania en la Alianza Atlántica. De hecho, el ministro de Exteriores alemán indicó ayer que no se vislumbraban posibilidades de la entrada de este país en la OTAN, algo que ya confirmó la pasada semana Barack Obama, quien puntualizó que no hay "planes de ampliación".

Polonia demanda a la OTAN más efectivos

Por su parte, Varsovia sigue demandado una mayor fuerza de la Alianza Atlántica en los países fronterizos con Rusia. En este sentido, y como ha confirmado el diario The Telegraph, Polonia habría pedido el envío de 10.000 efectivos adicionales a su territorio.

La noticia llega tras el desmentido por parte de la OTAN respecto a que Rusia esté evacuando a los efectivos de su frontera oriental con Ucrania y de la suspensión de cualquier tipo de cooperación con el gobierno de Putin.

En las próximas semanas se prevé la aprobación del envío de más tropas y aviones de vigilancia a los estados bálticos. (J. Martínez)
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
el tema es que los tipos han sido a lo largo de la historia muy inteligentes,solo asi se explica el hecho que una nacion de 7 millones de habitantes conquisten el subcontinente indio o que humillen como humillaron a china,seran lo mas *** que a existido pero un estado no es gobernado en base a lo bueno o lo malo sino en base a intereses y estos a diferencia del bien y el mal pueden ser definidos muy claramente


Hola Guidaso! -y a JorgeII también, un saludoo!- Los intereses y el Estado... Esto, ha sido la piedra angular de no pocos movimientos que con justísima razón han tratado de cambiar el panorama, no tanto como naciones, sino más bien al individuo, que en definitiva és la base mísma de cada patria. Hecho que tal vez séa muy particular, pero ya que apelas a mi opinión, no puedo más que expresarme en consecuencia jaaaaaja.
Lo bueno y lo malo, claro, como decís es algo totalmente subjetivo. Pero, las acciones que una nación obra en base a "sus" intereses... De las mísmas, tras varias desgrácias, me generan profundo rechazo. Es indudable la capacidad de someter a pueblos distantes para satisfacer las necesidades no de una nación, sino de un Imperio, de una casa real, y luego de una suerte de empresa con el muerto de corona al fondo, sólo de adorno para mantener la vieja idea de civilización, de evangelización de la Era Victoriana. Algo así como el "hacer porque detrás contamos con la razón". Una postura de bestialidad, disfrazada en moral.
No, ha habido y existe mucho sufrimiento para que de mis dichos salga una alabanza hacia el manejo de los intereses. En tanto a política, es totalmente cierto el empeño de los insulares para sobrevivir a costa del resto. Pero más allá de la música, la comedia, no me despierta más admiración de éstas gentes. El día en que admire la muerte, entonces reconocería al nazismo, al stalinismo, y al capitalísmo salvaje.
La inteligencia, en mi opinión trasciende el ámbito de la muerte, y créo que hoy por hoy, existe sabiduria en naciones quienes entendieron que, de aquel tipo de subsistencia a lo británico, a lo ruso, y varios más, sólo se gana un presente tan injusto para muchos y un futuro terrible para todos, teniendo en cuenta a los recursos de todo el planeta. Objetivamente, és imposible tomar la capacidad predatora de Inglaterra como ejemplo del exito social. No pertenecemos a ése mundo, sino al mundo saqueado.
Con todo ésto, como habrás leido, no me refiero a no reconocer capacidades... El resultado de las mísmas, me hace rechazar opciones, acciones, movimientos de Estado semejantes. Ahí centraba mi opinión en tanto al UK.

Y disculpen todos el offtopic.


Saludos!!!
 
Última edición:
Fijate, sólo en el ultimos dos siglos que nos compete: embaucaron a Francia -enemigo de toda la vida- para la Guerra de Crimea contra el Zar. Armaron al Emperador de Japón y lo sacaron del Medioevo en pleno siglo XIX, para hacer un contrapeso al Imperio Ruso en el Pacífico. Financiaron una expedición para tratar de aplastar a los bolcheviques y reinstaurar la monarquía de los zares. Luego financiaron a Hitler contra los comunistas; Después, le dieron armas a Stalin, para sacarlo al austriaco que se le había dado por bombardear Londres. Taparon la inteligencia que hubiese prevenido Pearl Harbor...

Son DE TERROR. Y de los nietos de Washington... Bueno, ni hablar.


Saludos!!!

lo que decis es cierto lutenent, pero al mismo tiempo lo que decís, demuestra que la historia vuelve;
es decir los británicos armaron y financiaron al imperio japones, que en la segunda guerra mundial termino invadiendo las colonias británicas de malasia y Singapur.....
financiaron a hitler en contra de los soviéticos, pero el amigo adolf, les dio después una paliza en Europa y por poco no les arrebata las colonias del norte de áfrica a los ingleses.....
y los británicos apoyaron con dinero y armas a los soviéticos para pelear contra los nazis, para que después estos invadan los balcanes, borrando toda influencia britanica de los mismos, ni hablar del apoyo a nasser en Egipto.......
es decir el amigo de hoy, puede ser el enemigo de mañana.........
 

Sebastian

Colaborador
Gazprom llegará a Crimea

4 de abril de 2014 Elena Jodiakova, Védomosti
Gazprom está listo para construir un gaseoducto hasta Crimea. En estos momentos, se están tomando en consideración dos opciones: empezar la tubería desde Anapa o desde Krasnodar. El coste del proyecto oscilará entre 200-300 y 1.000 millones de dólares.

El gigante del gas dispuesto a construir un gasoducto. En estos momentos se barajan dos opciones desde lugares diferentes. Fuente: Ria Novosti
El diario ruso Védomosti obtuvo esta información a través del portavoz del Ministerio de Energía ruso. La primera opción incluye la construcción de una tubería de 400 kms desde Krasnodar a Sebastopol. Su capacidad podría elevarse a los 10.000 m³ al año, y podría costar hasta 1.000 millones de dólares, según el portavoz del Ministerio.

Sin embargo, existe una opción más barata: comenzar la tubería desde Anapa, punto de arranque del segmento submarino del gasoducto South Stream. En este caso, la longitud del tubo no superaría los 100 kms y costaría unos 200-300 millones de dólares.

Este ramal podría construirse a partir de la Estación de Compresión de Rússkaya (construida por Stroigazmontagzh, de Arkadi Rotenberg) o desde la Estación de Kazachia (proyecto desarrollado por Stroitransgaz, de Gennadi Timchenko).

El proyecto no puede implementarse rápidamente, avisa Mijaíl Korchemkin, director de Análisis para el Gas en el Este de Europa. Este experto predice que se tardarán unos dos años. “Incluso este plazo requiere que se trabaje a gran velocidad, si se piensa en la experiencia previa de Gazprom, especialmente en lo que sucedió con el gasoducto de Sochi”, comenta Korchemkin. Hay que completar diferentes trámites, como el diseño del proyecto, el trazado de la ruta, la obtención de los certificados de impacto medioambiental y muchas otras cosas, explica Korchemkin.

“El problema del suministro de gas a Crimea requiere una solución urgente: esto significa un proyecto para la construcción de un gasoducto”, afirma el analista de Sberbank CIB, Valeri Neterov. Sin embargo, le desanima el hecho de que Crimea no pueda autoabastecerse de gas, contrariamente a cuanto se ha afirmado en el pasado.

Se decidió, pues, proveer a la península de gas desde el extranjero, esto es, desde Rusia. “Es difícil juzgar las consecuencias económicas de este proyecto. Sin embargo, hoy en día es obvio que se impone la conveniencia política con el objetivo de crear las condiciones para un funcionamiento normalizado de la economía crimea”, dice Nesterov. “Aparentemente, la autosuficiencia energética de Crimea se pospone hasta el futuro”, comenta.



Haz click en la imagen para aumentarla

Artículo abreviado. Publicado originalmente en ruso en Védomosti
 

Sebastian

Colaborador
Crimea no lamenta el cierre de los McDonald´s en la península

4/04/2014, 14:05 EFE
Las autoridades de Crimea creen que "no hay nada horrible" en el cierre anunciado ayer por la cadena McDonald's de los tres restaurantes que tiene en la península recientemente anexionada por Rusia, después de que el 97 % de los crimeos que participaron en un referéndum así lo aprobaran.

"Sólo tenían tres restaurantes: uno junto a la estación de tren de Simferópol, otro en la plaza cerca del embarcadero central en Yalta y otro en Sebastopol. No hay nada horrible en ello (su cierre). Serán sustituidos por otra estructura", señaló la ministra crimea de Desarrollo Económico, Svetlana Verba.

La ministra dijo que los establecimientos de la cadena de comida rápida estadounidense no desempeñaban un papel importante en el sector de la restauración en Crimea, en declaraciones a Interfax.

La empresa McDonald's Ucrania, con sede en Kiev, anunció ayer el cese "temporal" de las operaciones de sus restaurantes en Crimea por razones ajenas al control de la compañía.

"Debido a razones industriales que no dependen de McDonald's, las operaciones de los restaurantes en Simferópol, Sebastopol y Yalta han sido suspendidas temporalmente. Esperamos poder restablecerlas en cuanto aparezca la oportunidad", según un comunicado.

La ministra agregó que la península "no necesita a empresarios que no sean amigos de Crimea, que no entiendan la situación de Crimea" y que no les apoyen.

"No tendremos problemas en encontrar a aquellos que quieran hacer negocios con calma y ocupar ese nicho", añadió.

El primer restaurante de McDonald's abrió en Ucrania en 1997, y al comenzar este mes de abril la cadena tenía en ese país, incluidos los de Crimea, 79 establecimientos en 23 ciudades.

La filial ucraniana de McDonald's señaló ayer que ha ofrecido a todos los empleados de la cadena en Crimea ser transferidos a otros restaurantes en Ucrania.
http://es.rbth.com/noticias/2014/04...e_de_los_mcdonalds_en_la_peninsula_39067.html
 

Sebastian

Colaborador
Rusia anuncia que todos los militares ucranianos han salido de Crimea

4/04/2014, 12:10 EFE
Todos los militares ucranianos que querían seguir al servicio de las Fuerzas Armadas de Ucrania han abandonado Crimea, anunció hoy el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

"En estos momentos, estamos traspasando a la parte ucraniana el armamento y los equipos militares de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania disueltas en la península", dijo el titular de Defensa durante una reunión en el ministerio, según las agencias rusas.

Shoigú calificó de "provocadoras" las declaraciones de algunos políticos en Kiev "sobre el trato vejatorio" de los militares rusos hacia sus colegas ucranianos.

Casi el 80% de los militares ucranianos emplazados en la península se pasaron al bando ruso o abandonaron las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la intervención militar rusa en Crimea, que concluyó con la incorporación de ese territorio a Rusia.

"A día de hoy, más de 8.000 han entregado los documentos para tramitar el pasaporte ruso" y ponerse al servicio del Ejercito ruso, aseguró Shoigú.

Apenas 4.000 de los casi 19.000 militares ucranianos en Crimea manifestaron su deseo de ser replegados para continuar al servicio de las FFAA ucranianas.

Kiev anunció el pasado martes que la retirada de la flota ucraniana de Crimea empezará esta semana y adelantó que los primeros navíos en abandonar las aguas crimeas serán la corbeta "Ternópol" y el buque de desembarco "Kirovograd".

También está listo el calendario para la retirada de los aviones que no están en regla, que serán trasladados a la parte continental de Ucrania con medios de transporte especial.

El resto del armamento y equipos que Rusia ha aceptado devolver a Ucrania serán transportados por ferrocarril.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado devolver a Ucrania el armamento, equipos, barcos y aviones de las unidades militares en Crimea que guardaron lealtad a Kiev hasta el último momento.
http://es.rbth.com/noticias/2014/04...res_ucranianos_han_salido_de_crime_39063.html
 

Sebastian

Colaborador
Por qué a EEUU le salió el tiro por la culata
http://sp.ria.ru/trend/arreglo_crisis_en_ucrania_02_2014/

Por qué a EEUU le salió el tiro por la culata

© RIA Novosti. Grigoriy Vasilenko
19:31 01/04/2014
Alexei Pilko para RIA Novosti

La crisis en Ucrania, que según los planes de EEUU debía debilitar las posiciones de Rusia en el espacio postsoviético, tiene todas las posibilidades de devenir en la mayor derrota geopolítica de Norteamérica.

De momento, en vez de la integración de Ucrania a la UE y a la OTAN, lo que consiguieron es la crisis del Estado ucraniano y la reunificación de Crimea con Rusia.

Pero, ¿cuáles fueron las causas de la derrota estadounidense?

Ilusión de la victoria en la guerra fría
Rusia era considerada hasta ahora en EEUU como un país débil en el plano militar y abúlico en lo político, sumido en un colapso económico permanente.

La clase política estadounidense no puede imaginar lo contrario debido a que muchos de sus protagonistas son rehenes de la convicción de su victoria en la guerra fría.

Tal ilusión explica la histeria de la embajadora de EEUU ante la ONU, Samantha Power, quien declaró que Moscú es un país perdedor y como tal debe comportarse. Probablemente ello se debe a las palabras del presidente Barack Obama, en el sentido de que Rusia es una débil potencia regional.

Las declaraciones de Obama revelan que la dirección política norteamericana padece una peligrosa ceguera política y se afana por presentar lo deseado por real.

Hace más de dos décadas que EEUU se volcó a autopromoverse como único líder global. Sin embargo, en el mundo actual ya no existen más los factores exclusivos. Todos los protagonistas globales están estrechamente vinculados entre sí, y sus relaciones se caracterizan por un nivel cada vez más elevado de dependencia mutua. Además, en los últimos años, el liderazgo de EEUU está en gran entredicho.

Las posiciones de EEUU son relativamente fuertes solo en Europa del Este. Washington perdió América Latina, importante en el plano estratégico, sufrió derrotas en Afganistán y en Irak; en Oriente Medio aplica una política poco convincente. Tampoco es ya capaz de detener la creciente influencia de otros centros globales de fuerza. El mundo avanza pujante hacia la multipolaridad, que determinará las realidades internacionales en el siglo XXI.

EEUU sigue siendo una potencia de gran influencia internacional. Sin embargo, ya no puede ser líder absoluto. El mundo unipolar jamás llegó a concretarse, mientras que en el nuevo orden mundial multipolar, que ya está gestado el acontecer, pero EEUU se opone tozudamente a esta realidad, tratando de imitar su liderazgo global con costos cada vez mayores.

De ahí que Washington se lance al ataque contra el país que, a su juicio, pone en peligro sus posiciones líderes. Al mismo tiempo, Washington hace exhibiciones periódicas de músculos, amenazando o descargando todo su poderío bélico contra el “demonio” mundial de turno.

Qué duda cabe de que EEUU, en colaboración con Rusia y otras grandes potencias, puede contribuir a la estabilidad y seguridad de este mundo. Sin embargo, de momento Washington prefiere seguir bajo el embrujo de ilusiones que tarde o temprano se disiparán y la realidad acabará por imponerse.
http://sp.ria.ru/opinion_analysis/20140401/159684064.html
 

Sebastian

Colaborador
Crimea puede obtener el estatus nuclear
http://sp.ria.ru/trend/futuro_crimea_2014/

Nezavisimaya Gazeta

© RIA Novosti. Sergei Kazak
16:52 04/04/2014
Moscú, 4 abr (Nóvosti).

Expertos militares rusos comentan que ante la creciente amenaza de un conflicto armado por Crimea, Moscú necesita reforzar urgentemente la capacidad defensiva de la península y hasta consideran necesario desplegar armas nucleares en ese territorio, escribe hoy el diario Nezavisimaya Gazeta.

El director del Centro de Investigaciones Sociopolíticas, Vladímir Yevséev, dijo al rotativo que formalmente no existen obstáculos para instalar armamento nuclear en Crimea. En las cercanías de la ciudad de Sudak funcionó hasta 1996 un almacén de munición nuclear heredada de la Unión Soviética y utilizada en proyectiles de artillería, torpedos y misiles de crucero.

"La munición ya fue retirada pero el almacén permanece en su lugar y no sería difícil de restaurarlo. Solo debemos preguntarnos si Rusia realmente lo necesita. Puede haber colisiones porque los países de Occidente no reconocen a Crimea", señaló el experto.

Al mismo tiempo recordó que, tratándose de armas convencionales, el potencial militar de EEUU y la OTAN supera varias veces el de Rusia. No obstante, si sigue creciendo cerca de las fronteras rusas, Moscú sí tendría un argumento sólido: armas nucleares tácticas en Crimea.

El coronel general Leonid Ivashov, que en su tiempo había encabezado la Dirección General de Cooperación Militar Internacional del Ministerio de Defensa, opina que el histerismo militar por parte de la OTAN y EEUU y su empeño de incrementar tropas cerca de las fronteras rusas pueden provocar respuestas de Moscú.

"De jure nada nos impide desplegar armamento nuclear táctico en Crimea. Sería una medida extrema, pero Crimea es territorio ruso y podemos hacerlo siempre y cuando no contradiga los acuerdos internacionales. Que yo sepa hoy no existen limitaciones para instalar armas nucleares tácticas en el territorio de Rusia", expresó el general.
http://sp.ria.ru/revista_de_prensa/20140404/159705704.html
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Las siguientes empresas ucranianas fabrican/diseñan turbinas de gas, turbinas para aeronaves, motores de todo tipo, vehículos militares y equipos electrónicos respectivamente.

Zorya-Mashproekt
http://eng.zmturbines.com/

Ivchenko-Progress
http://ivchenko-progress.com/

Motor Sich
http://www.motorsich.com/

Kharkiv Morozov
http://www.morozov.com.ua/

Photopribor
http://photopribor.ck.ua/

Ya se sabe que toda la industria europea (RR, Rheinmetall, Airbus, Sagem, Thales, etc) no los quieren ni ver. A menos que sigan produciendo equipos para los rusos el nuevo panorama no es muy alentados. Y podrían quebrar todas perdiéndose lo mejor que tiene Ucrania en industria moderna.
 
Si yo fuera politico ruso, estaria tentado de invadir ukrania y recuperar las plantas de esas fabricas que citaste, en especial la ultima, y la primera tambien. Las otras tres no tanto.
 

Barbanegra

Colaborador
Arrestan en Ucrania a presuntos conspiradores
Las fuerzas de seguridad de Ucrania detuvieron a 15 miembros de una banda fuertemente armada que planeaba tomar el poder en una provincia del este sobre la frontera con Rusia, dijo el sábado el Servicio de Seguridad del gobierno interino.

La agencia afirmó que decomisó 300 ametralladoras, un lanzagranadas contra tanques, una gran cantidad de granadas, cinco pistolas y bombas molotov.

El servicio de seguridad agregó que el grupo tenía la intención de apropiarse del poder en la provincia de Luhansk el 10 de abril sembrando pánico entre la población local. No se proporcionaron nombre ni detalles adicionales.

Luhansk y las vecinas provincias del este ucraniano, en su mayoría de habla rusa, han escuchado llamados enérgicos de separatismo luego del derrocamiento en febrero del presidente ucraniano Viktor Yanukovych, prorruso. El gobierno interino proeuropeo de Ucrania acusa a Rusia de fomentar sentimientos secesionistas.

Rusia se anexó la Península de Crimea el mes pasado luego de un beligerante referéndum.

Antes durante esta semana, una estación de televisión rusa controlada por el estado dijo que 25 ciudadanos ucranianos fueron arrestados en Rusia por la agencia de seguridad del país bajo sospecha de planear actos de sabotaje.

La televisora NTV reportó el jueves que entre los arrestados estaba tres activistas de Sector Derecha, un grupo nacionalista ucraniano que participó en la expulsión de Yanukovych. El reporte no afirmó cuándo fueron arrestados los sospechosos ni proporcionó sus nombres, pero incluyó una grabación de tres hombres en custodia.

AP
 
Arriba