Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Según los foros rusos esa era la idea. Están todos contrariados por el despliegue. Sobretodo habiendo tropas profesionales haciendo ejercicios en Bielorrusia, y con la acumulación de tropas en la zona fronteriza cercana a belgorod. Se ven trenes moviendo material moderno. Hay opsec y mucha data falsa. También los videos de los descontentos de siempre y la burocracia haciendo de las suyas, un buen número de los llamados al servicio estaban exentos por diversos motivos y recién ahora se aclara el asunto, trámites interminables para transferir equipo de almacenes a unidades etc.
Por algo implementaron lo del comité con surovikin en el mando militar y el ministro de Putin en la organización.
Por otro lado se está apretando a la industria para que cumpla los contratos sin sobreprecios ni corrupción.
Se aumento el ritmo de fabricación en muchas plantas y están tomando personal y agregando turnos.
Se sigue adquiriendo material a irán en cuanto a drones y posiblemente misiles balísticos de medio y corto alcance.
Rumores de los Su-57 en el teatro de operaciones.
Ampliación de contratos de mantenimiento y fabricación de varios tipos de armas. Como el SU-34 y KA-52
Producción plena del T-90M y posible rearme de unidades con este modelo en vez del T-72B3
Etc etc etc
Muchos rumores y poca data confiable, hay un velo de misterio y secreto y hay que entresacar mucha de la data sobretodo en foros de habla rusa que están controlados y tienen "bozal legal"
Los de habla inglesa están plagados de trolls que quieren nukear Ucrania y de los que están descontentos con el liderazgo y quieren activar el modo guerra total... Así que bastante caldeado el asunto.
Que tal si Rusia manda los reservistas a Dombas. pero el otro frente lo abre con otras tropas.
 

nico22

Colaborador
Rob Lee
@Rawley85



El Ministerio de Defensa ruso afirma que Ucrania utilizó 9 UAV y 7 drones navales en el ataque de hoy. Dicen que el dragaminas Ivan Golubets de la Flota del Mar Negro sufrió daños menores


Rob Lee

@Rawley85

·
4 minutos

Las autoridades dicen que el humo negro es de un ejercicio
 
Anda que no me he comido yo, y otras personas aquí comentarios del tipo "Rusia no va a enviar a esos".. "El bombardeo en el Oblast de Jerson de movilizados es imposible y es falso", "el soldado ese con papeles de movilizado x día y muerto 10 días después es falso", etc... ¿Ahora también es falso lo que dice el Ministerio Ruso?

Desde que ha empezado la guerra, es un desastre tras otro... Lo mejor que pueden hacer es parar esta guerra criminal, dejar de mancillar territorio que no es suyo, y volver a su casa...

Aún están a tiempo de reconducir su política y estrategia con sus vecinos, que somo nosotros, los europeos.

PD: Jedi, aunque te cite a ti, no te des por aludido, no lo comento ni mucho menos por ti.
Pixueto, desde que te leo al principio de todo esto, exhibes una energía, impaciencia, que va más allá de la situación real y objetiva. Casi todas las aseveraciones que enlazas son fakes ucranianos que hacen parecer que Kherson caerá mañana. Ya te comenté que el propio ejército ucraniano lo ve como un objetivo, y creo que es una fantasía, para diciembre.

Por mucho que enlaces info al segundo, eso no indica ni la tendencia ni lo que ocurrirá en Diciembre o Enero.

Los rusos no están a tiempo de "portarse" bien. Los describen como si tuviesen que ser conscientes de "actuar incorrectamente". Obviamente es completamente absurdo, porque ellos son "los buenos". Sobre todo para ellos :). No vale aplicar tus deseos o ideología al Otro, porque este no funciona según tu lógica. Para los rusos, y para mí, es USA y sus Occidentes los responsable de esta guerra, en su deseo desenfrenado de trasladar su crítica situación imperial al enemigo, socializando su "problema".

Dichas esas verdades de perogrullo, tenemos la situación real. Para mí es la siguiente:

- Rusia lucha contra una OTAN ampliada a través de un país proxy, que es Ucrania. Las razones del porqué Ucrania son también históricas. Aquí a veces se leen loas y grandes sentimientos por un país que los rusos conocen como si fuese "suyo". De hecho, gran parte de éste lo fue hace cuatro días. Y eso lo sabe también la OTAN. Y no por eso no van a dejar de inmiscuirse hasta donde quieran o puedan. Se trata de la lucha por otros objetivos. Ucrania es secundaria respecto a éstos.

- Se desprende entonces que Rusia ni se irá, ni abandonará los territorios anexionados. Ucrania nunca los recuperará. Jamás. Y Rusia tampoco utilizará armamento nuclear para mantenerlos. La OTAN le puso en el brete de un enfrentamiento diferido y los rusos deben recoger el guante y demostrar que el patio de su casa es particular, como bien decía la canción geopolítica infantil.

- La estrategia militar rusa permite visualizar aspectos bien claros: no van a desangrarse en Ucrania de forma incontrolada. Serán los ucranianos quienes carreteen con el grueso de las pérdidas humanas y materiales. Las razones son también obvias: ese es el objetivo OTAN, que no es otro que hacer desaparecer del escenario político y económico a Rusia durante una década o lo que tercie.

- Hasta ahora la realidad lo confirma: Ucrania en cada ofensiva y carrera de autos locos, se deja muchos soldados y material. Vale. De eso se trata ante una situación de "stand-by", mientras el Capitán Marvel ajuste la pesada, lenta y desesperante maquinaria militar y logística rusa, machacada por décadas de alegría occidental, que era su ruina y hundimiento. ¿Prisa? Ninguna. Como decimos en Catalunya "de mica en mica, s'omple la pica" (poco a poco, se llena la jofaina o pila bautismal)

- La guerra que estamos visualizando desde los correspondientes sofás no tiene precedentes históricos cercanos. Se enfrenta un solo país a un ejército preparado durante años para esto. Financiado, asesorado y mimado por unos 30 países, que son lo más destacado del Universo de bondad y esperanza. Esto es muy interesante. Nosotros, que vivimos en el autobombo de las excelencias tecnológicas y superiores del armamento occidental, asistimos a verdades sobre el terreno más prosaicas que esos mantras comerciales: los tanques, los aviones, la artillería, las armas ligeras, las contracarro, incluso la inteligencia son ideales y perfectas... para atacar países sin ejércitos competitivos.

Es decir, esa idea es un "timo". Y por eso la OTAN reflexiona, incrementa la apuesta y "no puede permitirse perder" en un mundo en que al policía jefe le observan atentamente y se cuestiona su rol dolarizado y de mandamás.

Rusia, sin prisa pero sin pausa, debe proceder a lo que requiera la situación. ¿Movilizar mercenarios de otros países en masa? Por supuesto, si eso se requiere y salva vidas rusas. Occidente ya puso a ex-soldados OTAN disfrazados, mercenarios heroicos y mantiene personal para poner en marcha los juguetes más caros. La guerra gira hacia un conflicto internacionalizado, que cobra la forma de Rusia-Ucrania. Pero no el contenido.

Claro que Rusia puede preparar un escenario de negociación final donde Odessa sería el intercambio. Pero eso solo se dará si Ucrania pierde la guerra, como pasará atendiendo a la probabilidad de desgaste a medio plazo, muy dificil para una Ucrania sin... electricidad ni gas. Odessa será la oportunidad de Ucrania de tener acceso al mar. Y los rusos lo aceptarán sin ningún problema, en una Ucrania plural en sus idionsincrasías. Incluso en ese sentido los rusos deberán proteger la integridad territorial del Oeste ante los aguerridos polacos. Seguro que lo hacen: Ucrania forma parte de su cultura y tradición.

Ah, ese Oeste también tiene reminiscencias rusas. O sea, se pueden plantar en la frontera y conseguir que unas buenas masas prorusas les hagan la ola a su paso, hartas ya de un país que sus dirigentes con Zelenski I el Demandante al frente, han destruído a pulso. Así suelen ser las cosas cuando las tornas cambian: nunca nos dan la razón y debajo de las piedra surgen los que cuestionarán a esos ustachas ucranios, que son la ruina.
 

nico22

Colaborador
Capitán (N)

@Capt_Navy



#guerra El Ministerio de Defensa de Rusia: el dragaminas marino Ivan Golubets sufrió daños menores, así como una barrera en la bahía de Yuzhnaya.© Si esto no es un error tipográfico, las únicas barreras en la bahía de Yuzhnaya se encuentran en los amarres submarinos
 

nico22

Colaborador
anton gerashchenko

@Gerashchenko_en



El Ministerio de Defensa ruso culpó a los especialistas británicos por entrenar militares para prepararlos para el ataque de hoy en Sebastopol. Agregaron que los mismos especialistas fueron culpables de las explosiones en NS1 y NS2. Sintonice las próximas sesiones informativas para averiguar de qué más son culpables los mosquitos y combatirlos.


 
Pixueto, desde que te leo al principio de todo esto, exhibes una energía, impaciencia, que va más allá de la situación real y objetiva. Casi todas las aseveraciones que enlazas son fakes ucranianos que hacen parecer que Kherson caerá mañana. Ya te comenté que el propio ejército ucraniano lo ve como un objetivo, y creo que es una fantasía, para diciembre.

Por mucho que enlaces info al segundo, eso no indica ni la tendencia ni lo que ocurrirá en Diciembre o Enero.

Los rusos no están a tiempo de "portarse" bien. Los describen como si tuviesen que ser conscientes de "actuar incorrectamente". Obviamente es completamente absurdo, porque ellos son "los buenos". Sobre todo para ellos :). No vale aplicar tus deseos o ideología al Otro, porque este no funciona según tu lógica. Para los rusos, y para mí, es USA y sus Occidentes los responsable de esta guerra, en su deseo desenfrenado de trasladar su crítica situación imperial al enemigo, socializando su "problema".

Dichas esas verdades de perogrullo, tenemos la situación real. Para mí es la siguiente:

- Rusia lucha contra una OTAN ampliada a través de un país proxy, que es Ucrania. Las razones del porqué Ucrania son también históricas. Aquí a veces se leen loas y grandes sentimientos por un país que los rusos conocen como si fuese "suyo". De hecho, gran parte de éste lo fue hace cuatro días. Y eso lo sabe también la OTAN. Y no por eso no van a dejar de inmiscuirse hasta donde quieran o puedan. Se trata de la lucha por otros objetivos. Ucrania es secundaria respecto a éstos.

- Se desprende entonces que Rusia ni se irá, ni abandonará los territorios anexionados. Ucrania nunca los recuperará. Jamás. Y Rusia tampoco utilizará armamento nuclear para mantenerlos. La OTAN le puso en el brete de un enfrentamiento diferido y los rusos deben recoger el guante y demostrar que el patio de su casa es particular, como bien decía la canción geopolítica infantil.

- La estrategia militar rusa permite visualizar aspectos bien claros: no van a desangrarse en Ucrania de forma incontrolada. Serán los ucranianos quienes carreteen con el grueso de las pérdidas humanas y materiales. Las razones son también obvias: ese es el objetivo OTAN, que no es otro que hacer desaparecer del escenario político y económico a Rusia durante una década o lo que tercie.

- Hasta ahora la realidad lo confirma: Ucrania en cada ofensiva y carrera de autos locos, se deja muchos soldados y material. Vale. De eso se trata ante una situación de "stand-by", mientras el Capitán Marvel ajuste la pesada, lenta y desesperante maquinaria militar y logística rusa, machacada por décadas de alegría occidental, que era su ruina y hundimiento. ¿Prisa? Ninguna. Como decimos en Catalunya "de mica en mica, s'omple la pica" (poco a poco, se llena la jofaina o pila bautismal)

- La guerra que estamos visualizando desde los correspondientes sofás no tiene precedentes históricos cercanos. Se enfrenta un solo país a un ejército preparado durante años para esto. Financiado, asesorado y mimado por unos 30 países, que son lo más destacado del Universo de bondad y esperanza. Esto es muy interesante. Nosotros, que vivimos en el autobombo de las excelencias tecnológicas y superiores del armamento occidental, asistimos a verdades sobre el terreno más prosaicas que esos mantras comerciales: los tanques, los aviones, la artillería, las armas ligeras, las contracarro, incluso la inteligencia son ideales y perfectas... para atacar países sin ejércitos competitivos.

Es decir, esa idea es un "timo". Y por eso la OTAN reflexiona, incrementa la apuesta y "no puede permitirse perder" en un mundo en que al policía jefe le observan atentamente y se cuestiona su rol dolarizado y de mandamás.

Rusia, sin prisa pero sin pausa, debe proceder a lo que requiera la situación. ¿Movilizar mercenarios de otros países en masa? Por supuesto, si eso se requiere y salva vidas rusas. Occidente ya puso a ex-soldados OTAN disfrazados, mercenarios heroicos y mantiene personal para poner en marcha los juguetes más caros. La guerra gira hacia un conflicto internacionalizado, que cobra la forma de Rusia-Ucrania. Pero no el contenido.

Claro que Rusia puede preparar un escenario de negociación final donde Odessa sería el intercambio. Pero eso solo se dará si Ucrania pierde la guerra, como pasará atendiendo a la probabilidad de desgaste a medio plazo, muy dificil para una Ucrania sin... electricidad ni gas. Odessa será la oportunidad de Ucrania de tener acceso al mar. Y los rusos lo aceptarán sin ningún problema, en una Ucrania plural en sus idionsincrasías. Incluso en ese sentido los rusos deberán proteger la integridad territorial del Oeste ante los aguerridos polacos. Seguro que lo hacen: Ucrania forma parte de su cultura y tradición.

Ah, ese Oeste también tiene reminiscencias rusas. O sea, se pueden plantar en la frontera y conseguir que unas buenas masas prorusas les hagan la ola a su paso, hartas ya de un país que sus dirigentes con Zelenski I el Demandante al frente, han destruído a pulso. Así suelen ser las cosas cuando las tornas cambian: nunca nos dan la razón y debajo de las piedra surgen los que cuestionarán a esos ustachas ucranios, que son la ruina.
Para acompañar todo eso que citas, Rusia debe recuperar terreno o en su defecto, dejar de perderlo.. Es preocupante que no puedan ganar 1mt2 de tierra ultimamente.
 
Pixueto, desde que te leo al principio de todo esto, exhibes una energía, impaciencia, que va más allá de la situación real y objetiva. Casi todas las aseveraciones que enlazas son fakes ucranianos que hacen parecer que Kherson caerá mañana. Ya te comenté que el propio ejército ucraniano lo ve como un objetivo, y creo que es una fantasía, para diciembre.

Por mucho que enlaces info al segundo, eso no indica ni la tendencia ni lo que ocurrirá en Diciembre o Enero.

Los rusos no están a tiempo de "portarse" bien. Los describen como si tuviesen que ser conscientes de "actuar incorrectamente". Obviamente es completamente absurdo, porque ellos son "los buenos". Sobre todo para ellos :). No vale aplicar tus deseos o ideología al Otro, porque este no funciona según tu lógica. Para los rusos, y para mí, es USA y sus Occidentes los responsable de esta guerra, en su deseo desenfrenado de trasladar su crítica situación imperial al enemigo, socializando su "problema".

Dichas esas verdades de perogrullo, tenemos la situación real. Para mí es la siguiente:

- Rusia lucha contra una OTAN ampliada a través de un país proxy, que es Ucrania. Las razones del porqué Ucrania son también históricas. Aquí a veces se leen loas y grandes sentimientos por un país que los rusos conocen como si fuese "suyo". De hecho, gran parte de éste lo fue hace cuatro días. Y eso lo sabe también la OTAN. Y no por eso no van a dejar de inmiscuirse hasta donde quieran o puedan. Se trata de la lucha por otros objetivos. Ucrania es secundaria respecto a éstos.

- Se desprende entonces que Rusia ni se irá, ni abandonará los territorios anexionados. Ucrania nunca los recuperará. Jamás. Y Rusia tampoco utilizará armamento nuclear para mantenerlos. La OTAN le puso en el brete de un enfrentamiento diferido y los rusos deben recoger el guante y demostrar que el patio de su casa es particular, como bien decía la canción geopolítica infantil.

- La estrategia militar rusa permite visualizar aspectos bien claros: no van a desangrarse en Ucrania de forma incontrolada. Serán los ucranianos quienes carreteen con el grueso de las pérdidas humanas y materiales. Las razones son también obvias: ese es el objetivo OTAN, que no es otro que hacer desaparecer del escenario político y económico a Rusia durante una década o lo que tercie.

- Hasta ahora la realidad lo confirma: Ucrania en cada ofensiva y carrera de autos locos, se deja muchos soldados y material. Vale. De eso se trata ante una situación de "stand-by", mientras el Capitán Marvel ajuste la pesada, lenta y desesperante maquinaria militar y logística rusa, machacada por décadas de alegría occidental, que era su ruina y hundimiento. ¿Prisa? Ninguna. Como decimos en Catalunya "de mica en mica, s'omple la pica" (poco a poco, se llena la jofaina o pila bautismal)

- La guerra que estamos visualizando desde los correspondientes sofás no tiene precedentes históricos cercanos. Se enfrenta un solo país a un ejército preparado durante años para esto. Financiado, asesorado y mimado por unos 30 países, que son lo más destacado del Universo de bondad y esperanza. Esto es muy interesante. Nosotros, que vivimos en el autobombo de las excelencias tecnológicas y superiores del armamento occidental, asistimos a verdades sobre el terreno más prosaicas que esos mantras comerciales: los tanques, los aviones, la artillería, las armas ligeras, las contracarro, incluso la inteligencia son ideales y perfectas... para atacar países sin ejércitos competitivos.

Es decir, esa idea es un "timo". Y por eso la OTAN reflexiona, incrementa la apuesta y "no puede permitirse perder" en un mundo en que al policía jefe le observan atentamente y se cuestiona su rol dolarizado y de mandamás.

Rusia, sin prisa pero sin pausa, debe proceder a lo que requiera la situación. ¿Movilizar mercenarios de otros países en masa? Por supuesto, si eso se requiere y salva vidas rusas. Occidente ya puso a ex-soldados OTAN disfrazados, mercenarios heroicos y mantiene personal para poner en marcha los juguetes más caros. La guerra gira hacia un conflicto internacionalizado, que cobra la forma de Rusia-Ucrania. Pero no el contenido.

Claro que Rusia puede preparar un escenario de negociación final donde Odessa sería el intercambio. Pero eso solo se dará si Ucrania pierde la guerra, como pasará atendiendo a la probabilidad de desgaste a medio plazo, muy dificil para una Ucrania sin... electricidad ni gas. Odessa será la oportunidad de Ucrania de tener acceso al mar. Y los rusos lo aceptarán sin ningún problema, en una Ucrania plural en sus idionsincrasías. Incluso en ese sentido los rusos deberán proteger la integridad territorial del Oeste ante los aguerridos polacos. Seguro que lo hacen: Ucrania forma parte de su cultura y tradición.

Ah, ese Oeste también tiene reminiscencias rusas. O sea, se pueden plantar en la frontera y conseguir que unas buenas masas prorusas les hagan la ola a su paso, hartas ya de un país que sus dirigentes con Zelenski I el Demandante al frente, han destruído a pulso. Así suelen ser las cosas cuando las tornas cambian: nunca nos dan la razón y debajo de las piedra surgen los que cuestionarán a esos ustachas ucranios, que son la ruina.
Le dijo la sartén al cazo... :p ;) Salvo Macielitus, Meme, y alguno más... Objetivos no somos ninguno. Que tú también las sueltas, y buenas... Como lo de Odessa, lo que citas ahora con un ejército ruso que no hace sino retroceder, y alguna más. jajaja

Saludos!
 
Última edición:



esto es sólo de artillería...
ahora decime cuantos países tiene una cantidad similar de sistemas de artillería de tubo remolcada + ATP...

lo que le dieron equivale al equipamiento de un ejército de punta moderno...
y eso son sólo las entregas... faltan algunas cosas mas , o que están en proceso de entrega ... o que directamente no se conocen y se enteran cuando aparecen!

A ver, vamos a algunos ejemplos SUE:
(Mayormente uso Wiki como fuente, por ser mas rapida, puede no ser del todo exacta, pero nos da una idea)
Alemania dono 7 PZH-2000 a Ucrania. Segun WIki, tiene 185 adquiridos. +/-4%
Caesar, Francia tiene algo asi como 80 + una orden en produccion de 32, dono 18. 22.5% (16%)
M777: Estados Unidos adquirio casi 1000, le dio 140... 14%

Y esto, es un unico sistema de artilleria de cada pais, cuando en realidad, tienen multiples. Ni tampoco, todos los paises de la OTAN, han donado. Osea, en artilleria... cuanto le dono la OTAN a Ucrania? el 2% de sus existencias totales? 4 si queres?

Es un monton para Ucrania? si. Sobrevive a la invasion, gracias a ellos? si. Es un numero importante para la OTAN? NO.


La OTAN le da armas a Ucrania que matan soldados de Rusia ( su enemigo antiguo) o les manda "armas que no matan"...

Según tú:
1. La URSS no le estaba pegando a EE.UU al enviarle armas a Vietnam...
2. EE.UU no le estaba pegando ala URSS al enviarle armas a los muhaidines...
Directamente, no.
Es como decir que Francia mato soldados ingleses en Malvinas por haber vendido los Exocet y entregado los codigos.


Rusia también quiere desgastar todo lo posible a la OTAN. O acaso Rusia no puede desgastar a la OTAN?


saludos.
Y que le esta desgastando a la OTAN? Equipo en general viejo? municiones? A la OTAN, hasta ahora, poco le han dolido esas perdidas. Todo se puede reponer
Rusia esta perdiendo equipo propio de sus fuerzas regulares + hombres.

Un OT para los amigos de los láseres.

La Armada alemana disparó con éxito un arma láser de alta energía a bordo de una de sus fragatas de defensa aérea por primera vez durante una prueba reciente.

Según un comunicado de prensa de Rheinmetall, una fragata de la clase Sachsen se enfrentó a drones a corta y muy corta distancia en el Mar Báltico, cerca de la zona de entrenamiento principal de Putlos.

Durante la prueba de fuego real también se verificaron las capacidades de los sensores electro-ópticos y los radares del arma.

Rheinmetall y la Armada alemana evaluaron la interacción entre todos los componentes del arma, desde la adquisición del objetivo hasta el enfrentamiento.

Las pruebas del arma láser de alta energía continuarán hasta mediados de 2023, y se llevarán a cabo nuevos escenarios para poner a prueba las capacidades del sistema.

Todos los datos recogidos en las pruebas permitirán a los desarrolladores determinar qué es lo que queda por hacer para que el arma sea plenamente operativa.



Perdón por el OT

Esta si puede ser un arma interesante (y economica?) contra Drones para objetivos puntuales

Lo mío fue una pregunta, a la que @Grulla me contesto amablemente con la noticia de otra versión de los hechos, que fue un Mig-31. Con la cual coincido, si hubiera sido un Su-57, no se perderían la oportunidad de decir a los cuatro vientos que derribo un avión en combate antes que un F-22 y un F-35

Coincido.
 
Para acompañar todo eso que citas, Rusia debe recuperar terreno o en su defecto, dejar de perderlo.. Es preocupante que no puedan ganar 1mt2 de tierra ultimamente.

Pero si es que todo este debate transita por unos pírricos cientos de kilómetros cuadrados.

Vamos a ver, mientras se debate si los ucranios ocupan Svatovo o Kherson, los rusos inauguran edificios nuevos en .... Mariupol. Ajenos absolutamente a todo eso tan dramático que hará que los ucranianos bajen en perpendicular a esa ciudad.

Están ya reconstruyendo... su territorio. ¿Alguien con sentido común piensa que los ucranianos, con todo su potencial, los echarán de allí? El tic-tac sigue su curso ante la proximidad de cambios. Son los rusos lo que deben y pueden mejorar. Los ucranianos no. Estarán además muy ocupados por el restablecimiento de las infraestructuras. Veremos ataques ucranianos a puntos concretos, incluida Rusia. Harán daño. USA y UK les organizarán esas acciones que ocuparán más bien un espacio mediático y no del todo militar.

Nunca podemos decir de esto no beberé, pero las cosas deben tener una cierta lógica. Ucrania realizó un avance significativo en Jarkov que es simétrico a la retirada rusa. Desde entonces el ímpetu de esa ofensiva se fue ralentizando, por pérdidas, por más insistencia rusa y por el resultado colateral logístico de la destrucción de las estructuras enérgeticas y de transporte.

Y eso está en desarrollo. Rusia no exhibirá ningún juguete nuevo que le proporcione una ventaja. Las armas las tiene, son las mismas de siempre, da igual que sean T90 o T72. Lo importante es tener los soldados bien organizados bajo una lógica de control general. Tampoco la llegada de Leopards o la Virgen María, permitirá que Ucrania pueda ganar esta guerra o expulsar a los rusos de las 4 anexiones, más allá de la coyuntura inmediata.

Por otra parte es totalmente falso que ultimamente no ganen "1 metro cuadrado de tierra".

Depende exclusivamente de las fuentes que leas. El problema del "día a día" es que puede ser confuso. Para los que desean que Rusia se vaya al hiperespacio, el avance virtual es mayor que sobre el terreno. Y eso no son metros cuadrados. Son deseos cuadrados.
 
Cuando veas miles de T-64, T-72 y T-80 sabras lo grueso...

Mas T-80s en vez de T-72.

Por ejemplo.


saludos.

Oka, están hablando de chatarra. Pensé que hablaban de armas modernas.

Lamentablemente esta guerra ya demostró que lanzar miles de tanques modernos al campo de batalla no equivale a un triunfo. Por qué cambiaría con enviar miles de tanques que en nivel tecnológico son chatarra?

La realidad (dura pero sin remedio) es que Rusia no se guardó nada disruptivo, aún sigue teniendo números interesantes pero que por si solos no significan nada.

Saludos
 
@ARGENTVS Dijo eso muchas veces
que se hayan movilizado al teatro de operaciones no indica necesariamente que estén en el frente..
pero si... se había dicho eso y en principio parece lo contrario.
Ucrania la tiene re contra complicada, pero ojo, que un avance nuevamente como se vió al principio paseando va a ser dificil de volver a ver creo, esta vez se van a plantar y esos movilizados la van a pasar muy mal, pero muy.
eso no va a existir... para ninguno de los 2 bandos...
avances a lo loco ...
El tema es el mismo de siempre, no cuanto es, sino cuanto es en proporción del conjunto OTAN, sigue siendo infimo.
te parece que los stock de la OTAN están a full?!!
es uno de los mayores problemas que ha tenido la OTAN y una de las causas por las que Trump se la pasaba pataleando!!.... los presupuestos de defensa siempre a la baja y los stocks en mínimos históricos..

no es ínfimo de ninguna manera... les dan lo que pueden dar sin desarmarse ellos mismos.
Digamos que la OTAN estaba desgastada y durmiendo una siesta de muerte, lo único que hizo Rusia fue al contrario, desempolvarla, avivarla, y ahora tiene mas paises adentro de la OTAN, y todos los paises en un proceso de rearme.
coincido que el conflicto reavivó a la OTAN...
pero una cosa es que sume miembros... y otra que esa unidad genere potencial...

yo no estaría tan seguro de la unidad de todos los miembros de la OTAN si las cosas se calientan..

pero ... de nuevo... este conflicto hizo que una organización que militarmente perdía peso a cada paso ahora se vea regenerada y vigorizada por los hechos.
 

nico22

Colaborador
Liveuamap

@Liveuamap



Head of occupational authorities in Sevastopol says all public CCTV in the city will be turned off
Traducido del inglés al
El jefe de las autoridades ocupacionales en Sebastopol dice que todos los CCTV públicos en la ciudad se apagarán
 
Arriba