Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Supuestamente Ucrania se habia quedado sin barcos a las 2 semanas de guerra... Seguramente esta fragata/corbeta está hundida hace rato. ¿No habia sido hundida por la propia tripulacion? Tal vez me confundo con otra!!
A mi también me suena eso, de ver el barco hundido por los propios ucranianos para no ser capturada. ¿Mariupol?
 
Hola:
me refiero al empleo alegre de bombas atomicas,tendria que pasar algo ENORMEMENTE GIGANTESCO para que se usen nucleares
BeerchugBeerchugBeerchug

Es que yo coincido con vos.
Justamente, por eso mi mensaje, que venia en respuesta originalmente a esto que dijo "HeavyMetalPorSiempre":
Si los sacan de sus fronteras debe ser porque calculan que no los van a necesitar, y si se diera el caso de una invasión a su territorio siempre tienen las armas nucleares taciticas para suplir la falta de tanques en caso de que existiera.
Yo no dije que las bombas nucleares sean inocuas, solo digo que si los rusos son invadidos y consideran que la amenaza es seria, no creo que duden en usarlas, y les va a importar un corno si marca un antes y un despues. Creo que ya quedo demostrado que cuando se sienten amenazados no se preocupan demasiado por el que diran.

Que sonaba a "bueno, saco algunos tanques de aca, para llevar alla, total, si me atacan por ese agujero, tiro un par de nukes tacticas y listo". Y justamente, por eso digo, que usarlas, marca un antes y un despues, y es la recontraultima opcion.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Me da la impresión de que si, los ucranianos, todo lo que conjeturamos y no hacen, es porque no pueden por el momento. Incluso vemos que se festejan micro batallas, o escaramuzas, porque es lo que hay.

También me da la impresión de que se subestimó mucho las capacidades de Rusia por el distinto plan que tenían al comienzo, eso de ir apurados a aceptarle el papel de renuncia a Zelensky antes de las 72 hs. Esto me parece, confundió mucho a la gente, porque si hacemos memoria, eran un meme tras otro. Yo sospeché siempre de esta cuestión, porque pueden ser corruptos, pueden estar flojos de entrenamiento, incluso con kg demás como pudimos ver en algunos pilotos de helicópteros, material bélico no en óptimas condiciones, pueden verse limitados y usar solo un poco su arma aérea, y pueden suceder muchas otras cosas, pero todo esto nos hizo olvidar quienes son, los caminos que recorrieron, la guerra fría que lucharon, la idiosincracia, en fin. No cualquiera sostiene un hostigamiento de artillería como lo estamos viendo, con todo lo que implica.

Coincido en que este conflicto despertó un muerto que era la OTAN, pero me parece que además despertó otro, que era Rusia. Que pasará de acá en más, quien sabe, pero se los ve firmes y comprometidos, considerando todo.

n

bueno, algo que yo creo y que todos encierta forma desvaloramos...fue la derrota estrategica que tuvo rusia en febrero marzo, y como pudo revertir la misma, cambiando de estrategia y forma de combatir.
eso es algo sumamente llamativo y que en si, habla de la capacidad de dicho pais para reorganizarse rapidamente.

Yo lo veo diferente. Ucrania especulo con el factor climatico y la ya mencionada "rasputitsa", para organizar su ofensiva y limitar la reaccion rusa.
Rusia por su parte hizo su movimiento condicionado por un lado, pero con el factor sorpresa por el otro. Tenia el tablero en su contra y se embarco igual, pero no donde se esperaba.

Es cierto que en el ataque en profundidad y sin la fuerza o el objetivo definido, perdió un alfil, tal vez una torre si se quiere, pero puso en jaque al rey y lo entretuvo un rato a los saltos, obligando a desatender el frente real del conflicto y consiguiendo tiempo para que el tablero juegue al menos, de manera imparcial.

Cuando el primer avance ruso se veían columnas enteras encajadas en el barro o eliminadas como blanco fácil en las carreteras de las que no podían bajar. Hoy los blindados cruzan el campo junto a la artillería, y la ecuación avance/perdidas esta en cifras mas lógicas de cara a la doctrina rusa.

Nosotros vemos toda esta campaña como televidentes, pero Putin es ajedrecista. Y lo que hoy se cocina a fuego lento se viene preparando desde hace años, décadas si se quiere. Yo pretendía una victoria aplastante la primera semana, por el costo que va a tener Ucrania con esta campaña, pero esto recién comienza.

ACLARO, no digo que todo salio como queria Putin, pero tampoco me siento comodo catalogando de "fracaso" una operacion inicial que recien ahora comenzamos a comprender en un contexto mas amplio.
 
Yo lo veo diferente. Ucrania especulo con el factor climatico y la ya mencionada "rasputitsa", para organizar su ofensiva y limitar la reaccion rusa.
Rusia por su parte hizo su movimiento condicionado por un lado, pero con el factor sorpresa por el otro. Tenia el tablero en su contra y se embarco igual, pero no donde se esperaba.

Es cierto que en el ataque en profundidad y sin la fuerza o el objetivo definido, perdió un alfil, tal vez una torre si se quiere, pero puso en jaque al rey y lo entretuvo un rato a los saltos, obligando a desatender el frente real del conflicto y consiguiendo tiempo para que el tablero juegue al menos, de manera imparcial.

Cuando el primer avance ruso se veían columnas enteras encajadas en el barro o eliminadas como blanco fácil en las carreteras de las que no podían bajar. Hoy los blindados cruzan el campo junto a la artillería, y la ecuación avance/perdidas esta en cifras mas lógicas de cara a la doctrina rusa.

Nosotros vemos toda esta campaña como televidentes, pero Putin es ajedrecista. Y lo que hoy se cocina a fuego lento se viene preparando desde hace años, décadas si se quiere. Yo pretendía una victoria aplastante la primera semana, por el costo que va a tener Ucrania con esta campaña, pero esto recién comienza.

ACLARO, no digo que todo salio como queria Putin, pero tampoco me siento comodo catalogando de "fracaso" una operacion inicial que recien ahora comenzamos a comprender en un contexto mas amplio.
tiendo en general a pensar lo mismo que vos....
para mi el objetivo final nunca fue Kiev y si el Donbass... Kiev, a mi entender, era el medio mas rápido (y menos costoso??) de llegar al objetivo final... primero distrayendo fuerzas necesarias y segundo y si resultaba... hacer caer el gobierno de Kiev y "negociando" una paz con términos ventajosos y con pocas pérdidas.... y por sobre todo... muy rápido.

claramente... esa movida no salió como lo esperaba... no toda al menos... pero ahora el objetivo final parece mas claro y el Donbas nunca dejó de ser lo prioritario...
claramente... .les ha costado mucho mas recursos y tiempo ... y esto todavía no termina...

pero como dije hace ya muchos días atrás.... no veo como la situación actual pueda resultar en una victoria de Ucrania... no veo un resultado "ventajoso" para Ucrania y si siguen prolongando la guerra lo único que logran es seguir perdiendo territorio, industria, tropas, fuerzas armadas.... en definitiva... todo lo valioso !... todos los días vemos avances , lentos, pero metódicos de los Rusos ... y cada vez se ven menos esos "contragolpes" Ucranianos... ni golpes de efecto .... ni nada importante realmente por parte de Ucrania.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
9 soldados ucranianos fueron capturados cerca de Nueva York

Jejeje... con ese titular, imposible contenerme.

 
bueno, algo que yo creo y que todos encierta forma desvaloramos...fue la derrota estrategica que tuvo rusia en febrero marzo, y como pudo revertir la misma, cambiando de estrategia y forma de combatir.
eso es algo sumamente llamativo y que en si, habla de la capacidad de dicho pais para reorganizarse rapidamente.

Puede ser que de entrada,toda la estrategia estuviera mal planeada.
Varios post atras hablaban de los datos erroneos que daba la inteligencia sobre Ucrania.Si planearon en base a eso internamente habrá sido un caos el estado mayor ruso.
Es loable el cambio de curso en nada de tiempo.

A falta de mas información coincido, no me pareció una movida atrevida la del primer mes, si en cambio una basada en otros datos, que evidentemente no lo fueron. Y si es notable como pudieron revertir el curso, y con la consistencia con la que se encuentran ahora.

Nose porqué Ucrania no pudo aprovechar el tropiezo de Kiev y eliminar esa ofensiva, quizás Rusia mantuvo la mano en el picaporte de la puerta abierta por asi decirlo, por las dudas. Esto podría haber tenido otro curso desde muy temprano. Aunque me da la impresión de que sin una intervención externa directa, el desenlace no habría sido otro que el que vamos viendo hasta ahora. Si a otro costo muy diferente.

editado en negrita
 
Rusia quería tomar Kiev? No lo se. Estimo que no. No lo puedo tomar como fracaso.
Rusia quería derrocar el gobierno de Zelensky? Sí. Fracasaron.
Rusia logró otros objetivos de manera rápida (conectar por tierra con Crimea) en parte gracias a aferrar tropas en Odessa, Jarkov, Sunny y Kiev? Sin dudas, un logro estratégico.

saludos
 
Yo lo veo diferente. Ucrania especulo con el factor climatico y la ya mencionada "rasputitsa", para organizar su ofensiva y limitar la reaccion rusa.
Rusia por su parte hizo su movimiento condicionado por un lado, pero con el factor sorpresa por el otro. Tenia el tablero en su contra y se embarco igual, pero no donde se esperaba.

Es cierto que en el ataque en profundidad y sin la fuerza o el objetivo definido, perdió un alfil, tal vez una torre si se quiere, pero puso en jaque al rey y lo entretuvo un rato a los saltos, obligando a desatender el frente real del conflicto y consiguiendo tiempo para que el tablero juegue al menos, de manera imparcial.

Cuando el primer avance ruso se veían columnas enteras encajadas en el barro o eliminadas como blanco fácil en las carreteras de las que no podían bajar. Hoy los blindados cruzan el campo junto a la artillería, y la ecuación avance/perdidas esta en cifras mas lógicas de cara a la doctrina rusa.

Nosotros vemos toda esta campaña como televidentes, pero Putin es ajedrecista. Y lo que hoy se cocina a fuego lento se viene preparando desde hace años, décadas si se quiere. Yo pretendía una victoria aplastante la primera semana, por el costo que va a tener Ucrania con esta campaña, pero esto recién comienza.

ACLARO, no digo que todo salio como queria Putin, pero tampoco me siento comodo catalogando de "fracaso" una operacion inicial que recien ahora comenzamos a comprender en un contexto mas amplio.

Había olvidado la famosa "rasputitsa" que ya no se menciona.

Ignoro qué efecto esta teniendo actualmente en este conflicto bélico, aunque la experiencia me dice que a falta de imágenes en los medios de comunicación quiere decir que no esta influyendo.
 
Igual soy un ignorante es esta guerra... Pero eso que dicen que han tomado hoy los rusos, lleva en rojo por lo menos desde hace tres meses, como controlado por Rusia. (Lo digo sin acritud, y sin ironía, de verdad) me refiero a la punta esa margen izquierdo del Dnieper.

De hace dos meses, por ejemplo:

Kinburn Spit - Google Maps

El barco Yuri Olefirenko que citas, fue capturado por Rusia la primera semana de abril.... Unido a que el otro barco que dicen que han destruido, la corbeta del proyecto ucraniano A206 Vinnytsia 1124P, está dado de baja desde años por estado deplorable... Y que el territorio ese que dicen que han conquistado (creo que) lleva siendo ruso desde hace meses, francamente, no entiendo en absoluto esta noticia.
Sobre que ya no se transmitirá información de la situación de la flota rusa en el Mar Negro... No sé, pero habiendo bases OTAN en Rumanía... Aviones y satélites, pues como que tampoco parece serio....
Saludos

No las veras por lo que pongo en la parte de arriba del mensaje...

Estuve buscando en los canales Rusos respecto al tema, la información sale después de que un grupo de las Fuerzas Especiales Rusas se insertaran en la costa por Ochakiv y para sabotear la infraestructura y la Logística de los Ucranianos en la Zona (La información decía que esto paso por semanas), esto sumado a el constate bombardeo a Nikolayev (Donde hace una semana su puerto fue parcialmente destruido) mas los continuos fracasos en la Contraofensivas Ucranianas en la zona, hace que los Rusos lanzasen una ofensiva desde Kinburn Spit. (No hay mas información al respecto porque es de hace unas horas). Todo esto es lo que pude recolectar. El Area ya estaba en control Ruso lo están usando como base para atacar la costa de Nikolayev.

Esto es el problema de traducir de Ruso a Ingles y después pasarlo a Español, que hay cosas que se pierden en la traducción, y por lo menos en mi caso trato de chequear lo mas que puedo siempre.



Por eso el autor de Post hizo la siguiente ilustración en el mapa.
 
Estuve buscando en los canales Rusos respecto al tema, la información sale después de que un grupo de las Fuerzas Especiales Rusas se insertaran en la costa por Ochakiv y para sabotear la infraestructura y la Logística de los Ucranianos en la Zona (La información decía que esto paso por semanas), esto sumado a el constate bombardeo a Nikolayev (Donde hace una semana su puerto fue parcialmente destruido) mas los continuos fracasos en la Contraofensivas Ucranianas en la zona, hace que los Rusos lanzasen una ofensiva desde Kinburn Spit. (No hay mas información al respecto porque es de hace unas horas). Todo esto es lo que pude recolectar. El Area ya estaba en control Ruso lo están usando como base para atacar la costa de Nikolayev.

Esto es el problema de traducir de Ruso a Ingles y después pasarlo a Español, que hay cosas que se pierden en la traducción, y por lo menos en mi caso trato de chequear lo mas que puedo siempre.



Por eso el autor de Post hizo la siguiente ilustración en el mapa.
Imagino que pasaría en marzo, cuándo los rusos estaban a las puertas de Mikolaev con intención de llegar a Odessa y Transnistria, en otra fecha creo que no tendría sentido.

Pero las redes rusas están que echan humo con esta noticia...

 
Última edición:
Interesante carta del disidente soviético y anticomunista que le mando a Yeltsin en el año de 1991, comentándole precisamente los problemas que se viven hoy en día.


"Les traduzco al español un correo (con el que me topé haciendo un trabajo) que el disidente soviético y premio Nobel de literatura Alexánder Solzhenitsyn le envió el 30 de agosto de 1991 al entonces recien elegido presidente de Rusia, Boris Yeltsin:

"Ahora se encuentra usted en la vorágine de los acontecimientos y decisiones inaplazables, y todo a la vez importa. Pero precisamente por eso me atrevo a abordarlo con esta carta, porque existen decisiones que después no se podrán corregir. Afortunadamente, mientras escribía estas líneas usted ya dio a conocer que Rusia se reserva el derecho a revisar las fronteras con algunas de las repúblicas que se separan. Resultan especialmente espinosos los casos de las fronteras de Ucrania y Kazajistán, que los bolcheviques trocearon a su antojo. El vasto sur de la actual República Soviética de Ucrania (Novorossiya) y muchos sitios de la ribera izquierda [del río Dniéper] nunca pertenecieron a la parte histórica de Ucrania, sin mencionar el salvaje capricho de Jruschóv con Crimea. Y si en Leópolis y Kiev por fin derriban los monumentos a Lenin, ¿por qué entonces se aferran, como si fueran sagradas, a las falsas fronteras de Lenin, trazadas después de la guerra civil por razones tácticas de aquél momento? Lo mismo con Siberia del Sur y con los cosacos de Ural y Siberia que por sus sublevaciones de 1921 y por su oposición a los bolcheviques respectivamente, fueron arrancadas de Rusia y entregadas a Kazajistán".

No es un correo cualquiera, este es el fundamento de la política actual rusa con respecto a Ucrania.

Esto para los que dicen no sé qué del supuesto plan de Putin de restaurar la Unión Soviética.

Uno de los principales ideólogos de lo que está sucediendo ahora ha sido el premio Nobel de literatura, disidente soviético anticomunista. Símbolo de aquella nueva Rusia que tanto gustaba a Occidente."

 
Imagino que pasaría en febrero-marzo, cuándo los rusos estaban a las puertas de Mikolaev con intención de llegar a Odessa y Transnistria, en otra fecha creo que no tendría sentido.

La información de las supuestas Raids de las Fuerzas Especiales es de hoy no se había dicho antes, pero hablaba en pasado, describiendo que han estado ocurriendo desde hace semanas. No es una noticia vieja, quizás se han confundido o algo esta pasando.
 
La información de las supuestas Raids de las Fuerzas Especiales es de hoy no se había dicho antes, pero hablaba en pasado, describiendo que han estado ocurriendo desde hace semanas. No es una noticia vieja, quizás se han confundido o algo esta pasando.
Si, sí... Las redes rusas, como digo, están echando humo. Pero viendo el escenario actual, no tiene ningún sentido. Seguramente se desclasificaría una operación de marzo, y lo están haciendo pasar por actual, cuándo además, creo que esos barcos no estaban ahí, sino en el Donbas y Zaporiya.
 
Arriba