Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Buena suerte,

El Deficit comercial de bienes de EE.UU alcanza un nivel record ,las estimaciones de crecimiento del PBI del primer trimestre se redujeron drasticamente.


Los datos llevaron a los economistas rebajar sus ya bajas estimaciones de crecimiento en PIB para el primer trimestre para mostrar que la economia apenas crece o incluso se contrae.
 
Claro, pero el mundo no es sólo Europa.
A mí si mañana China invade Taiwan, me importaría menos... Lo reconozco. Cada uno tiramos para lo nuestro. Aunque a mí, siempre me tira también de México para abajo....

Igual qué, QUIERO CREER, que si hipotéticamente en vez de Ucrania fuera España... A Sudamérica le importaría mucho más... ;-)

OT de una frase... y sin debate (podría ser interesante debate en el hilo Nuevo Orden Mundial), perdimos una gran ocasión de haber creado una comenworld iberomericana de los dos países ibéricos y toda América Latina... Y ahí creo que los anglos tuvieron mucho que ver en que realmente no saliera... (lo de las Cumbres son una tontería)
 
Lo interesante de la nota es que dice "vender" no Donar , ceder o dar...
Ahora... quien va a pagar la cuenta?? Alemania?

Probablemente Occidente utilice para la operación alguna arquitectura financiera similar al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE). De concretarse la venta, lo que no es seguro.

Justamente lo importante del artículo del portal brasileño es lo que omite. Pero que deja entrever al dejar por escrito que reclamó al gobierno y las FFAA una declaración al respecto sobre la supuesta operación.

Primero porque Bolsonaro está comprometido geopolíticamente con Putin y enfrentado con la Unión Europea. No es un secreto de estado sino un lugar común en los corrillos diplomáticos en los pasillos de la ONU y la OEA.

Segundo y mucho más importante es que el bloque de los grandes latifundistas del campo brasileño y su inmensa producción agropecuaria dependen de la importación de fertilizantes que el Brasil no produce pero consume (un poco más del 8% mundial, unas 9 millones de toneladas sobre un total de 55 millones) y que compra en un 85% en Rusia.

El bloque de poder agropecuario en Brasil es uno de los más poderosos a nivel mundial y manifiestamente vienen bregando a favor de Rusia en la Organización Mundial del Comercio para que las sanciones económicas de Occidente contra dicho país no se apliquen a los fertilizantes rusos que ellos importan.
 
Este mapa muestra una cosa.


Pero no contas con el dato, para nada menor que los países huyen de caer dentro de la órbita Rusa y se suman a la OTAN sin problema.
Si a Rusia no le gusta es un problema de Rusia.
Me parece que no es muy útil contar desde el - infinito. Mas contextual creo que sería comenzar a contar desde que se comenzaron a fabricar bombas nucleares.
 
estas en un error de concepto...ee.uu. no invadio cuba, porque llegaron a un acuerdo con rusia...si rusia, seguia abasteciendo la isla como base de avanzada en su defensa nuclear, la isla iba a ser invadida, como consta en los documentos de la epoca.
aun asi...dejando de lado bahia de cochinos.

coincido...siempre y cuando dejemos de lado la guerra del 48, la del 56, de los seis dias, yom kipur, libano 1982, isla garcia, vietnam, la guerra de corea, arzesjiskan / armenia, guerra de siria actual, la guerra del rifi, la guerra de alto cenepa, la guerra indo paquistani (las dos), la guerra sinohindu...y alguna mas que se me escapa.
pero sin contar esas...coincido.
He dicho Europa y América... jajaja
La guerra del Rif no fue expansionista. Fue guerra colonial.
 
Cierto, pero no había soldados yankis. Eran sólo cubanos.
con cañas de pesca ...si ,claro que si ,solo por que eeuu cambio los plane sen el momento

 
Volviendo a Ucrania

Por una vez voy a DEFENDER A LOS RUSOS.

Esto SÍ es propaganda ucraniana. La Federación Rusa tiene buena experiencia en la preservación de las obras de arte, y es evidente, que esas obras, ahora mismo están mejor en un museo o almacén en Rusia que en un país en conflicto. (Siempre y cuándo luego vuelvan en paz, ya sea ese territorio ruso o ucraniano)

Funcionario local: Rusia roba más de 2.000 obras de arte de los museos de Mariupol. Según Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de Mariupol, las obras de arte robadas incluyen pinturas de Ivan Aivazovsky y Arkhip Kuindzhi, nativo de Mariupol, íconos antiguos y medallas.

 
pese a que la ley dice que no hay que mostrar a los prisioneros ,considero que es una ventaja que sean publicas sus detenciones para resguardar su vida

Estoy de acuerdo, siempre y cuándo no se les utilice... (Cosas que están haciendo los dos bandos para criticar al otro)
 
amigo... la verdad es una sola... la OTAN es la que se expandió en los últimos 15 años
y tu argumento es mostrar un mapa de 1795?? en serio??

y claro que es un problema de Rusia!!! o te parece que la guerra actual es por que Putin se levantó cruzado a la mañana y se le cantó invadir Ucrania???

simplemente contesto que el que tiene ímpetu expansionista no es Rusia... sino la OTAN... y está por demás demostrado....
Y la Otan los obligo a Unirse??
 
13:30 — La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, señaló este jueves durante una visita a Atenas que su país tomará “muy pronto” la decisión sobre un posible ingreso en la OTAN. En una comparecencia conjunta con su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, Marin recalcó que “tenemos un ejército moderno y podemos trabajar con la OTAN, como hemos hecho durante décadas en ejercicios conjuntos”, y añadió que “si nos unimos contribuiremos a la seguridad de toda la alianza”.

12:14 — Bulgaria autorizará el 4 de mayo el envío de armas a Ucrania para ayudarle a repeler la invasión rusa, según aseguró hoy desde Kiev el primer ministro, el europeísta Kiril Petkov, que tiene previsto reunirse hoy con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "Como parte del mundo democrático, no podemos quedar indiferentes ante esta tragedia y decir que se trata de un problema únicamente ucraniano (...). Ucrania no es un problema ajeno", declaró Petkov, según recogen los medios búlgaros.

11:58 — Maria Zakharova, la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, ha lanzado en una rueda de prensa otra severa advertencia a los países occidentales, y en particular al Reino Unido, sobre el estímulo dado a Ucrania para atacar dentro del territorio ruso. Dijo que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, estaba “siendo utilizado” por Occidente y le dijo a Occidente que dejara de probar la paciencia de Rusia.
"Tal agresión contra Rusia no puede quedar sin respuesta. Nos gustaría que Kiev y las capitales occidentales tomen en serio la declaración del Ministerio de Defensa ruso de que una mayor provocación que lleve a Ucrania a atacar las instalaciones rusas se enfrentará con una dura respuesta de Rusia. No aconsejamos seguir poniendo a prueba nuestra paciencia".


Guerra Ucrania Rusia, última hora en directo | ENI y otras empresas europeas se plantean pagar el gas en rublos (elconfidencial.com)
 
Arriba