Noticias del Ejército de Perú



Pario Paula!


Me quedo con una frase, " No podemos hablar de desarrollo nacional sostenibles, sin tener un sistema de defensa robusto y disuasivo"...

LISTO!

saludos cordiales.
Al parecer hay aún un grupo de oficiales: Briceño Valdivia, Vargas Ortiz, etc. con mayor capacidad que la cúpula anterior. Por cierto muy versado el discurso del general, muy técnico, alineado a impulsar el desarrollo. Estrategia que la MGP elaboro y que está dando resultados...

En relación a la caída del proceso anterior de compra, tengo la seguridad que fue debido a un acuerdo de gobiernos y se aterrizo antes del anuncio de la marina, donde inclusive se visito Corea y su presidente manifestó la intención de ayudar a Perú.

Todo va a un paquete para coproducir localmente y articular las industrias conexas de la cadena de suministro, modelo empleado en Corea. Ojo mencionaron trenes también, proyectos que ya se anuncian, tanto en la costa y en Lima.

Van a tratar de entrar en todos los proyectos que puedan, venden diferentes a los chinos, pero son mas "limpios" desde mi punto de vista.

Perú potencia mundial!
Salsaludos
 
Última edición:
En relación a la caída del proceso anterior de compra, tengo la seguridad que fue debido a un acuerdo de gobiernos y se aterrizo antes del anuncio de la marina, donde inclusive se visito Corea y su presidente manifestó la intención de ayudar a Perú.


O sea se tumbaron el proceso anterior con los turcos para beneficio de los coreanos? A mí me llegó el "talán" de que la MGP y el EP están "discutiendo" en este momento sobre quién será el país escogido para proveer la artillería ATP. La MGP habla de Corea y el EP habla de China, pero el gobierno les dijo que se ponga de acuerdo porqué será el mismo modelo para los dos.

Saludos cordiales.
 
TRENES
Tren de Cercanías Lima - ICA. US$3,200 millones
. En Perfil de Proyecto, operativo en 2031
Tren de Cercanías Lima - Barranca. US$2,400 millones, En Perfil de Proyecto, operativo en 2029.
Línea 2 del Metro de Lima y Callao.US$5.346 millones, En ejecución, operativo en 2028.
Ferrocarril San Juan de Marcona - Andahuaylas. US$4,560 millones. En Proyecto, operativo en 2034
Tren GRAU USD$ 32,664 millones. En proyecto
Tren de Interoceánico BRASIL - PERU US$10,000 millones, En Proyecto

El Tren de Lima a Barranca, se cae de maduro, pues uniría los Puertos de Chancay con el de Callao. Mientras que el Tren de Cercanías de Lima a ICA, uniría posteriormente el Puerto de Marcona, con el de Callao y Chancay. Y facilitaría la unión de los Aeropuerto Jorge Chávez con el alterno de Pisco.

El Tren de Marcona a Andahuaylas, es un Tren Minero, cuyos concentrados de minerales de Proyectos mineros por US$15,000 millones, serían los que alimentarían al Puerto de Marcona.

Para que el Puerto de Chancay se una con el Puerto Fluvial de Pucallpa, solo hay que unir 80 Km entre Callao y Chancay, y unos 200 Km entre Cerro de Pasco y Pucallpa, pues ya existe la línea férrea desde el Puerto de Callao, hasta Cerro de Pasco. O en todo caso construir otra Línea Férrea, que vaya de forma directa hacia Pucallpa, que sería un Puerto Fluvial, tal cual el Puerto de Manaos que se comunica por medio del Río Amazonas.

Por lo que no es necesario construir el Tren de ILO hasta el Puerto de Sao Paulo. Para Unir la costa Atlántica con la Costa del Pacífico. Se abre un abanico de Proyectos, no solo para la MGP, EP y FAP, si no para la infraestructura básica del Perú.


Saludos,
JRIVERA


Ah?
 
O sea se tumbaron el proceso anterior con los turcos para beneficio de los coreanos?
El EP tumbó el proceso anterior con errores garrafales incluido malas specs y estudio de mercado, y el Otokar Arma no iba a ser comprado porque el precio ofertado excedía el presupuesto asignado. Yo creo que los Turcos de Otokar tal vez pensaban 'hacerla' en el concurso privado de FAME para determinar el socio estratégico, pero 'me parece' que la decisión de la MGP y SIMA de seleccionar a Hyundai puso a Huydai-Rotem en pole position y eliminó las esperanzas de los turcos.

A mí me llegó el "talán" de que la MGP y el EP están "discutiendo" en este momento sobre quién será el país escogido para proveer la artillería ATP. La MGP habla de Corea y el EP habla de China, pero el gobierno les dijo que se ponga de acuerdo porqué será el mismo modelo para los dos.

Saludos cordiales.
Artillería ATP... de cañón o multi-tubo? Si es multitubo, los coreanos tienen el K239 Chunmoo, modular con posibilidad de lanzar distinto tipo de munición - bastante interesante y creo sería mejor que ir por los Type 90B chinos.
 
¿QUE PODRIA ADQUIRIR PERU DE COREA? Armas coreanas para las FAP

Muy bueno este video, que resume las posibilidades de las Fuerzas Armadas del Perú
 
Última edición:
El EP tumbó el proceso anterior con errores garrafales incluido malas specs y estudio de mercado, y el Otokar Arma no iba a ser comprado porque el precio ofertado excedía el presupuesto asignado

Justamente Puma,esa es una manera muy practica de "auto tumbarse" el proceso del EP, cuando ya se supo que la MGP, mediante el SIMA había seleccionado a los coreanos con HHI para ser su "partner" en la renovación de la flota, y lo que estos ofrecian en el Offset, escogieron el turco a un precio "ilegal" en las bases del concurso para volver todo a foja cero, se cambia de comite evaluador, se saca de encima a la agencia nacional de compras de las FFAA y "voilá". Ganan los coreanos y ahora tienen presencia en las 3 fuerzas armadas...

Yo creo que los Turcos de Otokar tal vez pensaban 'hacerla' en el concurso privado de FAME para determinar el socio estratégico, pero 'me parece' que la decisión de la MGP y SIMA de seleccionar a Hyundai puso a Huydai-Rotem en pole position y eliminó las esperanzas de los turcos.

Los invitaron para no hacer "roche" nada más.
Artillería ATP... de cañón o multi-tubo? Si es multitubo, los coreanos tienen el K239 Chunmoo, modular con posibilidad de lanzar distinto tipo de munición - bastante interesante y creo sería mejor que ir por los Type 90B chinos.
ATP, se refiere a la artillería de precisión. Creo que el EP denomina MRLS a los sistemas mutitubo. Se han recibido varias propuesta ya, justamente en base al concurso que se dio en Brasil. Todo esto a raiz de la pronta finalización del BAP Paita que apresura las compras para sus vehículos de dotación.


Saludos cordiales.
 
La Agencia de Compras aprueba la adquisición de cohetes de guerra., según el siguiente Link


Hay otra nota en que se da Luz Verde para la adquisición de 13 MRLS, unidades de apoyo y Cohetes.

Lo que no esta claro es que si estos cohetes forman parte de la adquisición de los MLRS, de ser así, significa que se cuenta con mayores recursos para las unidades de apoyo (radares, comando, etc.).

Saludos,
 
La Agencia de Compras aprueba la adquisición de cohetes de guerra., según el siguiente Link


Hay otra nota en que se da Luz Verde para la adquisición de 13 MRLS, unidades de apoyo y Cohetes.

Lo que no esta claro es que si estos cohetes forman parte de la adquisición de los MLRS, de ser así, significa que se cuenta con mayores recursos para las unidades de apoyo (radares, comando, etc.).

Saludos,

Deben de estar quemando bastante munición entre entrenamientos y en el VRAEM.


Saludos.
 
ATP, se refiere a la artillería de precisión. Creo que el EP denomina MRLS a los sistemas mutitubo. Se han recibido varias propuesta ya, justamente en base al concurso que se dio en Brasil. Todo esto a raiz de la pronta finalización del BAP Paita que apresura las compras para sus vehículos de dotación.


Saludos cordiales.
Si buscan MLRS, el K239 Chunmoo sería ideal por cuestión de modularidad... pero el EP ya tiene Type 90B y posiblemente busquen continuar con ese tipo de assets. Es que la MGP buscaría MLRS para la IMAP? Si la MGP toma el lead en un proceso conjunto, creo que pueden decantar la decisión hacia los coreanos.

Si buscan artillería autopropulsada a ruedas (Brazil ha seleccionado 4 finalistas para su concurso de 36 sistemas: Nexter CAESAR 6×6, Elbit Systems ATMOS 6×6, Norinco SH15 6×6, and Excalibur International/Konštrukta-Defence Zuzana 2), me parece que los coreanos no tienen un sistema autopropulsado a ruedas de 155 mm (desasnada bienvenida), sino más bien a cadenas (el K9 Thunder y el K55 que es la versión producida localmente del M109).

Esperemos noticias que confirmen lo que se busca - en partular de parte de la MGP.
 

Con los 27 MRLS adquiridos, vinieron con poca cohetería.

En uno de los Videos, logro identificar el Lugar de los disparos y que se encuentra muy cercano al Teatro de Operaciones, es la Mina de Cobriza, en donde he laborado por 3 Años y logro identificar dicho lugar de disparo, pues lo he visto a diario.

Si se tiene todo un Sistema de MRLS, que completo debe constar de Camiones de Cargado, Camiones de Radares, Camiones de Soporte Mecánico, Camiones de Mando. Y faltan 13 MRLS para completar lo planeado inicialmente.

Sinceramente no veo la utilidad de cambiar de proveedor, por la sencilla razón de como se enlazarían. Más bien pienso que según se me dijo en aquella oportunidad, se complete con MRLS de mayor calibre y alcance.

Saludos,
JRIVERA
 

Con los 27 MRLS adquiridos, vinieron con poca cohetería.

En uno de los Videos, logro identificar el Lugar de los disparos y que se encuentra muy cercano al Teatro de Operaciones, es la Mina de Cobriza, en donde he laborado por 3 Años y logro identificar dicho lugar de disparo, pues lo he visto a diario.

Si se tiene todo un Sistema de MRLS, que completo debe constar de Camiones de Cargado, Camiones de Radares, Camiones de Soporte Mecánico, Camiones de Mando. Y faltan 13 MRLS para completar lo planeado inicialmente.

Sinceramente no veo la utilidad de cambiar de proveedor, por la sencilla razón de como se enlazarían. Más bien pienso que según se me dijo en aquella oportunidad, se complete con MRLS de mayor calibre y alcance.

Saludos,
JRIVERA
Ojo!
Que el EP está viendo si es que siguen con los Type 90 como sistema MRLS. Puede que vayan por otro sistema y hasta el otro calibre.

Saludos
 
Según estaba previsto, el día de hoy se efectuó la entrega del primer lote de fusiles ARAD-7 al Ejército del Perú. Con esta remesa la FAME S.A.C. - Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. inicia un cronograma de entregas que concluirá en octubre. El material fue recibido en el almacén central del Servicio de Material de Guerra del Ejército, ubicado en el Cuartel Barbones de Lima.

 


Minuto:
0:00 - 1:18 El Rearme Militar PERUANO
1:18 - 3:22 Antecedentes de la Industria Militar en Perú (Unión Soviética - FAME)
3:22 - 5:12 El Convenio con STX Corporation y Hyundai Rotem
5:12 - 6:48 Impacto Tecnológico y Económico
6:48 - 8:53 Planta de Producción - Ensamblaje de vehículos blindados y más
8:53 - 12:51 Momento exacto de la firma del convenio más HISTÓRICO del Perú
 
Arriba