Noticias del Ejército Argentino

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Esta nota salió en la revista DeySeg en el año 2004 comenta el cambio de motores que hasta ese momento solo se realizo a tres, como termino la cosa ni idea.


Uh, me hiciste acordar que tengo una pila de los primeros nros de esa revista... me da miedito releerlas, por la frustación constante que generan la cantidad de cosas que se empiezan (o que se dicen que se empiezan) y como terminan...

Con respecto a los Mowag ya te contestaste vos mismo: "solo se realizo a tres...." nonod
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Uh, me hiciste acordar que tengo una pila de los primeros nros de esa revista... me da miedito releerlas, por la frustación constante que generan la cantidad de cosas que se empiezan (o que se dicen que se empiezan) y como terminan...

Con respecto a los Mowag ya te contestaste vos mismo: "solo se realizo a tres...." nonod


No la lea te vas a amargar
 
No creo que sea cosa de potencia del motor solamente.
Acá un Land Rover Defender le da paliza a una Dodge Ram Cummins.

Independientemente de este video y como conductor de vehiculos pesados, debo aclarar que el mismo no aporta mucho (Perdoname Ciclista -:(- va con la mejor ;))...Por ej...si tuviera que realizar un campo través por la Patagonia con hielo, nieve e incluso meterme en algun mallin...obvio que elijo el Defender 90...con los ojos cerrados...pero si debo sacar un Day Cruiser desde una playa arenosa y con greda en el Lago Nahuel Huapi y trasladarlo por los caminos montañosos de la Patagonia hasta Calafate...voy con la RAM...con los ojos cerrados...

En resumen...cada vehículo para su utilidad y para "lo que soporte"...no vaya a ser que al Crucero lo saco con el Land Rover...pero después resulta que poseo un "hermoso" Defender con el bastidor rajado y la caja reventada...entre otras cosillas ;)
Cambiar los MB clase G por Pick up? Yo lo pensaría dos veces, jaja
Como dije antes...cada vehiculo para su tarea especifica
 
Última edición:
Ejército Argentino
65º Aniversario de la Base Antártica “San Martín”
El 21 de marzo de 1951, un puñado de pioneros del Ejército Argentino, liderados por el coronel Hernán Pujato, fundó la Base San Martín en la Antártida. Ésta fue durante mucho tiempo una de las más australes del mundo y sirvió para ejercer una efectiva soberanía argentina en el Continente Blanco.
¡Recordemos con orgullo a aquellos héroes antárticos!


foto los ya extintos perros polares argentinos ,creados por pujato el trbajo en la antartida,perros con tres capas de pelo ,grandes y fuertes creados en base de otros perros polares ,husky,alaskan malamute,entre otros


 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Primera vez que leo sobre los perros polares argentino...
Una raza creada para vivr en laantartida, al trasladarlos al continente murieron casi todos al enfermarse de cualquier cosa que se les cruzara ya que su sistema inmunologico no estaba preparado.
 
Arriba