Noticias del Ejército Argentino

Consulta, estos son los borceguíes provistos recientemente al personal del EA ?

no es un poco execivo un fal para esa situación?(si se produce un incidente que va a hacer disparar)pregunto de ignorante
 
no es un poco execivo un fal para esa situación?(si se produce un incidente que va a hacer disparar)pregunto de ignorante

Y si un grupo de descerebrados que atacan por X motivo?.
Igual están ahí como seguridad auxiliar a las FF.SS. y el FAL es más que nada intimidatorio.
 
Además no tienen los cargadores puestos...y no sé siquiera si llevan cargadores

En la escuela que yo voté el domingo tenían el cargador puesto, no se si con munición puesta, y también con portacargadores llenos.
Cuando yo "cuidé urnas" en 1987 todos los soldados llevamos equipo completo, cargador con 20, más los cuatro en portacargadores, obviamente sin munición en la recámara.
 
Es más simbólico que otra cosa. No creo que estén cargados.
De hecho, la ley electoral no preve su utilización. Debe tenerse en cuenta que durante la votación las tropas están a disposición de... las autoridades de mesa.
 
Además no tienen los cargadores puestos...y no sé siquiera si llevan cargadores

Creo que llevarlos llevan, debe ser como patrulla y guardia, van con el cargador con munición no puesto. Si se ven forzados tienen como responder, nunca podés saber que loco puede andar en cualquier situación.
 

Tronador II

Colaborador
En la escuela que yo voté el domingo tenían el cargador puesto, no se si con munición puesta, y también con portacargadores llenos.
Cuando yo "cuidé urnas" en 1989 todos los soldados llevamos equipo completo, cargador con 20, más los cuatro en portacargadores, obviamente sin munición en la recámara.
Bueno...del 89 a ahora cambiaron muchas cosas.....en el colegio que yo voté, ni los FAL ni las 9 mm de los Militares tenían cargador.....si la de los policías y Gendarmes (voté en Capital Federal)
 

Azul140

Colaborador
no es un poco execivo un fal para esa situación?(si se produce un incidente que va a hacer disparar)pregunto de ignorante
Y que otra cosa llevas? Pistolas para todos el EA no tiene, y adquirir armamento para la función puntual de custodia electoral es una bolud...s.
Es el armamento de dotación individual.

Además no tienen los cargadores puestos...y no sé siquiera si llevan cargadores
Eso es orden particular de cada Jefe de distrito electoral, si se coloca o no, pero créeme que se llevan y bien llenos.
 

Rena

Colaborador
Y que otra cosa llevas? Pistolas para todos el EA no tiene, y adquirir armamento para la función puntual de custodia electoral es una bolud...s.
Es el armamento de dotación individual.


Eso es orden particular de cada Jefe de distrito electoral, si se coloca o no, pero créeme que se llevan y bien llenos.

Tal cual.
En algunos distritos estaban con los cargadores puestos, sin proyectil en la recámara (y en seguro por supuesto).
En otros, sin los cargadores colocados, pero completos en los portacargadores...
 
Lo que a mí me pareció, aunque sea donde yo voté, es que los Sargentos que estaban a cargo llevaban pistolas nada más y los soldados voluntarios iban sólo con el FAL, sin cargador puesto (no presté atención si los llevaban en el portacargadores).

Hablo un poco desde la ignorancia, disculpen si cometo un error.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
no es un poco execivo un fal para esa situación?(si se produce un incidente que va a hacer disparar)pregunto de ignorante
Parte del personal afectado a la custodia del acto eleccionario estaba equipado con fusil porque así estaba ordenado. Además los soldados manejan mejor el fusil que la pistola
Los cuadros si estaban equipados con pistola.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Y si un grupo de descerebrados que atacan por X motivo?.
Igual están ahí como seguridad auxiliar a las FF.SS. y el FAL es más que nada intimidatorio.
Estas mal informado. Las FF.AA. no son auxiliares de las FF.SS. durante las elecciones, es al contrario.
Si no fuese por las FF.AA. que organizan y controlan... Las policías solo saben dar lástima y nuestras de su sumisión a los poderes políticos locales y falta de compromiso con la tarea. Deplorable.
Jamás hubo un acto eleccionario donde no tuviesen novedades.
 
Última edición:

Azul140

Colaborador
Estas mal informado. Las FF.AA. no son auxiliares de las FF.SS. durante las elecciones, es al contrario.
Si no fuese por las FF.AA. que organizan y controlan... Las policías solo saben dar lástima y nuestras de su sumisión a los poderes políticos locales y falta de compromiso con la tarea. Deplorable.
Jamás hubo un acto eleccionario donde no tuviesen novedades.
Totalmente, todo aquel que participó de la custodia electoral sabe que lo que decís es 100% verdad.

Ver a los policías tranzar con los boliches de las localidades para esquivar la veda, que a la hora de que empiecen los sufragios se desaparezcan de las escuelas, ir al sector de descanso y encontrarlos arrojados durmiendo (y antes de las 12 am!!!!!!), etc, etc...

No hay que generalizar porque también me ha tocado en lo personal encontrarme con policías bastante profesionales, pero no es la norma.

Y tal cual vos decís, y para que no queden dudas a los demás lo digo también.

Las FF.AA. están por encima de las FF.SS. desde lo organizacional (lo que conlleva muchísima más responsabilidad) en los actos eleccionarios.

Y si no me creen vayan a algún pueblo chico del interior y vean como los jefes de las comisarías locales le preguntan como proceder a los Subtenientes o Suboficiales Superiores de las distintas fuerzas.

Abrazo
 
Las elecciones nacionales se rigen por la junta electoral nacional y justicia electoral nacional, la que requieren del gobierno nacional para los aspectos logísticos y de seguridad. Por eso las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad nacional son las que tienen bajo su responsabilidad el procedimiento, siempre subordinadas a las autoridades establecidas por la ley electoral nacional y en el marco de lo establecido por la ley.
La justicia y fuerza de seguridad provinciales son subsidiarias de las nacionales en este caso concreto.

Es exactamente al revés, si hubiese el requerimiento, en los casos en que se trata de elecciones provinciales. Allí la jurisdicción corresponde a la justicia provincial y las fuerzas de seguridad provinciales y, si existe requerimiento, la infraestructura nacional (fuerzas armadas inclusive) son subsidiarias.
Generalmente no se las requiere.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Estas mal informado. Las FF.AA. no son auxiliares de las FF.SS. durante las elecciones, es al contrario.
Si no fuese por las FF.AA. que organizan y controlan... Las policías solo saben dar lástima y nuestras de su sumisión a los poderes políticos locales y falta de compromiso con la tarea. Deplorable.
Jamás hubo un acto eleccionario donde no tuviesen novedades.

Totalmente, todo aquel que participó de la custodia electoral sabe que lo que decís es 100% verdad.
Ver a los policías tranzar con los boliches de las localidades para esquivar la veda, que a la hora de que empiecen los sufragios se desaparezcan de las escuelas, ir al sector de descanso y encontrarlos arrojados durmiendo (y antes de las 12 am!!!!!!), etc, etc...
No hay que generalizar porque también me ha tocado en lo personal encontrarme con policías bastante profesionales, pero no es la norma.
Y tal cual vos decís, y para que no queden dudas a los demás lo digo también.
Las FF.AA. están por encima de las FF.SS. desde lo organizacional (lo que conlleva muchísima más responsabilidad) en los actos eleccionarios.
Y si no me creen vayan a algún pueblo chico del interior y vean como los jefes de las comisarías locales le preguntan como proceder a los Subtenientes o Suboficiales Superiores de las distintas fuerzas.

Abrazo
Para entrar en algunos detalles....

-Las policías deben asignar personal en todos los locales eleccionarios, siendo responsables del orden público de la puerta hacia afuera. A requerimiento del personal militar intervenir dentro de la escuela. NO vienen a horario, se "borran", se "acovachan" en aulas o patrulleros. Ven violación a la veda o gente que entrega votos armados en la puerta y miran a otro lado.
-Asignar custodios en los correos. NO mandan a la gente hasta que uno los llama 70 veces y les pone cara de pocos amigos.
-NO arman ni presentan la reserva ordenada. O sea de que en caso de revuelo deben los militares parar todo (con FAL?)
-Dan números de telefono celular que no corresponden.
-En los pueblos y ciudades chicas del interior, bajo consigna de jefes policiales que obedecen a "ejecutivos", sacan porcentajes por horarios. Pero no del total de votantes como las FF.AA. sino por partidos, queriendo ingresar a los cuartos oscuros o indagando a las autoridades de mesa. De esta manera hacen "bocas de urna" para los municipios y gobernaciones. Siendo que está expresamente prohibido. Esto ha ocasionado mas de un encontronazo entre militares y policías.
-Deben dirigir al público y guiarlo, siendo modelo de proceder al estar en los accesos a locales. Solo saben fumar o hacerse los langas con alguna, eludiendo su tarea y derivando la gente al personal militar.
-Los camiones que llevan las urnas con los votos sufragados deben ser escoltados por un móvil policial y uno militar. He visto patrulleros conducidos por gente pasada de sueño, y de otras cosas, que se dormía manejando, lo que obligaba a detener el movimiento.

Podría seguir con cien ejemplos mas.

Me calienta la sangre cuando le dan crédito a las FF.SS. en las elecciones, cuando no conocen lo que pasa detrás del telón.
 
Arriba