Noticias del Ejército Argentino


Chispa, las escopetas son calibre 12/70 no 12,7 mm. En el caso de las escopetas los mm son de la medida del cartucho 70 mm o 76 la 12 Magnum.


Solo un pequeño agregado, el número 12, 16, o 20, indicaba según tengo entendido, el numero de "bolillas" de plomo de diámetro correspondiente a ese diametro interno de tubo (calibre) que se podian obtener a partir de una libra de plomo, lo cual suena consistente con la antigua costumbre de nombrar los cañones/obuses por el peso de sus proyectiles..

En cuanto al tema central del topic, creo que si bien las ventajas del 5.56 mm son indudables, en este momento de vacas flacas (desnutridas?) la logisitica adicional que significaria dos canales separados para abastecer ametralladoras/francotiradores en 7.62 y rifleros/secciones en 5.56 mm no es lo mejor. Amen de la necesidad de montar las instalaciones para fabricar 5.56 mm aqui. Creo que no es una prioridad en este momento.

Slds;
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Rumplestilskin dijo:
Guitro, ¿No crees que los alemanes -primeros en introducir masivamente el proyectil corto- encontraron algo de viento, barro y nieve en Rusia?

Lo decis por lo bien que les fue? :D :D :D :D ...

Rumplestilskin dijo:
Ya en los 40 se vió que el trabajo de un fusilero raramente está más allá de los 300 m. Hoy en día, con ejércitos considerablemente más mecanizados que entonces, la importancia del fusilero es aún menor.

Amigo, no se trata de darle a algo mas alla de los 300mts, ya que es muy dificil, pero si que cuando abras fuego, tengas posibilidades de que la bala llegue a donde apuntaste .... con un viento cruzado de 100km/h, cosa de lo mas normal en la patagonia ... cuando usas un calibre "tan liviano" como el 5.56, suele tener una pequeña tendencia a irse a la mier ...:D
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Rumplestilskin dijo:
Sí, pero indudablemente con menos performances que el 7.92 x 57 que remplazaba. Y hoy están con el 5.56.

Creo que buscarle defectos al 5.56 es como criticar a Maradona o Pelé por no ser buenos arqueros. El punto es que nada es perfecto en todas las situaciones, pero si la enorme mayoría de los ejércitos, incluyendo los más experimentados han hecho el cambio -y también nuestras FFAAs donde unidades como los Comandos o la IM usan el 5.56- por algo es.
pues Nico, la 5.56 por su escaso peso, en vietnam se demostro que se desviaba en la jungla, o era suceptible al viento, o no tenia penetracion suficiente, o no tenia poder de parada, o se desintegraba facilmente...
cosa que calibres superiores no hacen o tienen ventaja.
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
igual manera... el primero que metio un proyectil corto en la SGM, fueron los rusos.
un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

Rumplestilskin dijo:
Sí, pero indudablemente con menos performances que el 7.92 x 57 que remplazaba. Y hoy están con el 5.56.

Creo que buscarle defectos al 5.56 es como criticar a Maradona o Pelé por no ser buenos arqueros. El punto es que nada es perfecto en todas las situaciones, pero si la enorme mayoría de los ejércitos, incluyendo los más experimentados han hecho el cambio -y también nuestras FFAAs donde unidades como los Comandos o la IM usan el 5.56- por algo es.


depende como lo veas...fijate en que en buena parte se esta complementando con el 7.62 y sino con calibres mayores, en el caso de los tiradores selectos

stalder dijo:
La Argentina Fabrica municion de 5,56?, porque de nada sirve comprar los fusiles sino se fabrica aca la municion

saludos


se hacia, pero hace años que no mas, incluso la produccion de 7.62 viene siendo bastante limitada
 
S

SnAkE_OnE

Guitro01 dijo:
Sigo insistiendo que para las zonas como la patagonia, un 5.56 es medio pobre ... demasiado viento, y en malvinas, barro mucho barro, humedad... el peor escenario para un fusil

depende cual, el AK-47 hubiera estado en su salsa :D, pero el problema era en buena parte , la falta de instruccion adecada y provision correcta de los equipos de limpieza
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El punto es que nada es perfecto en todas las situaciones, pero si la enorme mayoría de los ejércitos, incluyendo los más experimentados han hecho el cambio -y también nuestras FFAAs donde unidades como los Comandos o la IM usan el 5.56- por algo es.
porque fue impuesto por los ESTADOS UNIDOS, el que iba a ser el gran proveedor de la logistica en europa en caso de guerra con la union sovietica... de la misma forma que impuso en su momento el 7,62x51...
claro esta, que ahora, las grandes potencias apuntan a un calibre superior al .223...
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El punto es que nada es perfecto en todas las situaciones, pero si la enorme mayoría de los ejércitos, incluyendo los más experimentados han hecho el cambio -y también nuestras FFAAs donde unidades como los Comandos o la IM usan el 5.56- por algo es.
porque fue impuesto por los ESTADOS UNIDOS, el que iba a ser el gran proveedor de la logistica en europa en caso de guerra con la union sovietica... de la misma forma que impuso en su momento el 7,62x51...
claro esta, que ahora, las grandes potencias apuntan a un calibre superior al .223...
un abrazo
 
tanoarg dijo:
pues Nico, la 5.56 por su escaso peso, en vietnam se demostro que se desviaba en la jungla, o era suceptible al viento, o no tenia penetracion suficiente, o no tenia poder de parada, o se desintegraba facilmente...
cosa que calibres superiores no hacen o tienen ventaja.
un abrazo
En realidad el 5.56 actual no tiene nada que ver con el 5.56 de Vietnam, entre otras cosas, porque es la munición que más evolucionó desde entonces; municiones como la M995 pueden perforar sin problemas un blindado BRDM-2, lo cual supone una más que interesante capacidad.

SALUDOS
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
la evolucion que tuvo responde a rendimiento de la municion, pero el tema del "desvio" o la falta de potencia tras penetrar vegetacion sigue existiendo y lo vivio el 601 en misiones. sobre municiones "especiales", tambien las tenes en 7,62 donde pueden penetrar 15 mm a 300 mts como el caso de las suecas... osea, supuestamente hasta se podrian llevar puestas un leo1...aun asi, la familia brdm podia ser puesta fuera de combate sin inconvenientes con municiones 7,62 en los laterales.
un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
tanoarg dijo:
pues Nico, la 5.56 por su escaso peso, en vietnam se demostro que se desviaba en la jungla, o era suceptible al viento, o no tenia penetracion suficiente, o no tenia poder de parada, o se desintegraba facilmente...
cosa que calibres superiores no hacen o tienen ventaja.
un abrazo


A eso voy Tano; la cosa no pasa por nombrar defectos del 5.56, salvo que hablemos de Dios, a todo le encontraremos defectos. El asunto es ¿Qué es preferible, el 7.62 x 51 o el 5.56? Y tenemos que, con desvíos y todo, la inmensa mayoría se pasa al 5.56.

Snake dijo:
depende como lo veas...fijate en que en buena parte se esta complementando con el 7.62 y sino con calibres mayores, en el caso de los tiradores selectos

Lo mismo con esto. Por supuesto que los tiradores selectos usan calibres mayores. Ahora, también se podría criticar al 7.62 por no ser el calibre usado por la artillería de campaña, pero es que no se supone que lo sea. Hablamos de fusiles de asalto, y ahí, se ha impuesto abrumadoramente.
 
F

federicobarbarroja

A las distancias de tiro "actuales" el 5,56 es mucho mas atractivo de usar que un 7,62 sobre todo con la municion SS-109/M855, mas capacidad en los cargadores, mucho mas facil de usar en burst, menos duro con los novicios, muy bien adaptado al combate urbano.
 
tanoarg dijo:
la evolucion que tuvo responde a rendimiento de la municion, pero el tema del "desvio" o la falta de potencia tras penetrar vegetacion sigue existiendo y lo vivio el 601 en misiones. sobre municiones "especiales", tambien las tenes en 7,62 donde pueden penetrar 15 mm a 300 mts como el caso de las suecas... osea, supuestamente hasta se podrian llevar puestas un leo1...aun asi, la familia brdm podia ser puesta fuera de combate sin inconvenientes con municiones 7,62 en los laterales.
un abrazo
Todo ello se mitiga increntando el número de grains del proyectil, teniendo en cuenta, claro está, las limitaciones naturales del cartucho 5.56.

Nadie dice que la penetración del 7.62mm sea mala, de hecho es claramente superior al 5.56mm, pero del mismo modo que la mejor penetración que pueden obtener un 7.62 OTAN es la que comentas, las municiones perforantes de 5.56mm penetran hasta 12mm de RHA a 100m, dato muy satisfactorio, teniendo en cuenta que su uso no es ser antimaterial.

SALUDOS
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
A eso voy Tano; la cosa no pasa por nombrar defectos del 5.56, salvo que hablemos de Dios, a todo le encontraremos defectos. El asunto es ¿Qué es preferible, el 7.62 x 51 o el 5.56? Y tenemos que, con desvíos y todo, la inmensa mayoría se pasa al 5.56.
no se nico... osea, cambiar por una bala que el mundo moderno pretende dejar... pues, prefiero quedarme con un excelente 7,62 hasta que aparezca el Yavhe de 6.5 mm...

Nadie dice que la penetración del 7.62mm sea mala, de hecho es claramente superior al 5.56mm, pero del mismo modo que la mejor penetración que pueden obtener un 7.62 OTAN es la que comentas, las municiones perforantes de 5.56mm penetran hasta 12mm de RHA a 100m, dato muy satisfactorio, teniendo en cuenta que su uso no es ser antimaterial.
necesitas una municion "especial" para compensar lo que te da una municion normal.... pero en si, no estamos diciendo cosas contrapuestas.
un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
tanoarg dijo:
no se nico... osea, cambiar por una bala que el mundo moderno pretende dejar... pues, prefiero quedarme con un excelente 7,62 hasta que aparezca el Yavhe de 6.5 mm.

Ah, si es por profecías, todavía estamos esperando que se acaben los tanques.
 

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
Rumplestilskin dijo:
A eso voy Tano; la cosa no pasa por nombrar defectos del 5.56, salvo que hablemos de Dios, a todo le encontraremos defectos. El asunto es ¿Qué es preferible, el 7.62 x 51 o el 5.56? Y tenemos que, con desvíos y todo, la inmensa mayoría se pasa al 5.56.

Con todo respeto Pumplestilskin (pavada de nick te pusiste), has probado los dos calibres?, en que situaciones?, Me quedo mil veces mas con un 7.62 después de probarlo. y a aquellos que hablan y se llena hablando la boca sobre el tema peso.. son SOLDADOS CARAJO!!!! :D , sin contar que lo que se hace con una municion 7.62 se hace con dos o tres de 5.56 y el resultado del peso, es el mismo...

Poder de penetración
Alcance efectivo
Poder de parada
Mejor desempeño en climas como los Argentinos (tanto el patagónico como selva, montaña, puna y cualquier otro)

son solo algunos de los factores por los que me decanto en el 7.62.

Con respecto a la mayoría moviéndose al 5.56.. yo lo aplico a la estupides aliada y "otanesca" de seguir los preceptos "usisticos" ( o sea de USA). Más allá de las palabras raras e inventadas, Creo q el cambio se debió simplemente a la adopción de este calibre por USA y a su aplicación forzada al resto de la otan y a un mundo que sigue al gigante norteño aún en sus errores tácticos.

El 7.62mm para todos o un calibre inferior tipo 6.8mm, ya menos es inaplicable y si nos referimos al tema logística, el 5.56 ni por las tapas va a tener un desempeño mínimamente aceptable en el sur argentino y decantar por un calibre que no cumple en este TERRITORIO NACIONAL sería como dejarlos de lado y un error logístico por lo tanto para un pais como argentina el calibre DEBE ser 7.62 x 51 porque de esa forma hasta se ahorra tanto logísticamente como en otros sentidos (economico entre otros)


Lo mismo con esto. Por supuesto que los tiradores selectos usan calibres mayores. Ahora, también se podría criticar al 7.62 por no ser el calibre usado por la artillería de campaña, pero es que no se supone que lo sea. Hablamos de fusiles de asalto, y ahí, se ha impuesto abrumadoramente.

el 7.62 un calibre de artillería?, no entiendo.. perdon...
con respecto al tema,, es sobre los "NUEVOS FUSILES del EA", no sobre los fusiles de asalto.. de entrada quería un tema sobre fusiles ya que yo soy tirador pero lamentablmente derivo en fusiles de asalto.. otra vez. con respecto a los FUSILES, si o si DEBEN ser en 7.62 (lapua para mi gusto) o superior.
En cuanto al tema de los fusiles de asalto, el 5.56 va en picada. ya se analizan calibre alrrededor de los 6mm o más y te repito, a nivel logístico, un pais como Argentina, con tantos climas complicados, debe optar por la mejor opcion TACTICA Y LIGISTICA y en este caso es el 7.6
Es mi opinion, podemos disentir..
 
Hombre... decir que el 5.56 está en declive es, a bote pronto, muy cuestionable, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los ejército occidantes hacen uso de él o están pensando en adquirilo -se usa más que nunca, vamos-.

Sobre el 6.8x43 SPC, que es el calibre al que haces referencias, por ahora nada que nada, aunque quizás algún día sea el calibre estándar de la OTAN, quién sabe...

SALUDOS
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
el 6.8x43 yoni, el 6 mm ruso y el 9 ruso, el 5.8x42 chino... "solo" los tres paises mas poderosos del mundo...
seguramente mismas palabras se habran dicho cuando el mundo tenia 7.62x51 y se decia que por el 0.223 por ahora nada de nada...
un abrazo
 
Arriba