Noticias de Libia

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Artrech, Libia es parte de la ONU. La ONU tiene jurisprudencia para actuar cuando un estado miembro actua en contra la la carta organica. Este genocidio, califica.

Lo que pasa es que lo que diga la ONU vale el papel en el que esta escrito, y nada mas. Es una entidad viciada de nulidad por decadas de inaccion y parcialidad.
 
No le debemos nada...le pagamos los insumos y le regalamos dos pura sangre.
un abrazo

Faltó la fruta y alimentos. El hecho en sí de los SAM y las minas fue un gesto. Yo creo que no debemos olvidar que estábamos en guerra y que pocos pasaron a la ayuda efectiva remunerada o no. No es óbice ni justificativo de su brutalidad pasada o presente, simplemente como argentino agradecido abogaría para que termine preso, no colgado.

Saludo

Justino
 
La Carta Orgánica no es desestimar la soberanía. Uno soberanamente acepta los términos e ingresa, pero eso no significa que al no acatarla se pueda conformar una coalición para ingresar a territorio libio y hacerlos cumplir. No estoy al tanto pero por lo que tengo entendido no acatar la carta no significa que puedan entrar. En todo caso irán cascos azules para apaciguar la situación, en todo caso blancos...
 
Y por respetar las soberanías nacionales se han producido genocidios como el de Ruanda, el respeto a las Soberanías es vital en el manejo de la relaciones internacionales pero los estado no pueden permancer imperterritos ante genocidios además que directa o indirectamente nos afectan sea como precedentes o por sus efectos en la economia internacional
 
Pero si se meten en Libia....

Siguen por Mozambique.
etc etc etc...
hasta llegar a CHINA!!!

Mejor quedar mal por 10.000 muertos que quedar mal por perder una guerra... O eso deben pensar.

Saludos.
 
Por lo que esta mostrando Telesur,Gadafi cuenta con apoyo en Tripoli,si eso es verdad puede hacerse fuerte ahi,siempre y cuando tenga el control y obediencia del ejercito.
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
recien en TN hacien una entrevista a una argentina que salio de Libia entre tantas cosas interesantes que dijo me llamo la atencion en que decia en que la situacion economica era relativamente buena que no hay tanto desempleo como lo pintan, que la inversion privada estaba presente pero con estos lios seguramente se irian del pais y que obviamente la gente ya estaba harta del dictador que tienen
 

Tronador II

Colaborador
En Ruhanda fueron más de 100.000 los muertos...el tema es que ese país no tiene nnguna importancia estratégica para las potencias...a diferencia de Irak, Libia, Arabia Saudita...etc.

Creo que no hay que mezclar a este Dictador con la historia de nuestra Gesta de Malvinas, como ya dijeron, lo que hizo lo hizo por pragmatismo y no por convicción con nuestra causa.
 

Derruido

Colaborador
Lo van a llevar a 200 dolares el barril. Cuando llegue ese momento (en un año aproximadamente), los yankees van a devaluar su dolar conviertiendolo en la moneda base de los SDRs y traicionando a los arabes que desde hace 40 años acumulan T-bills. Eso va a provocar que no se provean mas de petroleo arabe, y que se libere la produccion nacional norteamericana. Los petroleros yankees van a hacer un negocio brutal vendiendo a +200 verdes el barril, sacando de sus propios campos. Recien ahi se va a ver la verdadera capacidad de produccion y de reservas de los Estados Unidos, y muchos se van a dar cuenta el verso enorme que es la teoria de peak oil.

Pulqui y Lisandro, corto con lo de Egipto por OT. Buscando en el mismo google sale todo.

El FMI propone depreciar el dólar para ayudar a Estados Unidos
El organismo impulsa esta medida ante el G20 para reducir el déficit que atraviesa el gobierno de Obama y mejorar la economía mundal.

24.02.2011 | 14:18

El Fondo Monetario Internacional busca depreciar al dólar. | Foto: Cedoc
Ampliar El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó a una depreciación del dólar para ayudar a Estados Unidos a reducir sus déficit frente al resto del mundo y equilibraría la economía mundial.

Según la agencia AFP, para los economistas del Fondo, la tasa de cambio del dólar estaba sobrevaluada y la del euro y el yen eran “globalmente coherentes” con los fundamentos económicos, y varias monedas de países emergentes asiáticos estaban “subvaluadas”, principalmente la de China. En consecuencia, el Fondo cree el G20 debería permitir una caída del dólar.
El FMI propone depreciar el dólar para ayudar a Estados Unidos - Economía - Perfil.com


El FMI propone depreciar el dólar para ayudar a Estados Unidos - Economía - Perfil.com
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Ahora el dictador de bolsillo está culpando a Bin Laden, las drogas y el alcohol:

En un discurso transmitido por la televisión estatal, en que sólo se escuchó su voz sobre una imagen estática, el líder libio Muammar Gaddafi responsabilizó al líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, por la revuelta y las protestas en su país.

En un discurso que realizó telefónicamente desde la ciudad de Al Zawiya, sostuvo que los jóvenes estaban siendo engañados con drogas y alcohol para unirse a la "destrucción y el sabotaje". Dijo que Bin Laden le lavó el cerebro a los opositores.

"Si quieren este caos, son libres. Y si quieren seguir combatiendo entre ellos, sigan así. ", agregó Gaddafi.

"Esta gente no tiene reclamos. Sus reclamos son dictados por Bin Laden. Vuestros hijos son manipulados por Bin Laden", enfatizó el líder, en el poder en Libia desde 1969.

"Lo que está sucediendo en Zawiya es una comedia: los hombres de Bin Laden distribuyeron drogas en el agua, en el yogurth, en la comida de los habitantes, que armados están devastando la ciudad", subrayó.

Al acusar a Al Qaeda de estar detrás de la "crisis" en el país, dijo que esa red terrorista "quiere crear un emirato islámico en Libia", e invitó al pueblo a "no unirse a los hombres de Bin Laden".

La rebelión en Libia "es una farsa a la que tendremos que poner fin, una farsa actuada por los jóvenes, agregó. Gaddafi ofreció asimismo su pésame a las familias de los oficiales y de los hombres de seguridad que le eran leales y fallecieron en estos días de violencia.

"Ahora que el flujo de petróleo se detendrá, quiero saber cómo Bin Laden va a mantener a sus familias", manifestó.

El coronel se encuentra luchando para mantener el control de Trípoli y las áreas occidentales del país. Al mismo tiempo, que los manifestantes ganan terreno.

Esta situación se da mientras las fuerzas opositoras aumentan su control, ahora en la zona oeste, lo que parece aumentar el cerco a Gaddafi.

La cruenta lucha por el control del oeste libio tuvo como escenario hoy la localidad de Zawiya, cercana a la frontera con Túnez y donde se registraron más de cien muertos en un ataque de las fuerzas leales al régimen contra los manifestantes, según la cadena qatarí Al Jazeera.

En tanto ayer, el Presidente de EEUU, Barack Obama dijo que su país prepara una respuesta internacional a la crisis. Ordenó a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, viaje a Ginebra para participar mañana en la sesión especial sobre Libia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, junto a ministros de Exteriores de todo el mundo.

En ese sentido, el ministro de Defensa francés, Alain Juppé, dijo que la comunidad internacional "debe intervenir" en Libia.

Puede culpar al barbeta de Bin Lade, puede que las drogas sean su chivo expiatorio pero el alcohol............... no señor con esa exquisita bebida, elixir de los dioses nadie se mete, menos este mequetrefe abtemio.


Nicanor
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Y creo que algo de razon tiene. La hermandad islamica es la que esta promoviendo todo este movimiento regional. Estrategia por cierto apañada por los globalistas, cuanto mas inestable sea el mundo arabe, mejor para ellos, mas facil seguir con su plan.

Es el claro caso de una revolucion legitima que es coaptada por otros intereses. Sucedio tantas veces ya...
 

Tronador II

Colaborador
Y creo que algo de razon tiene. La hermandad islamica es la que esta promoviendo todo este movimiento regional. Estrategia por cierto apañada por los globalistas, cuanto mas inestable sea el mundo arabe, mejor para ellos, mas facil seguir con su plan.

Es el claro caso de una revolucion legitima que es coaptada por otros intereses. Sucedio tantas veces ya...

Bueno...estos dictadores eran apañados o al menos soportados, por las grandes potencias "democráticas" por intereses...petróleo barato y abundante (si hay estabilidad) y negocios (Alimentos, Armas, Bienes y Servicios, etc).

En 2008 nuestra Presidente se comparó con el Libio... yo me acuerdo de eso (y no porque ahora lo salgan a publicar tendenciosamente los diarios).
 
Bin laden un fanatico islamico distribuyendo alcohol y drogas, es como si stalin se fuera a africa y repartiera coca cola en nombre de la revolución... son cosas incompatibles...
Por lo menos el discurso es un mamarracho... a lo mejor si no hubiese metido el chiste de la droga a lo mejor la gente lo escuchaba con un poco mas de seriedad... pero bueno otra muestra mas de desesperación
 
El AQMI no tiene los medios ni la gente para estar detrás de esto, me parece que los están usando de chivo expiatorio.

---------- Post added at 04:34 ---------- Previous post was at 04:33 ----------

AQMI = Al Qaeda en el Maghreb Islámico ("ramita" africana de al Qaeda).
 
Pero no debemos olvidar tampoco que su "ayuda" corresponde a SUS intereses.

Indudable, pero otros en iguales condiciones, no nos dieron ni la hora. Parece ahora que soy el defensor del Coronel, lejos de serlo, lo único que pido es que lo metan en prisión y muera en ella.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
¿ Si los EEUU utilizaron a Bin Laden para invadir Afganistán e Irak porque Gadafi no puede hacer lo mismo ?
Los 10.000 muertos me recuerdan a cuando el ejército de Irak apagaba las incubadoras en Kuwait ... Guarda que no sea una movida de la CNN ...
10.000 personas son muchas como para ocultarlas ... Una cosa son cien cuerpos y otra diez mil.
Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
supongo que es simplemente una confusion de fecha... pero vieron el video del asesinato de los militares...vieron a que fecha hace referencia?
un abrazo
 
Supongamos que por todos los medios y ante cualquier arbitrariedad se deba respetar y priorizar la soberania de Libia y una intervencion, por salvaguardar esta, no se pueda llevar a cabo. ¿Quien vela por la seguridad de la poblacion Libia contra su dictador?

La soberania es la mayor de las excusas de los dictadores y despotas para hacer lo que les venga en gana y me parece, con todo el respeto, que es una gran estupidez si en una situacion como esta se prioriza la soberania antes de salvaguardar a la poblacion.
A la final no habra poblacion que pueda gozar de su propia soberania.

Gadafi esta ejecutando a su propio ejercito y masacrando a la poblacion civil, ha llevado mercenarios a matar a su propio pueblo ¿que pasa en este caso con la soberania? ¿tiene Gadafi la potestad sobre la soberania?

Sin duda lo mejor que pueden hacer es lanzarles algunos Predator y misiles cruceros a sus recidencias y directamente donde pueda estar. Al cortar la cabeza del problema se deja a los Libios que terminen de tomar el poder, pero en las condiciones actuales es una guerra desequilibrada y a los propios Libios les costara muchas mas muertes poder lograr sus metas por sus propias manos. Muchos muertos civiles y militares por un solo hombre y soberania, eso es una mie#@a.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿Quien vela por la seguridad de la poblacion Libia contra su dictador?
el propio pueblo...se llama revolucion.
esto todos los pueblos del mundo lo hacen...y libia no tiene que ser la excepcion.
un abrazo
 
Arriba