Noticias de Libia

a mi esto me esta dando un poquito de miedo...
me llama mucho la atecion que no existan fotografias explicitas (por ejemplo los crateres de las bombas de los aviones en la ciudad) o filmaciones de los militantes de kadafi disparando, o filmaciones de los 10.000 muertos y un par de cosas mas que me olvido...
este tipo es una porqueria, no tengo dudas... pero realmente estoy empezando a pensar, que la cosa no es como se dice en la prensa occidental, que es uno de los pocos lugares donde no se desparramo informacion grafica y todo es de palabra...
realmente estoy empezando a creer que puede llegar a ser lo mismo que le paso a chauchescu...
un abrazo

Existen videos y bastante variados (los voy a buscar y los voy a ir pegando, aun asi un podria llegar a pensar que son plantados por algun otro interes (no voy a negar que no lo haya pensado).

http://www.thedailybeast.com/blogs-and-stories/2011-02-22/libya-protests-shocking-photos-and-video/ (pagina 1)
http://www.thedailybeast.com/blogs-...2/libya-protests-shocking-photos-and-video/2/ (pagina 2)
http://www.thedailybeast.com/blogs-...2/libya-protests-shocking-photos-and-video/3/ (pagina 3)

Hoy en dia pienso en quien se beneficia con las revoluciones de esos paises ademas del pueblo, y no puedo encontrarle bien la vuelta.

Lo van a llevar a 200 dolares el barril. Cuando llegue ese momento (en un año aproximadamente), los yankees van a devaluar su dolar conviertiendolo en la moneda base de los SDRs y traicionando a los arabes que desde hace 40 años acumulan T-bills. Eso va a provocar que no se provean mas de petroleo arabe, y que se libere la produccion nacional norteamericana. Los petroleros yankees van a hacer un negocio brutal vendiendo a +200 verdes el barril, sacando de sus propios campos. Recien ahi se va a ver la verdadera capacidad de produccion y de reservas de los Estados Unidos, y muchos se van a dar cuenta el verso enorme que es la teoria de peak oil.

Pulqui y Lisandro, corto con lo de Egipto por OT. Buscando en el mismo google sale todo.

Nose, se me hace muy tirado de los pelos.

Países de los que importa EEUU su petróleo

Lo que si vengo viendo es que el petroleo es la unica materia prima que se maneja en dolares, desde ahi todo el comercio mundial se maneja en dolares.

Estados Unidos ultimamente le esta dando a la maquinita de dolares como locos, tanto que muchos paises piensan en suplantarla como moneda mundial. Por ahora es conveniente que el petroleo suba de precio (actualmente piso los 108 dol el barril), ya que mantendria su demanda como moneda.

Ellos al estar el petroleo en su moneda lo compran mas barato tambien.

Bah eso es lo que pienso, eso si que no suba de 150 o 160 dol porque van a ver tanques de todos los colores por la region =P.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
supongo que es simplemente una confusion de fecha... pero vieron el video del asesinato de los militares...vieron a que fecha hace referencia?

Me atrevo a decir que es una confusión, tano.

Estos sitios publicaron el video hoy:

Soldados libios fusilados por negarse a disparar contra los manifestantes. Israelen360

Video: Soldados de Libia Fusilados..!… Imagenes super Fuertes! | La Noticia Como Querías Verla..!!!

El sitio de "subida original", parece ser -como era de esperar- Youtube.com: YouTube - LIBYA 2010 FEB 23 Executed Soldiers - Sirt Libya (Refused to Kill their own People) martyr . Quien lo subió, es SABZOSEFIDOGHERMEZ , y ya viene subiendo videos referentes a las "revoluciones" árabes desde Enero. Todos sus otros videos (son cinco en total) llevan la fecha 2011.

En alguno de los sitios cuyo link menciono antes, se deja abierta la puerta de la duda cuando el "administrador" del espacio afirma que son imágenes "de lo que se presume son soldados libios fusilados." En todo caso, aunque lo parece, no es una ruta de México: los personajes hablan un idoma que -a mi- me suena árabe.

Saludos
Christian
 
CAW, si dije lo de México es porque un fusilamiento no se hace en la ruta 2 a la altura de Atalaya, o se hace en un cuartel o por lo menos algo más sistemático (paredón, barraca, fábrica, galpón).
Lo que se aprecia ahí es un desconche de uniformes supuestamente muertos tirados en una ruta, quizás alguien con tiempo y detenimiento puede aclarar las imágenes de los autos y las personas y decir si pertenecen a Libia.
 
Supongamos que por todos los medios y ante cualquier arbitrariedad se deba respetar y priorizar la soberania de Libia y una intervencion, por salvaguardar esta, no se pueda llevar a cabo. ¿Quien vela por la seguridad de la poblacion Libia contra su dictador?

La soberania es la mayor de las excusas de los dictadores y despotas para hacer lo que les venga en gana y me parece, con todo el respeto, que es una gran estupidez si en una situacion como esta se prioriza la soberania antes de salvaguardar a la poblacion.
A la final no habra poblacion que pueda gozar de su propia soberania.

Gadafi esta ejecutando a su propio ejercito y masacrando a la poblacion civil, ha llevado mercenarios a matar a su propio pueblo ¿que pasa en este caso con la soberania? ¿tiene Gadafi la potestad sobre la soberania?

Sin duda lo mejor que pueden hacer es lanzarles algunos Predator y misiles cruceros a sus recidencias y directamente donde pueda estar. Al cortar la cabeza del problema se deja a los Libios que terminen de tomar el poder, pero en las condiciones actuales es una guerra desequilibrada y a los propios Libios les costara muchas mas muertes poder lograr sus metas por sus propias manos. Muchos muertos civiles y militares por un solo hombre y soberania, eso es una mie#@a.

Muy buena Reflexion ....


el propio pueblo...se llama revolucion.
esto todos los pueblos del mundo lo hacen...y libia no tiene que ser la excepcion.
un abrazo

Entonces los Derechos Humanos son letra Muerta a Nivel Mundial?
 
Todos los medios han repetido la noticia, de que el dictador a bombardeado a los manifestantes con la aviacion,lo cierto es que,a pesar de la insistencia de los medios,no hay ni una sola prueba que sostenga tal acusacion,ni imagenes,ni videos,ni nada..

Y sin embargo estamos opinando como si fuera un hecho demostrado,no nos estaremos dejando manipular OTRA VEZ.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
SuperTomcat dijo:
Supongamos que por todos los medios y ante cualquier arbitrariedad se deba respetar y priorizar la soberania de Libia y una intervencion, por salvaguardar esta, no se pueda llevar a cabo. ¿Quien vela por la seguridad de la poblacion Libia contra su dictador?

Justamente al ser soberanos implica que se deben hacer cargo de sus problemas, y no dejarlos a criterio de extranjeros. A mi, poniéndome en su lugar, no me gustaría que ante una crisis venga EEUU a resolverla como ello piensen que hay que hacerlo.

La soberania es la mayor de las excusas de los dictadores y despotas para hacer lo que les venga en gana y me parece, con todo el respeto, que es una gran estupidez si en una situacion como esta se prioriza la soberania antes de salvaguardar a la poblacion.
A la final no habra poblacion que pueda gozar de su propia soberania.

Y tambien la democracia y los derechos humanos es la mayor excusa de las grandes potencias para intervenir, invadir y dominar territorios.

Gadafi esta ejecutando a su propio ejercito y masacrando a la poblacion civil, ha llevado mercenarios a matar a su propio pueblo ¿que pasa en este caso con la soberania? ¿tiene Gadafi la potestad sobre la soberania?

La Nación Libia tiene la potestad para resolverlo, es un problema interno que como estado soberano deben asumir. A nosotros nos costo 64 años resolver las disidencias internas.

Sin duda lo mejor que pueden hacer es lanzarles algunos Predator y misiles cruceros a sus recidencias y directamente donde pueda estar. Al cortar la cabeza del problema se deja a los Libios que terminen de tomar el poder, pero en las condiciones actuales es una guerra desequilibrada y a los propios Libios les costara muchas mas muertes poder lograr sus metas por sus propias manos. Muchos muertos civiles y militares por un solo hombre y soberania, eso es una mie#@a.

Por ejemplo, ¿A vos te hubiera gustado en en la crisis del 2001 los marines tomaran la casa rosada para garantizar una transición pacifica? Si se les da la potestad a las potencias de intervenir ante conflictos internos, ¿donde esta el límite? y ¿bajo que criterios?
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
pasa que el tipo se entierra solo... cuando dio el primer discurso , hace 48hs. ya amenazo con un baño de sangre , amparándose en su código penal y en ningún momento negó la matanza que ya para ese momento se decía que era enorme...

ademas , los pilotos de Mirage no hubiesen desertado si no se les hubiese pedido realizar una misión infame...
 
Fotos de Libia.


Fuerzas rebeldes han echado a los leales al régimen del dictador libio Moammar Gadhafi de casi toda la parte este del país. Ahora celebran su libertad. Aquí, la alegría de hombres y muchachos que participan en un desfile de celebración en el centro de la ciudad de Tobruk, ciudad portuaria del este de Libia.


Fuerzas rebeldes han establecido puntos de control a lo largo de los caminos en el este de Libia. "Bienvenidos a Libia", gritó un guardia a una furgoneta que llevaba a reporteros extranjeros. "Por fin, ustedes han venido a relatar la verdad sobre lo que sucede en nuestro país". Los rebeldes han adoptado la bandera roja, verde y negra de la monarquía libia, que Gadhafi y sus fuerzas derrocaron en la decada del 60.


En la frontera con Egipto, hay un arco majestuoso. "Derribaremos esto dentro de poco", dice un rebelde. "Gadhafi también caerá. Pronto, la gente finalmente gobernará sobre Libia y ya no un loco".


Miles de refugiados corren del interior del país hacia la frontera egipcia. Han hecho daño al régimen, y tienen miedo de que se podría recobrar el equilibrio y poner un final sangriento a este momento precario de libertad en el este de Libia.

Fuente: Der Spiegel 24.02.2011
 
artrech dijo:
Por ejemplo, ¿A vos te hubiera gustado en en la crisis del 2001 los marines tomaran la casa rosada para garantizar una transición pacifica? Si se les da la potestad a las potencias de intervenir ante conflictos internos, ¿donde esta el límite? y ¿bajo que criterios?

En principio tenes razón. Pienso lo mismo. Pero me pregunto, igual que vos ¿Cual es el limite? Pretender que el resto de los países se quede mirando por TV como un dictador masacra a su población no me parece una postura correcta. Tampoco que lo único que se haga es sacar resoluciones y declaraciones, que para los miles de muertos y heridos, pasados y por venir, poco sirven.
No concuerdo que sean los marines los que intervengan, pero una fuerza internacional de la ONU, no seria descabellado. Por su puesto,tiene que haber algún tipo de marco legal para dicha intervención.

Por otro lado me parece que el nivel de tensión en estas manifestaciones, no puede compararse con los vividos en Argentina en 2001. Principalmente por la diferencia de culturas. Aunque aun este dando vueltas en la justicia, todavía nadie a demostrado que Frenado haya mandado a matar a las victimas de la represión de esos días, en Libia me parece que no quedan dudas no?
 
Aumenta la violencia en Libia y los rebeldes avanzan en el oeste

Aumenta la violencia en Libia y los rebeldes avanzan en el oeste (reuters_tickers)
BENGASI, Libia (Reuters) - Fuerzas leales a Muamar Gadafi lanzaron un contraataque el jueves, combatiendo con los rebeldes que han amenazado el control del líder libio al tomar importantes localidades cercanas a la capital.

La oposición ya controla grandes centros del este, como la capital regional, Bengasi, y las informaciones de que las localidades de Misrata y Zuara, en el oeste, también cayeron colocaron la revuelta más cerca de la base de poder del veterano presidente.

Los enfrentamientos en Zawiyah, un centro petrolero a 50 km de la capital, causaron 10 muertos, según un diario libio.

El máximo responsable de derechos humanos en Francia dijo que hasta 2.000 personas podrían haber muerto hasta ahora en las revueltas.

En un errático llamamiento a la calma, Gadafi culpó de la revuelta al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, y dijo que los manifestantes fueron incitados con leche y Nescafé que contenían drogas alucinógenas.

Gadafi, que hace sólo dos días prometió en un discurso televisado combatir la revuelta y luchar hasta el final, no mostró hoy la ira de esa intervención.

En esta ocasión, habló a la televisión estatal por teléfono, sin aparecer en persona, y su tono parecía más conciliador.

"Tienen 17 años. Les dan pastillas por la noche, les ponen pastillas alucinógenas en sus bebidas, en su leche, su café, su Nescafé", dijo Gadafi.

Un residente de Trípoli, que no quiso ser identificado porque temía represalias por hablar a un medio extranjero, dijo a Reuters: "Parece como si se hubiera dado cuenta de que su discurso con ese lenguaje fuerte no tuvo efecto en la gente. Se está dando cuenta de que va a ser cuestión de tiempo el capítulo final: la batalla de Trípoli".

CONTRAATAQUE

Hombres leales a Gadafi atacaron el jueves a las milicias antigubernamentales que controlan Misrata, la tercera ciudad de Libia, a 200 km al este de Trípoli, y mataron a varias personas en enfrentamientos registrados en el aeropuerto de la ciudad.

Se informó de que había soldados en las carreteras que llevan a Trípoli. En Zawiyah, testigos dijeron que las fuerzas pro y anti Gadafi estaban disparándose en las calles.

"Esto es caótico. Hay gente con pistolas y espadas", dijo Mohamed Haber, que pasó por Zawiyah cuando se dirigía a Túnez el jueves.

El canal Al Yazira mostró imágenes el jueves de lo que describió como una comisaría de policía incendiada. Pero un testigo indicó a Reuters que el Ejército libio mantenía una fuerte presencia allí.

Milicias opositoras tienen el control de Zuara, ubicada a unos 120 km al oeste de Trípoli, según trabajadores de la construcción egipcios que huyeron hacia Túnez. No había rastro de la policía o el Ejército y la ciudad estaba al mando de "comités populares" armados con armas automáticas.

El levantamiento ha interrumpido virtualmente las exportaciones de petróleo, informó el presidente de la italiana ENI, la mayor compañía extranjera que opera en Libia. Los disturbios han impulsado los precios del petróleo hasta los 120 dólares el barril, amenazando la recuperación económica global.

Instalaciones petroleras clave al este de la capital están en manos de los rebeldes, según residentes de Bengasi en contacto con gente de la región.

Esta nación desértica produce casi el 2 por ciento del petróleo mundial.

Los líderes mundiales condenaron la sangrienta represión de Gadafi contra la revuelta que ya dura una semana, pero han hecho poco para detener el derramamiento de sangre en la última revolución que está sacudiendo al mundo árabe.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se unió a los líderes occidentales al condenar la violencia.

"Es imperativo que las naciones y los pueblos del mundo hablen con una voz", dijo Obama.

"El sufrimiento y el derramamiento de sangre es vergonzoso", agregó.

El ministro de Defensa francés, Alain Juppe, declaró que esperaba que Gadafi estuviera "viviendo sus últimos momentos como líder". El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, instó al mundo a incrementar la presión sobre el mandatario, que parece estar perdiendo el control sobre Libia.

HASTA 2.000 MUERTOS

El principal responsable francés de derechos humanos dijo que hasta 2.000 personas podrían haber muerto en la revuelta y temía que Gadafi podría desencadenar un "terrorismo migratorio" en Europa mientras su régimen se derrumba.

"La cuestión no es si Gadafi caerá, sino cuándo y a qué coste humano", dijo a Reuters François Zimeray. "Por ahora las cifras que tenemos (...) han muerto más de 1.000, posiblemente 2.000, según fuentes".

Bengasi, la capital regional oriental del país donde comenzó la rebelión hace una semana, está comenzando a autogestionarse con "comités populares". En el este de Libia, muchos soldados se han retirado del servicio activo.

Un corresponsal de Reuters en la ciudad vio a una docena de personas retenidas en un edificio judicial que los residentes dijeron que eran "mercenarios" que respaldaban a Gadafi. Algunos dijeron ser africanos y otros del sur de Libia.

Algunos residentes encolerizados destruyeron un complejo de barracones que dijeron que había sido usado por los mercenarios.

En Trípoli, que sigue cerrado a los medios extranjeros, los residentes locales dijeron que estaban demasiado asustados para salir fuera por temor a ser disparados por las fuerzas pro-gubernamentales.

Reuters
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Y si acaso han agrandado todo esto para distraer la atención pública? Escuchan a alguien hablar de Corea del Norte? de Iran?

Es todo muy raro y no llego a sacar conclusiones firmes.
Saludos.-
 
Y si acaso han agrandado todo esto para distraer la atención pública? Escuchan a alguien hablar de Corea del Norte? de Iran?

Es todo muy raro y no llego a sacar conclusiones firmes.
Saludos.-

TurcoRufa, concuerdo, pero es muy notorio también que cuando se habla de un conflicto lo ponen en un primer plano y desestiman el resto... Cuando toda la atención se centró en las FARC parecía que en el resto del mundo no pasaba nada, así con Corea del Norte, con Irán, en su momento Irak, etc... No deja de ser llamtivo lo que vos remarcás. A veces siento como que existe una "moda mediática" tanto para lo local como para lo internacional que nubla todo para centrarse en el tema que genera esa "moda"...

Un abrazo
 
Lo que me cuesta creer es como la gente, incluso gente preparada, apoya o mantienen este lideres por tanto tiempo. Como confieren sus libertades a estos demagogos. Sorry por el OT, pero acabo de leer sobre el paro nacional de la UF, y por una macabra razon, siento que hay muchas sinergias entre Ghadaffi y algunos de estos gordos a quienes estan procesando.

Bue...queria sacarme eso del pecho con los colegas del foro...
 
Sera que Al Yazira le esta haciendo la jugada la occidente?
Sin duda hay datos que pueden estar abultados y muchas son suposiciones, pero la principal cadena televisiva y de donde sale la mayoria de los informes e imagenes provienen de Al Yazira, por lo que solo hay dos opciones, o es verdad o estan con USA.

---------- Post added at 06:27 ---------- Previous post was at 06:24 ----------

Justamente al ser soberanos implica que se deben hacer cargo de sus problemas, y no dejarlos a criterio de extranjeros. A mi, poniéndome en su lugar, no me gustaría que ante una crisis venga EEUU a resolverla como ello piensen que hay que hacerlo.



Y tambien la democracia y los derechos humanos es la mayor excusa de las grandes potencias para intervenir, invadir y dominar territorios.



La Nación Libia tiene la potestad para resolverlo, es un problema interno que como estado soberano deben asumir. A nosotros nos costo 64 años resolver las disidencias internas.



Por ejemplo, ¿A vos te hubiera gustado en en la crisis del 2001 los marines tomaran la casa rosada para garantizar una transición pacifica? Si se les da la potestad a las potencias de intervenir ante conflictos internos, ¿donde esta el límite? y ¿bajo que criterios?


Entonces que sentido tiene preocuparse o informarse de lo que alli sucede?
Si a la final una masacre o un genocidio dependera del lider de turno y del mas fuerte, que sentido tiene condenar si es su propia decision y su "problema interno"?
 
Arriba