Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

Existe la posibilidad de crear sistemas antiaéreos de defensa móvil de alcance medio en base a los sistemas antiaéreos de las FFGG pasadas a DICAPI.

Interesante, pero poco es lo rescatable para lograr un sistema SAM terrestre decente, los radares de vigilancia actuales no son muy útiles en tierra, el radar de control de tiro es inútil en tierra, las consolas y PC están OUT.

En otras palabras, para usar un misil de principio de los ´70 hay que comprar e integrar casi todo el resto…mejor irse a lo nuevo, no crees?


Saludos,
 
Es bueno aclarar algunas cosas, que ya son definitivas por acá:

- Solo se modernizarán integralmente en SIMA los 4 u209/1200 para servir hasta el 2030 con un presupuesto por submarino de 80 millones de dólares.
- Los 2 u209/1100 ya han sido modernizados localmente y servirán hasta el 2023, año en que se espera sean reemplazados por 2 nuevas unidades submarinas. (No se van a tener menos de 6 submarinos en la MGP)
- Solo se modernizarán integralmente 4 FFGG Lupo, 2 Clase Aguirre y 2 Clase Carvajal. (Entre ello se incluye el trabajo integral en las turbinas a gas de cada una de ellas por casi 5 millones de dólares (se ha asignado, mas de 27 millones de soles para que se garantice la máxima velocidad en el primer par de Lupos modernizadas BAP AGUIRRE y BAP BOLOGNESI). Lo propio sucederá con la Mariátegui y Montero. Las 4 llevarán Exocet MM40 B3, MASS, KRONOS, ESM local, modernización de su defensa antimisil,etc . Lo propio con sus nuevos SH-2G.
- Se va a adquirir un par de destructores Italianos, Germanos o Koreanos en reemplazo del Crucero Grau y del Aguirre dado hace años de baja. Ambos tendrán un SH-3D ASW/ASUW.
- Las otras 2 FFGG Aguirre no modernizadas integralemente, solo reciben las mejoras de desarrollo nacional y están dotadas de Otomat MK2 BLOCK 4.
- Los 2 Fokker 50 están siendo equipados para la lucha ASUW/ASW con un presupuesto de mas de 20 millones de dólares.
- La Defensa Costera estará encargada a sistemas de misiles Tiburón en base a misiles OTOMAT y nuevos Obuses autopropulsados de 155mm.
- Se está por adquirir el reemplazo de los misiles contracarro konkurs y de los IGLA.
- Se evalúa el número de OPVs a construir en el SIMA.
- Existe la posibilidad de crear sistemas antiaéreos de defensa móvil de alcance medio en base a los sistemas antiaéreos de las FFGG pasadas a DICAPI.
- Son 2 los buques Multipropósito con los que se va a contar y que operarán con LAV II, lanchas de desembarco, hovercrafts y botes zodiac.

saludos

Lethal,
la gestión de los proyectos de la marina va viento en popa, pero me quedan algunas dudas:
- ¿El mantenimiento integral de las turbinas no había sido programado el año pasado? Digo esto, porque páginas atrás vi que en Noviembre se había presupuestado un similar proceso, pero con el doble de presupuesto (S/. 54 millones). ¿o quizá es para otro par?
- En un principio se había previsto que el otro par a modernizarse, iban a ser las otras 2 clase Aguirre, porque estas pueden ser modernizadas con el Mk-57 Bl10, comunidad logística, etc. Pero ahora, dices que serán 2 clase Carvajal. ¿Hay noticias de tal cambio?
- Aparte del proyecto del NA-2000 y la modernización de los Breda Bofors, ¿en qué consistirá la defensa antimisil Hardkill?

Saludos
 
Interesante, pero poco es lo rescatable para lograr un sistema SAM terrestre decente, los radares de vigilancia actuales no son muy útiles en tierra, el radar de control de tiro es inútil en tierra, las consolas y PC están OUT.

En otras palabras, para usar un misil de principio de los ´70 hay que comprar e integrar casi todo el resto…mejor irse a lo nuevo, no crees?

Saludos,

Degan,
Se ha estado trabajando en un Radar de Vigilancia Costera desde hace algunos años, que se decía que tendría un alcance de 300 km, y se está trabajando en el nuevo FCS NA-2000, para reemplazar al NA-10.
Los problemas aquí son el radar de control de tiro, que puede ser modernizado localmente, y las municiones algo antiguas pero que es posible modernizarlas al nivel Aspide-2000.
Saludos
 
Lethal,
la gestión de los proyectos de la marina va viento en popa, pero me quedan algunas dudas:
- ¿El mantenimiento integral de las turbinas no había sido programado el año pasado? Digo esto, porque páginas atrás vi que en Noviembre se había presupuestado un similar proceso, pero con el doble de presupuesto (S/. 54 millones). ¿o quizá es para otro par?
- En un principio se había previsto que el otro par a modernizarse, iban a ser las otras 2 clase Aguirre, porque estas pueden ser modernizadas con el Mk-57 Bl10, comunidad logística, etc. Pero ahora, dices que serán 2 clase Carvajal. ¿Hay noticias de tal cambio?
- Aparte del proyecto del NA-2000 y la modernización de los Breda Bofors, ¿en qué consistirá la defensa antimisil Hardkill?

Saludos

Los presupuestos que no se ejecutan en el cuarto trimestre del año se pasan al siguiente ejercicio previa solicitud de la entidad ejecutora o usuaria. Que se hayan consignado en el presupuesto 2014 y se repitan este año es porque no se ejecutaron la totalidad de los trabajos, sino que están en proceso.

Nada que un principio se había previsto las 4 Clase Aguirre. Hace años se sabe que la Mariátegui iba a ser una de las 4 FFGG Lupo a modernizarse extensivamente y recibir Exocet. Si su propio Comandante lo declaró:

A su turno, el Comandante del buque, Capitán de Navío Giancarlo Polar Figari, resaltó que uno de los principales logros que recientemente se ha concretado, es la adquisición de los sistemas de misiles superficie-superficie,anhelada aspiración de toda la Fuerza de Superficie y de la Marina, adquisición que permitirá que esta unidad y otras tres fragatas puedan contar con los misiles más modernos y poderosos de Sudamérica, siendo nuestra Institución nuevamente pionera en la adquisición de misiles de última generación.

Fuente: Revista Monitor -2012

-Además de lo señalado, la defensa hard kill incluye la renovación de los misiles y la munición de 40 mm.
 
S

SnAkE_OnE

Degan,
Se ha estado trabajando en un Radar de Vigilancia Costera desde hace algunos años, que se decía que tendría un alcance de 300 km, y se está trabajando en el nuevo FCS NA-2000, para reemplazar al NA-10.
Los problemas aquí son el radar de control de tiro, que puede ser modernizado localmente, y las municiones algo antiguas pero que es posible modernizarlas al nivel Aspide-2000.
Saludos

Vigilancia costera como exploracion o como secundario de AIS?
 
Existe la posibilidad de crear sistemas antiaéreos de defensa móvil de alcance medio en base a los sistemas antiaéreos de las FFGG pasadas a DICAPI.

Interesante, pero poco es lo rescatable para lograr un sistema SAM terrestre decente, los radares de vigilancia actuales no son muy útiles en tierra, el radar de control de tiro es inútil en tierra, las consolas y PC están OUT.

En otras palabras, para usar un misil de principio de los ´70 hay que comprar e integrar casi todo el resto…mejor irse a lo nuevo, no crees?


Saludos,

El tema pasa porque crees que el sistema se quedará "as is"

Precisamente la evaluación pasa por dar un uso eficiente a los sistemas y no solo su almacenamiento.

Si la MGP está logrando sacar adelante un sistema de defensa costera moderno integrado a una red de alerta temprana costera integrada a una red de alerta mayor (a cargo del CCFFAA) (radares, sistemas de detección de emisión de señales e imágenes), no es nada imposible lograr aprovechar el sistema Albatros para proveer defensa de rango medio. Pero como digo, está en evaluación.

Hay una fijación por condenar a muerte cada iniciativa de la MGP desde el vamos inicial, cuando la institución demuestra un trabajo serio y sostenido de investigación y desarrollo, propio del alto nivel profesional de sus integrantes.
 
¿la MGP va por nuevos obuses 155mm autopropulsados? que buena noticia....

saludos.

Así es. Esto dentro del potenciamiento de la Comandancia de Infantería de Marina que incluye nuevos antitanques, antiaéreos, vehículos y finalmente helicópteros MI171SH a ensamblarse en La Joya desde el 2016.
 
Los presupuestos que no se ejecutan en el cuarto trimestre del año se pasan al siguiente ejercicio previa solicitud de la entidad ejecutora o usuaria. Que se hayan consignado en el presupuesto 2014 y se repitan este año es porque no se ejecutaron la totalidad de los trabajos, sino que están en proceso.

Nada que un principio se había previsto las 4 Clase Aguirre. Hace años se sabe que la Mariátegui iba a ser una de las 4 FFGG Lupo a modernizarse extensivamente y recibir Exocet. Si su propio Comandante lo declaró:

A su turno, el Comandante del buque, Capitán de Navío Giancarlo Polar Figari, resaltó que uno de los principales logros que recientemente se ha concretado, es la adquisición de los sistemas de misiles superficie-superficie,anhelada aspiración de toda la Fuerza de Superficie y de la Marina, adquisición que permitirá que esta unidad y otras tres fragatas puedan contar con los misiles más modernos y poderosos de Sudamérica, siendo nuestra Institución nuevamente pionera en la adquisición de misiles de última generación.

Fuente: Revista Monitor -2012

-Además de lo señalado, la defensa hard kill incluye la renovación de los misiles y la munición de 40 mm.

- Lo que no entiendo es que ese mismo proyecto esté en carpeta, pero con la mitad de presupuesto.

- Me quedó claro lo de los buques. Se suponía que iban a ser los 4 Aguirres por lo del tema del Mk-57, pero imagino que habrán manejado de diferente forma ese tema. En todo caso, ¿sabes en que quedó el tema de la modernización de los Mk-57?

- ¿Hay noticias de tales proyectos? Sería excelente que la MGP ya estuviera gestionando este tema.

Saludos
 
Lethal, ¿en qué consistió la modernización local de los 209-1100?

Hola cgb,
La modernización consistió de lo siguiente:

Since 2012 the submarine fleet has been the subject of significant upgrade work, carried out at SIMA's Callao and Chimbote yards. This modernisation is centred on the re-organisation of the operations room, the enhancement of combat direction system, the installation of a new sonar, the improvement of the hydrophones and signal processing capacity, the installation of an upgraded Sepa Mk 3 fire-control system, the integration of new electronic and communications systems, replacement of the SST-4 heavyweight torpedoes with the AEG SUT 264 Mod 3 weapon, and a major overhaul of the propulsion systems.

Mientras que la revista Monitor señala lo siguiente:
https://www.marina.mil.pe/media/magazine/2013/11/07/monitor_345.pdf
Revista Monitor, Página 7
Precisamente, el personal de las unidades submarinas se mantiene entrenado participando en ejercicios internacionales como el Operativo SUBDIEX, UNITAS, SIFOREX, BRAPER, entre otros, demostrando siempre el profesionalismo que los caracteriza desde hace 102 años. El buen desempeño de los “Hombres de Acero” ha sido posible gracias a la mejora de sistemas y equipos de las unidades, como por ejemplo el B.A.P Angamos, al cual se le ha implementado 4 consolas multifunción, con diseño de última generación las cuales permiten visualizar fácilmente toda la información presentada en las mismas y facilitan la apreciación de la situación táctica al Comandante. Cabe resaltar que todas las consolas están interconectadas entre sí mediante un medio de conectividad ETHERNET, lo que permite integrarlas con mucha facilidad a sistemas modernos.
Asimismo, la Marina de Guerra del Perú con la finalidad de modernizar sus unidades navales y de mejorar sus estándares operativos, desarrolla el proyecto SSCTSONAR, un sistema de control de tiro para submarinos clase “ISLAY”, logrando la capacidad de disparo de 8 torpedos y una interfaz gráfica de la maniobra táctica de combate; cumpliendo los más altos estándares militares en el desarrollo de hardware y software para submarinos, los cuales han sido implementados con éxito a bordo del B.A.P Arica.


Aparte de las mejoras en FCS y sensores, también se registran avances en las comunicaciones internas, enlace de datos y distribución de estos en los subs, que complementan al CMS de este. El sistema adquirido para los subs es el FOCON (Fiber Optic COmunication Network) de Thales.
Fuente: http://thales7seas.com/flash_2014/index.html , van a countries, seleccionan el mapa del Perú, seleccionan los submarinos (clase Angamos y Islay), y ahí sale el sistema FOCON.
Características del sistema:
http://thales7seas.com/flash_2014/files/focon.pdf

Saludos


 
  • Like
Reactions: cgb





 

enigma

Colaborador
De paso q pregunten x las Brandenburg;)
Tengo entendido que uno de los temas a tratar,aparte de equipamiento para los sub,es el de las brandemburg,Alemania esta interesada en entrar con fuerza en el mercado de las ff.aa del Perú en el cual a perdido mercado y la MGP es la puerta en este caso,ya que saben que esta buscando reemplazo para la flota de superficie,y que mira con mucho interes los buque alemanes.

saludos!!! ENIGMA
 
MARINA CONCESIONARÁ 42 HECTÁREAS DE LA BASE NAVAL PARA NUEVA ZONA LOGISTICA EN EL CALLAO



El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, informó que ya se definió que la Marina de Guerra del Perú entregue en concesión 42 hectáreas de la Base Naval del Callao para la construcción de una zona logística y un antepuerto.

Este proyecto beneficiará la actividad portuaria y logística del Callao, actualmente con un espacio limitado para la realización de sus labores. Adicionalmente, el ministro de Defensa señaló que todos los recursos económicos que genere esta concesión serán para la Marina de Guerra.

El titular del sector confía en que habiéndose determinado ya el área a concesionar, ProInversión -entidad que ha participado en este proceso- realice la respectiva convocatoria en un breve plazo.


Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa
 
Interesante noticia, habrán más ingresos para los proyectos, pero se quedará con menos área la Base Naval. Hay que ver que tanto se obtendrá con esta concesión.
 
Arriba