Noticias de la Fuerza Aérea India

Grulla

Colaborador
Colaborador
Proyectistas rusos e indios desarrollan en Moscú el proyecto técnico del nuevo avión de transporte polivalente MTA (Multirole Transport Aircraft).

El correspondiente contrato fue firmado el 12 de octubre de 2012 la Corporación Aeronáutica Rusa Aviones de Transporte, la Corporación india HAL y la empresa ruso-india Multirole Transport Aircraft Ltd (MTAL). El diseño del proyecto técnico del MTA corre a cargo de ciento cincuenta ingenieros que deben ajustar diversos sistemas, incluyendo los aerodinámicos, de control y los que responden por la rigidez, así como equipos hidráulicos e instrumental para vuelos a gran altitud.

Será un avión absolutamente nuevo. Su capacidad de carga será de hasta veinte toneladas; la velocidad de crucero, ochocientos kilómetros por hora; la autonomía de vuelo, dos mil setecientos kilómetros. El MTA podrá emplearse en todas las regiones del globo, en cualesquiera condiciones climáticas y meteorológicas. Podrá despegar y aterrizar en pistas cortas y transportar cargas y material.

En total se planea producir no menos de doscientos aparatos: ciento para la Fuerza Aérea de Rusia, cuarenta y cinco para la Fuerza Aérea de India y el resto sería comercializado a terceros países.

India procura desarrollar sus propias tecnologías aeronáuticas, promover su industria aeronáutica. Mientras EEUU y países europeos ofrecen para la venta aviones acabados, Rusia se muestra dispuesta a compartir tecnologías, crear empresas mixtas de alto contenido tecnológico.

La empresa ruso-india BrahMos que produce misiles de crucero, es un ejemplo de esta cooperación. La velocidad de los misiles BrahMos supera en tres veces la de cualquier otro misil alado. Además, Rusia e India desarrollan conjuntamente el caza de quinta generación Т-50 (FGFA). En India funciona una empresa mixta de ensamblaje, bajo licencia, de cazas Su-30MKI. El nuevo proyecto MTA marca un nuevo hito en este camino, sostiene el experto ruso Ruslán Pújov:

–El programa en cuestión contribuirá a consolidar la duradera cooperación entre los Ejércitos del Aire y entre los sectores industriales ruso e indio. Creo que será otro factor que haría su aporte a la creación de un espacio tecnológico y militar común, propiciando una amplia ejecución de proyectos semejantes.

El proyecto es financiado por Rusia e India en proporciones iguales. La nueva empresa mixta tendrá su sede en suelo indio. En Moscú se proyecta inaugurar su delegación rusa. El diseño del proyecto debe ser concluido en el plazo de diez meses.

El МТA alzaría su primer vuelo entre 2016 y 2017, su producción en serie está planificada para el año 2019. Posteriormente, Rusia e India piensan ofrecer este avión en el mercado internacional, donde haría competencia al estadounidense С-130 Hercules y a los rusos An-12 y An-26.

http://spanish.ruvr.ru/2013_02_01/Rusia-India-avion-de-transporte-MTA-proyecto-desarrollo/
 
Quizás a éste lo usen como complemento del PAK-FA, más chico y más barato con armamento externo pero capaz de realizar misiones con algunos misiles internos.
 
Fuerza Aérea de la India recibe las primeras aeronaves de entrenamiento Pilatus PC-7 MkII


La Fuerza Aérea de la India cmeçou a recibir las nuevas aeronaves de entrenamiento básico Pilatus PC-7 MkII. (Foto: Indian Air Fuerce)

La Fuerza Aérea de la India recibió el primer lote de nuevas aeronaves de entrenamiento básico PC-7 Mk-II producidas por la fabricante de aeronaves Pilatus de la Suiza. Las dos aeronaves (P101 y P102) llegaron ese sábado, día 2 de febrero en la Academia de la Fuerza Aérea de la India, en Dundigal cerca de Hyderabad.



Una de las dos aeronaves PC-7 MkII entregue para Academia de la Fuerza Aérea de la India en Dundigal. (Foto: Indian Air Fuerce)

El primer lote de aeronaves fue trasladado en vuelo por los pilotos suizos y recibidos en la Academia de la Fuerza Aérea de la India por el Comandante en Jefe del Mando de Entrenamiento Aéreo, el mariscal del aire Rajinder Singh PVSM AVSM y por el comandante de la Fuerza Aérea, mariscal del aire DNI Burli VM.



Pilotos suizos de la Pilatus llevaron las dos aeronaves para India. (Foto: Indian Air Fuerce)

La aeronave PC-7 Mk-II es un avión de entrenamiento moderno, equipado con el más reciente sistema de navegación y apoyo a la formación, y está siendo usado por muchas fuerzas aéreas alrededor del mundo. La Fuerza Aérea de la India encomendó 75 de tales aeronaves, y debe recibir ellas dentro de los próximos meses.



La Fuerza Aérea de la India adquirió 75 aeronaves turboélices PC-7 MkII. (Foto: Indian Air Fuerce)

Con la introducción de las aeronaves PC-7 Mk-II, la Fuerza Aérea de la India será capaz de satisfacer la tardada necesidad y espera por una aeronave de entrenamiento básico para sustituir los aviones HPT-32 que están sin poder volar desde julio de 2009.
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
El PC-7 Mk II se ha desarrollado a partir del fuselaje y la aviónica del PC-9, manteniendo las alas del PC-7 con el fin de montar los tanques externos. Mantiene los motores del PC-7. En muchos sentidos, este avión es un híbrido del PC-7 y PC-9, ya sea un PC-7 "pesado" o un PC-9 "liviano", según el punto de vista.
 
Fuerza Aérea de la India va a adquirir 37 aeronaves más de entrenamiento Pilatus PC-7 MkII




La tercera aeronave Pilatus PC-7 MkII para Fuerza Aérea de la India ya está realizando pruebas en vuelo en la Suiza. (Foto: Stephan Widmer)

Solamente un día tras recibir sus dos primeras aeronaves de entrenamiento básico Pilatus PC-7 MkII, surge la noticia que la Fuerza Aérea Hindú habría decidido encomendar 37 aeronaves más de entrenamiento fabricadas en la Suiza, además de las 75 ya adquiridas, elevando para 112 el número de turboélices PC-7 MkII encomendados.

Según un oficial de la Fuerza Aérea de la India, que habló para la publicación Business Standard, una cláusula existente en el contrato firmado en 2012, preveía que la India podría solicitar la adquisición adicional de hasta 50% del número de aeronaves del pedido inicial, manteniendo los valores negociados en 2012, y la India va a ejercer esa cláusula en marzo.

El valor unitario en el pedido de 75 aeronaves quedó en US$ 5,6 millones. Manteniendo el valor unitario, el nuevo pedido está evaluado en cerca de US$ 235 millones.

Las primeras aeronaves PC-7 MKII llegaron el sábado en la India, y hasta junio la Fuerza Aérea Hindú tendrá 14 aeronaves en operación, recibiendo dos unidades por mes. Eso va a disminuir la deficiencia en el entrenamiento inicial, ya que los aviones hindúes HPT-32 Deepak están con las operaciones suspensas desde 2009, tras 19 pilotos mueran en vuelos de entrenamiento con esa aeronave.

Con las 14 aeronaves PC-7 en la Academia de la Fuerza Aérea de la India en Dundigal, el entrenamiento de los nuevos pilotos efectivamente debe comenzar el mismo mes de julio.

El Mando de Entrenamiento, en Dundigal, anteriormente usaba dos etapas de vuelo para entrenar todos cadetes. La primera fase, de formación básica, era concluida un año o más, y realizado en entrenadores HPT-32 por 70 horas o más. Las otras 80 horas, eran realizadas en las aeronaves a jato Kiran Mk-I. Con la suspensión de vuelo de los HPT-32, los cadetes estaban volando directo en jatos Kiran Mk-1, antes de seguir para los Hawk AJT.

Pero el curso de formación que comienza en julio va a ver un programa de formación de 65-70 horas en el PC-7 MkII en el primero estágio de entrenamiento antes de comenzar a volar las 65-70 horas del estágio dos en los jatos Kiran. Tras eso, los pilotos formados siguen para la tercera fase de formación de 65-70 horas en el Hawk AJT, antes de ingresar en la línea de frente de un esquadrão de cazas de combate.

El plan de la Fuerza Aérea de la India es poseer cerca de 185 aeronaves de entrenamiento básico.
 

Sebastian

Colaborador
El primer prototipo ruso-indio de un caza de quinta generación estará listo para 2015-2016

El primer prototipo ruso-indio de un caza de quinta generación basado en el modelo ruso T-50 PAK FA estará disponible hacia 2015-2016, informó hoy el director del Servicio Federal ruso de Cooperación Militar Técnica (FSVTS), Alexandr Fomín, jefe de la delegación rusa en el Salón Internacional Aeroespacial “Aero India-2013” que tendrá lugar del 6 al 10 de febrero de en una base aérea cerca de Bangalore.

“Tendremos el primer prototipo en un par de años, tras lo cual decidiremos las cantidades a producir”, declaró Fomín al asegurar que “el contrato se cumple, la fase del diseño ha concluido y estamos pasando a la del desarrollo”.

Destacó que “la India participa activamente en este proyecto con su potencial tecnológico y científico”. “Ambas partes invierten recursos iguales”, agregó.
Rusia dispone actualmente de cuatro cazas de quinta generación T-50 PAKFA que están en período de pruebas. Uno de ellos realizó en enero pasado su primer vuelo de largo alcance al cubrir una distancia de 7.000 kilómetros. Los nuevos aviones se irán incorporando a la Fuerza Aérea de Rusia después de 2015.

Fomín comunicó que Rusia planea entregar en 2013 a la India otros siete cazas embarcados MiG-29K, conforme a un contrato de 2010 que prevé el suministro de 29 aviones de este modelo. Los cuatro primeros fueron proporcionados en diciembre de 2010.
Anteriormente, la India compró a Rusia 16 cazas MiG-29K mediante un contrato de 2004.

Se supone que todos estos aviones serán emplazados en el portaviones “Vikramaditya” (antiguo “Almirante Gorshkov”) que arribará a la India en otoño próximo, así como en el primer portaviones de la clase Vikrant que se está construyendo en los astilleros de Cochín, en el suroeste del país asiático.
http://sp.rian.ru/Defensa/20130205/156325120.html
 

Duwa

Master of the Universe.
Feo el AMCA. Y le tengo tanta confianza como a todos los productos desarrollados en India.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia exhibirá el nuevo helicóptero Ka-226T en el Salón Aero India-2013

Moscú, 6 de febrero, RIA Novosti. El consorcio Helicópteros de Rusia exhibirá el nuevo helicóptero polivalente Ka-226T en el Salón Aeroespacial Internacional Aero India-2013, comunicó hoy el portavoz de la empresa, Román Kirílov.

"Los helicópteros polivalentes de clase media y ligera, especialmente los modelos Ka-226T y Mi-171A2, serán en los próximos años el principal producto ruso en el mercado de helicópteros de la India", apuntó.

Dijo que Rusia participa con el Ka-226T en una licitación que convocó la India para la compra de un importante lote de helicópteros de vigilancia y reconocimiento.

"Rusia tiene una alta probabilidad de ganar la licitación", aseguró el portavoz al recordar que Helicópteros de Rusia y la empresa india Elcom Systems firmaron en diciembre un acuerdo para producir conjuntamente helicópteros rusos en la India.

El Salón Aeroespacial Internacional Aero India-2013 se celebrará del 6 al 10 de febrero en la ciudad india de Bangalore.

http://sp.rian.ru/Defensa/20130206/156332507.html

http://sp.rian.ru/Defensa/20130206/156332507.html
 
Arriba