Noticias de la Fuerza Aérea India

Sebastian

Colaborador
Una empresa indo-rusa fabricará en la India helicópteros Mi y Ka

Una empresa indo-rusa fabricará en la India helicópteros Mi y Ka
Una empresa indo-rusa se encargará de producir en la India helicópteros de las marcas rusas Mi y Ka, comunicó hoy el grupo Helicópteros de Rusia.
El portavoz del grupo recordó que su compañía, integrada en la corporación Tecnologías de Rusia, y la india Elcom Systems, que forma parte de la inversora Sun Group, acordaron establecer una empresa conjunta durante la reciente visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a Nueva Delhi.
La nueva entidad se dedicará a la producción de componentes básicos, ensamblaje final, así como pruebas terrestres y de vuelo. Los primeros en fabricarse, según las previsiones, serán las partes del helicóptero polivalente ligero Ka-226T.
http://sp.rian.ru/Defensa/20121226/155996270.html
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Compraría al menos seis unidades
India elige el Airbus Military A300 MRTT como su nuevo avión cisterna

http://www.x.com/wp-content/uploads/Airbus-Military.bmp​
08/01/2013
(x.com) Madrid - Airbus Military, la filial de EADS -que agrupa los activos de la antigua Construcciones Aeronáuticas-, ha sido seleccionada por el Gobierno de la India para proveer a la Fuerza Aérea India (IAF) de seis aviones cisternas A330 MRTT, según ha confirmado la compañía.
De las ofertas presentadas, la de Airbus Military ha sido la más económica y competitiva, recoge el rotativo local The Indian Express. La empresa empieza ahora las negociaciones para detallar un contrato que se espera que sea firmado este año 2013.
El CEO de Airbus Military, Domingo Ureña, ha expresado su satisfacción por la confianza mostradas por el Gobierno y la Fuerza Aérea de la India: "Apreciamos la detallada y justa evaluación de los productos en competición que han llevado a cabo. Ha sido una larga y dura competición y es un honor para nosotros haber sido seleccionados".
Ureña ha añadido que la compañía está "plenamente comprometida" con la fase de negociaciones que empieza ahora para proporcionar a la IAF el que es, sin duda, "el más avanzado avión de transporte y reabastecimiento que existe hoy en vuelo y certificado".
Los seis aviones tendrán base en Panagarh y supondrán unos ingresos para Airbus Military de 1.000 millones de dólares. En total, la flota debería alcanzar 18 unidades.
De esta manera, el A330 MRTT se impone al avión ruso Ilyushin II-78, que fue el otro finalista del concurso. En un primer momento, Boeing también participó en el concurso.
Según algunas fuentes, a principios de noviembre se abrieron los sobres correspondientes a las ofertas comerciales de los dos participantes y la primera conclusión fue que el avión ruso era más barato que el europeo. Pero en el veredicto final se habrían barajado otras cuestiones, como los costos de operación y mantenimiento, aspectos en los que el A330 MRTT es mejor opción.
India se convertirá así en el quinto país en tener el A330 MRTT, junto con Australia, Arabia Saudí, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, que han ordenado un total de 28 aviones.
 
India busca nuevo compañero mundial para desarrollar el motor Kaveri


El motor hindú Kaveri ahora necesita de un nuevo compañero internacional para su desarrollo.

El Ministerio de la Defensa de la India no irá a pedir más para fabricante francesa de motores de aeronaves Snecma para ayudar en el desarrollo del motor a jato hindú Kaveri, que llegó a un beco sin salida en el desarrollo.

En vez de eso, los principales fabricantes mundiales de motores aeronáuticos van a competir en un concurso global para el compañero del Gas Turbine Research Establishment (GTRE) – un laboratorio de motores del DRDO basada en Bangalore – para refinar el motor Kaveri para el nivel donde pueda alimentar el Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA), uno caza de quinta generación que el Ministerio de Defensa de la India pretende desarrollar en un futuro distante.



La India tiene como objetivo usar el motor Kaveri en la aeronave futura AMCA.
“Estamos abandonando el plan de co-desarrollo con la Snecma. Nodos aún necesitamos de un compañero en el exterior. Pero ese no será la Snecma en una base de un único proveedor. Vamos a escoger nuestro compañero a través de licitação”, dijo el CP Ramnarayanan, director del GTRE.

Durante una visita al GTRE en Bangalore, fue informado que el Kaveri aún suministra significativamente menos energía del que uno caza moderno exige. En vuelo de prueba el año pasado en el Centro de Vuelo de Gromov (Instituto de Investigación GfRI) en Rusia, el máximo de empuxo del Kaveri del (denominado “empuxo mojado”) fue medido en 70,4 KN (KN). Cazas de alto desempeño como los Tejas o los motores necesarios para el AMCA, tiene que generar por lo menos 90 kN de empuxo.

“Para desarrollar rápidamente un motor Kaveri más potente y hacer el proyecto del motor auto-suficiente, necesitamos de un compañero extranjero que puede traer las tecnologías del núcleo. De lo contrario, el próximo ciclo de desarrollo motor puede llevar más de 15-20 años”, admite francamente Ramnarayan.


Las pruebas en vuelo del motor Kaveri están siendo realizados en Rusia con una plataforma de pruebas Il-76.

El desarrollo de un motor la jato para uno caza de alto desempeño es tecnológicamente más exigente del que cualquiera otro sistema de las aeronaves. Sólo un puñado de países han sido capaces de desarrollar motores de aeronaves; tanto China, como la India, aún no alcanzaron el éxito. El DRDO está esforzándose para desarrollar superligas de níquel y cobalto para la turbina Kaveri, donde las temperaturas de 1.600 grados centígrados forjan metales normales.

La definición de las aleaciones en las piezas de un motor es un desafío semejante. El GTRE aprendió a hacer las palas de la turbina “direcionalmente solidificadas”, pero no dominó la fabricación de las “cuchillas de cristal únicas”, que son ahora normalizado.

El proceso de selección de un compañero que tiene esas tecnologías está a camino. Un comité del DRDO está identificando las especificaciones para el motor. A partir de ellos, una Solicitud de Propuestas (RFP) será emitida para las fabricantes de motores.

Mientras eso, el GTRE está desarrollando un motor de pruebas del Kaveri que irá a impulsar el primero bombardeiro no tripulado de la India, denominado Vehículo Aéreo No Tripulado de Ataque (USAV). El “Empuxo Seco” actual del Kaveri de 50 KN será suficiente para el USAV.


La India pretendía usar el kaveri en el Tejas, pero descartó debido a los retrasos en el desarrollo del motor.

El motor Kaveri afinado que va a salir de la colaboración extranjera será utilizado para el futuro AMCA, pero no para los cazas Tejas de la Fuerza Aérea Hindú (IAF), que serán equipados con motores americanos. Los primeros 40 Tejas Mark I están siendo construidas con el motor General Electric F-404IN, mientras la versión posterior Tejas Mark II tendría el más potente motora GE F-414.***

“Nodos estábamos planeando re-motorizar los primeros 40 cazas Tejas con el Kaveri. Pero ahora ellos van a continuar a volar con la motora F-404″, dice el director del GTRE. El DRDO pasó la tarea para el Ministerio de la Defensa, que apoya fuertemente el programa Kaveri como la base del desarrollo de motores aeronáuticos en el país. El DRDO calcula que las exigencias de la India en el sector aeroespacial en la próxima década irá a incluir los motores la jato.

Grandes instalaciones de desarrollo de motores aeronáuticos están siendo creadas en Chitradurga, donde un centro de 5.600 hectáreas de industria estratégica abrigará las unidades de investigación y desarrollo, prueba y producción del DRDO, Departamento de Espacio (DE Los) y del Departamento de Energía Atómica (DAE).

Estas incluyen una instalación de prueba oficial en altitud para motores aeronáuticos, que a Boeing está ofreciendo como una compensación (offset) de US$ 4,12 bilhões en la compraventa de 10 aviones de transporte C-17 Globemaster III. Hasta ahora, el GTRE tuvo que hacer todas las pruebas en Rusia.

Fuente: Business Estándar

***PD: Y pensar que el F18 a sido excluido del concurso indio por desempenho del GE414 :rolleyes:
 
***PD: Y pensar que el F18 a sido excluido del concurso indio por desempenho del GE414 :rolleyes:
por el desempeño EN EL F-18 , no por que el motor sea malo... pasa que el conjunto quizas no sea lo que los Indios querian.
el motor en si es excelente.
 

Sebastian

Colaborador
India aprieta las condiciones para la compra de 126 aviones de combate Rafale

11/01/2013
(x.com) Madrid El contrato del concurso para el suministro a India de 126 aviones de combate ganado por la francesa Dassault Aviation hace un año aún no está del todo listo. Las autoridades indias necesitan depurar algunos puntos. El ministro de Asuntos Exteriores del país, Salman Khurshid, dijo ayer que París deberá “esperar un poco” antes de dar por cerrado del todo el acuerdo.

India seleccionó el modelo Rafale de Dassault Aviation para equipar su futura flota de cazas frente al Typhoon de Eurofighter, lo que causó una auténtica conmoción en este último consorcio, de capital británico, alemán, italiano y español, que le llevó a rediseñar su estrategia de ventas en el exterior. El contrato indio está valorado en 10.000 millones de dólares (más de 7.500 millones de euros al cambio actual).

“Sabemos que el buen vino francés necesita tiempo para madurar, y así ocurre con los buenos contratos”, ha apuntado Khurshid tras un encuentro con el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, según recoge Defense News.

“La decisión ya ha sido tomada”, ha tranquilizado el ministro indio, “sólo hay que esperar un poco para hacer estallar el corcho y tendrás un buen vino para degustar”, ha añadido gráficamente después de explicar que aún se está trabajando en los detalles del contrato.
Fabius, por su parte, se ha mostrado optimista sobre la resolución de este acuerdo al asegurar que, aunque Nueva Delhi aún tiene que tomar la decisión final, Khurshid le ha asegurado que “las cosas están marchando bien”.

Francia, explica la citada publicación, está entusiasmada con la primera venta al extranjero de sus aviones Rafale, que han tenido problemas para encontrar compradores que apoyen un proyecto que ha costado decenas de miles de millones de euros.

Si finalmente Dassault cierra con éxito el contrato con la india, suministrará directamente los primeros 18 aviones del lote. El resto, serán fabricados bajo licencia por la empresa estatal Hindustan Aeronautics Limited, ubicada en la ciudad de Bangalore, al sur del país.

Pequeñas esperanzas para Eurofighter
El Eurofighter Typhoon perdió el concurso indio frente al Rafale francés apenas unas semanas después de haber quedado fuera en sendos programas de Japón y Suiza y tras conocer algunos informes que le daban como ganador, por lo que le resultó aún más doloroso. El consorcio formado por BAE Systems, EADS y Finnmeccanica únicamente ha vendido su modelo a Arabia Saudí, Austria y, hace unos días, Omán, aparte de los cuatro socios europeos que lo han desarrollado, entre los que se encuentra España.

Entre los motivos que se esgrimieron para explicar el rechazo indio a la oferta de Eurofighter se encuentra la ausencia de un radar de barrido electrónico AESA en el avión y la necesidad de dotarlo de nuevos misiles aire-aire. Desde entonces se ha trabajado intensamente en solventar ambas carencias. En todo caso, las esperanzas de que la venta india aún pudiera retomarse se han mantenido en Eurofighter desde el fallo del concurso, al observar cómo el contrato con Dassault no acaba de ultimarse.

Además del Rafale, y el Eurofighter Typhoon, en el concurso indio participaron los aviones norteamericanos Boeing F/A-18E/F Super Hornet y Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon IN Super Viper, y el sueco Saab JAS 39 Gripen NG. En un principio también concurrió el modelo ruso Mikoyan MiG-35, pero el fabricante se retiró posteriormente de la competición.

Dassault Aviation, que firmará el contrato indio si no se produce ninguna sorpresa, es una firma de capital francés que ya ha entregado más de 8.000 aviones militares y civiles en los últimos 60 años a cliente de 75 países. La exportación representa el 73% de sus ventas durante la última década. Actualmente desarrolla y produce los aviones Rafale, Mirage, Falcon y Neuron

Dassault Aviation es también, junto al Gobierno francés, uno de los accionistas clave de la compañía de electrónica de defensa Thales, de la que posee el 26%.
http://www.x.com/?noticia=india-apr...ra-la-compra-de-126-aviones-de-combate-rafale
 

Sebastian

Colaborador
India puede aumentar pedido de cazas Rafale a Francia
India puede aumentar el pedido de cazas franceses Rafale de los 126 aparatos a 189, comentó hoy una fuente vinculada a las negociaciones.
"Hay una opción de compra de 63 aparatos adicionales y será objeto de un contrato aparte", dijo la fuente citada por medios internacionales.
Señaló que actualmente las partes negocian el suministro de 126 cazas, pero que también piensan "en el futuro".
Según recordó, la compra de los Rafale fue uno de los temas que abordó el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Salman Khurshid, durante su visita a París la semana pasada.
En enero de 2012, la empresa francesa Dassault –fabricante de los cazas Rafale– ganó el concurso convocado por la India para adquirir 126 cazas polivalentes por un coste superior a $10.000 millones.
En el concurso asimismo participaron EEUU con el F-16IN Super Viper y el F/A-18E/F Super Hornet; el consorcio europeo EADS, con el Eurofighter Typhoon; Suecia con el Saab JAS 39NG Gripen, y Rusia con el caza MiG-35.
http://sp.rian.ru/Defensa/20130117/156183541.html
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Su-30, M-2000, Mig-29 y ahora Rafale, linda ensalada pero una ensalada que cualquier país la quería tener.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
En caso de guerra no queda atado a un solo proveedor, para países que tienen buenos presupuestos, no es una mala idea.


No es mala idea para nada, es más me gustaría que nuestra FAA tenga 12 aviones de cualquiera de estos modelos.
 
Su-30, M-2000, Mig-29 y ahora Rafale, linda ensalada pero una ensalada que cualquier país la quería tener.

Tienen ademas MIG-21 Bisons, MIG-27, Jaguars y estan en desarrollo del HAL Tejas. Y todo en números lindos, lo que menos tienen son Mirage 2000N, 45+12!

Y no es todo, están actualizando los MIG-29 y los Mirage 2000N a 2000-5 MK2
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Mirage 2000N, 45+12!

No tienen M-2000N, están prohibidos para exportación; tampoco tienen la variante de interdicción táctica 2000D... lo que sí poseen son algunos monoplazas con los sistemas para ataque nuclear.
 

diazpez

Complicador
IAF chief says budget cuts threaten MMRCA deal
The recent INR100 billion (USD1.8 billion) cut in India's defence procurement budget will complicate plans to sign a contract for 126 Dassault Rafale fighters to meet the Indian Air Force's (IAF's) Medium Multi-Role Combat Aircraft (MMRCA) requirement, the service's chief said on 6 January. "The curtailment of the defence budget will affect the IAF's modernisation," Air Chief Marshal N A K Browne said at a press conference in an indirect reference to the Rafale acquisition


IAF jefe dice que los recortes presupuestarios amenazan oferta MMRCA
El reciente recorte de INR100 millones (USD1.800 millones) del presupuesto de la India de los contratos de defensa va a complicar sus planes de firmar un contrato para 126 cazas Dassault Rafale para cumplir con el Indian Air Force (IAF) Medium Multi-Role Combat Aircraft (MMRCA) , Dijo el Jefe de la IAF. "La reducción del presupuesto de defensa afectará modernización de la IAF", dijo el Mariscal en Jefe N A K Browne en una conferencia de prensa en una referencia indirecta a la adquisición de los Rafale.

Fuente: Jane's Defence Weekly

Saludos,
Diazpez.-
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
IMAGEN: El Primer C-17 para la India Comienza sus Ensayos en Vuelo

Por Craig HOYLE - LONDRES

El primer transporte estratégico C-17 para la India, ha sido entregado para las pruebas de vuelo en la Base Aérea Edwards en California, mientras que Boeing dice que sigue en camino para completar el próximo año las entregas de los 10 aviones adquiridos.

El C-17 lleva el registro CB-8001 de la fuerza aérea india , el avión de transporte dejo el 22 de enero la planta de montaje final del fabricante en Long Beach. Había hecho su vuelo debut el 11 de enero , informo Boeing.

http://www.flightglobal.com/news/articles/picture-indias-first-c-17-enters-flight-testing-381414/



 

Grulla

Colaborador
Colaborador
India convocará licitación por 120 helicópteros polivalentes

Moscú, 29 de enero, RIA Novosti. Las Fuerzas Navales de la India planean convocar una licitación para la compra de 120 helicópteros multipropósito por un total de US$6.500 millones, comunicaron fuentes militares citadas por la agencia local PTI.

Actualmente, las Fuerzas Navales de la India utilizan helicópteros Sea King de fabricación británica, adquiridos en los años 1980. La India necesita nuevos helicópteros debido a la modernización de su Ejército y la ampliación de los intereses estratégicos.

La India ya convocó una licitación para la compra de 16 helicópteros multipropósito en la que participan los NH90 de la empresa europea NHIndustries y los Sikorsky S-70 Bravo de fabricación estadounidense.

Dentro de poco, la India puede convocar una nueva licitación por helicópteros que llegaría a ser la más importante de la historia, según la agencia PTI.

En la licitación podrían participar los mayores fabricantes de material bélico, entre ellos la empresa italo-británica AugustaWestland, el grupo Eurocopter y las estadounidenses Sikorsky y Lockheed Martin.

http://sp.rian.ru/Defensa/20130129/156274766.html
 
Arriba