Noticias de la Fuerza Aérea India

Grulla

Colaborador
Colaborador
Si Indra ya controla el espacio aéreo europeo con sus sistemas, y ahora se mete con el hindú...¿cual será más difícil de regular, el congestionado espacio aéreo europeo o el caótico hindú? :confused:

Y de donde sacas que es caótico? Porque según su milenario cultura las vacas andan tranquilas por la calle, también lo hacen por el cielo?
 

Duwa

Master of the Universe.
Me sorprende que les pongan Fly-By-Wire a los Jaguar. Hay alguna modernización de avión (operativo) que halla incorporado un FBW que antes no tenia? Se que el M-IIING tenia FWB pero que yo sepa no fue uno de los elementos tomados de este avion en la modernización de M3.
 

Duwa

Master of the Universe.
Bueno, pero eso no es lo mismo que si un usuario de F-4 o SU-22 o M-3 se manda una modernización de la san p..a y le pone FBW. Que ademas, tiene que ser desarrollado ex profeso para el modelo de avión.
 
Bueno, pero eso no es lo mismo que si un usuario de F-4 o SU-22 o M-3 se manda una modernización de la san p..a y le pone FBW. Que ademas, tiene que ser desarrollado ex profeso para el modelo de avión.
y....la única diferencia de un MIG-29 con los aviones que pusiste es que es aerodinámicamente más moderno. De ahí todo lo demás...ambos eran puro relojes en la cabina.
 
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
India Espera Finalizar el Acuerdo del MMRCA para Marzo

Por Jay Menon - 21 de septiembre 2012




NUEVA DELHI - India espera finalizar el acuerdo por el Media Multi-Role Combat Aircraft (MMRCA) en marzo del 2013, de acuerdo con el comandante en jefe de la IAF, N.A.K. Browne.

"Las negociaciones con Dassault Aviation están absolutamente encaminadas", dice Browne. "Esperamos que al menos en este ejercicio (que finaliza en marzo del 2013), seamos capaces de terminar las negociaciones y cerrar el trato por 126 cazas Rafale". Después de una competencia global, el Rafale venció al otra finalista, el Eurofighter Typhoon.

La fuerza aérea india es probable que obtenga de Dassault 18 aviones en condición fly-away, y el resto sería fabricado por la empresa estatal Hindustan Aeronautics Ltd. (HAL) con licencia de Dassault.

"Es un proyecto muy complejo, ya que estamos hablando de diversas áreas como la transferencia de tecnología, el desplazamiento [acuerdos], qué va a hacer HAL y el costo también", dice Browne.

Aunque Browne no dio detalles sobre las últimas estimaciones de costes, el acuerdo se espera que le cueste a la India US$ 15 a US$ 20 mil millones.

El multimillonario acuerdo será primer pedido de exportación de Dassault. Se espera que los aviones de combate franceses reemplacen a la envejecida flota de MiG-21 indios, de la era soviética.

El Rafale y el Typhoon fueron los finalistas después de que la India descartara, en abril de 2011, al Boeing F/A-18, al Lockheed Martin F-16, al Saab Gripen y al United Aircraft Corporation MiG-35.

Fuente: http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/asd_09_21_2012_p02-01-498358.xml
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
La que faltaba en la flota de MiG-21 Indios!!!

Un Reptil Vivo en un MiG-21 - La IAF Quiere una «Línea Directa» con los Domadores de Serpientes

Una serpiente viva fue descubierta en un caza MiG-21, después de que este regresara de una salida de entrenamiento. El reptil, que según se estableció posteriormente era una inofensiva serpiente ratonera, pudo ser removido sólo después de desmantelar parcialmente las secciones del caza. Ni el piloto ni el avión fueron dañados.

Pero el descubrimiento, que se produjo en una base aérea no revelada en el noreste, ha llevado a la Fuerza Aérea a instar a su personal a ser más vigilantes mientras inspeccionan las aeronaves, especialmente en los estados del noreste, Punjab y Haryana, donde las serpientes y las ratas han sabido instalarse a vivir en aeronaves que han estado en tierra por mucho tiempo.

En el incidente ocurrido en el noreste, el personal de la Fuerza Aérea vio una serpiente "deslizándose en el tren de aterrizaje" del MiG-21 cuando este se acercaba a la plataforma de estacionamiento, después de aterrizar. A raíz de la "emergencia", el avión quedo estacionado en un lugar aislado.

No estaba claro si la serpiente estaba a bordo en durante el vuelo o se subio al caza mientras estaba rodando hasta el hangar. Se sospechaba que había entrado por el tren de aterrizaje, un hecho con implicaciones de seguridad alarmantes. Los MiG-21 son conocidos por su pobre historial de seguridad de vuelo.

Un experto llamado para sacar el reptil lo encontro después de una minuciosa búsqueda, pero pudieron llegar a ella sólo después de desmontar varios paneles de un ala.

"Si (la serpiente) hubiera mordido o perforarado cualquiera de los revestimientos del sistema de oxígeno o los sistemas de combustible o sacar cualquier conexión eléctrica, esto podría haber dado lugar a una grave situación de emergencia", dice el informe.

La IAF ya ha solicitado a los técnicos tener cuidado al abrir los paneles en aeronaves que no han volado por mucho tiempo, y estaciones aéreas han dicho que tienen una conexión "hot-line" con un encantador de serpiente en la zona.

Fuente: http://www.indianexpress.com/news/l...f-wants-hotline-with-snake-catchers/1005703/0


P.D.: A ver quién es el primero en pegar el cartel de esa pelicula...1, 2, 3...
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ya han sucedido un par de casos de eyecciones por haber algun bicho (serpientes o arañas) en al cabina
 
En Francia ya están recargando las biromes para firmar un respiro, digo, un contrato y Dassault ya encargó espumante gracias a las confirmaciones que llegan de Nueva Delhi.

Defensa: los hindúes aceleran los refuerzos.

Dassault y el Elíseo [sede de la presidencia] se ponen de acuerdo sobre una próxima culminación de las negociaciones comprometidas en enero sobre la venta de 126 Rafale a la India. Es lo que el mariscal Norman Anil Kumar Browne, jefe de estado-mayor de la fuerza aérea hindú, acaba de precisar a la agencia IANS. Por su parte, el hotel de Brienne [sede del primer ministro francés] se contenta con pronosticar una firma del contrato “de aquí a fines de marzo de 2013”, antes del cierre del año fiscal hindú.
Los 16 primeros aparatos serán fabricados en Francia (antes de que Hindustan Aeronautics Ltd ensamble los otros 110), y así el ministerio de defensa salvaría sus presupuestos de equipamientos hasta el 2015. Este contrato permitiría a Dassault mantener una cadencia anual de construcción de 11 aparatos, pero los encargos franceses serían reducidos a 8 Rafale por año, dejando así más margen para la adquisición de otros materiales militares.
Las últimas discusiones se refieren a la especificación de los materiales, los sistemas de armas, la formación de los pilotos y sobre todo la naturaleza de los programas de cooperación tecnológica pedidos por Nueva Delhi.

La Lettre A N°1561 du 27/09/2012
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
India planea adquirir un lote extra de cazas Sukhoi, según prensa



Nueva Delhi, 28 de septiembre, RIA Novosti.

La India y Rusia pueden concertar hasta finales de 2012 un contrato de suministro de un lote adicional de más de 40 cazas rusos Su-30MKI, escribió hoy el portal Defense World.
Según el portal, el respectivo contrato por 3.770 millones de dólares puede firmarse en noviembre próximo.

Una fuente cercana al Ministerio de Defensa de la India, al comentar esa noticia a RIA Novosti dijo que Moscú y Nueva Delhi realmente están sosteniendo negociaciones sobre el envío a la India de 42 cazas Su-30MKI. Pero todavía no han conseguido el acuerdo definitivo.

“Si logran concluir las negociaciones próximamente, la India podrá recibir los primeros aviones dentro de poco”, señaló.

La fuente no confirmó el monto del contrato indicado por el portal. Dijo que es prematuro especificar los detalles.

La India está modernizando su Fuerza Aérea. La base de su parque de cazas la componen unos 130 Su-30MKI multipropósito, cuyo número aumentará hasta 270 en un futuro, y unos 70 aviones MiG-29, también de fabricación rusa.

Además, la Fuerza Aérea de la India dispone de 51 cazas franceses Mirage 2000 y de unos 200 MiG-21 rusos, de los que casi la mitad se darán de baja los próximos dos o tres años, y los demás serán modernizados.

La Fuerza Aérea india planea incorporar a su parque también al menos 200 aviones de quinta generación, los la India está desarrollando junto con Rusia.

Además, la India convocó un concurso para adquirir al menos 126 cazas polivalentes por más de 10.000 millones de dólares. Lo ganó la compañía francesa Dassault Aviatión, que suministrará el aparato Dassaault Rafale.

http://sp.rian.ru/Defensa/20120928/155110262.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Jefe de la Fuerza Aérea India Esboza los Planes del Caza de Quinta Generación

por NEELAM MATHEWS


AIN DEFENSE PERSPECTIVE. 21 de septiembre de 2012. Un equipo negociador indio se dirige a Rusia para ultimar los detalles de la participación del país en el desarrollo del Sukhoi T-50, también conocido por el acrónimo PAK FA en Rusia y por el de FGFA (Fifth Generation Fighter Aircraft) en la India. India está aportando la mitad de lo costos, calculados en US$ 11 mil millones para desarrollar el avión, y antes firmó un contrato de diseño preliminar por un valor de US$ 295 millones. Se espera que el contrato de desarrollo de la India tome seis meses para concluir.

En una entrevista exclusiva, el jefe de la Fuerza Aérea India, Norman Anil Kumar Browne dijo a la AIN, "El contrato incorpora especificaciones que son muy exigentes". Browne hizo una distinción entre la versión original PAK FA, de la cual ya vuelan tres prototipos, y el FGFA . "Todavía no sabemos como sera nuestra variante final, hasta que terminemos. Lo que puedo decir es que va a ser muy diferente de la versión rusa en el apartado armamento, aviónica y sensores."

El programa de desarrollo del PAK FA debe completar 5.000 misiones, dijo Browne. "Así que tenemos trabajo que hacer. El cuarto prototipo volará pronto ", pronosticó. El contratista de defensa del gobierno Hindustan Aeronautics (HAL) estará participando en el diseño y desarrollo. Tras la firma del contrato, los funcionarios de HAL y los pilotos de prueba de la Fuerza Aérea India (IAF) se basarán en Rusia durante siete años, durante la fase de investigación y desarrollo.

"La IAF tendrá tres prototipos para las pruebas en vuelo: el primero en el 2014/15, el segundo en el 2017 y el tercero en el 2019, que será la versión que ordenemos", dijo Browne. El Comandante de la Fuerza Aérea de Rusia, el general Víctor Bondarev, dijo recientemente que su servicio podría recibir los primeros aviones de producción en el 2015.

La IAF tenía "ideas preliminares" sobre la adquisición del Lockheed Martin F-35 en el 2004/2005, pero firmó el memorando de entendimiento con Rusia para el FGFA en el 2007. "Estoy seguro de que el F-35 será una buena máquina. Pero ahora tenemos un plan concreto. Hemos cruzado la línea de tiempo y no nos podemos comprometer en más de un proyecto ", dijo Browne cuando le preguntaron si la India podría considerar el F-35.

India inicialmente tenía planeado adquirir 166 monoplazas y 48 biplazas FGFAs, pero recientemente se decidió tomar la totalidad de las 214 aeronaves como monoplazas. AIN entiende que la decisión fue impulsada por la fiabilidad de los modernos simuladores de vuelo, así como el costo adicional del desarrollo y construcción de un biplaza.


Fuente: http://www.ainonline.com/aviation-n...an-air-force-chief-outlines-fighter-jet-plans
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia y la India fabricarán caza de quinta generación

Antes de fines de año puede firmarse un contrato para el diseño, sobre la base del caza ruso T-50, del avión ruso-indio FGFA, que pasará a formar parte del armamento de la Fuerza Aérea de la India.

La India es para Rusia un socio antiguo y fiable en la fabricación conjunta de aviones de combate.

Se calcula que el programa de fabricación conjunta de estos aviones se prolongará por espacio de veinte años, a lo largo de los cuales la India adquirirá doscientos cazas, incluyendo tres prototipos que serán suministrados a ese país en 2014, 2017 y 2019. Estos aparatos serán probados por pilotos indios a los efectos de que la India puede precisar sus demandas sobre el avión.

De tal modo, dentro de dos años la India podrá tener acceso al caza de quinta generación para realizar las pruebas correspondientes. El inicio de la producción en serie, a partir de los plazos anunciados de producción del avión para las Fuerzas del Aire de Rusia, puede esperarse para fines de la presente década.

El experto del Centro ruso de Análisis de Estrategias y Tecnologías, Vasili Kashin, dijo a La Voz de Rusia que la cantidad de aviones que se adquirirán compondrán una parte sustancial de la Fuerza Aérea de la India a la par con el Su-30MKI, el Rafale francés, y asimismo los aparatos de fabricación india LCA. Vasili Kashin opina que la activación de la cooperación con Rusia en el ámbito del caza de quinta generación, es la respuesta de la India a los proyectos de dos cazas de quinta generación que está ejecutando China.

La parte India señala que la Fuerza Aérea de la China está activando en los últimos años la preparación de combate en las regiones montañosas, particularmente en el Tibet. Además, China desarrolla activamente una red de aeródromos militares en esa región. Si bien es prematuro aún hablar de una carrera armamentista entre los dos países, la India no quiere ir a la zaga de China en el equipamiento técnico de su propia aviación.

La India es para Rusia el socio más próximo en el área de la cooperación técnico-militar. Incluso en los años de la guerra fría la India a veces podía recibir modelos más modernos y perfectos de armas soviéticas, que los que se suministraban a los aliados de la Unión Soviética del Tratado de Varsovia. Si bien entre Rusia y la India suelen surgir discrepancias sobre los aspectos económicos y técnicos de diferentes proyectos, entre ambos países nunca se produjeron grandes escándalos relacionados con la sustracción de propiedad intelectual rusa.

De ahí que la India sea para Rusia un socio fiable en la producción conjunta de aviones de combate. En este sentido existe una gran experiencia. Antes la URSS y después Rusia organizaron la producción bajo licencia en la India de varios tipos de sus aviones, entre ellos los MiG-21, el MiG-27 y el Su-30 MKI. El primer MiG-21 fabricado bajo licencia fue ensamblado en la India aún en 1966, mientras que el programa Su-30MKI sigue desarrollándose hasta el día de hoy. La India obtuvo un amplio acceso a las tecnologías, incluyendo las licencias para la fabricación de motores, pero nunca actuó al margen o en perjuicio de los intereses de la parte rusa.

Con China, que es otro importante socio en la esfera de la cooperación técnico-militar, Rusia también realizó varios diseños conjuntos en las décadas de 1990 y 2000. Un ejemplo lo tenemos en el avión de entrenamiento chino L-15, equipado en base al proyecto ruso Yak-130. No obstante, las posibilidades para una cooperación similar con la China no son tan amplias como con la India. China cuenta con una base industrial más potente que la India y en algunos casos es un rival directo de Rusia en los mercados mundiales de armas. La historia de la fabricación bajo licencia del Su-27 en China muestra que ese país siempre intentó copiar completamente las tecnologías del socio extranjero, para luego fabricarlo de forma independiente y exportarlo. De ahí que sean muy grandes los riesgos de los diseños y la producción conjunta con China de complicados tipos de armas.

Fuente: http://spanish.ruvr.ru/2012_09_29/Rusia-la-India-cazas-aviones-fabricacion-proyecto-armamento/
 
e esos 40 su-30 mki, se le suman los 275 que planean construir hasta el 2020??? si fuese asi serian en total 315 SU-30 MKI!!!!
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
FUERZA AEREA INDIA COMPRARA DOS AVIONES MIRAGE 2000


La fuerza aerea india (IAF) planea comprar dos aviones de combate Mirage 2000 de segunda mano para compensar las perdidas sufridas por accidentes durante el 2012. La IAF, que ha firmado un contrato con Francia para la actualizacion de 51 aviones Mirage 2000, perdio dos de estos aviones en accidente en febrero y marzo despues de lo cual su flota se redujo a 49. Segun oficiales de la IAF se planea adquirir estos dos aviones de Francia o de alguna otra fuerza aerea que todavia tenga operativo este el avion en su inventario, como la cadena de produccion de Mirage fue cerrada hace algunos años. Dijeron si el ministerio de la defensa aprueba este pedido, la IAF comprarian los dos Mirage de segunda mano y los pondrian para ser actualizados a los estandares Mirage-2000-5. Bajo contrato de actualizacion con Francia vLUdo en 2.3 mil millones de dolares, los Mirage de la IAF seran actializados a los estAndares 2000-5. Los dos primer aviones estan ya en Francia para su actualizacion bajo supervision de un equipo de la IAF y el trabajo esta progresando. Los aviones restantes serian actualizados en las instalaciones de HAL en la India con la ayuda de tecnicos franceses en los proximos diez aÑos. La IAF opera tres escuadrillas de Mirage 2000 y todos estan desplegados en la base aerea de Maharajpur.
ESPEJO AERONAUTICO
 
Arriba