Noticias de la Fuerza Aérea India

Sebastian

Colaborador
Rusia espera firmar con la India un contrato para el suministro de 42 cazas Su-30MKI

Rusia espera firmar hasta fin de año con la India un contrato para el suministro de 42 de cazas Su-30MKI, declaró hoy el ministro ruso de Defensa, Anatoli Serdiukov.
"Espero que el contrato sea firmado hasta fin de año", dijo Serdiukov en Nueva Delhi donde asistió a una reunión de la Comisión Intergubernamental Rusia-India para Cooperación Técnico-Militar.
La India inició la modernización de su Fuerza Aérea formada principalmente por unos 130 cazas polivalentes Su-30MKI y unos 70 aviones MiG-29.
También tiene más de 50 cazas franceses Mirage 2000 y unos 200 cazas MiG-21. Casi la mitad de estos aviones será retirada del servicio en dos o tres años y los demás serán modernizados.
Además, la Fuerza Aérea india planea adquirir en un futuro al menos 200 cazas de quinta generación que están desarrollando conjuntamente Rusia y la India.
Según comentó hoy Serdiukov, la producción en serie de estos aviones (T-50 PAK FA) deberá comenzar hacia 2020.
El T-50 es un caza pesado con peso de despegue superior a 30 toneladas. En su diseño se utiliza la tecnología de baja observabilidad o stealth. Comparado con los cazas de la generación anterior, tiene muchas características únicas y conjuga funciones de un avión de ataque y de un caza.
La primera exhibición del T-50 tuvo lugar en el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2011 celebrado en las afueras de Moscú.
http://sp.rian.ru/Defensa/20121010/155223969.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fotos del acto por el 80º Aniversario de la IAF











 

Sebastian

Colaborador
Rusia y la India dan inicio a proyecto conjunto de avión de transporte militar


Corporación Aeronáutica Unificada (OAK, por sus siglas en ruso)​
Rusia y la India firmaron un acuerdo sobre primera etapa de desarrollo de avión polivalente de transporte militar MTA, comunicó hoy la Corporación Aeronáutica Unificada (OAK, por sus siglas en ruso).
"El acuerdo fue firmado la víspera por la empresa ruso-india MTAL, la corporación india Hindustan Aeronautics Limited y la empresa rusa OAK-Aviones de Transporte", indicó el comunicado.
Próximamente, un numeroso grupo de especialistas indios viajará a Moscú para empezar a trabajar en el proyecto conjunto.
Una fuente vinculada a Hindustan Aeronautics Limited dijo a RIA Novosti que los trabajos especificados en el acuerdo deberán ser terminados en diez meses.
"Se debe terminarlos en diez meses y empezar la siguiente etapa del proyecto", apuntó.
El avión MTA (Multi-role Transport Aircraft) estará dotado de dos motores, tendrá una envergadura alar de 30 metros y un largo de 33 metros y podrá transportar cargamentos de hasta 20 toneladas.
Su velocidad de crucero alcanzará 800 km/h, la distancia de vuelo 2.500 ó 2.700 kilómetros y el techo práctico, 12 kilómetros.
http://sp.rian.ru/Defensa/20121012/155245854.html
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
BrahMos: la nueva versión aérea del misil ruso-indio mejora su precisión



Probada con éxito la versión actualizada de este misil de crucero antibuques

(topwar.ru) - La India realizó con éxito una prueba de la versión actualizada del misil de crucero antibuques supersónico BrahMos, desarrollado conjuntamente con Rusia.

A diferencia del sistema BrahMos básico, el nuevo misil usa el sistema de guiado de los misiles estratégicos rusos Х-101 y Х-555, en adición al sistema de guiado inercial por efecto Doppler, ya instalado en estos misiles. La corrección de la trayectoria se efectúa asimismo por señales GPS-GLONASS. Gracias a estas modificaciones se pudo aumentar sustancialmente la precisión del misil.

Hoy por hoy los misiles estratégicos Х-101 y Х-555 forman parte del arsenal de bombarderos estratégicos rusos Túpolev Tu-95MS y Tu-160.

Según lo previsto, el nuevo BrahMos engrosará la gama de municiones india en el próximo año. En primer lugar, estos misiles serán parte de los cazas polivalentes Su-30MKI de la Fuerza Aérea india. BrahMos es capaz de portar una amplia gama de ojivas, incluyendo nucleares.

La empresa ruso-india BrahMos Aerospace (su nombre se deriva de los ríos Brahmaputra y Moscova), con sede en Nueva Delhi, desarrolla su familia de misiles a partir del misil ruso Yájont. El BrahMos ruso desarrolla una velocidad de 2.5-2.8 Mach y tiene un alcance de 500 kilómetros. En su diseño se usan tecnologías furtivas. Existen tres principales modificaciones de estos misiles: con base en tierra, aire y barco.

Precisamente la versión naval de este misil de crucero se instalará en la serie de fragatas del proyecto 11356, que Rusia está construyendo para las Fuerzas Navales de la India. Las pruebas de Trikand, la tercera fragata de esta serie, se iniciaron esta semana en los astilleros Yantar de Kaliningrado.
http://desarrolloydefensa.blogspot.com.ar/
 

Sebastian

Colaborador
La India y Rusia gastarán US$12.000 millones en el desarrollo de un caza de quinta generación

La India y Rusia invertirán a partes iguales 12.000 millones de dólares en el desarrollo de un caza de quinta generación conocido actualmente por sus siglas en inglés, PMF (Perspective Multi-Role Fighter), informó hoy elCentro de análisis del comercio mundial de armas (TsAMTO).
“El programa será financiado a partes iguales. Su importe, incluidas las obras de diseño, todos los ensayos necesarios, así como la creación de prototipos, será de 12.000 millones de dólares”, afirmó un portavoz del Centro.
Agregó que “las partes planean iniciar la producción en serie hacia 2020”.
El costo total del proyecto, según la prensa india, asciende a US$30 mil millones, si se toman en cuenta las compensaciones por la producción de 144 aviones monoplaza a partir de kits rusos en territorio indio.
El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de India, mariscal de aviación Normal Anil Kumar Browne, comunicó anteriormente que el futuro avión tendrá un 60% de los componentes rusos; el resto será de fabricación local.
La corporación aeronáutica india HAL, asistida por el Organismo nacional de Investigación y Desarrollo para la Defensa (DRDO), va a cooperar en el proyecto con la rusa OAK que se encargará de proporcionar los motores y algunas tecnologías furtivas.
Elproyectoayudará a la India en la modernización de su Fuerza Aérea cuyo parque de cazas incluye actualmente unos 130 aviones Su-30MKI (a futuro, serán 270), unos 70 MiG-29, medio centenar de cazas franceses Mirage 2000 y unos 200 MiG-21, de los cuales la mitad serán modernizados y la otra, dados de baja en los próximos años.
http://sp.rian.ru/Defensa/20121016/155277540.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Si analizan la nota de arriba, hay algo que les debería llamar la atención...roftlmao ...les ahorro el analisís con la traducción de esta nota de RIA en inglés


La India Recorta en un Tercio su Pedido por un Caza Furtivo

MOSCU, 16 de octubre (RIA Novosti). India está reduciendo sus pedidos por un avión caza furtivo de quinta generación, que actualmente está desarrollando conjuntamente con Rusia, en una tercera parte, dijo a India Strategic el Mariscal del Aire de la IAF N.A.K. Browne .

Hindustan Aeronautic Limited (HAL) de la India es la empresa encargada del desarrollo y la producción construcción del caza furtivo indio de quinta generación FGFA (Fifth Generation Fighter Aircraft), un derivado del Sukhoi T-50. Las dos naciones firmaron en diciembre de 2011 un joint venture 50/50 para construir el avión.

Rusia está probando actualmente un puñado de prototipos del avión T-50, que está previsto que entre en servicio con la Fuerza Aérea de Rusia después del 2017.

India ahora ordenará sólo 144 cazas, todos ellos monoplazas, dijo Browne, frente a un lote originalmente previsto de alrededor de 200 aeronaves, incluyendo 48 biplazas.

La cifra original de 200 aviones, hubiera sido posible si el avión estaba listo para el 2017, con el primer lote procedente de las líneas de producción rusa. Pero la India ahora quiere asumir una parte mayor en el desarrollo, haciendo retrasar la fecha de producción de la variante de la India, que es probable que sea en el 2020 como muy pronto.

India quiere producir algunos de los ordenadores de la aeronave, el software, los sistemas de guía y otros sistemas, como ocurrió con un proyecto similar con Rusia, la producción de una variante de fabricación local de los aviones de combate Sukhoi Su-30MKI. Rusia proporcionará los motores Saturn 117 para la aeronave y algunos elementos de tecnología de sigilo para el avión.

El costo total del programa aún no se ha resuelto, pero podría ascender a alrededor de US$ 30 mil millones, incluyendo los costos de desarrollo, según fuentes indias.

Los dos países están en conversaciones sobre la primera fase de investigación y desarrollo. Después de que este acuerdo sea firmado, un primer prototipo será entregado a la India, probablemente en el 2014, seguido por dos más en el 2017 y el 2019.

Los aviones de la serie de producción "sólo se ordenarán según la configuración final y el rendimiento del tercer prototipo tercero", dijo Browne.

"El cambio en la cantidad de cazas a adquirir puede ser indicativo del coste previsto de la plataforma, aunque teniendo en cuenta que el avión sigue estando probablemente una década mas allá de lo que el servicio tiene planificado retirar ciertas aeronaves por lo que el número podría cambiar", dice Douglas Barrie, analista de guerra aérea en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos con sede en Londres .

"También hay que resaltar la idea de que todas las aeronave serán monoplazas. La Fuerza Aérea en el pasado, incluso con el programa MMRCA, ha tendido a preferir una mezcla de aviones de uno y dos asientos, "añadió.


Fuente: http://en.ria.ru/mlitary_news/20121016/176668178.html
 
Rafale en la India: primero esquadrão irá para base ya atacada pelo Pakistán

Primero esquadrão de Rafale en la India será basado en Ambala, que lo Pakistán atacó en las guerras de 1965 y 1971 – dos esquadrões ocuparán bases fronterizas a Pakistán y dos irán para bases cerca de China
-
Según noticia publicada en el periódico “The New Indian Express” este lunes, 22 de octubre, el primero esquadrão del programa MMRCA (aeronave de combate multitarefa de porte medio) será basado en Ambala. Actualmente, la India negocia los costes del contrato de adquisición de 126 cazas de este programa, estimados en 10,2 bilhões de dólares pero que podrán llegar a 20 bilhões, en el cual fue seleccionado para negociaciones exclusivas el Rafale, de la fabricante francesa Dassault. La expectativa es que el contrato sea firmado hasta el final de este año fiscal.

Un alto oficial de la Fuerza Aérea Hindú (IAF) informó al periódico que “la IAF planea estacionar el primero esquadrão del Rafale en Ambala”, añadiendo que los planes son para basar dos esquadrões del MMRCA en el Mando Aéreo Oeste (Western Air Command – WAC) en la frontera con lo Pakistán y dos esquadrões en el Mando Aéreo Este (Eastern Air Command – EAC) fronterizos a China.

Sobre Ambala, el reportaje del periódico destacó, luego en el inicio, que la base situada en Haryana fue atacada pelo Pakistán tanto en la guerra de 1965 cuánto en la de 1971. La base es una de las más antiguas y mayores de las heredadas de la Fuerza Aérea Real británica, y deberá recibir reformas en la pista y en edificios de la infraestrutura para acomodar los nuevos cazas que, se espera, entrarán en el inventário de la IAF en 2017. Actualmente, Ambala abriga jatos Jaguar (de origen británico) y MiG-21 (de origen ruso).

Próximos estágios del MMRCA

Ya sobre el MMRCA, el periódico informó que, después del término de las negociaciones del contrato, aún restarán ocho estágios, cuatro de los cuales bajo responsabilidad del Ministerio de la Defensa. Habrá un “escrutínio” por parte del sector de Finanzas de la Defensa y por monitores independientes de la Comisión Céntrica de Vigilancia (Céntrica Vigilance Commission – CVC). Sólo entonces el acuerdo irá para el Ministerio de las Finanzas y de allá para el Consejo Nacional de Seguridad (National Security Council – NSC) y el Comité del Gabinete para Seguridad (Cabinet Committee on Security – CCS).

Recebimento de cazas Su-30MKI en el Oeste y en el Este

El Mando Aéreo Oeste recientemente introdujo un esquadrão de cazas de línea de frente Sukhoi Su-30MKI en la base de Halwara, en Punjab. Con los jatos MiG-21 y MiG-27 programados para dar la baja los próximos años y los cazas MiG-29 pasando por un programa de modernización, la IAF necesita reforzar sus medios en la región. Otro esquadrão de Su-30MKI deberá en breve ser introducido por el mando, siendo seguido por los cazas Rafale.

Ya en el sector Leíste, la IAF también viene realizando un gran programa de desdobramento y actualización, con miras a la modernización que es hecha pela China en su lado de la frontera. Ya fueron introducidos dos esquadrões de Su-30MKI, y también están siendo mejoradas muchas de las pistas de pouso (incluyendo pistas avanzadas). Además de eso, la IAF pretende estacionar en la región dos de los esquadrões del “aún a ser adquirido” Rafale para contraponer a una China en ascenção y más agresiva.
 

Sebastian

Colaborador
Rusia moderniza los primeros seis cazas MiG-29 para la India

La corporación aeronáutica rusa MiG modernizó los primeros seis cazas MiG-29 destinados para la India, indican materiales informativos repartidos hoy en una reunión del comité de Defensa del Parlamento ruso.
Según estos materiales, los aviones fueron reparados y modernizados en el marco de un contrato firmado en marzo de 2008 y que prevé modernizar más del 90 por ciento de los MiG-29 suministrados a la India.
Los MiG-29 renovados incorporan equipos radioelectrónicos modernos unificados con los sistemas análogos instalados en los cazas embarcados MiG-29 K/KUB de las Fuerzas Navales de la India.
También se informa que la corporación MiG está cumpliendo más de un centenar de contratos con unos veinte países y que su cartera de pedidos supera los 6.000 millones de dólares.
El grueso de la cartera de pedidos de exportación son contratos para suministro, reparación y modernización de cazas en países de Europa, Asia, África y América del Sur, así como contratos de suministro de recambios a países que habían adquirido aviones MiG.
http://sp.rian.ru/Defensa/20121025/155372043.html
 

AleDucat

Colaborador
Igual recién acabo de ver el video posteado junto al dibujo de las personas volando, y no se aprecia ese tan peligroso downwash de 88 mph :S


PD: Qué muñeca la del piloto del Halo thumbb
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Pero jamas leí que el Mi-26 se debía emplear así. Para eso el Mi-17 es la mejor opción.

Exacto, el Mi-26 es un helicóptero pesado que no fue diseñado con la idea de operar sobre el campo de batalla, más bien en la retaguardia. Me parece que el Super Stallion es lo más cercano que tiene EEUU al Mi-26.

Y hay que ver que pedían los indios y porque se impuso el Chinook

Igualmente en India: Boeing 2 - Mil 0 :D
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
¿No sera que el Chinook se impuso por otra razón?

EE.UU. se "Impone por un Pelo "a Rusia como "el Mejor Postor" para el Concurso del Helicóptero Pesado


NUEVA DELHI: Los EE.UU. están listos para meter a la bolsa un nuevo mega contrato de defensa con la India, con los emblemáticos helicópteros de carga pesada Boeing CH-47 Chinook emergiendo como la opción más barata ante su duro competidor ruso, el Mil Mi-26.

Fuentes del Ministerio de Defensa informaron que la oferta comercial por el Chinook birotor, que ha visto acción recientemente en Irak y Afganistán, se ha convertido en el "L-1 (postor más bajo)", en comparación con el Mi-26 después de que ambos pasaron los las extensas pruebas de campo para helicópteros pesados realizadas por los técnicos de la Fuerza Aérea India (IAF).

"El presente contrato es por 15 de estos helicópteros multi misión. La oferta del Chinook fue menor tanto en términos de costos de adquisición directa inicial, así como por costos del ciclo de vida. El comité de negociación del contrato ahora finalizará el acuerdo para el Chinook", dijo una fuente .

Conocido por sus poderosos rotores en tándem contra rotativos, el Chinook esta siendo operado por cerca de 20 países para el transporte pesado de asalto, movimiento de tropas, apoyo logístico, la recuperación en el campo de batalla aérea y operaciones especiales. Capaz de ser reabastecido en el aire para extender su alcance, un Chinook puede transportar 55 soldados listos para el combate o por 11.100 kg de suministros logísticos o peso.

Esta es la segunda vez en los últimos meses en que helicópteros estadounidenses han superado - tanto técnica como comercialmente - a sus homólogos rusos . Como se informó anteriormente, la India está a punto de ordenar 22 helicópteros de ataque Apache por alrededor de US$ 1,4 mil millones.

El AH-64D Apache Longbow de Boeing cumplio con todos los ASQRs (Exigencias Cualitativas del Estado Mayor del aire), pero su contendiente el ruso Mil Mi-28 Havoc no logro pasar el examen durante las pruebas de campo realizadas por la IAF.

En general, las fuerzas armadas indias buscan introducir en servicio un máximo de 900 helicópteros en la próxima década, incluyendo 440 utilitarios ligeros y de observación, 90 navales polivalentes, 65 de ataque ligero y 22 de ataque pesado, 139 transportes medios y 15 transportes pesados, entre otros. Varios de estos proyectos de adquisición y producción serpentean a través del largo y sinuoso proceso de adquisición.

Los EE.UU. han incrementado su participación en el lucrativo mercado de Defensa de la India, que ya se apuntaron ventas militares por más de US$ 8 mil millones en los últimos años. Estos incluyen el contrato de US$ 4,1 mil millones por 10 aviones de transporte estratégico C-17 Globemaster III , US$ 2.1 mil millones para ocho aviones de patrulla marítima P-8I y US$ 962 millones por seis C-130J Super Hercules. Se están ultimando las negociaciones para la adquisición de otros seis C-130J, así como cuatro aviones más P-8I.

Había bastante malestar en los EE.UU. después de que sus cazas F-16 y F/A-18 perdieran ante el francés Rafale en el proyecto MMRCA, uncontrato por casi US$ 20 mil millones para suministrar 126 aviones a la IAF, que se encuentra en la etapa final de negociaciones comerciales con Dassault.

Fuente: http://timesofindia.indiatimes.com/...lift-15-chopper-deal/articleshow/16985381.cms
 
Arriba