Sebastian

Colaborador
Fuerza Aérea de reacción rápida como factor del poderío militar ruso


Autor: Ilyá Krámnik - © La Voz de Rusia
El Comandante de la Fuerza Aérea y Tropas de Defensa Antiaérea de Rusia, Víctor Bóndarev, durante una rueda de prensa en Moscú dio a conocer los planes de desarrollo de la Fuerza Aérea, ofreciendo algunos datos que antes no se daban a conocer.

El mayor interés suscitó la declaración acerca de que los primeros sistemas de misiles antiaéreos de nueva generación S-500 podría ser incorporado en los arsenales ya en 2013 (anteriormente se afirmaba que tan sólo en 2015 comenzarían sus pruebas). ¿A qué se debe esta aceleración?

Es de suponer que en 2012 sería sometida a pruebas la versión simplificada del sistema, provista del radar que se emplea en los S-400 y dotada de un nuevo lanzador. Luego, durante tres ó cinco años, a medida de la puesta a punto y adopción de nuevos elementos, las tropas recibirán sus versiones modernizadas.

Una de las características fundamentales del Ejército es el tiempo necesario para reaccionar frente a las amenazas. Víctor Bóndarev dedicó una atención especial a este aspecto. Al responder a la pregunta sobre la adaptabilidad operacional de la Defensa Antiaérea (DAA), el alto jefe militar precisó que la DAA tarda tres o cuatro segundos en reaccionar a la aparición de un objetivo “extraño” en la zona de su responsabilidad, lo cual permite interceptar casi al instante de hecho cualquier blanco.

Otra pregunta se refería a la necesidad de reanudar la permanencia de aviones de combate rusos en la isla de Sajalín (Lejano Oriente ruso) y ampliar su presencia en el Ártico. Al contestarla, Bóndarev comentó que el tiempo de reacción de la Fuerza Aérea es diferente: cuatro horas.
Si no estamos presentes en algunas zonas, esto no quiere decir que podamos aparecer pronto por allí. La Fuerza Aérea es un Ejército sumamente móvil. Para trasladar aviones a Sajalín se necesitan cuatro horas.

El Comandante de la Fuerza Aérea afirmó también que la aviación militar rusa se ejercita permanentemente en las técnicas de desplazamiento rápido a los aeródromos de avanzada.

La permanente disponibilidad operacional de la Fuerza Aérea será factible a condición de una continua instrucción y entrenamiento de los personales de vuelo. Hoy por hoy, esta instrucción se efectúa tanto en simuladores que permiten ensayar las acciones en los casos de emergencia, como en el aire, por lo que aumentan las horas vuelo. En 2011, este indicador promedió más de noventa horas. Este año, debe promediar más de cien horas.


En 2012, se matricularán unos ciento ochenta cadetes para la Fuerza Aérea de Rusia y unos ochenta más para otros organismos públicos que disponen de su propia aviación: el Ministerio del Interior, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y el Ministerio de Emergencias. El próximo año, este número debe aumentar. Según los planes, hacia mediados de los años veinte, la Fuerza Aérea de Rusia debe disponer de unos dos mil doscientos o dos mil quinientos aviones y helicópteros, lo que implica un personal de vuelo del orden de cuatro mil quinientos a cinco mil hombres. Por lo tanto, el aumento de la matrícula de las academias aéreas será indispensable.

Víctor Bóndarev no mencionó la cantidad de aparatos que la Fuerza Aérea debe recibir este año.

Respondiendo a la pregunta sobre los planes de modernización y retiro del servicio activo del material aeronáutico, el jefe militar dijo que en los próximos años serán retirados los aviones de transporte militar ligeros An-26: “Estos aparatos se han tornado definitivamente obsoletos, por lo cual su modernización ulterior no es racional”. Este planteamiento otra vez saca a relucir el problema de reemplazo de ligeros aviones de transporte, ampliamente discutido, también en la página web de La Voz de Rusia.
Bóndarev afirmó que un avión de transporte ligero se está desarrollando para la Fuerza Aérea, sin concretar la oficina de diseño ni las previsiones de su entrega. Partiendo de los proyectos existentes, se podría deducir que se trata de reanudar los trabajos en el proyecto Il-112B. El informe de la oficina de diseño Iliushin correspondiente al 2011 plantea reincorporar el Ministerio de Defensa en dicho proyecto. Recordemos que en 2010, el Ministerio de Defensa abandonó el proyecto Il-112B cuyo precio se duplicó en relación al presupuesto inicial.

Si el departamento militar y la Corporación Aeronáutica Nacional realmente han encontrado lenguaje común y el desarrollo del Il-112B va a continuar, sería una solución óptima para la Fuerza Aérea de Rusia que en tal caso no se vería obligada a buscar aviones extranjeros para reemplazar los Аn-26.
http://desarrolloydefensa.blogspot.com/
 

Sebastian

Colaborador
La base militar rusa en Kirguizistán podrá acoger en medio año aviones estratégicos

La base militar de Rusia en Kirguizistán será capaz de acoger aviones estratégicos en seis meses, comunicó hoy el ministro ruso de Defensa, Anatoli Serdiukov.
Serdiukov precisó que este plazo se requiere para completar la reconstrucción del aeródromo de Kant. “Dentro de medio año, en teoría, el aeródromo podrá acoger nuestros aviones estratégicos”, dijo el ministro al agregar que todavía es necesario sopesar minuciosamenteesta opción.
Los bombarderos estratégicos rusos Tu-95MS y Tu-160 se emplazan actualmente en la base aérea de Engels, cerca de Sarátov.
Además de una base aérea en Kant, Rusia cuenta con un centro de comunicaciones militares en Kara-Balta, un laboratorio sísmico en Maili-Suu y un centro de ensayos de armas navales en Karakol, a orillas del lago Issyk-Kul.
A futuro, las cuatro instalaciones formarán parte de una sola base militar bajo un mando único, mediante un acuerdo firmado la víspera durante la visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a Kirguizistán.
El acuerdo fue suscrito por un período de 15 años prorrogables por otros cinco. Entrará en vigor a partir de 2017, fecha hasta la cual la presencia de la base será reglamentada mediante un anexo.
Putin y su colega kirguís, Almazbek Atambáev, no debatieron ayer el futuro del “centro de tránsito” estadounidense que funciona en el aeropuerto internacional de Biskek, Manas, y que tiene gran importancia logística para las operaciones de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF).
El presidente de Kirguizistán reafirmó el jueves que Manas será un aeródromo exclusivamente civil a partir de 2014. Putin señaló que “Rusia está dispuesta a llenarlo de contenido económico”, para que genere beneficios.
Ambas partes acordaron también que Rusia condonará la deuda kirguís de casi 490 millones de dólares y quedaron en sacar adelante grandes proyectos hidroeléctricos en el territorio de Kirguizistán.
http://sp.rian.ru/Defensa/20120921/155055409.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia creará consorcio para desarrollar tecnología militar hipersónica

El 19 de septiembre de 2012 durante una reunión de la comisión para la industria militar en la ciudad rusa de Tula, al sur de Moscú, el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin comunicó que Rusia creará un “supergrupo” para desarrollar tecnologías hipersónicas, entre ellas, misiles.

Según Rogozin, se trata de crear un supergrupo a partir de la Corporación de Misiles Tácticos y la empresa “NPO Mashinostroyenia”, dos fabricantes más importantes a nivel nacional de este tipo de armamento.

Los primeros proyectos hipersónicos se iniciaron en los años cincuenta del siglo pasado. Pero ni los soviéticos ni los estadounidenses, que los habían anunciado, consiguieron hacerlos realidad.

En la década de los 1990 Rusia llevó a cabo varios lanzamientos de prueba del misil hipersónico Jólod. A pesar de que resultaron exitosas, el proyecto quedó encarpetado por los problemas económicos que tenía el país tras la crisis de 1998.

Por el momento no se sabe a ciencia cierta que ha ocurrido en el sector en los últimos diez años. Según las fuentes accesibles, los proyectos hipersónicos en Rusia se desarrollan en tres direcciones.

La primera es la creación de bloques de combate para los misiles balísticos intercontinentales con base en mar o en tierra. Estos bloques, que pesan más y son más grandes que los convencionales, son capaces de realizar maniobras en la atmósfera, lo cual hace prácticamente inviable su detección y interceptación por los sistemas más modernos de la defensa antiaérea.

La segunda dirección es el sistema de misiles hipersónicos con base en mar “Tsirkón” que se desarrolla por “NPO Mashinostroyenia”. Es posible que de prototipo para este proyecto sirven los misiles antibuque supersónicos Onix, que lo harán también para el proyecto de un misil hipersónico desarrollado conjuntamente por Rusia y la India.

La tercera dirección es el sistema de misiles con base en aire, cuyo nombre aún no se ha divulgado, que cotrará con un misil capaz de alcanzar una velocidad doce o trece veces superior a la del sonido.

El unir estos proyectos en un único “supergrupo” podría dar buenos resultados. Es posible que el resultado más relevante sea la creación de un misil hipersónico con base en aire, en mar y, posiblemente, en tierra.

Este tipo de proyectos son muy relevantes hoy en día para Rusia: EEUU está llevando a cabo un programa de creación de los aparatos hipersónicos que tiene por objetivo el diseño de un sistema de armamento no nuclear de alta precisión que permita realizar ataques en cualquier punto del planeta en una hora. Si este sistema llega a crearse el estado de equilibrio de las fuerzas en el mundo se verá afectado: Rusia actualmente cuenta solo con los misiles balísticos intercontinentales.

ap/as/ap

http://spanish.ruvr.ru/2012_09_20/rusia-misiles-supersonicos-dmitri-rogozin/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
FOTOS: Irkut Comienza la Campaña de Ensayos del Su-30SM

Por VLADIMIR KARNOZOV - Moscú - 21 de septiembre 2012

El caza polivalente ruso Sukhoi Su-30SM realizó su primer vuelo el 21 de septiembre pasado, con los pilotos de prueba de Sukhoi Sergei Kostin y Malovechko Pavel en los controles.

Descrito como "perfecto", el vuelo de 2 horas de duración se inicio en el aeródromo de la planta IAZ cerca de Irkutsk, el principal centro de fabricación de la Corporación Irkut.

Una nueva evolución de la línea Su-30MK, especialmente diseñada para su uso por las unidades domésticas, el Su-30SM se diferencia de los anteriores modelos exportados en que tiene su radares, sistema de comunicaciones, sistema de identificación amigo-enemigo y otros equipos de a bordo, incluidos sus nuevos asientos eyectables, "diseñados de acuerdo con los requisitos de la fuerza aérea rusa ", dice Irkut.

El nuevo modelo también será capaz de llevar armas avanzadas, incluyendo el misil supersónico Onix, de ataque terrestre y antibuque. El Onix es una enteramente rusa del misil BrahMos desarrollado conjuntamente con la India.

Irkut recibió un contrato en marzo de 2012 para entregar 30 Su-30SM a la fuerza aérea rusa en el 2015. Los primeros ejemplares se deben entregar a finales de este año.

Fuente: http://www.flightglobal.com/news/articles/pictures-irkut-launches-su-30sm-test-campaign-376814/





 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia planea desplegar un grupo de cazas interceptores en el Ártico



Moscú, 25 de septiembre, RIA Novosti.

El Ministerio de Defensa de Rusia planea emplazar en 2013 un grupo de cazas supersónicosMiG-31 en el aeródromo de Rogachiovo, ubicado en Nueva Zembla, un archipiélago en el territorio ártico del país, informó una fuente del departamento militar, citada por el diario Izvestia.

Este grupo aéreo, que formará parte del sistema de defensa antimisiles de Rusia, se encargará de proteger las fronteras del país de un ataque desde el norte.

En caso de necesidad, los MiG-31 tendrán que interceptar los aviones del enemigo y los misiles de crucero con ojivas nucleares en la zona que se extiende desde el mar de Barents (noroeste de Rusia) hasta el mar de Laptev (costa de Siberia Oriental).

Hasta 1993 en el aeródromo de Rogachiovo estaba estacionado un regimiento de cazas Su-27. Actualmente, la Fuerza Aérea dispone de un centenar de cazas MiG-31 operativos.
En Nueva Zembla también se encuentra el principal polígono de pruebas nucleares de Rusia

Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20120925/155078004.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Se Actualizará al Bombardero Tupolev Tu-95MS

En el 2013, el Ministerio de Defensa de Rusia modernizara a los bombarderos estratégicos Tu-95MS al nivel Tu-95MSM. Las aeronaves mejoradas prolongarán su período de servicio hasta el 2020-2025, después del cual seran reemplazadas por un nuevo bombardero, cuyo desarrollo está en marcha en el marco del programa PAK DA.

En el transcurso del programa de modernización del Tu-95MS se reemplazarán sólo los equipos electrónicos, mientras que la estructura y el motor no serán modificados. Como era de esperar, los bombarderos se equiparan con un nuevo sistema de puntería y navegación, asociado a los nuevos misiles estratégicos de crucero X-101. Además, el Tu-95MS dispondrá de un sistema de navegación basado en GLONASS.

Casi un centenar de Tu-95MS se someterá a modernización, y el resto caerá bajo cancelación.En el programa de actualización de los bombarderos participara el Instituto de Electromecánica y Automatización de Moscú, y el Instituto Central de Investigación de Ingeniería de Radio Berg.

Es probable que los modernizados Tu-95MSM estén en servicio más tiempo que el previsto para diez años. El hecho es que el proyecto PAK DA esta sólo en las etapas iniciales de desarrollo, y la creación y ensayo de una nueva aeronave aeronave de esa envergadura requiere de 20 a 25 años. En este caso, cuando entre en servicio, el PAK DA no sustituirá inmediatamente a toda la flota de Tu-95MSM, ya que este proceso se completara en sólo cinco a siete años.

El Tu-95 entró en servicio en 1956. El avión es capaz de alcanzar velocidades hasta 830 kilómetros por hora y vuela a una distancia de 10,5 mil kilómetros. La carga bélica del Tu-95MS es de aproximadamente 20 toneladas. La Aviación de Largo Alcance de la Fuerza Aérea de Rusia incluye en la actualidad 32 bombarderos Tu-95MS, con cerca de 60 más en almacenamiento.

Fuente: http://vpk-news.ru/news/2555/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
VUELA EL SEGUNDO SUKHOI SU-30SM

En el aeropuerto de la planta de aviación de Irkutsk - parte de la" United Aircraft Corporation " - continuan las pruebas de vuelo del caza polivalente Su-30SM, desarrollado por JSC" Sukhoi "y destinados al Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.

Hoy, 25 de septiembre, comenzaron las pruebas de vuelo de un segundo caza. El vuelo duró 1 hora y 40 minutos y se paso sin comentarios. El avión fue pilotado por pilotos de prueba de JSC "Sukhoi": el comandante de la tripulación - Sergey Kostin, piloto de prueba clase 1 y el navegante Malovechko Pavel, un navegante de larga tradición en campañas de ensayo en Rusia.

El caza multiuso súper maniobrable Su-30SM es una evolución de la familia de aviones de combate como el Su-30MK. Los especialistas de JSC "Sukhoi" han adaptado al caza a los requerimientos de la Fuerza Aérea de Rusia en términos de sistemas, radar, la radio, reconocimiento público, asientos eyectables y una serie de sistemas de apoyo. También se modificó la composición de las armas.

El contrato de suministro de 30 cazas polivalentes Su-30SM para el año 2015 firmado entre el Ministerio de Defensa y la JSC "Corporation" Irkut " en marzo de 2012.

Fuente: http://vpk-news.ru/news/2562/
 
Fuerza Aérea de Rusia nuevo misil crucero en 2013

El gran tamaño del arma significa que sólo puede ser llevado por grandes bombarderos de Rusia, el Tupolev Tu-95MS y Tu-160 (en la foto)


La Fuerza Aérea de Rusia aceptará en servicio en 2013, el nuevo Raduga Kh-101 misiles crucero, capaz de entregar ataques de precisión con una ojiva convencional de larga distancia, una fuente de la Fuerza Aérea dijo Izvestia el miércoles.

El nuevo misil, que está siendo probado en vuelo, será capaz de alcanzar blancos con una precisión de sólo 30 pies (10 metros) a distancias de hasta 6.000 millas (10.000 km), dando la Aviación de Largo Alcance su primer ataque de precisión de largo alcance arma, dice el documento.

El ruso bombarderos de la Fuerza Aérea actualmente implementa el Kh-555 misiles crucero con armas convencionales, que sólo tiene una precisión de 75-90 pies (25-30 metros) de precisión.

El subsónico Kh-101 se desplaza principalmente mediante el uso de GLONASS ruso satélite sistema de navegación, pero también tiene un mecanismo de copia de seguridad intertial orientación que puede tomar el control de su SATNAV si se ha atascado. También será capaz de golpear pequeños objetos en movimiento, como vehículos, dijo el diario.

El nuevo misil proporciona una mayor carga útil - 880 libras (400 kg) que su predecesor Kh-555 (440 libras), y en un rango mucho más tiempo. Una variante con armas nucleares, Kh-102, también entrará en servicio.

La capacidad a largo plazo es esencial, ya que Rusia ya no tiene bases en el extranjero y por lo tanto no puede proporcionar escolta lejana para su flota de bombarderos, Alexander Konovalov la evaluación estratégica del Instituto, dijo el periódico.

El gran tamaño del arma significa que sólo puede ser llevado por grandes bombarderos de Rusia, el Tupolev Tu-95MS y Tu-160-y no el Tu-22M3, que continuará en servicio con el Kh-555, dijo la fuente a Izvestia.

http://en.ria.ru/mlitary_news/20120926/176233341.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Aviones nuevos y el futuro de la Fuerza Aérea de Rusia

Rusia comienza las pruebas de dos aviones de perspectiva. El caza polivalente Su-30SM, la versión modificada del modelo Su-30MKI que se exporta con éxito, despegó del aeródromo de la planta de aviones de Irkutsk en Siberia.

Y el avión de transporte militar Il-76MD-90А, la primera versión del Il-76 de fabricación rusa que fue seriamente modificada en comparación con el proyecto original desarrollado en la época soviética, realizó su primer vuelo en la ciudad de Uliánovsk (región del Volga).

El Su-30SM es un nuevo proyecto destinado a mantener la capacidad combativa del Ejército del Aire ruso, mientras comience la fabricación en serie de los cazas de quinta generación Т-50. Teniendo en cuenta que hacia aquel momento, la edad media de los aparatos desarrollados en base a la plataforma Т-10 que se planea sustituir por el T-50 se aproximará a treinta años, ya es necesario empezar a renovar este parque de aviones.

La renovación del parque de los cazas Sujói se divide en tres etapas. La primera se inició a mediados de los 2000 y abarcó la reparación capital y la modernización de varias decenas de los Su-27. Los aparatos modernizados Su-27SM fueron dotados de armamentos modernos de alta precisión del tipo aire-aire y aire-tierra.

La segunda etapa se inició en 2009, cuando se firmó contratos para el suministro de nuevos cazas de esta familia y los Su-27SM3 y Su-30M2 fabricados se emplazaron en la base aérea desplegada en la ciudad de Krimsk, al sur de Rusia.

Ahora se lleva a cabo la tercera etapa que prevé completar los arsenales de la Fuerza Aérea rusa con los aparatos más avanzados de la familia del T-10: Su-35S, en virtud del contrato firmado en 2009, y Su-30SМ, de acuerdo con el contrato de 2012.

Más de ciento veinte cazas de este tipo junto con los aparatos nuevos o modernizados suministrados anteriormente podrán sustituir los más obsoletos Su-27 fabricados en la época soviética y permitirán esperar tranquilamente los suministros de los T-50.

Los cazas gozan de una enorme popularidad, pero los aviones de transporte militar asimismo desempeñan un papel crucial en garantizar la seguridad del país. El primer vuelo de prueba del aparato Il-76 modernizado, cuya fabricación está a cargo de la planta aeronáutica de Uliánovsk, es importante también. Además, el IL-76МD-90А se suministrará no solo a los militares sino también a las compañías de aviación civil que transportan cargas por todo el mundo. Sin embargo, este proyecto suscita mucha polémica al respecto de la justificación de gastos millonarios para la modernización del aparato desarrollado hace cuarenta años.

Según los expertos, sería más oportuno llevar a cabo un programa de reparación capital de los aviones Il-76 y su dotación con los motores modernizados D-30КP Burlak. El dinero ahorado podría acelerar la realización del proyecto de desarrollo de aviones de transporte militares ruso-ucranianos An-70 o destinarse al desarrollo de un nuevo avión pesado en base al Il-106. Este aparato con características similares a las del avión estadounidense С-17 Globemaster habría podido fabricarse en serie hacia 2020 y renovar completamente el parque de aviones de transporte si su desarrollo se hubiera iniciado a mediados de los 2000.

Pero los dirigentes de la Fuerza Aérea y de la industria aeronáutica rusa prefirieron volver a iniciar la fabricación del Il-76 modernizado. El tiempo dirá si esta decisión fue adecuada

http://spanish.ruvr.ru/2012_09_26/cazas-fuerza-aerea-su30sm/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ARMAS RUSA PARA AFRICA


Rusia amplio ultimamente su presencia en el mercado africano de armas al adjudicarse varios contratos en Ghana, Botsuana y Uganda, declaro Alexandr Mijeyev, subdirector general de la corporacion publica rusa Rosoboronexport.

Nuestra cooperacion con Ghana se desarrolla dinamicamente, en el 2012 abordamos la ejecucion de un contrato para el suministro de seis helicopteros Mi-17, dijo Mijeyev, quien asiste esta semana a la feria Africa Aerospace and Defense 2012, en Pretoria. Tambien menciono que el contrato con Botsuana, para el suministro de sistemas de misiles anticarro Kornet, sero implementado en 2013, y que Rosoboronexport negocia actualmente la venta de varios helicopteros militares de transporte Mi-17 a esta nacion africana. Rehuso especificar el numero de los Kornet que seran proporcionados al Ejercito botsuanes alegando el caracter confidencial de esta informacion.
Otra negociacion en marcha, es acerca del suministro de un segundo lote de seis cazas Su-30MK2 a Uganda, de acuerdo con una opcion de compra prevista en el contrato original de 2010, valuado en 744 millones de dolares.
espejo aeronautico
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia Desplegara los Misiles de Crucero Kh-101 a Partir del Próximo Año


27/09/2012 - La Fuerza Aérea de Rusia aceptará en servicio el misil de crucero Raduga Kh-101 en el 2013, según le informo al periódico Izvestia un oficial de la fuerza.

Actualmente siendo ensayado en vuelo, la nueva arma permitirá a los bombarderos estratégicos atacar objetivos con una precisión de 10 metros (33 pies) en un radio de acción de hasta 5.400 nm (10.000 km), dando al Comando de Aviación de Largo Alcance de Rusia su primer arma con tal capacidad de ataque de precisión.

El misil subsónico Kh-101 se desplaza principalmente mediante el uso del sistema de navegación satelital ruso GLONASS, pero también tiene un sistema de guía inercial de respaldo. El misil también podra golpear blancos pequeños en movimiento, como vehículos, dice el diario.

El Kh-101 llevar una cabeza explosiva convencional de 400 kg (880 libras), mientras que la de su predecesor (el Kh-555) era de 200 kg. El nuevo misil también se desplegara en una variante con carga nuclear, denominada Kh-102.

La capacidad a ataque a largo alcance del Kh-101 es esencial para Rusia, que ya no tiene bases en el extranjero y no puede proporcionar escoltas de cazas a larga distancia para su flota de bombarderos estrategicos, dijo Izvestia Alexander Konovalov del Instituto de Evaluación Estratégica.

Las fotografías del Kh-101 en Internet muestran al bombardero Tupolev Tu-95MS llevando ocho de estas armas en cuatro soportes bajo las alas. El bombardero estratégico Tu-160 también estará equipado con este misil, mientras que los Tu-22M3s continuarán equipándose con el Kh-555.



Fuente: http://www.flightglobal.com/news/articles/russia-to-field-kh-101-cruise-missile-next-year-376954/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
RUSIA PLANEA DESPLEGAR UN GRUPO DE INTERCEPTORES EN EL ARTICO


El Ministerio de Defensa de Rusia planea emplazar en el 2013 un grupo de cazas supersonicos MiG-31 en el aerodromo de Rogachiovo, ubicado en el archipielago de Nueva Zembla, un en el territorio artico ruso, informo una fuente del departamento militar. Este grupo aereo, que formara parte del sistema de defensa antimisiles de Rusia, se encargara de proteger las fronteras del pais de un ataque desde el norte. En caso de necesidad, los MiG-31 tendran que interceptar los aviones del enemigo y los misiles de crucero con ojivas nucleares en la zona que se extiende desde el mar de Barents (noroeste de Rusia) hasta el mar de Laptev (costa de Siberia Oriental). Hasta 1993 en el aerodromo de Rogachiovo estaba estacionado un regimiento de cazas Su-27. Actualmente, la Fuerza Aerea dispone de un centenar de cazas MiG-31 operativos. En Nueva Zembla tambien se encuentra el principal poligono de pruebas nucleares de Rusia.
espejo aeronautico
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia adquiere un nuevo avión de transporte



Rusia acaba de adquirir un nuevo avión de transporte Il-476.

Es una modificación global del legendario avión Il-76. Por sus características fundamentales el Il-476 supera substancialmente modelos semejantes. La distancia del vuelo es un 25 % más larga, capacidad de carga es un 15 % más. El avión requiere combustible un 20 % menos que sus antecesores. Durante la época soviética confeccionaban los aviones Il-76 en Tashkent, actualmente los fabrican en Ulianovsk. Hubo dos pruebas del avión Il-476. Ambos vuelos fueron realizados de modo normal. Cabe señalar que solo EEUU dispone de aviones de tal clase.

http://spanish.ruvr.ru/2012_09_28/avion-transporte-il-476/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Transporte Militar An-70 Lleva a Cabo Pruebas de Vuelo tras unn Retraso de 2 años

Gostomel (Ucrania) - 27 de Noviembre. Ria Novosti. Una versión mejorada del avion de transporte táctico propfa nAntonov An-70 llevó a cabo un vuelo de prueba el jueves, después de un retraso de dos años, anuncio el presidente de la compañía Dmytro Kyva.

Él dijo que el vuelo de 32 minutos al airshow internacional de Ucrania Aviasvit-XXI había sido un éxito, y llamó a esto "el evento principal de la exhibición aérea."

Los vuelos de prueba fueron suspendidos por dos años como el An-70 se sometieron a trabajos de modernización vitales tras una serie de fallos técnicos en los vuelos anteriores.

El diseño ucraniano An-70, construido conjuntamente con Rusia, ha tenido un período de gestación de larga duración y con problemas, con un prototipo estrellardo en una colisión en la década de 1990, y un segundo prototipo estrellado en el 2001 en un accidente durante el despegue en Omsk . También tiene un historial de problemas relacionados con sus motores propfan.

Kyva dijo que la compañía había recibido órdenes de dos aeronaves por parte del Ministerio de Defensa de Ucrania, y que también se suministrará a Rusia.

Rusia se retiró del proyecto en 2006, y el comandante de la Fuerza Aérea de Rusia, Vladimir Mikhailov fue citado diciendo que no tenían ninguna necesidad de la aeronave y preferían la modernización del Il-76, pero más tarde volvieron a unirse al programa.

El ejército ruso está en expediente de como planea comprar al menos 60 por 70-2020.


Fuente: http://en.rian.ru/mlitary_news/20120927/176265713.html











 

Grulla

Colaborador
Colaborador
"Fazotron" Crea la Base para el Radar de 6ta Generación

La Corporacion "Fazotron-NIIR", que celebra en estos días su 95 aniversario, ha establecido una base científica para el desarrollo de un radar de 6ª generación para aviones militares, dijo el general Yuri Guskov, diseñador de la Corporacion.

"Se implementará en las aeronaves de combate la tecnología de próxima generación, que hasta hace poco era considerada como algo fantástico. El avión será no sólo un" soldado ", se convertirá en un sistema de combate multifuncional, y su aviónica hará el papel del centro intelectual , proporcionando una solución - junto con el piloto o automáticamente - a todas las tareas asociadas con proveer al avion de acciones de ataque y autodefensa propia ", - dijo Yu.Guskov.

Él dijo, mirando hacia el futuro, que la empresa "Fazotron-NIIR"viene de la necesidad de una antena de elementos en fase digitales hacia una posterior transición a un "AESA conformal" que pueda encajar en el fuselaje de la aeronave. "Contando con la tecnología de la masa, usted puede mejorar la fiabilidad y reducir los costos", - dijo Yu.Guskov.

Señaló que los expertos predicen que las aeronaves de la 6ª generación tendrán microsensores integrados a un fuselaje/recubrimiento "inteligentes" , proporcionando toda la información necesaria acerca de la batalla, las características del terreno, la ubicación de sus fuerzas y recursos, e información sobre el enemigo, lo que permitira clasificar los blancos con confianza y decidir sobre su destrucción. "En esta futura versión, la estructura de la aeronave estará cubierta como único localizador transceptor" - dijo Yu.Guskov.

Señaló que a fin de mantener su competitividad, "Fazotron-NIIR" busca todo el tiempo ser proactivo.

Fuente: http://vpk-news.ru/news/2582/
 

fanatikorn

Colaborador

Será mas eficiente el tema de las hélices contra rotatorias?, porque los rusos lo usan mucho, y creo que son los únicos que tienen aeronaves en servicio con este sistema.
 
Arriba