Noticias de la Fuerza Aérea de EE.UU.

joseph

Colaborador
Colaborador
La nueva modernización del venerable F-15 (F-15 Eagle C2040). Un caza con 16 misiles Aire-Aire AMRAAM AIM-120D...

http://www.popularmechanics.com/mil...a-missile-slinging-version-of-the-f-15-eagle/
Ja uno es un Aim-9 :) o sea que son 15 AIM-120 y 2 AIM-9.
 

Caballero Negro

Colaborador
Un bombardero B-52 es estrelló en la Isla de Guam
El avión se incendió al despegar del territorio estadounidense en el Pacífico, y los siete tripulantes sobrevivieron; descartaban un ataque


Crédito: @guamnews_kuam
Un gigantesco B-52 Stratofrotress, símbolo de la Guerra Fría, se estrelló el miércoles en una base militar estadounidense en Guam.
Según la agencia NBC, el bombardero tuvo que abortar un despegue por razones aún desconocidas y se estrelló sobre la pista de la base Andersen de la Fuerza Aérea de Estado Unidos. Los siete tripulantes sobrevivieron.


La base Andersen en Guam proyecta el poder de Estados Unidos en en el Pacífico
@guamnews_kuam

Perteneciente al Escuadrón de Bombardeo 69°, basado en Dakota del Norte, el avión estaba en misión en la isla de Guam, un territorio incorporado de Estados Unidos en el medio del Océano Pacífico.

Por el momento no había señales de que hubiera sido un ataque, según un comunicado del gobernador de Guam, Eddie Baza Calvo.

Cada B-52 cuesta unos 84 millones de dólares. Aunque su primer vuelo fue en 1952, sigue siendo uno de los pilares del poderío militar estadounidense y un símbolo de la Guerra Fría.

El B-52 es un símbolo del poderío militar de Estados Unidos

En tanto la base Andersen en Guam, a 9200 kilómetros del territorio continental estadounidense pero a sólo 3000 kilómetros de China, es considerada un punto de apoyo para la proyección de poder en el Pacífico.

Por esa razón China presentó en septiembre los misiles balísticos de rango intermediario DF-26, apodados "Asesinos de Guam".

Fuente: http://www.infobae.com/2016/05/18/1812618-un-bombardero-b-52-es-estrello-la-isla-guam
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
La USAF calienta la propuesta de reactivación de la producción del F-22 Raptor

En un momento en que las limitaciones presupuestarias están impulsando a la Fuerza Aérea de Estados Unidos a desprenderse de aeronaves de caza y de ataque más rápido de lo que pueden reemplazarlas por el Lockheed Martin F-35, el saliente jefe de personal Gen Mark Welsh dice que no sería una "idea loca" el reanudar la producción de una versión mejorada del caza furtivo de superioridad aérea F-22 Raptor.

Nota Completa: https://www.flightglobal.com/news/articles/usaf-warms-to-f-22-raptor-revival-proposal-425794/

 
Hoy realizó su primer vuelo el Lockheed T-50A destinado al concurso T-X de la USAF.
Con sólo ver las líneas es un hecho que Lockheed luego avanzará con la versión "Attack".
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Thunderbird F-16 crashes after Academy graduation; pilot unhurt
By Air Force News Service, / Published June 02, 2016




1 of 1
DOWNLOAD HI-RES / PHOTO DETAILS




A U.S Air Force Thunderbirds F-16 Fighting Falcon crash landed June 2 in a field near Colorado Springs, Colorado, following the U.S. Air Force Academy commencement. (Courtesy photo)


FORT GEORGE G. MEADE, Md. (AFNS) -- One of the U.S. Air Force Thunderbirds crash landed June 2 in a field near Colorado Springs, Colorado, following the U.S. Air Force Academy commencement, which was attended by President Barack Obama.

The F-16 Fighting Falcon, the #6 jet in the formation, crashed about 5 nautical miles south of Peterson Air Force Base at approximately 1 p.m., according to a Air Combat Command news release.

The pilot ejected safely and is with medical personnel undergoing evaluation as a precaution, the release said.

“My thoughts are with the pilot, their family and friends and all (of the Thunderbirds personnel),” Air Force Secretary Deborah Lee James wrote in a tweet. “Glad to hear pilot is safe.”

The Air Force will perform a thorough investigation into the causes of the mishap, and those findings will be released when the investigation is complete.

More details will be released as they become available.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Da para la web de ZM @purilacroix ?

La USAF exige un estudio de "penetración contra aérea" en 2017


Por STEPHEN TRIMBLE, WASHINGTON DC

01 DE JUNIO DE 2016 -
Las fuerzas militares de Estados Unidos perderán la superioridad aérea en 2030 a no ser que una serie de nuevas capacidades y cambios radicales en los procesos de adquisición puedan ser adoptados y enviados dentro de los próximos 14 años, incluyendo un nuevo sistema de penetración contra aérea, dice la Fuerza Aérea de Estados Unidos en un recientemente lanzado documento de estrategias.

La versión no clasificada del "Plan de Vuelo de Superioridad Aérea del 2030" incluye una dura evaluación de las limitaciones de crecimiento de la USAF en contra de una serie de futuras amenazas del poder aéreo. El documento de la USAF no nombra adversarios particulares, sino que incluye una imagen del caza furtivo chino AVIC J-20 para ilustrar las preocupaciones sobre el crecimiento de las capacidades de los potenciales adversarios.

Con los Lockheed Martin F-35A, Northrop Grumman B-21 y Boeing KC-46 todavía en desarrollo, el plan de vuelo también incluye una crítica mordaz del sistema de adquisición de los militares de EE.UU., llamando al servicio a rechazar el empujar los límites de la tecnología dentro de una plataforma basada en un programa de adquisición. Estas plataformas se ponen "en riesgo de cancelación debido a su casi inevitable bajo rendimiento y resultan en la entrega de las capacidades con años o incluso décadas de tardanza respecto a la s necesidades", dice el plan de vuelo.

En su lugar, el documento de estrategia, encargado por el jefe del personal de la USAF, requiere el desarrollo de una cartera de inversiones en ciencia y tecnología financiadas por fuera de los parámetros de un programa de adquisición basados en una plataforma. Cuando los prototipos de estas tecnologías esten probados y hayan madurado, se puede realizar la transición hacia el desarrollo.

El informe añade un contexto a las recientes propuestas de la USAF para utilizar métodos alternativos para desarrollar y desplegar un nuevo tipo de aeronave - a menudo referido como un caza de sexta generación - para mantenerse por delante de los potenciales enemigos después de 2030. El informe parece cuidarse de utilizar términos convencionales, tales como caza o bombardero, para describir a dicha aeronave. En lugar de ello, se requiere el desarrollo de una nueva capacidad de "penetración contra-aérea" (PCA: penetrating counter-air), entre una gran variedad de nuevas armas, sensores y cambios organizacionales.

El concepto PCA sugiere un avión que pudiera entrar y operar dentro del espacio aéreo hostil protegido por los sistemas de defensa aérea cada vez más sofisticados, incluyendo misiles basados en tierra y cazas. "Sin duda tendrá un papel en la puntería y enganche y también tendra un papel importante como un nodo de la red, que proporcionara los datos de sus sensores de penetración para permitir el empleo de armamento stand-off o stand-in".

Desde 2010, la USAF ha realizado un análisis de alternativas y nuevos estudios para un futuro caza de sexta generación, que se espera sustituya al Lockheed F-22 después del 2030. El nuevo plan de vuelo, sin embargo, indica que la USAF ha dejado de lado los planes para adoptar un enfoque menos convencional. Se dice que la USAF "debe proceder en 2017 con un análisis de las alternativas formal para una capacidad de PCA".

https://www.flightglobal.com/news/a...r-a-penetrating-counterair-study-in-2-425940/
http://www.af.mil/Portals/1/documents/airpower/Air Superiority 2030 Flight Plan.pdf
 
Última edición:
Un fallo técnico borra años de pesquisas de la Fuerza Aérea de EE.UU.

Publicado: 15 jun 2016 17:47 GMT

Ya no se puede acceder a los archivos de varios casos de abusos y fraude cometidos en el seno de esta rama militar.




La corrupción de un archivo informático que no se ha logrado subsanar ha provocado que se haya perdido la base de datos de las investigaciones de disputas y delitos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este fallo incluye la información sobre 100.000 pesquisas recogida desde 2004, según informa el portal Defense One.

La compañía Lockheed Martin, que mantiene esa base de datos, empleó dos semanas para intentar rectificar el problema hasta que el 6 de junio avisó de que no había logrado su objetivo. A partir de ese momento, la Fuerza Aérea solicitó ayuda de los expertos cibernéticos del Pentágono y de otros contratistas privados.

Parte de la informacion, como las investigaciones sobre acosos sexuales, podría haber sido copiada a otros sistemas de almacenamiento, pero no existe garantía de que se conserve la integridad de todos los datos. De todos modos, el daño producido obstaculizará algunas investigaciones de los casos producidos a partir de 2004.

Mientras trata de conocer exactamente qué ha sucedido, la Fuerza Aérea ha advertido que sufre retrasos a la hora de procesar las solicitudes de diversos organismos estadounidenses. Su portavoz, Ann Stefanek, ha anunciado que, aunque de momento no existen sospechas de que haya habido mala intención, continuarán las pesquisas hasta obtener conclusiones definitivas.



https://actualidad.rt.com/actualidad/210403-fuerza-aerea-eeuu-base-datos-delitos
 
Skynet aéreo: La inteligencia artificial ya sabe pilotar aviones de combate
© Foto: Pixabay
Tecnología



El programa ALPHA logró vencer a un piloto experimentado de las Fuerzas Aéreas de EEUU en una simulación de combate aéreo. En cada 'salida' virtual, el piloto humano resultó derrotado por el algoritmo, informa UC Magazine.

ALPHA, desarrollado por la empresa Psibernetix, fue puesto a prueba por Gene Lee, coronel retirado de las FFAA estadounidenses e instructor de miles de pilotos. Al ser derribado en todas las salidas simuladas, el exmilitar elogió el programa, a su juicio un rival muy fuerte.

"Es la inteligencia artificial —de combate aéreo— más agresiva, adaptativa, dinámica y creíble de todas las que jamás he visto", comentó el piloto.

A lo largo de su desarrollo, ALPHA superó constantemente a los 'softwares' anteriormente utilizados para entrenar a pilotos de combate. Tras derrotar a Lee —sin que el piloto humano consiguiera una sola victoria—, el algoritmo fue probado por otros expertos en combate aéreo. Como cima de su proeza, ALPHA logró doblegar a tres pilotos humanos a la vez.

Los posibles usos de ALPHA

Antes, un piloto experimentado podía perder ante un programa informático solo si experimentaba con tácticas nuevas, dado que la inteligencia artificial era incapaz de actuar eficazmente en un combate rápido, explica el exmilitar. Pero ALPHA es capaz de someter a una presión enorme a un piloto humano.

"Es un desafío real", sostuvo Lee.

La eficacia de la inteligencia artificial radica en su capacidad para procesar enormes volúmenes de datos en un corto espacio de tiempo, escribe UC Magazine. ALPHA es capaz de recopilar todos los datos provenientes de diferentes sensores y organizarlos para elegir la mejor acción siguiente unas 250 veces más rápidamente que cualquier humano.

Esta capacidad de análisis puede también ser utilizada como una herramienta auxiliar para los pilotos humanos. ALPHA —colocada en un dron maniobrable— podría analizar varios factores y presentar posibles escenarios de combate, así como proporcionar esos datos a una entera escuadrilla de aviones, teoriza el artículo.

Lo sorprendente también es que ALPHA no requiere una enorme potencia computacional para funcionar eficazmente. El algoritmo puede operar en los ordenadores convencionales e incluso en las computadoras pequeñas, aseguran sus diseñadores.

"Compararía —la victoria de ALPHA sobre los pilotos militares— con el triunfo de Deep Blue de IBM sobre Kaspárov en ajedrez", sostuvo Kelly Cohen, profesor de estudios aeroespaciales de la Universidad de Cincinnati y uno de los autores del algoritmo.

http://mundo.sputniknews.com/tecnol...95/skynet-aviones-vencer-pilotos-humanos.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
F-15E realiza demostración con un nuevo sistema de visualización

por LEIGH GIANGRECO, WASHINGTON DC

20 DE JULIO DE 2016 -
Boeing ha demostrado un sistema informático de visualización mejorado en un F-15E Strike Eagle de la USAF a principios de este mes, uniendo asi la serie de mejoras que el servicio pondrá en práctica en sus F-15E y F-15C.

El 8 de julio, el F-15E grabó su primer vuelo con el Advanced Display Core Processor. Este procesador de alta velocidad puede manejar nuevas capacidades en el caza, incluyendo un sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos largo alcance y una mejor capacidad de guerra electrónica con el denominado Sistema de Alerta de supervivencia Activo/Pasivo Eagle, de acuerdo a un comunicado de prensa de la USAF del julio 20.

En agosto pasado, el Departamento de Defensa también otorgó un contrato a IEE para actualizar las pantallas de tubo de rayos catódicos en el F-15E, cambiándolas por unas pantallas mas modernas y polivalentes.

Boeing está equipando a los mejorados F-15E con el radar AESA Raytheon APG-82 (V) 1 , identificación amigo/enemigo y un sistema de puntería montado en el casco (JHMCS).Esta tecnología representa una mejora impresionante para este avión de combate, pero su plena capacidad no se podría traducir al piloto sin nuevas pantallas y procesadores.

https://www.flightglobal.com/news/articles/f-15e-demonstrates-new-display-system-427659/

 
STRIKE FALCON
Una aclaración los helicópteros presidenciales son del USMC, del escuadrón HMX- 1 de pruebas, tanto el personal de apoyo y pilotos vienen de los marines

Saludos

PD:

Me gustan todos los helicópteros pero este..... no se
 
Arriba