Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

no conté a las aeronaves de enlace, solo las matriculas T y TC

No se olviden de los Merlin IV TS-01 y TS-02 dedicados al transporte sanitario y creo uno de los modelos menos fotografiados de la FAA.

 

emilioteles

Colaborador
no conté a las aeronaves de enlace, solo las matriculas T y TC
PG-446 Piper Dakota PA-28-236
PG-355 Cessna 182J
PG-350 Cessna 182J
PG-371 Cessna 182K
PG-348 Cessna 182J
PG-344 Cessna 182J
PG-374 Cessna 182N
PG-364 Cessna 182J

Todos ellos con update de cabina. Restaría saber sus destinos de asentamiento.

Engine Instrument System GEA 110 con pantalla GDU 700.
Garmin G5.
Primary Flight Display GDU1060.
Audio Panel GMA 342.
Transponder ADS-B Out KT74.
Nav-Com-GPS GTN650
Com-Nav GNC 255A.
Distance Measuring Equipment KN62.
Reloj Digital M 803
Puerto de carga USB.
Hour Meter.
Indicadores Switch Vivisun.
Sistema Flight Stream 510 para conexión wi-fi y Bluetooth.
Oluminación led y electro luminiscente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
PG-446 Piper Dakota PA-28-236
PG-355 Cessna 182J
PG-350 Cessna 182J
PG-371 Cessna 182K
PG-348 Cessna 182J
PG-344 Cessna 182J
PG-374 Cessna 182N
PG-364 Cessna 182J

Todos ellos con update de cabina. Restaría saber sus destinos de asentamiento.

Engine Instrument System GEA 110 con pantalla GDU 700.
Garmin G5.
Primary Flight Display GDU1060.
Audio Panel GMA 342.
Transponder ADS-B Out KT74.
Nav-Com-GPS GTN650
Com-Nav GNC 255A.
Distance Measuring Equipment KN62.
Reloj Digital M 803
Puerto de carga USB.
Hour Meter.
Indicadores Switch Vivisun.
Sistema Flight Stream 510 para conexión wi-fi y Bluetooth.
Oluminación led y electro luminiscente.
Ya habiamos subido todos los lugares donde estan desplegados los C-182/ PA-28 y otros PG,es más con fotos incluidas.Eso fue un gran trabajo,varios foristas y Yo lo hicimos.
 
No todos estos aviones intervinieron en la Batalla Aerea por las Islas Malvinas
El TC-67 estuvo fuera de servicio todo 1982 por accidente operacional en USU en enero de 1982.
Los DC-3 no fueron movilizados para cumplir ninguna tarea ordenada por la FAS.
De los G-II solo cinco fueron empleados como aviones de enlace de la FAS.
POR FAVOR LEAN LA FUERZA AEREA EN MALVINAS VOLUMEN I
Paginas 151,165 y otras,sino dejamos que reescriban la historia otra vez y los que trabajamos cinco años en la BANIM lo hicimos mal,otros tienen la verdad.
Dejat e de joder,ya es demasiado para mi entre la AAP y estos aviones de transporte,creia que eran mas serios!!! por favor escriban en otros foros que no hay VGM y no fueron Oficiales de la FAA,entonces se pueden dar el lujo de escribir cualquier cosa,estoy en ZM desde el 2011.

-En la infografia no se detalla el nivel operativo si no la cantidad de unidades que se disponía en 1982
hoy de los 31 aviones de transporte con que cuenta en dotación la FAA están fuera de servicio
(3) Hercules, (2) Twin Otter y (1) Saab 340, por que hoy esten F/S se los debería dejar de contar ??
la seriedad se siñe con la logica

PD: Yo tengo entendido que al menos tres C-47/DC-3 opero durante la guerra de Malvinas como medio
de apoyo a los escuadrones aeromóviles estas unidades eran dotación de el Grupo 2 y del Grupo 5
las unidades eran la TC-34, TC 35 y el T-101 el dato sale en el libro del DC-3/C47 de Avialatina



Saludosss
 
Para 1982 había 21 IA-50 GII (12 en Palomar y el resto en diferentes Brigadas, y no cuento los VR).
Respecto a los Fk-27 eran 9 en Palomar, 3 en CRV y 1 en el CEV y el total de DC-3/C-47 eran 10.
Si la isea es sumar a todos los "T" de ese momento, faltaría el Sabrelainer T-10 y todos los Aerocommander.

Gracias por el dato ¡¡¡¡

-Los Guarani, estaba los de transporte (T), los verificadores (VR) y los de reconocimiento (F)

-Si faltaria el Sabreliner y los Aerocomander que no los coloque por que su función era mas
que todo de enlace

-Con respecto a los DC-3/C47 se debería escribir un libro sobre su desempeño durante
la Guerra de Malvinas ya que en el continente se lo utilizo para múltiples tareas no
solo de apoyo a los escuadrones aeromóviles si no también para el patrullaje marítimo
la histeria de estos viejos aviones en 1982 esta muy escondida



Saludosss
 
Y eso que no hablo de la autonomía en inmersión de los TR1700, ahí se arma la goma en serioGigliotti

-Le sugiero que lea el articulo publicado en la revista Española Defensa N°110 alli hay
un muy buen articulo sobre los TR-1700 y alli marca bien claro que estos podían estar
10 dias sumergidos antes de salir a tomar aire y se fija es el tiempo que se tomo en
declarar en emergencia al ARA-San Juan por que ese era el limite de inmersión

-Si tiene algo para refutar lo que el articulo a marcado lo invito a publicarlo



Saludosss
 
Arriba