Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Es la mayor desventaja de operar con SAAB 340B en la Antartida,por eso se comenzó con Marambio,que es permafrost,mezcla homegenea de arcilla antartica con basalto a baja temperatura.
En Petrel todo es ripio de 3 a 5 cm,ripio de morena,basalto triturado por el glaciar en su marcha hacia el mar.Para mi hay que esperar que esté mas congelada la pista,que el ripio esté homegeneamente unido entre si por agua que antes fue nieve joven y de consistencia de hormigon armado.Cada helice de SAAB 340B para la FAA sale como el avion mismo y no hay repuestos,porque son muy caros para tenerlos en una estanteria occioso.
Es el problema del C-130J tambien,no en el Polo Sur que es hielo azul con una capa de 3000 mts,es operar en pistas permanentes de la peninsula antartica.

Con respecto al T-31 los motores fueron enviados a USA.Hay una licitacion publica internacional,y otros subconjuntos.Tambien el GT9 no tiene tanto personal como para hacer una CheckD al T-31 será muy despacio.
Como es que cuando se tiene que mandar un motor a inspeccionar afuera, como en este caso, no presenta ningún inconveniente y cuando se tuvo que mandar los motores rusos de los MI se planteaba como un gran problema......
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Nivel de credibilidad de Financial Time:CERO (0),eso sucede cuando su corresponsal en Argentina lee muchas redes sociales y foros de dudosa veracidad.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
dios que fantasmas, que maquina de hacer humo.
Cuando Irán merodea en Bolivia sellando alianzas militares con el gobierno y siendo víctimas de tres atentados instigados desde ese régimen teocrático y terrorista es como que su sentencia parece redactada en el vientre del instituto patria ...
No sé si percató que en el recinto se encontraba todo el poder político del país.
Después vemos cuando se alienta la indefensión de la Patria pero se le carga la responsabilidad al UK ...
Los enemigos están adentro.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Ayer todas las páginas de la guerra de Ucrania diciendo que Argentina había entregado los dos MI -17 y que uno ya había sido derribado.
Parece qué todos se hacen eco de la noticia pero nadie la chequeó.
Si, lo leí. Pero bueno. Ellos siguen con sus fantasías.
Esos helicópteros en el mercado de usados así como están no pueden salir menos de 20 millones de dólares. Ponerlos operativos salen 6 millones nada más.
No podemos donarlos sin recibir material de donación de un tercer país.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimados MDD y Storni,acepto sus intercambios,sus puntos de vistas,sus dicidencias y acercamientos,sus ganas de debatir,pero...hay temas especificos como los de geopolitica de la Argentina,y hasta el tema del MINDEF para continuar.
Este es un tema muy especifico de Noticias de la FAA y de esayos sobre tal o cual avion o helicoptero necesita la FAA,mas allá de que tambien hay temas puntuales para debatir estos,generalmente timidamente se van colando estos analisis de aeronaves.
Asi que por favor ejerciten el dialogo fructifero con buenas intenciones en los temas que hay y miren que ZM hay temas para todo.
Volvamos a la colorada.
 
Arriba