Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

p

por eso me ofende cuando lo comparan con avionetas como el ST y el AT-6, este es un verdadero avión

@Dsue203, Si te ofende cuando comparan el SARM Pucará el "Puca" con tal o cual SARM porque le tienes estima, ¿qué crees que pasa cuando deprecias un SARM de otro origen a los nacionales y entusiastas de tal sistema?
El otro día un forista hizo "un comentario en broma" sobre el F-16, que todavía ni siquiera es operado por la FAA, ahora imagínate si fuera sobre un SARM de origen argentino...

Sobre el A-29 Super Tucano



Embraer anunció en Abril de 2022 en FIDAE que la flota mundial del A-29 Super Tucano alcanzó las 500.000 horas de vuelo.
Con más de 260 unidades entregadas,
la aeronave ya ha sido seleccionada por más de 15 fuerzas aéreas en todo el mundo, incluida la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), así como varios países de América Latina, incluidos Chile, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Brasil.
“Además de las 500.000 horas de vuelo, el A-29 también ha acumulado más de 60.000 horas en combate.
De hecho, es la única plataforma turbohélice avanzada de ataque ligero, reconocimiento y entrenamiento actualmente en producción con capacidades de combate probadas en todo el mundo.

El A-29 es robusto y versátil, pode operar desde pistas remotas y sin pavimentar en bases operativas avanzadas en entornos hostiles con poco apoyo, todo con bajos costos operativos y alta disponibilidad superior al 90%.
En resumen, el A-29 Super Tucano representa el estándar de oro en su campo, combinando un rendimiento superior de aeronaves con armas del siglo XXI, sensores integrados y sistemas de vigilancia para crear un componente de poderío aéreo altamente efectivo. Otros clientes incluyen Indonesia, Líbano y Filipinas. En África, los clientes incluyen Burkina Faso, Malí, Mauritania, Angola y, más recientemente, Nigeria.





Pido disculpas de antemano por salirme del tema, pero creo que es necesario aclarar que el Embraer A-29 Super Tucano es un SARM, definitivamente no es una avioneta.


Saludos cordiales.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muy cómoda la posición para el mecánico que asiste en el asiento de atrás...
Como era una presentacion en el Aeroclub Reconquista,no llevaron la escalera para el mecanico.
Igualmente es un avion para despliegue en pistas no preparadas,los pilotos deben subir sin asistencia de escalera,el avion tiene un pie escamoteable para el piloto y el copiloto,de ese pie,debe poner el pie derecho en una tapa,y asi subir al avion.
Igualmente en la III Brigada Aerea hay escaleras para Pucará.



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
buenas tardes.
Cuyas funciones sería la logística fundamentalmente no?
Mas que la logistica lograr hacer las ICM,porque por mas logistica que se tenga,a los motores,conjuntos de palas y caja reductora,a estas partes solo las intervienen en Rusia,India,Egipto,y otros paises amigos,con certificacion,porque sin certificacion hay en USA,UK,Australia...pero no entregan certificacion de reparacion u overhaull.
 
Mas que la logistica lograr hacer las ICM,porque por mas logistica que se tenga,a los motores,conjuntos de palas y caja reductora,a estas partes solo las intervienen en Rusia,India,Egipto,y otros paises amigos,con certificacion,porque sin certificacion hay en USA,UK,Australia...pero no entregan certificacion de reparacion u overhaull.

expresé mal la pregunta.

me refería a que las tareas a cubrir por el Mi-17 o su reemplazo son tareas de movimiento de cargas, a diferencia de los Bell que son CSAR
 
VERTICALES....NORMALES....PARALELOS...NOS VAMOS!!!...Y pura orquesta de los RR Spey RB183-2Mk555-15P

Pasan los vuelos y pasan los años pero no me "siento cómodo"· en los despegues (como pasajero) cuando todo el mundo habla como si nada. Será mi fibra de piloto que predomina porque es el momento de mayor concentración en la potencia, la velocidad y en llevar el avión derechito hacia V1, Vr y arriba..!!

Hay mañas que no se pierden como los sonidos de los Spey...!
 
Pasan los vuelos y pasan los años pero no me "siento cómodo"· en los despegues (como pasajero) cuando todo el mundo habla como si nada. Será mi fibra de piloto que predomina porque es el momento de mayor concentración en la potencia, la velocidad y en llevar el avión derechito hacia V1, Vr y arriba..!!

Hay mañas que no se pierden como los sonidos de los Spey...!
Me pasa lo mismo como paraca ...
 
que avion en combate sobrevivio a cientos de disparos y hasta siguio volando con un misilazo en el ala y un motor menos, como lo hizo la fortaleza en Malvinas??
Sacándose la Camiseta. Por ahí hay que comparar al Puca con el OV-10 Bronco que se acerca más a su Categoría. Mucho más difundido y desarrollado que nuestro Pucara hay que decirlo . Varios de sus ex usuarios que siguieron con el requerimiento de un COIN , se me viene a la cabeza Colombia , Filipinas , se decantaron por el ST pese a que de seguro hay cientos de Broncos preservados en USA como para un programa de adquisición vía FMS. Se me ocurre que un factor muy importante entre los que buscan un COIN , Ataque ligero son los costos de operación y ahí sería donde los Motomotores Turboprop más livianos se imponen por costo/eficiencia .
El respaldo y asistencia de Fabrica también es un tema y ahí si que el Puca está de perdices , en 5 Palabras FAdeA..
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
expresé mal la pregunta.

me refería a que las tareas a cubrir por el Mi-17 o su reemplazo son tareas de movimiento de cargas, a diferencia de los Bell que son CSAR
Los Mi171E se adquirieron para tareas en la Antartida,como lo fueron los tres Chinook civiles 234 en 1980,la FAA no mueve carga o logistica con helicopteros,para que Usted comprenda un poco,cada 15 dias aprox un Bell 212/412 hace el vuelo Moreno-El Palomar-Quilmes para mover carga de rotables que se llevan al AMQ a reparar y se traen los reparados,esa es la mayor carga logistica.
Por eso es comun que el forista tenga otra idea del empleo de los helicopteros en la FAA,no se emplean para transportar grandes cantidades de tropa,no conforman un asalto aereo,ahora Usted me dirá y Malvinas? si,ahi Usted tiene razon,a todo el RI12 y Compania C del RI25 lo transportó la FAA con sus Chinook y Bell 212,tambien cumplieron tareas logisticas ,transportando viveres,medicamentos,municion etc para el RI12,y transportó al Equipo de Combate Güemes a San Carlos con dos cañones sin retroceso,toda tropa del EA.Pero Malvinas fue otra cosa donde la FAA aportó el maximo esfuerzo en todo.Se hizo historia y de la buena,como que los Chinook participan del transporte del Equipo de Combate Solari el 28 de mayo a Pradera del Ganso junto a los UH-1H y PUMA del EA,escoltados por los Augusta.
 
Los Mi171E se adquirieron para tareas en la Antartida,como lo fueron los tres Chinook civiles 234 en 1980,la FAA no mueve carga o logistica con helicopteros,para que Usted comprenda un poco,cada 15 dias aprox un Bell 212/412 hace el vuelo Moreno-El Palomar-Quilmes para mover carga de rotables que se llevan al AMQ a reparar y se traen los reparados,esa es la mayor carga logistica.
Por eso es comun que el forista tenga otra idea del empleo de los helicopteros en la FAA,no se emplean para transportar grandes cantidades de tropa,no conforman un asalto aereo,ahora Usted me dirá y Malvinas? si,ahi Usted tiene razon,a todo el RI12 y Compania C del RI25 lo transportó la FAA con sus Chinook y Bell 212,tambien cumplieron tareas logisticas ,transportando viveres,medicamentos,municion etc para el RI12,y transportó al Equipo de Combate Güemes a San Carlos con dos cañones sin retroceso,toda tropa del EA.Pero Malvinas fue otra cosa donde la FAA aportó el maximo esfuerzo en todo.Se hizo historia y de la buena,como que los Chinook participan del transporte del Equipo de Combate Solari el 28 de mayo a Pradera del Ganso junto a los UH-1H y PUMA del EA,escoltados por los Augusta.
Muchas gracias.

y que caracteriza a las tareas antárticas?
Mi pregunta va orientada a si se pueden incorporar más Bell 412 para reemplazar a los Mi-17 en dichas tareas antárticas, o qué tipo de reemplazo se busca.
 
Perdone, pero no es media absurda esa doctrina?
O por lo menos desactualizada.
Yo lo que entiendo es “para que la fuerza aérea movería carga o logística con sus helicópteros?

entiendo que la logística es interna dentro de las bases y si se desplazan, es enviada en los cargueros.
 
Me parece que los helicopteros en la Antartida la FAA los quiere para enlaces, evacuaciones, traslado de personal y carga entre bases, etc. y la idea de que sea algo del porte de un CH 47 o un Mil Mi 171 es que este pueda eventualmente cruzar al continente en caso de una emergencia
 

FerTrucco

Colaborador
Como era una presentacion en el Aeroclub Reconquista,no llevaron la escalera para el mecanico.
Igualmente es un avion para despliegue en pistas no preparadas,los pilotos deben subir sin asistencia de escalera,el avion tiene un pie escamoteable para el piloto y el copiloto,de ese pie,debe poner el pie derecho en una tapa,y asi subir al avion.
Igualmente en la III Brigada Aerea hay escaleras para Pucará.




Sí, recuerdo haber visto fotos del pie desplegado.

P.D.: en las dos últimas, solución fatto in casa con una escalera de aluminio, ¿no?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Perdone, pero no es media absurda esa doctrina?
O por lo menos desactualizada.
Habría que analizar todo muy profundo,hay muchas variedades en el mundo.
Brasil,todas las alas fijas son de la FAA por eso la FAA operaba en los portaaviones con los Trackers,y los Orion,hasta que llegaron los A4 y la Marinha los opera por ser cazas.
En USA es como en Argentina,los helicopteros pesados son del US Army y los propios de Marines.
En UK los helicopteros pesados son de la RAF y el Ejercito solicita a la RAF la operacion
Generalmente en la OTAN es como aca la doctrina de empleo de medios,habría que hacer un analisis pais por pais,la FAA es como la OTAN,la USAF y las FDI.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias.

y que caracteriza a las tareas antárticas?
Mi pregunta va orientada a si se pueden incorporar más Bell 412 para reemplazar a los Mi-17 en dichas tareas antárticas, o qué tipo de reemplazo se busca.
Los Bell 412 son muy dificiles de transportar,tienen un talon de Aquiles,sus cuatro palas,se llevó un Bell 412 a Marambio y estuvo fuera de servicio por colocacion de palas mucho tiempo,piense Usted que Marambio no tiene las facilidades de la VII Brigada Aerea en el hangar,no llevaron mas Bell 412,por eso ahora hay Bell 212.Sin lugar a dudas si habría la necesidad imperiosa de llevar Bell 412 se hará,pero nada compara al Bell 212/UH-1N en transporte,es muy simple,las palas son facilmente transportables en contenedores de madera y se arma el helicoptero en un dia,mas el vuelo de prueba.
Eze,esto ya lo expliqué varias veces,por favor busque y sino Yo lo ayudo,el tema de los helicopteros pesados es la autonomia para salvar una emergencia en Orcadas y en Belgrano II,ahora que los DH6C no operan más.Es eminentemente operacional SAR antartico contar con helicopteros pesados,salvar vidas de personas destinadas en Orcadas y Belgrano II.
 
Arriba