Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Va finalizando este jueves 07 de diciembre,mañana es feriado nacional y el domingo asume en nuevo Cte en Jefe de las FFAA de la Nacion.
No habrá presentacion final en FAdeA como cierre de la gestion del MINDEF,que hoy presentó su renuncia para ser ejecutada el 10/12.
Asi quedaron para otra oportunidad la presentacion del TC-69 al cual le faltan hacer vuelos de aceptacion y novedades,los realizaran tripulantes del Escuadron Hercules en algun momento....no será muy pronto.
Asi quedaron para otra oportunidad las presentaciones de los IA 63 matriculas A-711 y A-712,y el A-561 PUCARA IA-58D "FENIX".

Dentro del marco de la FAA quedará para en nuevo MINDEF,la inauguracion del Sitio Radar Tostado con un RPA 240M bajo radomo.

Y los vuelos de prueba del T-51 y TC-79....para la semana del 11 de diciembre en adelante,o tal vez para un poco mas adelante tambien,son tiempos de cambios de autoridades que se vivirá en la FAA a partir del lunes 11/12.
Y no se olviden del TC-61 y TC-100...en su peor estado en la incertidumbre de FAdeA.
 
Última edición:

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Hay excelentes historiadores aeronauticos,spotters,comunicadores con paginas y canales.....y hay un forista de Zulu Mike tambien!!!!como estuvo el brindis de fin de año? muy espartano?los numeros del presupuesto asi lo reclaman,cuantos recuerdos del comedor del tercer piso del E Condor,estuve sentado en sus mesas en los cuatro comedores segun las jerarquias.
Espartano, pero se valora el gesto!
 
El plan de la FAA es dejar pasar el tiempo,ahora hay seis (6) SA 315B en servicio,es posible que en 2025 haya siete (7),se hizo el gasto en vista que primó la decision por Bell 407 GXi y adquirir con un plan financiado a muy largo plazo entre la FAA y Airbus, tres (3) AS-350.
El tema del Bell 407 GXi hizo disparar un plan B,que fue potenciar a los LAMA,y los resultados estan a la vista con seis (6) helicopteros serviciables,con cuatro (4) todos los dias en plataforma para rotar las matriculas,el convenio con HAL para reparar algunas partes de los motores,la transferencias desde Espora de los bancos de prueba y ensayos de los motores,como el herramental para su desarmado,todo eso fue al AMQ.
La Seccion 8 de Aviacion de Montaña el año que viene recibe dos (2) Bell 4047 GXi y "su personal,sus pilotos y sus mecanicos" desean,quieren que el LAMA operativo y los otros dos que estan canibalizados pasen al Escuadron III LAMA de la IV Brigada Aerea.Veremos si las autoridades opinan lo mismo.Con ello se llega al LAMA numero 7 e ingresan conjuntos de cabina,cola,rotor etc como repuesto.

-La FAA mas antes que después necesitara reemplazar los AS-315B Lama y a los Hughes 369
para ambos casos el Airbus H-125 es el lógico reemplazo






Saludosss
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tenes razon Litios, yo mandaria a los Bel 407 al Ejercito, ademas ya operan el 206 que son parecidos. Pero eso si, pintamelos de verde oscuro, nada de rojo, puede ser?. :D

Si por mi fuera enviaría a los Bell 407 GXi a las Brigadas Aereas como helicoptero SAR.
Dos (2) a Rio Gallegos para que operen en seccion y uno (1) a la V Brigada Aerea,con esquema low viz,y con el equipamiento que corresponde a un Bell 407 GXi SAR,con canastas o cestas exteriores,sistema hommig para ELT/frecuencias SAR,grua para izado y configurado con dos (2) camillas.La hora de vuelo es mas barata que la de los Bell 212 y Bell 412.
A los de GAL configurados con flotadores de emergencia para operar el mar.
Asi la FAA puede bajar costos de helicopteros SAR y cubre dos Brigadas,
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
-La FAA mas antes que después necesitara reemplazar los AS-315B Lama y a los Hughes 369
para ambos casos el Airbus H-125 es el lógico reemplazo






Saludosss
El H-125 es un helicoptero muy caro para el CEPACH,el reemplazo de los H-500D son otros H-530M.
Con el upgrade de cabina de los H-500D by GARMIN y el artillado,la FAA apunta a tener la familia de HUGHES 500/MD-530F,por varios motivos por todos conocidos,FMS,experiencia de mas de 60 años operando H-500/369,Areas Materiales con capacidad de realizar todas las inspecciones,logistica ligada al FMS,etc,ademas el MD-530F cumple con los requisitos de apoyo de fuego a un CSAR.

 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El H-125 es un helicoptero muy caro para el CEPACH,el reemplazo de los H-500D son otros H-530M.
Con el upgrade de cabina de los H-500D by GARMIN y el artillado,la FAA apunta a tener la familia de HUGHES 500/MD-530F,por varios motivos por todos conocidos,FMS,experiencia de mas de 60 años operando H-500/369,Areas Materiales con capacidad de realizar todas las inspecciones,logistica ligada al FMS,etc,ademas el MD-530F cumple con los requisitos de apoyo de fuego a un CSAR.

O sea que hay posibilidades que haya alguna novedad con respecto a la flia H-500 en un futuro!!
 
Puedo hacer una consulta?
No habría que ir comenzando un hangar (o más) adicional en el Palomar?

Porque estaba recordando la cantidad de aviones que vinieron y que van a venir y tengo:

-Al menos 8 Hércules y siempre se compran otros
-Los F-28
-El F-27
-Los dos Embraer
-Varios Hurón
-El 737 y el otro que seguro viene
-No muy a futuro al menos 2 KC-135
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
O sea que hay posibilidades que haya alguna novedad con respecto a la flia H-500 en un futuro!!
Si,el año 2024 comenzaba con un plan a mediano plazo para todas las alas rotativas medianas y livianas,y a largo plazo para los pesados.
La FAA opera siete (7) H-500D/369,de los cuales dos (2) estan en Chipre muy bien mantenidos,la excelencia,y los otros cinco (5) en Moreno,de esos cuatro (4) iniciales seran llevados a cabinas full glass by GARMIN,toda el trabajo se realiza en el AMQ,y el primer H-500D FGC,podría estar listo en marzo de 2024.
En ese plan a corto y mediano plazo se incluiría tres (3) H-500D /MD-500D iniciales,para llegar al Escuadron en 2026.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Puedo hacer una consulta?
No habría que ir comenzando un hangar (o más) adicional en el Palomar?

Porque estaba recordando la cantidad de aviones que vinieron y que van a venir y tengo:

-Al menos 8 Hércules y siempre se compran otros
-Los F-28
-El F-27
-Los dos Embraer
-Varios Hurón
-El 737 y el otro que seguro viene
-No muy a futuro al menos 2 KC-135
En 2024 si se cumplen los planes de la FAA con la aprobacion del nuevo MINDEF,la dotacion de El Palomar estaría comuesta por:
Ocho (8) HERCULES: TC-60,TC-61,TC-64,TC-66,TC-69,TC-70,TC-100 ( TC-59)
Tres (3) Fokker F-28: T-51,TC-52,TC-53
Dos (2) B-737-NG: T-99,(T-100)
Dos ERJ 140 LR : T- , T- (se abrió otra licitacion para mediados de 2024 por dos (2) ERJ-140/145 más)
Un (1) SAAB 340B: T-35 (se prevee en 2024 abrir una licitacion para otro SAAB 340B)
*La Primera Brigada Aerea no opera TC-12B Huron,si lo hace la BAM Moron con dos (2) TC-12B

El tema de lo hangares,sería judicializar a AA-2000 por la destruccion de los hangares N°7 y N°8 y recuperarlos de alguna forma.No creo que la FAA tenga resto financiero para construir tan solo un (1) hangar,con la tecnologia moderna y servicios en su interior.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Aterrizaron en el Palomar, una sección de A4, en la configuración que más me gusta, solo el tanque ventral, y dos misiles aire aire vivos!
Listo para la cobertura aérea del día domingo.
Ojalá, los spotter oportunamente publiquen las fotos.
Estimo que tambien los PAMPA de la VI Brigada estarán en PAC desde Tandil o desde El Palomar,y tal vez....los T6C+,los inhibidores de drones israelies de la BAM MDP.
 
Arriba