Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

RBS70NG + NASAMS

Y que INVAP haga sus radares tipo giraffe que creo nunca hizo ninguno y los tiene en su pagina.

RMF-200V

¿No es más eficiente adquirir un sistema Skyguard de última generación que permite integrar los GDF con los sistemas de misiles?
Anteriormente se hacía con los Aspide 200, pero seguramente se debe poder integrar a los RBS-70
 
Para Bigua de THE WAR ZONE:
El nuevo plan de escuadrón compuesto significa que los siete escuadrones restantes del Marine Corps Hornet en servicio activo podrán apoyar todos los conjuntos de misiones del F/A-18. “Es parcialmente una solución de mano de obra, en el sentido de que tenemos WSO Hornet que hemos creado, pero estamos terminando la capacitación de nuevos WSO en los próximos años. El campo profesional permanecerá durante toda la vida del Hornet, ya que siguen siendo valiosos y agregan un conjunto de misiones, particularmente en la capacidad de Controlador Aéreo Avanzado (Aerotransportado) y la misión de Control Aéreo Táctico que solo aquellas tripulaciones de dos asientos pueden realizar”, Pavis. explica. “Al distribuirlos en toda la flota, se obtiene un mejor uso de nuestras WSO en todos los escuadrones. Es una misión y una solución logística que consiste en recurrir a escuadrones compuestos; no se basa específicamente en las horas que permanecen en los aviones o en los fuselajes”.
 
Muy bueno,entonces deberá restarle unas 2000 hs de vuelo al Programa Anual Operativo.
Ademas dejar en tierra un tercio de los aviones de transporte soportados por LADE.
Tambien restarle unas 5000 hs de vuelo a la aviacion de caza si la FAA volara por sus recursos esas 2000 hs de transporte.
Asimismo dejar de comprar varios millones de peso en repuestos para la aviacion de transporte.
De mis 6065 hs de vuelo en transporte un tercio fueron realizadas para LADE donde me adiestré y alisté de la misma forma si estuviera realizando un vuelo logistico,de exploracion,o a la Antartida.
Cierren LADE y cerrarán a la aviacion de transporte y dejaran en tierra un tercio de la FAA y un tercio de sus tripulantes se iran a Flybondi o Emirates.LADE es la FAA.
LADE son los C-130,los F-28,los SAAB 340B,los DH6C, y muy pronto LADE será el otro B-737,los ERJ 140 LR,el TC-79,el T-51....no hay presupuesto para la aviacion de transporte con el 0,58 del PBI,LADE genera credito,F13 que vuelve en combustible,repuestos,accesorios.
Si no estuviera LADE soportando un tercio o mas a la aviacion de transporte,la aviacion de combate casi no operaría,pues habria un presupuesto escaso para todos.
Por favor,que se piensa que son los vuelos de LADE?,en esos vuelo se cumplen los requisitos de vuelos militares,se vuela de uniforme,se cumplen los horarios como cualquier vuelo militar de transporte,que diferecia hay en sacar ciudadanos de Tel Aviv con hacer vuelos para LADE,en esos vuelos se adiestra,se toman inspecciones,Yo hacia un vuelo de Rio Grande a Velho Horizonte llevando 40 TN de faros VALEO para los FIAT que se fabrican en Brasil y al otro dia esa misma tripulacion volabamos 12 horas con el VR-21,o hacia carga a PISA Italia en C-130 y a la semana de regreso lanzaba un Unimog y tres OM 105 mm en ese mismo C-130.
Esto lo expliqué en varios post,LADE formó a toda la aviacion de transporte que combatió en la Batalla Aerea por las Islas Malvinas.Se deben pensar que volando para LADE somos como una aerolinea comercial,no tienen idea como son los vuelos de y para LADE,la excelencia.





Que raro que siendo tan "mágico" el modelo LADE, las fuerzas aéreas más innovadoras del mundo no lo adopten.... Parece que está 40 años desfasado en sus conceptos....
 
Esas fuerzas aéreas tienen un presupuesto operativo y de adquisición, que les permite operar sus aeronaves (todas) sin eufemismos, como así también un poder político que entiende la necesidad de estas, acá no sólo el presupuesto operativo no alcanza para volar lo que hay, sino que tenes una clase política que no entiende la necesidad de ciertos aviones, que si no fuera por LADE, la FAA no podría siquiera justificar su existencia, ejemplo los 340, los futuros 140, o el 737, que tan bien sirvió a la hora de evacuar connacionales en Israel, pero que fue adquirido por la propia FAA, juntando moneda sobre moneda, y justificándose ante el ministerio como necesario para LADE.

Sin LADE, y con el presupuesto actual, la aviación de transporte estaría limitada a C-130 DHC-6 y Huron, tendríamos solo una fracción de las tripulaciones y técnicos que hay y ni hablar que al menos dos Brigadas tal vez cerrarían por falta de grupos aereos
 
Cortemos con la nostalgia muchaches, estamos hablando de un diseño que va a cumplir cien años, CIEN!!!. Te acepto un C-130 que para mi fue el transporte mas lindo que hubo.
Además, si se viene hablando que los DHC-6 no pueden operar por las grietas e irregularidades en los glaciares por que creen que este si podría, para la Antártida hay que ir por helicópteros pesados
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que raro que siendo tan "mágico" el modelo LADE, las fuerzas aéreas más innovadoras del mundo no lo adopten.... Parece que está 40 años desfasado en sus conceptos....
Hace un buen tiempo que habias ingresado a mi SINT....y despertastes a los giroscopos y encendistes la predictora.Siempre te has caracterizado por tener muy malos modales,te voy a responder con los mismos,con los que vos generás.No es mi costumbre pero con Vos voy a romper mis conceptos en ZM.
Tenes tan poco criterio con tus aseveraciones que no mirás mas allá de tus pocos conocimientos para opinar en este tema que ya es conocido por todos.
Si la FAA tuviera un presupuesto acorde y financiado con el 2,5,o 2,8 del PBI no se tendría necesidad de LADE.Cuando en los años 70 y ppio de los 80 el presupuesto era del 3,8 del PBI,Vos no hubieras hecho ese comentario de cordon de vereda,pues la operacion de LADE no las hubieras notado,y tipos como vos que destruyen todo ni se hubieran enterado que los Twin volaban en la Patagonia profunda uniendo pueblos y ciudades abandonadas,ni los F.27 y F-28,ahora con las redes sociales todo se comenta y la gran mayoria se comenta muy mal.
El que estas desfasado en sus conceptos es Usted,porque hace 40 años la FAA volaba 120.000 hs de vuelo.
Ninguna fuerza aerea innovadora emplea esta herramienta para conseguir recursos,nuestro presupuesto se asemeja al de la Fuerza Aerea de Cabo Verde.
Bolivia tiene un servicio semejante,la Fuerza Aerea del Perú con los DH6C 300 en la Amazonia peruana y otras naciones de recursos infimos en el mundo buscan suplir las carencias de vuelos a la comunidad en lugares remotos y generar recursos para sus fuerzas aereas.
Claro la FAB,la FACH,la FAC....la USAF,la Luftwaffe,la RDAF no necesitan estas herramientas,la Nacion les provee un presupuesto acorde para operar sin necesidad de buscar atajos comerciales.
Por ultimo una pena el nombre del avion que algun dia quise volar sea su nick...una pena.

Desde 1940 LADE es la FAA...y despues de 83 años de servicio a la Nacion,Usted escribe semejante sin sentido propio de su desconocimiento.


 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para Bigua de THE WAR ZONE:
El nuevo plan de escuadrón compuesto significa que los siete escuadrones restantes del Marine Corps Hornet en servicio activo podrán apoyar todos los conjuntos de misiones del F/A-18. “Es parcialmente una solución de mano de obra, en el sentido de que tenemos WSO Hornet que hemos creado, pero estamos terminando la capacitación de nuevos WSO en los próximos años. El campo profesional permanecerá durante toda la vida del Hornet, ya que siguen siendo valiosos y agregan un conjunto de misiones, particularmente en la capacidad de Controlador Aéreo Avanzado (Aerotransportado) y la misión de Control Aéreo Táctico que solo aquellas tripulaciones de dos asientos pueden realizar”, Pavis. explica. “Al distribuirlos en toda la flota, se obtiene un mejor uso de nuestras WSO en todos los escuadrones. Es una misión y una solución logística que consiste en recurrir a escuadrones compuestos; no se basa específicamente en las horas que permanecen en los aviones o en los fuselajes”.
Muchas gracias JOHANA
Este post viene a ilustrar mis dichos a traves de muchos post desde 2011 de la importancia del WSO en los aviones de combate multirol.
En Corea ya se habia comenzado a repensar el campo de batalla aereo,Vietnam selló para siempre en la USAF,US NAVY y Marines la necesidad de contar en las tripulaciones al verdadero gerenciador de los recursos y capacidades de los multitol.
El nuevo F-15EX,los Super F-18 y los SOUFA asi lo demuestran,estos aviones son los que ganan la supremacia aerea.Pocos aviones, a nivel Escuadron generan las condiciones en el ambiente operacional para que la masa de cazabombarderos o multirol monopostos hagan su trabajo.





Controlando que la pertiga no derrame combustible en su F-15E
 
Última edición:

Eduardo Moretti

Colaborador

Emotivo reconocimiento a los héroes de Malvinas en la VII Brigada Aérea de Moreno​

La Fuerza Aérea Argentina condecoró a los Veteranos de Guerra de Malvinas integrantes del Grupo de Operaciones Especiales

Publicado el sábado 04 de noviembre de 2023



El 31 de octubre, en la VII Brigada Aérea de Moreno, se llevó a cabo una ceremonia de condecoración que conmovió a todos los presentes. En este día especial, se otorgó la "Orden Héroes de Malvinas" a los Veteranos de Guerra de Malvinas pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales, en un emotivo reconocimiento a su extraordinaria labor durante el Conflicto del Atlántico Sur.



Entre las diversas misiones que llevaron a cabo, destacamos con profundo orgullo su valiente custodia de prisioneros británicos, la defensa incansable del aeropuerto y su papel crucial en la infiltración detrás de las líneas enemigas. Estos valientes hombres estuvieron dispuestos a entregar lo más preciado que poseían: su propia vida, todo en aras de proteger la soberanía argentina.



El acto fue presidido por el titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, quien estuvo acompañado por el presidente de la comisión Batalla por Nuestras Islas Malvinas (BANIM), brigadier general "VGM" (R) Mario Miguel Callejo; altas autoridades de la Institución; veteranos de Guerra de Malvinas; personal del Grupo de Operaciones Especiales, de la VII Brigada Aérea e invitados especiales.



Durante la ceremonia, el capellán de la Unidad, padre Néstor Morón, realizó una invocación religiosa y bendición de las medallas.
Seguidamente, el comodoro “VGM” (R) Salvador de Francisco Ozan, jefe de Patrulla, tuvo a cargo las palabras alusivas: “Nuestro Grupo de Operaciones Especiales estaba compuesto por dos patrullas, ambas de importancias equivalentes y con misiones distintas. Una de ellas se desempeñaba en el terreno y la otra en el aeropuerto. Ambas fuimos asediadas por el bombardeo enemigo durante prácticamente todas las noches. Pretendían desgastarnos física y psíquicamente. Afortunadamente, nunca lo lograron. Reconocerlo así, fomenta la unidad de comando”.



“Entre las operaciones que ejecutó la patrulla que operaba en el terreno, se destacaron aquellas realizadas con otros Comandos de las otras Fuerzas Armadas, en particular esta exploración, que fue con infiltración y exfiltración helitransportada y se hacía por el sur de la Isla Soledad hacia Monte Alberti, donde estaba emplazada una batería misilística que batía nuestras aeronaves y que fue avistada por un piloto de Pucará, quien debió eyectarse, cercano a Bahía San Carlos, donde ya habían desembarcado y comenzado el avance las tropas inglesas, mientras las otras dos navegaron por el centro (Ejercito) y por el norte (Armada) todas hacia esa Bahía”, expresó Ozan.
Asimismo exclamó que: “Afortunadamente, nuestra patrulla cumplió satisfactoriamente la misión que se le había encomendado, informando cada doce horas, por radio y en clave, lo que íbamos avistando. Y pudimos regresar con la dotación al completo, y la satisfacción de haber cumplido con la misión asignada, después de siete días, pese a que fuimos divisados por el enemigo”.
“A nuestros jóvenes comandos operativos en actividad y a todos aquellos que aspiran a serlo, movidos por los mismos sanos ideales que tuvimos nosotros en aquellas circunstancias, solo les pido que valoren adecuadamente el esfuerzo de la Fuerza Aérea para mantener actualizado su equipamiento, adiestramiento y logística: ese esfuerzo que permite que el GOE sea una de las más destacadas unidades de combate de nuestra Institución. A ellos les digo que tienen por delante la dura pero admirable empresa de forjarse en el arte de la guerra, la disciplina y la Fe. Para realizarla van a tener que practicar los mayores esfuerzos y sacrificios más severos; pero valdrá la pena cada uno de ellos", declaró el veterano de Guerra de Malvinas.
“Los invito a que den todo de sí para poder tener el orgullo de pertenecer al Grupo de Operaciones Especiales, una Unidad a la que ningún obstáculo puede vencer y cuyos integrantes jamás dicen '¡No Puedo!'”, finalizó el comodoro “VGM” (R) Ozan.
Para la Fuerza Aérea Argentina es un auténtico e histórico compromiso atesorar las vivencias de sus precursores, como también de los héroes que han honrado a la Institución y a la Patria, comprometiéndose con sus más altos intereses.
Por ello, en este día histórico se condecoró al siguiente personal: brigadier mayor “VGM” (R) Ernesto Osvaldo Paris; a los comodoros “VGM” (R) Salvador de San Francisco Ozan, Eduardo Oscar Spadano, Alfredo Julio Sidders, Juan Miguel Bruzzo; a los suboficiales mayores “VGM” (R) Rodolfo Ernesto Villaverde, Mario Alberto Rodríguez, Alfredo Aguayo, Omar Rubén Godoy; al suboficial principal “VGM” (R) José Mario Orequi y al cabo primero “VGM” (R) Jorge Horacio Santucho.
También se condecoró de manera post mortem al suboficial mayor “VGM” Martin Ernesto Yulman; al suboficial ayudante “VGM” Guillermo Enrique Kormann y al cabo primero “VGM” Alfredo Horacio Vanzetti.





Para culminar este glorioso reconocimiento por parte de la Fuerza Aérea Argentina, la Banda Militar de Música de la Secretaría General ejecutó las estrofas de la marcha que nos representa: Alas Argentinas.
Estas merecidas medallas "Honor al Valor en Combate" no solo honran a los valientes hombres del Grupo de Operaciones Especiales, sino que también enriquecen y fortalecen la rica historia de la Fuerza Aérea Argentina.




Créditos: Por Lic. Laura Artuso / Fotos: C1° Ari Detomasi

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Segun mis datos: (**)
El E-811(msn 2016/ Av 2016) fue dado de alta para el Escuadron II de la IV Brigada Aerea en 1989.Fue expuesto en la Aeroferia de Asuncion del Paraguay en 1991 y en FIDAE de 1996.
En el año 2008 fue dado de alta como IA 63 PAMPA II-40 y volvió al Escuadron II.Hace dos años( 2021) que comenzó su upgrade a IA 63 PAMPA III B2,creo que habia llegado a FAdeA con las 1200 hs a vencerse en el año 2017 (no confirmado)
Aun mantiene el escudo del CB2,luego de los vuelos de aceptacion seguramente se le cambiará el escudo y las leyendas,o tal vez vaya a pintura general.
Debería ser asignado a la X Brigada Aerea segun los planes.
**(tal vez Checho y Luisitomo tienen otros)

 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El Pepe Orequi!!!!
El Orgullo de conocerlo personalmente!!!
Hace unos años, desde el Foro, había nacido un Grupo de Foristas que armaron una banda,para homenajear a nuestros Veteranos. Esta banda se autodenominó "La BDH" o "Banda de Hermanos".
Primero se fueron invitando VGM que participaban en el Foro, y por ejemplo, gracias a esto, hubo un reencuentro fortuito en una de estas reuniones y no premeditado entre dos VGM que se conocieron, si mal no recuerdo, en las Islas, terminada la Guerra,mis amigos Javier y Drupi.
También se dio, que los VGM invitados, prometían invitar a otros VGM para que nos cuentes sus vivencias,al principio en un Bar de Palomar, para más tarde, hacer esas reuniones en Diferentaes Brigadas de la FAA.
El asunto es que un día Drupi, trajo como invitado al Pepe Orequi, y de ahí en más, era muy difícil que falte a alguna reunión.
Por cuestiones de espacio, se pasó a organizar estas reuniones, de este bar de Palomar, a la I BA, también de Palomar. Era incómodo para mí, verlos al Pepe Oriqui, y Drupi, deslomándose haciendo el asado para nosotros, que en teoría nos juntábamos para rendirles homenajes a ellos!!

También tuve el Honor de conocerlo.
Y si no me equivoco, el tal Mario Alberto Rodríguez, es mi Amigo, el Beto Rodríguez, que también tuve el Honor de conocer.
 
Arriba