Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Muchas gracias a todos por los detalles del G4C!

Ojalá algún día vuelva el Escuadrón I. Corríjanme si me equivoco, pero dicho escuadrón sería el que alguna vez operó Sabre y A-4C, ambos con escudo diferente pero con pañuelo naranja ¿no? El escuadrón 55 con Mirage IIICJ fueron los "herederos" o se trajeron el pañuelo damero de Rio Gallegos?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias a todos por los detalles del G4C!

Ojalá algún día vuelva el Escuadrón I. Corríjanme si me equivoco, pero dicho escuadrón sería el que alguna vez operó Sabre y A-4C, ambos con escudo diferente pero con pañuelo naranja ¿no? El escuadrón 55 con Mirage IIICJ fueron los "herederos" o se trajeron el pañuelo damero de Rio Gallegos?
Si,asi es.
 

Yelmo58

Colaborador
Muchas gracias a todos por los detalles del G4C!

Ojalá algún día vuelva el Escuadrón I. Corríjanme si me equivoco, pero dicho escuadrón sería el que alguna vez operó Sabre y A-4C, ambos con escudo diferente pero con pañuelo naranja ¿no? El escuadrón 55 con Mirage IIICJ fueron los "herederos" o se trajeron el pañuelo damero de Rio Gallegos?
Al revés, los M-IIICJ del Escuadrón 55 llevaron el damero de su escudo cuando conformaron el Grupo 10
 

Yelmo58

Colaborador
Los pañuelos diferenciados se comenzaron a imponer en la década del 60. Calculo que trajeron la idea con los Sabre, porque hasta entonces, todos usaban pañuelo de seda blanco.
En la IV Br Ae, había entonces dos grupos aereos, el Grupo 1 de Caza y Bombardeo (CB1) con Sabre (pañuelo naranja) y el Grupo 2 de Caza y Bombardeo (CB2) , escuela de caza, con Morane (pañuelo celeste). En la década del 70, los Grupos Aéreos cambian de denominación, adoptando el número de la Brigada, en lugar de números correlativos por tarea.
El CB1 pasa a ser el G4C, con un escuadrón de Sabre (que debía irse de baja) y otro de A-4C, manteniendo pañuelo naranja.
En las décadas del 80/90, por pérdida o baja de aeronaves, se unifican Grupos Aéreos pasando cada tipo de avión a conformar un Escuadrón del Grupo unificado: así los M-IIIEA del G8C pasan a conformar un Escuadrón del G6C y los Dagger se juntan en otro Escuadrón, pero ninguno se quiso quitar su pañuelo, y empezó la moda de los "pañuelos de escuadrón". En Mendoza, con la baja de los Sabre y la transferencia de los A-4C a Reynolds, se perdió el pañuelo naranja. Porque el G5C integró a los primos, manteniendo la tradición del pañuelo amarillo del Grupo.
Creo que el escuadrón de Lama adoptó uno propio porque los "cachos" no deben haber permitido que los "choppers" usen sus "sagrados" colores


Bueno, no se si se entiende todo, pero ese es el origen de la Babel de los pañuelos
 

FerTrucco

Colaborador
Los pañuelos diferenciados se comenzaron a imponer en la década del 60. Calculo que trajeron la idea con los Sabre, porque hasta entonces, todos usaban pañuelo de seda blanco.
En la IV Br Ae, había entonces dos grupos aereos, el Grupo 1 de Caza y Bombardeo (CB1) con Sabre (pañuelo naranja) y el Grupo 2 de Caza y Bombardeo (CB2) , escuela de caza, con Morane (pañuelo celeste). En la década del 70, los Grupos Aéreos cambian de denominación, adoptando el número de la Brigada, en lugar de números correlativos por tarea.
El CB1 pasa a ser el G4C, con un escuadrón de Sabre (que debía irse de baja) y otro de A-4C, manteniendo pañuelo naranja.
En las décadas del 80/90, por pérdida o baja de aeronaves, se unifican Grupos Aéreos pasando cada tipo de avión a conformar un Escuadrón del Grupo unificado: así los M-IIIEA del G8C pasan a conformar un Escuadrón del G6C y los Dagger se juntan en otro Escuadrón, pero ninguno se quiso quitar su pañuelo, y empezó la moda de los "pañuelos de escuadrón". En Mendoza, con la baja de los Sabre y la transferencia de los A-4C a Reynolds, se perdió el pañuelo naranja. Porque el G5C integró a los primos, manteniendo la tradición del pañuelo amarillo del Grupo.
Creo que el escuadrón de Lama adoptó uno propio porque los "cachos" no deben haber permitido que los "choppers" usen sus "sagrados" colores


Bueno, no se si se entiende todo, pero ese es el origen de la Babel de los pañuelos

De a poco, van muriendo algunos pañuelos en el camino. Al que comentás del pañuelo naranja se suma el verde de los mirageros de Moreno, cuando se produjo la baja de todos los sistemas de ala delta en 2015.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
1.No es lo mismo,pues los tripulantes de LAMA pertenecen al Escuadron III,que tiene su propio color de pañuelo,como el celeste es del Escuadron II o CB2
2.La mejor disponibilidad de SA 315B fue de cinco (5) helicopteros,cuando fueron adquiridos hace casi 50 años,operaban dos (2) Secciones y el otro estaba en mantenimiento.
3.El Grupo 4 de Caza está compuesto por los Escuadrones II y III ,mas la Escuadrilla Servicios con C-182.
Un Grupo Aereo está constituido por dos o mas Escuadrones.
Tendriamos que escribir mucho sobre doctrina,lo hice varias veces en ZM,para conocer como se conforma la FAA operacionalmente.
COMANDO-BRIGADA AEREA-GRUPO-ESCUADRON-ESCUADRILLA-SECCION
En este estilo de vida que elegí tuve la inmensa suerte de ser jefe de cada uno de estos estamentos organizacionales o equivalentes en Direccion General-Instituto-Grupo-Escuadron-Compania-Seccion.
Sería muy largo el tema,pero creo haber respondido
Pero esto fue por muy poco tiempo, ya que casi enseguida de mandar los Lamas a Mendoza, sufrieron el primer accidente.
Desgraciadamente, el Escuadrón Lama, debe ser el más sufrido de la FAA, en cuanto a accidentes operativos, debido al perfil de vuelo de los helos, y la zona donde operan.
Tengo una vieja revista Aeroespacio, donde se hace mención de alguno de los accidentes de estos aparatos. Veo si la encuentro.
También es llamativo, la poca importancia que se le da, desde los medios, a este Escuadrón, sabiendo las misiones que el mismo realiza.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
De a poco, van muriendo algunos pañuelos en el camino. Al que comentás del pañuelo naranja se suma el verde de los mirageros de Moreno, cuando se produjo la baja de todos los sistemas de ala delta en 2015.
Fernando
No es tan asi,el Jefe de la VI Brigada Aerea y el Jefe del G6C y sus integrantes deben usar los dos pañuelos unidos,el verde y el damero azul y rojo,esta es una tradicion,es una esperanza,tómelo como quiera,en ese pañuelo doble,el G6C sueña desde 2015 con el reemplazo del interceptor.Es decir que el pañuelo verde no quedó en el olvido,esta esperando a los F-16 MLU B15 tape 6.5 ,a los Thunder B3 o al Tejas, a quien elijan a futuro los elegidos para gobernar esta Nacion.


Mi recuerdo hacia el Jefe de la VI Brigada Aerea,una gran persona,que está estelando sobre el GAE,o Tandil...
Se ven los dos pañuelos entrelazados,la esperanza del interceptor que un dia llegará...
Por eso los pañuelos en esa gran torre de Babel que describió muy bien Yelmo,implicitamente llevan muchos mensajes en nosotros,pertenencia,orgullo,espiritu de equipo y cuerpo,superacion y muchas mas....hasta esperanza por algo mejor.
Mas fotos con el doble pañuelo.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pero esto fue por muy poco tiempo, ya que casi enseguida de mandar los Lamas a Mendoza, sufrieron el primer accidente.
Desgraciadamente, el Escuadrón Lama, debe ser el más sufrido de la FAA, en cuanto a accidentes operativos, debido al perfil de vuelo de los helos, y la zona donde operan.
Tengo una vieja revista Aeroespacio, donde se hace mención de alguno de los accidentes de estos aparatos. Veo si la encuentro.
También es llamativo, la poca importancia que se le da, desde los medios, a este Escuadrón, sabiendo las misiones que el mismo realiza.
Es asi,tuvieron accidentes operacionales en la alta montaña muy graves,con hasta la perdida de dos helicopteros a la vez y dos oficiales fallecidos,pero siempre lucharon para estar operativos,por eso es uno de los Escuadrones que admiro y me alegra que se recuperen a un nivel operacional inicial como hace 50 años atras.
 
Pero esto fue por muy poco tiempo, ya que casi enseguida de mandar los Lamas a Mendoza, sufrieron el primer accidente.
Desgraciadamente, el Escuadrón Lama, debe ser el más sufrido de la FAA, en cuanto a accidentes operativos, debido al perfil de vuelo de los helos, y la zona donde operan.
Tengo una vieja revista Aeroespacio, donde se hace mención de alguno de los accidentes de estos aparatos. Veo si la encuentro.
También es llamativo, la poca importancia que se le da, desde los medios, a este Escuadrón, sabiendo las misiones que el mismo realiza.
Breve historia y accidentes de los Lama en la FFAA y FFSS Argentinas.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Los pañuelos diferenciados se comenzaron a imponer en la década del 60. Calculo que trajeron la idea con los Sabre, porque hasta entonces, todos usaban pañuelo de seda blanco.
En la IV Br Ae, había entonces dos grupos aereos, el Grupo 1 de Caza y Bombardeo (CB1) con Sabre (pañuelo naranja) y el Grupo 2 de Caza y Bombardeo (CB2) , escuela de caza, con Morane (pañuelo celeste). En la década del 70, los Grupos Aéreos cambian de denominación, adoptando el número de la Brigada, en lugar de números correlativos por tarea.
El CB1 pasa a ser el G4C, con un escuadrón de Sabre (que debía irse de baja) y otro de A-4C, manteniendo pañuelo naranja.
En las décadas del 80/90, por pérdida o baja de aeronaves, se unifican Grupos Aéreos pasando cada tipo de avión a conformar un Escuadrón del Grupo unificado: así los M-IIIEA del G8C pasan a conformar un Escuadrón del G6C y los Dagger se juntan en otro Escuadrón, pero ninguno se quiso quitar su pañuelo, y empezó la moda de los "pañuelos de escuadrón". En Mendoza, con la baja de los Sabre y la transferencia de los A-4C a Reynolds, se perdió el pañuelo naranja. Porque el G5C integró a los primos, manteniendo la tradición del pañuelo amarillo del Grupo.
Creo que el escuadrón de Lama adoptó uno propio porque los "cachos" no deben haber permitido que los "choppers" usen sus "sagrados" colores


Bueno, no se si se entiende todo, pero ese es el origen de la Babel de los pañuelos
Para completar la explicacion de Yelmo y para que entiendan un poco mas como fueron cambiando del blanco a los colores los pañuelos de los Escuadrones de Caza en esta pagina,busquen en Multimedia la historia de cada avion de caza y su pañuelo

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Breve historia y accidentes de los Lama en la FFAA y FFSS Argentinas.

Queda confirmado que el H-69 es uno a incorporar,las matriculas llegaban hasta hace unos dias hasta el H-68,seguramente serán los H-69 y H-70.O tal vez se repitan las matriculas como con el TC-60 o los DH6C,para dejar libres algunos numerales para otros helicopteros en el futuro.La serie 60 era para LAMA.
 
Última edición:
Una anecdótica y necesaria participación de los Lama.
La primera, en llegar, a los restos del Lancaster inglés estrellado en el 47, en el cerro Tupungato, a casi 5000 metros, y posterior en la misma expedición de rescate de los restos del avión organizada por el RIM 11, un expedicionario es rescatado por los Lama, de una muerte segura, por edema pulmonar.
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Fernando
No es tan asi,el Jefe de la VI Brigada Aerea y el Jefe del G6C deben usar los dos pañuelos unidos,el verde y el damero azul y rojo,esta es una tradicion,es una esperanza,tómelo como quiera,en ese pañuelo doble,el G6C sueña desde 2015 con el reemplazo del interceptor.Es decir que el pañuelo verde no quedó en el olvido,esta esperando a los F-16 MLU B15 tape 6.5 ,a los Thunder B3 o al Tejas, a quien elijan a futuro los elegidos para gobernar esta Nacion.


Mi recuerdo hacia el Jefe de la VI Brigada Aerea,una gran persona,que está estelando sobre el GAE,o Tandil...
Se ven los dos pañuelos entrelazados,la esperanza del interceptor que un dia llegará...
Por eso los pañuelos en esa gran torre de Babel que describió muy bien Yelmo,implicitamente llevan muchos mensajes en nosotros,pertenencia,orgullo,espiritu de equipo y cuerpo,superacion y muchas mas....hasta esperanza por algo mejor.
Mas fotos con el doble pañuelo.

Muchas gracias, Biguá. Desconocía el dato, y pensé que el pañuelo verde había quedado archivado.
Será cuestión de mantener viva la esperanza. El día que se produzca la incorporación de lo que entre, ¿se recrearán dos escuadrones, uno con pañuelo damero, y otro verde?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias, Biguá. Desconocía el dato, y pensé que el pañuelo verde había quedado archivado.
Será cuestión de mantener viva la esperanza. El día que se produzca la incorporación de lo que entre, ¿se recrearán dos escuadrones, uno con pañuelo damero, y otro verde?
CLARO!!! por eso ese el numero solicitado por la FAA mas allá que tipo de avion adquiera la Nacion,dos escuadrones en Tandil y otro en Rio Gallegos.
Por lo menos los pañuelos ya estan elegidos!!! solo faltan los aviones.


Hay "cosas" que los foristas no ven o no entienden su significado,para eso estamos nosotros los que nunca dejamos a la FAA...mire Usted a este joven Primer Teniente con los dos pañuelos,mas definicion de la palabra esperanza que esto no hay,ni se puede demostrar,seguramente el MdD no sabe que significan ambos pañuelos entrelazados,pues asi se los deben usar,entrelazados,apretados uno junto al otro,para que no se separen cuando se los colocan y lucen.
Ahora saben un poco mas...el pañuelo verde espera al multirol con misiles para defensa aerea y el damero espera al multirol con bombas bajo los planos
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
10 Lamas perdidos, y 2 de los 3 sobrevivientes tuvieron accidentes pero pudieron ser recuperados y vueltos a servicio, eso en cuanto a fierros (para poner en contexto lo difícil de su quehacer diario), lo más triste 5 tripulantes fallecidos
El H-67 fue el ultimo de los LAMA accidentados sin consecuencias para sus tripulantes,fue el 11 de febrero de 2015.Fue en Uspallata y transportaba personal de hidraulica de Mendoza que evaluaban el cauce del Rio Mendoza para el riego.El piloto intentó el aterrizaje de emergencia en la ruta,pero una rafaga lo sacó de la aproximacion.Accidente con suerte,helicoptero destruido.



 
Arriba