Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Vivo??? (Susana dixi)
 
Puede ser que el de la derecha sea un "piamontes"?

La imagen corresponde a una noticia sobre el vuelo de las reinas de la vendimia hace unos dias



Agrego otras que encontre, basandome el los "filtros" (no se su nombre correcto), hay al menos 4 Lamas en la plataforma al momento de las fotos



Aca se alcanza a distinguir la matricula de uno (H-69) este creo que es de los "nuevos"

Excelente!!!!!!!! mas fotos!!!!!!!!!

Saludos
 
1.El CB2 es el II Escuadron del Grupo 4 de CAZA
2.Color bordó, un poco mas claro que el del GAE



Escudo del III Escuadron del Grupo 4 de CAZA (se usa debajo del Escudo de Malvinas en el brazo derecho)


Medidas : alto 85 mm x ancho 80 mm
Escudo diseñado por el Capitán Francisco Vicente Alonso “Paco”. El emblema identifica torio significa: Rotor: representado el medio de sustentación del helicóptero, sistema de armas del Escuadrón III, en el centro del parche en color gris con las punteras rojas. Alas de cóndor estilizadas: caracteriza el vuelo intrépido entre picos y quebradas, majestad de las alturas, atento, sereno y vigilante, señor del aire, conquistador de cumbres, en color amarillo oro. Aconcagua: cerro mas alto de America, implica el dominio de la montaña como ámbito de trabajo, en color blanco y negro. Cielo: ambiente natural dende el hombre y maquina, fusionados, cobran dimensión, en color azul. Búsqueda y rescate: leyenda en la parte inferior en color negro con fondo rojo. (Fuente: El SA-315B Lama en la Fuerza Aérea Argentina).


Escudo del SARM SA 315B LAMA (se usa en el hombro izquierdo)

Un aporte, ya las había publicado


 
Veremos como se presentan los LAMA y me cuentan que con los repuestos y componentes adquiridos se puede llegar facilmente a seis (6) helicopteros ya que habia dos celulas propias en estado de preservacion,con muchos faltantes,incluso a nivel motores.
Llegar a tener seis (6) operativos es todo un logro nunca visto,ya que fueron cinco (5) los SA 315B enviados a Mendoza cuando se adquirieron hace casi 50 años,son muy optimistas y hablan de un septimo helicoptero con el del EA si se da la transferencia en 2025.Eso si estaran en primera linea tres por lo menos todos los dias,y se habla de un contrato de LADE para un LAMA operando en un lugar de la alta montaña en Mendoza,eso redundaría en reembolso para el Escuadron III para mantenimiento y sostenimiento.

Lo que me llegó hoy es que se está intentando que la prestación del servicio de cargas y rescates del Parque Aconcagua que siempre se licitó y se prestó servicio privado con un B-350 B3, se pueda prestar con una sección de Lama.

Respecto a los posibles aportes del Ejército al escuadrón lama dejo una foto de personal del Ejército en el año 2020 en Mendoza, trabajando sobre la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8.



Foto del Ejército Argentino.
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
@BIGUA82 , apelo a su memoria. ¿Cuál fue la mejor disponibilidad histórica de Lamas?
Por otra parte, cuando consulté por el pañuelo de los pilotos de 412 que fueron a Tandil, usted explicó que usan el damero propio del G6C. ¿En el caso de Mendoza, los Lama y el G4C es lo mismo?
 

Yelmo58

Colaborador
....
2.Color bordó, un poco mas claro que el del GAE
Le tengo que hacer una corrección al tono, Biguá.
El color de pañuelo elegido por su primer Jefe de Escuadrón es "rojo obispo", una tonalidad de fucsia/magenta que se la puede denominar "fucsia púrpura"
(mientras que el del GAE es bordó, o sea, un rojo oscuro, aunque alguien comentó alguna vez que el original era "borravino", un marrón rojizo)

Las variaciones de color siempre están asociadas a la disponibilidad en el mercado de la tela y el tono, correspondiente
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Le tengo que hacer una corrección al tono, Biguá.
El color de pañuelo elegido por su primer Jefe de Escuadrón es "rojo obispo", una tonalidad de fucsia/magenta que se la puede denominar "fucsia púrpura"
(mientras que el del GAE es bordó, o sea, un rojo oscuro, aunque alguien comentó alguna vez que el original era "borravino", un marrón rojizo)

Las variaciones de color siempre están asociadas a la disponibilidad en el mercado de la tela y el tono, correspondiente
Yelmo
Tenes mucha razon,ahora recuerdo el tema del rojo obispo para los LAMA.Muchas gracias
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
@BIGUA82 , apelo a su memoria. ¿Cuál fue la mejor disponibilidad histórica de Lamas?
Por otra parte, cuando consulté por el pañuelo de los pilotos de 412 que fueron a Tandil, usted explicó que usan el damero propio del G6C. ¿En el caso de Mendoza, los Lama y el G4C es lo mismo?
1.No es lo mismo,pues los tripulantes de LAMA pertenecen al Escuadron III,que tiene su propio color de pañuelo,como el celeste es del Escuadron II o CB2
2.La mejor disponibilidad de SA 315B fue de cinco (5) helicopteros,cuando fueron adquiridos hace casi 50 años,operaban dos (2) Secciones y el otro estaba en mantenimiento.
3.El Grupo 4 de Caza está compuesto por los Escuadrones II y III ,mas la Escuadrilla Servicios con C-182.
Un Grupo Aereo está constituido por dos o mas Escuadrones.
Tendriamos que escribir mucho sobre doctrina,lo hice varias veces en ZM,para conocer como se conforma la FAA operacionalmente.
COMANDO-BRIGADA AEREA-GRUPO-ESCUADRON-ESCUADRILLA-SECCION
En este estilo de vida que elegí tuve la inmensa suerte de ser jefe de cada uno de estos estamentos organizacionales o equivalentes en Direccion General-Instituto-Grupo-Escuadron-Compania-Seccion.
Sería muy largo el tema,pero creo haber respondido
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo que me llegó hoy es que se está intentando que la prestación del servicio de cargas y rescates del Parque Aconcagua que siempre se licitó y se prestó servicio privado con un B-350 B3, se pueda prestar con una sección de Lama.

Respecto a los posibles aportes del Ejército al escuadrón lama dejo una foto de personal del Ejército en el año 2020 en Mendoza, trabajando sobre la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8.



Foto del Ejército Argentino.
Ese es el contrato que LADE quiere ganar para el Escuadron III LAMA,servicio de cargas y rescates del Parque Aconcagua,por eso se quiere poner siete LAMA en servicio,al ser un contrato de LADE,los recursos regresan como creditos al Escuadron III.
 
Arriba