Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

25 de Mayo de 1982 - 25 de Mayo de 2023

Ataque y Hundimiento del HMS Coventry
 
Última edición:

MDD

Colaborador
Colaborador
Genios....!

La Fuerza Aérea Argentina envía un avión militar a un Show Aéreo británico....!

Me caigo y me levanto!

Tranquilos, me llamo a silencio de inmediato.
Si te invitan es para acercarse ahora que aceptaron (?) liberar las restricciones para los F16 ...
Dicen que tienen unos Typhoons Tranche 1 joya nunca taxi para Moreno ...
 
Viendo lo que puso el forista BIGUA, me gusta lo que se viene por lo menos hasta el 2030(y mas) estariamos mas o menos bien(o mejor). Si le agregamos a los dos C-130H y dos B-737 mas que PODRIAN llegar, mas una segunda etapa del IA-58D(con+5), y los A-4AR si llegan a 18 unidades me quedo mas que conforme. Solo me gustaria que hagan un ultimo esfuerzo y sumen mas helicopteros, no los pesados que seguramente no nos daria el presupuesto, pero si unos 7 o 8 Bell 412 mas de aca al 2030 vendrian muy bien, ya para esa epoca, habria que ir pensando en el reemplazo del Bell 212. Solo eso pido nomas, pero como dijo el mismo BIGUA, hay que ver como estara el tema politico/economico en estos años.

Y obvio que exceptuando al caza multirrol, que sinceramente no creo que venga, hay que ser realistas(aunque tenga el antimufa activado).
 
Última edición:
Viendo lo que puso el forista BIGUA, me gusta lo que se viene por lo menos hasta el 2030(y mas) estariamos mas o menos bien(o mejor). Si le agregamos a los dos C-130H y dos B-737 mas que PODRIAN llegar, mas una segunda etapa del IA-58D(con+5), y los A-4AR si llegan a 18 unidades me quedo mas que conforme. Solo me gustaria que hagan un ultimo esfuerzo y sumen mas helicopteros, no los pesados que seguramente no nos daria el presupuesto, pero si unos 7 o 8 Bell 412 mas de aca al 2030 vendrian muy bien, ya para esa epoca, habria que ir pensando en el reemplazo del Bell 212. Solo eso pido nomas, pero como dijo el mismo BIGUA, hay que ver como estara el tema politico/economico en estos años.

Y obvio que exceptuando al caza multirrol, que sinceramente no creo que venga, hay que ser realistas(aunque tenga el antimufa activado).

Se necesitan Capacidades Disuasorias en todos los ámbitos de nada te sirve tener una FAA que sea un FedEx Militarizado. Si se va a continuar con los A-4AR, IA-58 Pucara, incluso IA-63 Pampa III Block II se deberían comenzar a considerar dientes. Se necesita armamento, cosas que hagan "Pum" y eliminen enemigos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Genios....!

La Fuerza Aérea Argentina envía un avión militar a un Show Aéreo británico....!

Me caigo y me levanto!

Tranquilos, me llamo a silencio de inmediato.
No lo puedo entender a esta participacion,sin un analisis politico del gobierno actual,que es en definitiva quien promueve la participacion .
Ninguna aeronave militar o del Estado puede participar de un ejercicio militar,de una demostracion o asistencia a un evento militar como es el ROYAL AIR TATOO organizado por la RAF en la RAF Greenham Common sin la autorizacion de la Cancilleria Argentina que evalúa politicamente la conveniencia de la participacion dentro de la politica internacional de la Nacion,pues la tripulacion se convierten en verdaderos "embajadores o representantes" del pais,como sucede cuando la Cancilleria aprueba la singladura de la Fragata Libertad y los puertos nacionales a tocar,tambien la tripulacion de la ARA LIBERTAD se convierte en una mision diplomatica como representacion de la Nacion.
Mas aun tratándose de UK,el analisis politico es muy minucioso en las actividades,todo ello monitoreados por la Embajada Argentina en UK.Este caso tuvo el mismo tratamiento que la visita de la FRALI a UK o de la participacion de los helicopteros en Haiti y Chipre en una OMP de la ONU,o cualquier ejercicio multinacional.
La tripulacion tendrá como es costumbre para estas salidas en representacion del pais un DNU que los autoriza y con él la Cancilleria les emite los pasaportes oficiales,que son de color verde con letras y escudo dorado.
Cuando la Cancillería aprueba la participacion,el MdD ordena tipo de avion y como de deberá estar constituida la tripulacion (perfil).
Mi unica respuesta que encuentro es la de participar en el mayor evento de la aviacion de transporte del mundo occidental.Es decir volver de a poco a estas presentaciones,la ultima vez fue en 1981 a pocos meses de iniciarse la Batalla Aerea por Malvinas...sin lugar a dudas un mensaje del actual gobierno haciia UK,ya que la invitacion fue cursada por el MoD de UK al embajador argentino en Londres y desde ahi se comenzó con la evaluacion politica de la conveniencia en la participacion,tambien entiendo que no se envié al TC-70 por su condicion de aeronave VGM y su nombre es BAM MALVINAS,como tampoco ningun C-130H todos VGM.Todo es un mensaje politico hacia UK.
La FAA participó en 1979 y 1981 en el Royal Air Tatoo con Hercules C-130 y KC-130H...
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Viendo lo que puso el forista BIGUA, me gusta lo que se viene por lo menos hasta el 2030(y mas) estariamos mas o menos bien(o mejor). Si le agregamos a los dos C-130H y dos B-737 mas que PODRIAN llegar, mas una segunda etapa del IA-58D(con+5), y los A-4AR si llegan a 18 unidades me quedo mas que conforme. Solo me gustaria que hagan un ultimo esfuerzo y sumen mas helicopteros, no los pesados que seguramente no nos daria el presupuesto, pero si unos 7 o 8 Bell 412 mas de aca al 2030 vendrian muy bien, ya para esa epoca, habria que ir pensando en el reemplazo del Bell 212. Solo eso pido nomas, pero como dijo el mismo BIGUA, hay que ver como estara el tema politico/economico en estos años.

Y obvio que exceptuando al caza multirrol, que sinceramente no creo que venga, hay que ser realistas(aunque tenga el antimufa activado).
No puse en la VII Brigada Aerea porque aun está en estado de analisis (requerimiento de informacion) por disponibilidad de un numero determinado de helicopteros UH-1N ex USAF.No es un caso cerrado ante FMS,está en sus primeros pasos administrativos,puede que no se materialice.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Medida desde la FAA para cortar la sangría de pilotos
posible judicializacion por parte de éstos

Del siguiente link -->>


A los pilotos que quieran irse de la Fuerza antes de lo estipulado , se le cobraría un resarcimiento. Es una medida ya disponible pero que no se aplicaba. Esto sería a partir del 1 del mes de junio. Los posibles afectados ya hablan de llevar el tema a juicio.

Cordiales Saludos

Me estoy poniendo al dia con estas noticias,para mi nada nuevo bajo el sol y de casi nula instrumentacion efectiva.
En los años 2016 y 2017 integré una comision que analizó la baja del Personal Militar Superior (Oficiales) y las formas para mitigar esta desercion y luego el analisis para instrumentar medidas pecuniarias para el pago o resarcimiento al Estado lo invertido en su preparacion.
Nosotros en el Direccion General de Salud teniamos una gran desercion de medicos y profesionales del arte de curar.
Los ciudadanos que elegian a nuestros dos Hospitales escuelas para sus Residencias en las especialidades que se ofrecen y cubren todas las especialidades,son cuatro años de una ardua enseñanza y adiestramiento,se los incorpora como Primeros Tenientes, es decir con conocimiento en este tema,siason las Residencias mejores pagadas,cuando finalizan las mismas y obtienen sus especialidades el 65% pide la baja y el 35% se queda en la fuerza que lo formó,luego ese 35% que permanece logran hacer cursos,otras especialidades complementarias pagadas por la FAA para tener excelentes profesionales,un 12% se va de baja y el Estado pagó sus especialidades,cursos y otros.A pecesar de mis broncas profesionales ante la baja de excelentes profesionales que los habiamos formados para que dieran lo mejor,nunca pude hacer nada para evitar su baja,ampararados en la misma ley que los habia convocado.
Ante esta situacion muy similar a los del Cuadro de Oficiales del Cuerpo de Comando A,aviadores en su mayoria,se ensayaban soluciones pero carecian de sustento juridico.
Este problema lo teniamos con la gestion de los MdD,Martinez y Aguad,como para responderle que no es algo nuevo,ni es la FAK la que debe encontrar una solucion a algo que no la tiene por ahora.
En la nota se habla de Compromiso de Servicio,al egresar el Alferez firma un Compromiso de Servicio por tres años,que caduca cuando ascienden a Teniente,asi funcionó la FAA desde los años 60.
Luego ningun Oficial firma un Compromiso de Servicio.Para modificar esta particularidad hay que modificar la Ley 19101,y por entonces ni el EA ni la ARA tenian problemas que ameritaba una solicitud de modificacion.
Todas las soluciones ensayas en forma coercitivas estaban por afuera de la ley y podria el damnificado iniciar acciones legales en contra de quien dió la orden.Varios abogados en temas militares advirtieron la judicializacion de los casos,con amparos para continuar sus tramites de baja a fin de lograr ingresar despues en las nuevas empresas elegidas.
Es muy dificil segun mi experiencia lograr instrumentar estas medidas,el personal se irá de baja lo mismo y la FAA deberá afrontar los gastos del resarsimiento establecido judicialmente.
No creo que ningun JEMGFA ordene algo sin el apoyo juridico del caso y realmente no lo hay,pues el Compromiso de Servicio que iguala el gasto del Estado en la formacion como Cadete,lo resarcía con tres años de Oficial que generalmente ncoincidia con haber alcanzado las especialidades y dos años de experiencia en ellas.
Esta situacion no ocurría en los años 70,años de nuestra formacion,recuerdo que en 1979 un Primer Teniente solicitó la baja siendo Instructor del Cuerpo de Cadetes y de inmediato no tuvo mas trato con los Cadetes,pues se consideraba una accion de falta de vocacion de servicio,y otros valores,de una Promocion era probable que uno se iba de baja para ingresar a AA,o tal vez ese numero era cada cuatro promociones,era una rareza,era muy mal visto en sintesis como ejemplo hacia sus subalternos.
Hoy en dia es todo lo contrario,quienes se fueron siguen en relacion con sus amistades y se muestran en las redes con sus autos nuevos,casas nuevas,viajes gratis en la aerolinea y otras cosas muy personales,tampoco se les puede prohibir el ingreso a su ultimo destino,donde concurren con sus logros,de motos,autos y casa en Pilar....y hasta algun divorcio en marcha.
Los formados en los años 60/70 en la EAM muchas veces no comprendemos estas situaciones,tener que el JEMGFA tome una medida para evitar las bajas,es una situacion complicada sin mucho sustento juridico.
 
Última edición:
Arriba