No lo puedo entender a esta participacion,sin un analisis politico del gobierno actual,que es en definitiva quien promueve la participacion .Genios....!
La Fuerza Aérea Argentina envía un avión militar a un Show Aéreo británico....!
Me caigo y me levanto!
Tranquilos, me llamo a silencio de inmediato.
No puse en la VII Brigada Aerea porque aun está en estado de analisis (requerimiento de informacion) por disponibilidad de un numero determinado de helicopteros UH-1N ex USAF.No es un caso cerrado ante FMS,está en sus primeros pasos administrativos,puede que no se materialice.Viendo lo que puso el forista BIGUA, me gusta lo que se viene por lo menos hasta el 2030(y mas) estariamos mas o menos bien(o mejor). Si le agregamos a los dos C-130H y dos B-737 mas que PODRIAN llegar, mas una segunda etapa del IA-58D(con+5), y los A-4AR si llegan a 18 unidades me quedo mas que conforme. Solo me gustaria que hagan un ultimo esfuerzo y sumen mas helicopteros, no los pesados que seguramente no nos daria el presupuesto, pero si unos 7 o 8 Bell 412 mas de aca al 2030 vendrian muy bien, ya para esa epoca, habria que ir pensando en el reemplazo del Bell 212. Solo eso pido nomas, pero como dijo el mismo BIGUA, hay que ver como estara el tema politico/economico en estos años.
Y obvio que exceptuando al caza multirrol, que sinceramente no creo que venga, hay que ser realistas(aunque tenga el antimufa activado).
No es el hijo, nació en el 58.![]()
Giro en la Iglesia: el papa Francisco nombró como nuevo arzobispo de Buenos Aires a Jorge Ignacio García Cuerva, un cura villero
El sucesor del cardenal Mario Poli, que el jueves encabezó su último Tedeum, tiene 55 años, es abogado y actualmente se desempeña como obispo de Río Gallegos.www.clarin.com
Don Eduardo, es el hijo de García Cuerva, que conocemos?
El Mayor Garcia Cuerva era del 46.68
Pero no importa.
Hijo de Jorge Antonio Garcia Cuerva -odontólogo, comodoro de la Fuerza Aérea Argentina-, y de Graciela Garcia Cuerva -docente-, es el mayor de cinco hermanos de una familia de clase media oriunda de la ciudad de Buenos Aires que se desplazó por unos años a Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, donde nació Jorge Ignacio.No es el hijo, nació en el 58.
Medida desde la FAA para cortar la sangría de pilotos
posible judicializacion por parte de éstos
Del siguiente link -->>
![]()
Ante una ola de bajas, la Fuerza Aérea cobrará un reintegro a pilotos que renuncien | Análisis
Se trata de una facultad otorgada a los jefes de las Fuerzas Armadas por la Ley para el personal militar que no era aplicada. Ahora, se buscará ejecutar sobre todos los integrantes de la Fuerza Aérea que se retiren o pidan la baja a partir del 1 de junio y tengan un “compromiso de servicio”...www.analisisdigital.com.ar
A los pilotos que quieran irse de la Fuerza antes de lo estipulado , se le cobraría un resarcimiento. Es una medida ya disponible pero que no se aplicaba. Esto sería a partir del 1 del mes de junio. Los posibles afectados ya hablan de llevar el tema a juicio.
Cordiales Saludos
![]()
Ante una ola de bajas, la Fuerza Aérea cobrará un reintegro a pilotos que renuncien | Análisis
Se trata de una facultad otorgada a los jefes de las Fuerzas Armadas por la Ley para el personal militar que no era aplicada. Ahora, se buscará ejecutar sobre todos los integrantes de la Fuerza Aérea que se retiren o pidan la baja a partir del 1 de junio y tengan un “compromiso de servicio”...www.analisisdigital.com.ar
Me estoy poniendo al dia con estas noticias,para mi nada nuevo bajo el sol y de casi nula instrumentacion efectiva.
En los años 2016 y 2017 integré una comision que analizó la baja del Personal Militar Superior (Oficiales) y las formas para mitigar esta desercion y luego el analisis para instrumentar medidas pecuniarias para el pago o resarcimiento al Estado lo invertido en su preparacion.
Nosotros en el Direccion General de Salud teniamos una gran desercion de medicos y profesionales del arte de curar.
Los ciudadanos que elegian a nuestros dos Hospitales escuelas para sus Residencias en las especialidades que se ofrecen y cubren todas las especialidades,son cuatro años de una ardua enseñanza y adiestramiento,se los incorpora como Primeros Tenientes, es decir con conocimiento en este tema,siason las Residencias mejores pagadas,cuando finalizan las mismas y obtienen sus especialidades el 65% pide la baja y el 35% se queda en la fuerza que lo formó,luego ese 35% que permanece logran hacer cursos,otras especialidades complementarias pagadas por la FAA para tener excelentes profesionales,un 12% se va de baja y el Estado pagó sus especialidades,cursos y otros.
Ante esta situacion muy similar a los del Cuadro de Oficiales del Cuerpo de Comando A,aviadores en su mayoria,se ensayaban soluciones pero carecian de sustento juridico.
Este problema lo teniamos con la gestion de los MdD,Martinez y Aguad,como para responderle que no es algo nuevo,ni es la FAK la que debe encontrar una solucion a algo que no la tiene por ahora.
En la nota se habla de Compromiso de Servicio,al egresar el Alferez firma un Compromiso de Servicio por tres años,que caduca cuando ascienden a Teniente,asi funcionó la FAA desde los años 60.
Luego ningun Oficial firma un Compromiso de Servicio.Para modificar esta particularidad hay que modificar la Ley 19101,y por entonces ni el EA ni la ARA tenian problemas que ameritaba una solicitud de modificacion.
Todas las soluciones ensayas en forma coercitivas estaban por afuera de la ley y podria el damnificado iniciar acciones legales en contra de quien dió la orden.Varios abogados en temas militares advirtieron la judicializacion de los casos,con amparos para continuar sus tramites de baja a fin de lograr ingresar despues en las nuevas empresas elegidas.
Es muy dificil segun mi experiencia lograr instrumentar estas medidas,el personal se irá de baja lo mismo y la FAA deberá afrontar los gastos del resarsimiento establecido judicialmente.
No creo que ningun JEMGFA ordene algo sin el apoyo juridico del caso y realmente no lo hay,pues el Compromiso de Servicio que iguala el gasto del Estado en la formacion como Cadete,lo resarcía con tres años de Oficial que generalmente ncoincidia con haber alcanzado las especialidades y dos años de experiencia en ellas.
Esta situacion no ocurría en los años 70,años de nuestra formacion,recuerdo que en 1979 un Primer Teniente solicitó la baja siendo Instructor del Cuerpo de Cadetes y de inmediato no tuvo mas trato con los Cadetes,pues se consideraba una accion de falta de vocacion de servicio,y otros valores,de una Promocion era probable que uno se iba de baja para ingresar a AA,o tal vez ese numero era cada cuatro promociones,era una rareza,era muy mal visto en sintesis como ejemplo hacia sus subalternos.
Hoy en dia es todo lo contrario,quienes se fueron siguen en relacion con sus amistades y se muestran en las redes con sus autos nuevos,casas nuevas,viajes gratis en la aerolinea y otras cosas muy personales,tampoco se les puede prohibir el ingreso a su ultimo destino,donde concurren con sus logros,de motos,autos y casa en Pilar....y hasta algun divorcio en marcha.
Los formados en los años 60/70 en la EAM muchas veces no comprendemos estas situaciones,tener que el JEMGFA tome una medida para evitar las bajas,es una situacion complicada sin mucho sustento juridico.
Su tio era el Capitan Gustavo Argentino Garcia Cuerva Heroe de la FAA,su padre es Odontologo,Comodoro Retirado,compartí destino en El Palomar.Hijo de Jorge Antonio Garcia Cuerva -odontólogo, comodoro de la Fuerza Aérea Argentina-, y de Graciela Garcia Cuerva -docente-, es el mayor de cinco hermanos de una familia de clase media oriunda de la ciudad de Buenos Aires que se desplazó por unos años a Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, donde nació Jorge Ignacio.
Y eludió olímpicamente cualquier comentario sobre los SUE ante la mención del periodista...A menudo los señores foristas preguntan por los candidatos a convertirse en Cte Jefe de las FFAA de la Nacion,hoy encontré en Fuerzas de Defensa Argentinas estas definiciones de este candidato.
"La Argentina no tiene hipótesis de conflicto"
Así lo manifestó el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta en el marco de una entrevista.
Rodríguez Larreta también manifestó que en el eventual caso de llegar a la presidencia no sería para su gobierno una prioridad la compra de equipamiento para las Fuerzas Armadas ya que su visión de la defensa es de un "perfil internacionalista" privilegiando la formación de alianzas con otros países por sobre el desarrollo de capacidades propias.
Además y mezclando (o confundiendo) defensa con seguridad interior indicó que sus prioridades de "defensa" serían el narcotráfico y el terrorismo.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=kfvj2ymkr3M a partir del minuto 15:00
Pensar que puede ser el Cte en Jefe de las FFAA...otros cuatro años de espera seguramente y de desmantelamiento,lo conocemos mucho por confiscar terrenos de la FAA en el INMAE y GGE,para hacer el obrador del viaducto del FCGBM.Y eludió olímpicamente cualquier comentario sobre los SUE ante la mención del periodista...