Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
E145?... LADE primero y a futuro AEW?
La FAA tiene un proyecto SIGINT/ AEW&C con vector en el Embraer 145....de a poco se irá dando,LADE abre las puertas a aeronaves de transporte que luego pueden ser convertidas


 
No se porque Usted nombra al Buho? la FAA no arrastra mangas con el Buho,siempre lo hizo con aviones de radiocontrol caseros,mas de hobby de los artilleros que otra cosa,ahora solo se solicita adquirir un remolcador mas conocido,con mayores capacidades,no es nada mas que eso,no le busquen el pelo a la botella,los dos avioncitos que habia en MDP eran de hobby,eran muy caseros,eran hasta producto del esfuerzo de civiles que colaboraban con la Base Aerea.
El costo de un Buho es muy grande respecto a un arrastrero de manga.Asimismo la FAA ya no fabrica mas sus Buhos,ahora es el INVAP....el EMCFFAA...o quien sea en el futuro,los tres que tiene los emplea para adiestramiento.
Bueno lo que no quería decir porque no lo comparto en nada y la fuente no es confiable pero así me habían dicho que eran palabras de Isaac salta que era verdad...


Realmente me sorprende sus expresiones sobre los proyectos de UAV de la FAA, entiendo que los defenestra bastante dando a entender que los chimango están por encima de algunos proyectos de UAV de la FAA en fiabilidad y que la empresa se suma para ayudar a mejorarlo, cuando hasta dónde yo sabía la FAA no tenía problemas de fiabilidad en sus UAV en desarrollo y eran mucho más avanzados que los Chimango.

Las palabras de Isaac me sorprenden en este aspecto, aunque como siempre digo, yo lo veo como un político en campaña que reparte mucho humo, por ej en el mismo video habla Maravillas del Fondef, pero está lejos de decir que presupuesto de defensa actua + Fondef es menor a presupuesto de defensa de hace 6 años... sin atenuantes. Lo que si ha generado el Fondef es anuncios, y en ese video se ven muchísimos anuncios.
 
Vintage es una palabra del inglés que se emplea para denominar algo perteneciente a una época pasada que, a pesar de ser antiguo, no puede calificársele propiamente como antigüedad.

No creo que nadie dude que los F-27 como los F-28 son de una época pasada, una época gloriosa para la FAA pero que hoy dichos SdA no pueden ser considerados como algo moderno o actual.

Tampoco creo que alguien piense que es la FAA la que se rehúsa a adquirir material nuevo. Todos sabemos que la FAA "no decide", sólo acata lo determinado por el MinDef. Si éste no le da los fondos necesarios para adquirir material de vuelo y debe cumplir con una función, no queda otro camino que recurrir a aeronaves "vintage".

El tema es hasta cuando la FAA puede hacer uso de ésa práctica.

Hace un largo rato que vengo observando que la FAA debe dar un cambio de rumbo en cuanto a determinar sus necesidades, ello en base a la cruda realidad presupuestaria de los últimos 20 años. Pidieron un caza una, dos, tres, cuatro veces y nada. Hay necesidad de renovar el segmento medio de transporte. Nada. Helicópteros ligeros, nada. Transporte estratégico, nada y la lista sigue.

En mi opinión, algo hay que cambiar. No se trata de dejar de soñar, sino de adaptarse a la realidad, esa misma realidad que le impide cumplir sus funciones y misiones por falta o desactualización de material. Y eso no es nada que venga del gobierno anterior o del actual, sino que ya lleva como mínimo dos décadas. Mucho tiempo con mucho daño.

Quizás sea el momento de abrir las ventanas, salir al balcón, tomar aire y tratar de tener una visión distinta. La "táctica" empleada en los últimos años no ha funcionado. Los gobiernos son sordos a las necesidades de la FAA y habría que replantearlas, no sólo por el bien de la institución sino también de los hombres que la integran.
 
Vintage es una palabra del inglés que se emplea para denominar algo perteneciente a una época pasada que, a pesar de ser antiguo, no puede calificársele propiamente como antigüedad.

No creo que nadie dude que los F-27 como los F-28 son de una época pasada, una época gloriosa para la FAA pero que hoy dichos SdA no pueden ser considerados como algo moderno o actual.

Tampoco creo que alguien piense que es la FAA la que se rehúsa a adquirir material nuevo. Todos sabemos que la FAA "no decide", sólo acata lo determinado por el MinDef. Si éste no le da los fondos necesarios para adquirir material de vuelo y debe cumplir con una función, no queda otro camino que recurrir a aeronaves "vintage".

El tema es hasta cuando la FAA puede hacer uso de ésa práctica.

Hace un largo rato que vengo observando que la FAA debe dar un cambio de rumbo en cuanto a determinar sus necesidades, ello en base a la cruda realidad presupuestaria de los últimos 20 años. Pidieron un caza una, dos, tres, cuatro veces y nada. Hay necesidad de renovar el segmento medio de transporte. Nada. Helicópteros ligeros, nada. Transporte estratégico, nada y la lista sigue.

En mi opinión, algo hay que cambiar. No se trata de dejar de soñar, sino de adaptarse a la realidad, esa misma realidad que le impide cumplir sus funciones y misiones por falta o desactualización de material. Y eso no es nada que venga del gobierno anterior o del actual, sino que ya lleva como mínimo dos décadas. Mucho tiempo con mucho daño.

Quizás sea el momento de abrir las ventanas, salir al balcón, tomar aire y tratar de tener una visión distinta. La "táctica" empleada en los últimos años no ha funcionado. Los gobiernos son sordos a las necesidades de la FAA y habría que replantearlas, no sólo por el bien de la institución sino también de los hombres que la integran.
Claramente se lo replantearon, los distintos gobiernos les viene negando la adquisición de multirrol, de c295 y demás.
Entonces la solución o la alternativa a la desaparición que encontraron en lugar de quedarse esperando es poner material en servicio A4, foker, modernización de pucara, y traer todo aquel material que no requiera intervención del gobierno, caso los SAAB o por medio de leasing.
Están haciendo con autonomía sabiendo que con el PEN no pueden contar.
 
La FAA tiene un proyecto SIGINT/ AEW&C con vector en el Embraer 145....de a poco se irá dando,LADE abre las puertas a aeronaves de transporte que luego pueden ser convertidas


Es el ideal por tamaño y una plataforma que ya demostró poder cumplir dichas funciones, pero jamás me cerró motores Rolls-Royce en un vector tan estratégico por más que sean civiles. Los e-190 si bien son más grandes se operan por AA en el país y usan motores GE. Si Argentina tuviera varios ERJ145 en el país facilitando la logística otro sería el tema en mi opinión.
 
Es el ideal por tamaño y una plataforma que ya demostró poder cumplir dichas funciones, pero jamás me cerró motores Rolls-Royce en un vector tan estratégico por más que sean civiles. Los e-190 si bien son más grandes se operan por AA en el país y usan motores GE. Si Argentina tuviera varios ERJ145 en el país facilitando la logística otro sería el tema en mi opinión.
Además, habiendo ya E-190 en el país, se los debería comprar-sacar-robar a Aerolíneas Ar ...
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Es el ideal por tamaño y una plataforma que ya demostró poder cumplir dichas funciones, pero jamás me cerró motores Rolls-Royce en un vector tan estratégico por más que sean civiles. Los e-190 si bien son más grandes se operan por AA en el país y usan motores GE. Si Argentina tuviera varios ERJ145 en el país facilitando la logística otro sería el tema en mi opinión.
Los ERJ-190 son propiedad del Estado Argentino, se esta pagando un prestamo. Como bien escriben, es una plataforma actual y que seria mucho más facil de mantener. Hasta simulador tenemos.
 

nico22

Colaborador

Fuerza Aérea Argentina

7 min ·

OPERACIONES AÉREAS NOCTURNAS: ENTRENAMIENTO Y DESPLIEGUE EN LA VII BRIGADA AÉREA
El 18 de mayo, en la VII Brigada Aérea, ubicada en la localidad de Moreno, se desarrollaron vuelos de adiestramiento nocturno con NVG (Night Vision Googles), con tripulaciones de helicópteros Bell 212 y 412 pertenecientes al Grupo Aéreo VII, y personal del Grupo de Operaciones Especiales.
El Escuadrón I Operativo del GOE alistó la carga que iba a ser lanzada mediante paracaídas lanza víveres y paracaídas de carga mediana utilizados normalmente para abastecer a las patrullas desplegadas desde el aire.
La tripulación de los helicópteros realiza este tipo de adiestramiento para mantener las aptitudes necesarias para realizar operaciones de búsqueda y rescate en todo momento, así como cualquier otra operación en apoyo a la comunidad que le sea requerida a esta Unidad de combate de la Fuerza Aérea Argentina.
Asimismo, el GOE se adiestra en diferentes tópicos para alcanzar las capacidades que deben adquirir los operadores especiales. Uno de estos tópicos es la actividad de lanzamiento nocturno desde diferentes plataformas usando visores nocturnos.
 

Sparrow

Colaborador
Es el ideal por tamaño y una plataforma que ya demostró poder cumplir dichas funciones, pero jamás me cerró motores Rolls-Royce en un vector tan estratégico por más que sean civiles. Los e-190 si bien son más grandes se operan por AA en el país y usan motores GE. Si Argentina tuviera varios ERJ145 en el país facilitando la logística otro sería el tema en mi opinión.
Venía a comentar lo mismo referido a los motores RR.
Si los C295 no vienen por componentes ingleses, ¿por qué los EMB145 si podrían?
 

me262

Colaborador
Me-262
Lo raro de la nota del titular o mayor responsable jerarquico de ZM es que anteriormente en sus editoriales no habia expresado tan claros conceptos como los de esta última referente al sostenimiento y mantenimiento para iniciativas que tratan de suplir las faltas de politicas de defensa,referenciadas en la adquisicion del transporte aereo mediano con capacidad tactica para lanzamiento de personal y carga.Ante la negativa de dos gobiernos consecutivos de no adquirir a los C-295M la FAA buscó la solucion puertas adentro con los F-28 y el F-27,que talvez si el proyecto sale bien se incorpore el TC-75 uno de los F-27 menos volados tambien y muy bien preservado para alguna contingencia,asi se pensó en el pasado,que en definitiva da su veredicto de verdad.
Este F-27 es 12 años mas nuevo que los Twin Otter que operan en Gallegos,es un año mas moderno,mas joven que todos los Bell 212,es 10 años mas joven que todos los C-130H y es contemporaneo a los dos KC-130,salvo el proximo T-51 que es el F-28 mas joven,los dos F-28 que operan son 5 años mas antiguos,ni que hablar de los A4-AR,que son modelos aun mas viejos que el TC-79 y nunca se habló de vintage,....podriamos decir que el 75% de la FAA es vintage entonces,y espejando a una frase del Padre de la Patria,podria concluir que "si la FAA no es vintage no es nada!"!,pero eso es una decision politica,en 1983 al ingresar al periodo mas largo de la democracia,las FFAA dejaron de adquirir equipamiento por sus necesidades, desde 1983 se adquiere lo que el poder politico establece y cree conveniente como Nacion siguiendo principios rectores o no,simplemente como espejo a un revanchismo o eliminacion del poder militar de antaño carentes de un pensamiento estrategico como Nacion rica en recursos a preservar.
Nunca antes se utilizó el termino vintage cuando quien escribe la nota visitaba cada seis meses Boulogne y en largas filas se veian Unimog modelos 1965 repotenciados,camiones REO de 40 años de uso remotorizados con MB,otras tantas largas filas de M-113 mas antiguos que el TC-79 reparados,ni que hablar de que el 80% de los TAM son mas antiguos que el vintage de la Fokker y se va por un upgrade de 100 tanques salidos de TAMSE en los años 70,y ni que hablar de la cobertura de ZM al taller reparador en San Lorenzo para los jeeps MB que ingresaron al EA en 1979.
El Ejercito Argentino y la Fuerza Aerea Argentina tienen en comun esta lucha por hacer caso omiso ante tanta falta de compromiso con la Nacion de la clase politica y sacan agua de las piedras,sacan fuerza de sus escasos recursos materiales puestos a disposicion por la Nacion,sabe Usted que toda la artilleria de campaña es tan vintage como el TC-79,los OM 105 son de los años 60,pero año tras año se los repara y siguen siendo la columna vertebral de la artilleria aerotransportada y de apoyo de fuego cercano,año 1965...ni que hablar del porcentaje de FAL,MAG,FAP fabricados por FM en los años 70 y aun en servicio.
Para finalizar si la FAA no hubiera encarado este espiritu vintage hoy estaría reducida a la nada misma,un gran aeroclub sin sentido y sin fuerza.
Recuerde los sistemas de armas que son mas antiguos que el TC-79 construido por Fokker en 1979: HERCULES C-130H,FOKKER F-28,TWIN OTTER,BELL 212,H-500D,C-182,IA-58,B-45,A4AR (A4-M),LR-35 y contemporaneo a los dos KC-130 que arribaron al pais en mayo de 1979 tan solo unos meses antes que el TC-79 ultimo F-27M Troopship adquirido por la FAA a Fokker.
Si por vintage adjetivamos,los 12 TC-12B HURON fueron construidos entre 1980 y 1981......y nunca se adjetivó de esta manera en la presentacion de cada Huron en el pais.
Claro que quisieramos tener una FAA con aviones mas modernos,mas eficientes y efectivos a la hora de gastos en mantenimiento y sostenimiento,pero desde 1983 la decision fue tomada y cumplida a raja tabla por todos los colores gobernantes,no hay alternativa,es esto o desaparecer,y la FAA piensa en la Nacion,en su poblacion que es su pueblo de donde se nutre y en nuestros precursores y Heroes que no entenderian ver a la FAA que ellos soñaron convertida en un mero servicio aereo.

PD Tecnica: los SUE del COAN fueron construidos entre 1979 y 1980,entregados en 1981...BIEN VINTAGE entonces,son contemporaneos o "primos" del famoso de aqui en más TC-79...y ni que hablar si les paso las placas de los S/N de los SEM algunos muchos mas antiguos que el TC-79.....mi unica alusion y comparacion en este tema,que no se repetirá.
Saludos cordiales
Estimado, entiendo su concepto, y agradezco su tiempo en la respuesta.

Yo respeto en este caso, a la máxima autoridad de ZM (lugar en el que me siento muy cómodo) a quién no conozco, ni crucé mensajes con él, no se quién es.

Algo que aprendí en la vida es que las quejas suben, nunca bajan.
Si tengo que decir algo lo hago en privado, en este caso por MP.
Salvo que el me haya cruzado en público, y me da el derecho de réplica.

A mi criterio, tratar de amarillista a quién redacta, es desmerecerlo y una forma de agresión gratuita, inmerecida e injustificada, que se repite a diario en el foro, y lo que se repite se hace habitual, o normal.

Y cuándo se acaban los argumentos, aparecen las agresiones o lo que es lo mismo, el manual del violento.

Imaginemos a cada uno de nosotros menospreciando o desmereciendo en público a nuestro CEO, Director, Jefe o lo que sea, por algo que escribió.
Todos sabemos que habrá consecuencias, y no serán buenas.

Hay formas y formas.
Es lo que me enseñaron en mi casa mis padres y abuelos, y lo que le enseño a mis hijos.
Y no son códigos, son valores.

En cuánto al alta del F-27 y a la baja de los SUE/SEM, es otro grosero error mas del MinDef, porque evidentemente no tiene control de lo que pasa con el dinero que se asigna a las áreas (o Instituciones) que tiene a cargo y no tiene un orden de prioridades.

Vuelvo a aclarar que no hablo de la gente que entrega lo mejor de si, por amor a su Institución y a la Patria.

En este caso se afecta a los Intereses de la Nación, y lo importante de todo esto es que tendremos un F-27, y la baja de los SUE/SEM, cuándo el dinero sale del mismo bolsillo.

Después nos quejamos del porqué pasan las cosas y preguntamos, que pasa con los SUE/SEM...?

Pero que le hace otra mancha mas al tigre...?

Saludos.
 

FerTrucco

Colaborador
Los 145 siempre se pensaron para El Palomar.

Morón, agosto de 2015. Acto del día de la Fuerza Aérea. Ahí tuve el gusto de saludar por primera vez a @BIGUA82 (todavía en actividad). En los discursos (todo el mundo esperando una definición de los Kfir, ¿se acuerdan?), el entonces Mindef Agustín Rossi anunció la incorporación de EMB135. No recuerdo si explicitó que iban para LADE, o si quedó como supuesto.
Pasó el tiempo, y no hay ni Kfir, ni Embraer, ni tantas otras cosas. Pero que hace rato está el proyecto, es así.
 
Arriba