Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A que se debe las franjas de color rojo? :rolleyes: nnooBanhead
Las aeronaves verificadoras de radioayudas y rutas de navegacion aerea,tienen un esquema de pintura que las hace individualizar rapidamente,tienen lineas y supervicies rojas o color naranja.


Historico DC3,VR de la FAB

 
Igualmente me sorprende el nivel de ignorancia de la ciudadanía. Ven pasar un avión "a chorro" y quedan sorprendidos. Yo vivo en Necochea y de chico veíamos bastante seguido los Mirage de la VI. De hecho sabíamos que eran y de donde venían

Si por supuesto. Yo de chico vivía a unas 20 cuadras de la VII Brigada Aérea de Morón, vivía viendo hacer el circuito de aterrizaje a los gloriosos Mentor. Gloster también. Ocurría lo mismo sabían el para y porque hacían eso. Yo tomo que la gente piensa lo que aprende lamentablemente, y razona con ese aprendizaje. No todos estimados pensamos así, Pero fíjate que siempre hay un Periodista para reproducir eso. Por que el hecho no es que la gente sale a manifestarse en contra, son la prensa Amarilla que hace esto. FIN
 

Sparrow

Colaborador
Probablemente estoy confundiendo las matrículas, pero el T-26 no era el Lear que estaba en Río IV hace dos décadas?
El que está en el Área Material Río Cuarto es el T-23.

El T-26 había sido entregado al MNA luego de ser impactado por un ave en una de sus alas pero se decidió su vuelta al servicio en el 2020 por lo que fue sometido a una inspección importante en unos talleres del Aeropuerto de San Fernando.
Así que junto con el T-25 son los aviones verificadores que posee la Fuerza Aérea.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El que está en el Área Material Río Cuarto es el T-23.

El T-26 había sido entregado al MNA luego de ser impactado por un ave en una de sus alas pero se decidió su vuelta al servicio en el 2020 por lo que fue sometido a una inspección importante en unos talleres del Aeropuerto de San Fernando.
Así que junto con el T-25 son los aviones verificadores que posee la Fuerza Aérea.
Ya esta pintado low viz con los motores colocados el T-23.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El que está en el Área Material Río Cuarto es el T-23.

El T-26 había sido entregado al MNA luego de ser impactado por un ave en una de sus alas pero se decidió su vuelta al servicio en el 2020 por lo que fue sometido a una inspección importante en unos talleres del Aeropuerto de San Fernando.
Así que junto con el T-25 son los aviones verificadores que posee la Fuerza Aérea.



Ahora los LJ35A matriculas T-25 y T-26 tienen el siguiente esquema:



El T-24 tambien fue Fototografico, VR y ahora SIGINT



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Justo estaba por preguntar como estaban sus trabajos.
Dani volví a preguntar,es cierto está pintado low viz,todo el instrumental de cabina esta listo,quieren entregarlo con los vuelos de prueba realizados para el 10 de agosto o si hay alguna demora para el dia del AMRio Cuarto.
Que pena que no se pueda poner nada en dónde iban las cámaras, cómo un flir o algo así...
Los fotograficos siguen operativos con camaras modernas,se usa el cajon fotografico.El T-23 es un fotografico.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Como le cambió la cola! ... esa modificación se hizo acá?
Aqui tiene la respuesta,es larga la historia del VR-24

VR-24: nº/serie 35A-395, entregado a la empresa suiza Transair como HB-VHD el 1/06/1981, matrícula cancelada el 9/11/1982, adquirido por la EDS Administration Copr. En noviembre/1982 como N3261L, adquirido por Duncan Aviation en junio/1990, transferido a Tri City Beverages en julio/1990 como N246CM. Vendido a Massey Partners Ltd el 26/02/2001 y a Young Prop. LLC el 8/07/2005, matriculado N395MY.
Dado de baja el 27/02/2013, adquirido por la Fuerza Aérea Argentina, enviado a la Field Aviation Co. Canadá para su puesta a punto, matriculado provisoriamente como C-GVGH, posteriormente modificado por la compañía Avcon Inc. de Estados Unidos con un sistema ESM Thales Vigile 200, entregado al Escuadrón II de la II Brigada Aérea el 14/07/2013 como plataforma ELINT/SIGINT, matrícula VR-24. Learjet 35A VR-24 con su sistema ELINT/SIGINT, instalado en el cono de cola y en los tanques externos.
 
Última edición:
Dani volví a preguntar,es cierto está pintado low viz,todo el instrumental de cabina esta listo,quieren entregarlo con los vuelos de prueba realizados para el 10 de agosto o si hay alguna demora para el dia del AMRio Cuarto.

Los fotograficos siguen operativos con camaras modernas,se usa el cajon fotografico.El T-23 es un fotografico.
Gracias BIGUA por la info y su paciencia,
 
Arriba