Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Es un avión muy apto para tareas SAR y Patrullaje marítimo, es un bimotor que tiene un costo de hora de apenas superior a un Cormorán e inferior al Turbo Tracker, pero muchísimo más espacioso.

Mauritania tiene BT-67 para tareas de ISR, la US Navy los utilizó en reemplazo de los King Air 200, en tareas de reconocimiento y cartografía costera.

Hablamos de un bimotor de 3700km de alcance, vs los 2100km del turbo tracker.
Hay otros aviones más aptos para tareas SAR o de Patrullado.

El avión pretendido es para tareas acordes en el continente antártico y para reemplazar a los Gemelos. Punto y no busquemos otras funciones. El Basler, parece ser que con los trineos, es un avión que se la banca en esas condiciones y puede llevar 4 toneladas de carga a distancias apreciables. Sin penalizar el uso de un helicóptero pesado que hoy por hoy no hay. Hasta que vuelvan los Rusos, y aún así. No sé cuanto podría volar con .... cuantas toneladas bajo ........ se entiende.

Es una herramienta apta, bastante flexible y segura para operar en esas condiciones. Y es una herramienta que hasta el día de hoy, las bases antárticas no tienen. Por más que vuelvan los helos Rusos a la zona.

Me parece una compra bastante razonable.
 
Karkas
Escuche la otra campana.
Por suerte conocemos el proyecto y sus detalles.
A los aviones lo adquiriría el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO),"la cuarta fuerza" con fondos del FONDEF,donde el EMCO tiene prioridad en gastos.
Como el Comando Conjunto Antartico -COCOANTAR depede del EMCO y muy especialmente del JEMCO,los recursos para su mantenimiento,sostenimiento,logistica lo soportaría el EMCO,no el EA.
El EA no tendría mayores gastos en este sistema de armas,solo adiestrar y alistar a su personal para que lo tripule.
El JEMCO y el COCOANTAR pertenecen a la misma fuerza
El proyecto es superador como dijeron hace un rato,les cierra por todos lados,perdon les cerraría.
No se Bigua, con las necesidades de aviones que tiene la FAA ... que los traigan (no importa cual ni que) y encima se los asignen al EA o en este caso al EMCO cuando la FAA está sobreviviendo a duras penas, no se... seguramente estoy equivocado pero no me termina de cerrar...
 
No esta en discusión.

Si... pero para mi cada fuerza tiene sus propias prioridades y en estas se va el presupuesto.
Sobre el tema....... siendo que el uso va a ser en la Antártida. Los fondos no deberían salir del Fondef. Sinó de algun otro ministerio.

Como cuando la Secretaria de agricultura ganaderia y pesca (en esa época) de Felipe Solá compró los P3
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es correcto, mala mía, el que trae el Basler es superior al que tenían antes de la modernización L3, no al nuevo.
Los C-130H y KC-130H operan el radar Westinghouse Northrop Grumman APN 241,mutimodo y de precision con capacidad NAV/MET.
Sus caracteristicas de ser un radar de apertura sintetica de alta resolucion es empleado para navegaciones tacticas ya que dibuja la geografia del ambiente operacional.Como radar MET tiene discrimacion de nucleos convectivos y los categoriza,ademas de advertencia de cortes por vientos o cortantes de vientos.
Con respecto al nivel de discrimancion y precision en el terreno lo hacen un radar muy importante,que equipa a los C-130 en el mundo,muy especialmente aquellos que reciben un upgrade de cabina.Particularmente quedé sorprenido en un vuelo que realicé invitado por el Escuadron I,donde se colocaba este modo en la navegacion tactica y dibujaba arboles,casas,terreno con un detalle espectacular,como tambien al personal que estaba en la zona de lanzamiento de carga,que luego transferida esta informacion al FLIR del KC-130 se tenia informacion IR con una muy pequeña señal luminica,menos que un fosforo comun y corriente.
Hoy en dia es el radar mas completo que es operado por las FFAA de Argentina en una aeronave.


A la derecha informacion de un objetivo ubicado en un asentamiento humano.Haciendo zoom con un joistick en una casa se pueden obtener mayores detalles tacticos.
Los KC-130H tienen en su APN 241 un nivel de discriminacion un poco mas efectivo,cuando se enfocaba un barrio,el nivel de discriminacion llegaba a las puertas,ventanas,ligustros,calles y sobre todo los cordones de la vereda,los automoviles,que toma otra dimension cuando el FLIR se hace cargo...descomunal.

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No se Bigua, con las necesidades de aviones que tiene la FAA ... que los traigan (no importa cual ni que) y encima se los asignen al EA o en este caso al EMCO cuando la FAA está sobreviviendo a duras penas, no se... seguramente estoy equivocado pero no me termina de cerrar...
Seguramente somos muchos los equivocados.Falta muy poco
No hay que cansarse de luchar por las cosas importantes.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Sobre el tema....... siendo que el uso va a ser en la Antártida. Los fondos no deberían salir del Fondef. Sinó de algun otro ministerio.

Como cuando la Secretaria de agricultura ganaderia y pesca (en esa época) de Felipe Solá compró los P3
Salen del FONDEF a solicitud del EMCO por tener bajo sus responsabilidad el COCOANTAR.No hay otro ministerio que tenga responsabilidad operacional en la Antartida.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
No esta en discusión.

Si... pero para mi cada fuerza tiene sus propias prioridades y en estas se va el presupuesto.
No es la discusión, pero se llevó para esa lado a modo de justificativo.

Te invito que me cites la parte del presupuesto donde se contempla la adquisición de los BT-67.
 
No es la discusión, pero se llevó para esa lado a modo de justificativo.
Nadie discutio si la ARA o el EA operaron C47, se discute el destino de los aviones (el que sea) al EA (o en este caso al EMCO) cuando la FAA esta atada con alambres, y su prioridad es y fue conseguir aviones,

Te invito que me cites la parte del presupuesto donde se contempla la adquisición de los BT-67.
No entiendo lo que apuntas... la plata va a salir necesariamente del presupuesto de defensa o del FONDEF... es decir, alguien en cierto punto va a perder.

Y ojo, reitero, me parece una buena adquisición, pero así como la prioridad del EA seran los blindados y de la ARA seran los subs (entre otras cosas)... la de la FAA es su aviación transporte... ahí es que no me cierra esto... si por fin se compra un avión, por que no destinarlo al arma natural?
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Cuando una imagen vale mas que 1000 palabras...


SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO MILITAR A LA ANTÁRTIDA (STAM 500-501)

El 18 de setiembre de 1964, se inaugura el Servicio de Transporte Aéreo Militar a la Antártida con el Douglas C-47, matrícula TA-05. Despega a las 7.40 hs de Río Gallegos y seis horas después aterriza sobre esquís en la Base Matienzo. Tripulación: vicecomodoro Antonio R. Mantel, comandante; comandante Mario L. Olezza, primer piloto; primer teniente Carlos J. Beltramone, segundo piloto; primer teniente Roberto F. Mela, navegador; suboficial mayor Luis Corbalán, mecánico; y suboficial auxiliar Julio Valdez, radiooperador.

Fuente y foto: Dirección de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea Argentina





Acá una muy buena crónica sobre el TA-05 "El Montañés", con foto de la turbina y todo y los estanques de jp 1 en el fuselaje. En su mensaje aparece el avión en la Antártica sin la pintura negra en el superior del fuselaje, pero el avión ya preservado lo tiene. ¿Se sabe que objeto tenía esa pintura negra?

El avión antártico que se transformó en leyenda En esta nota las fotos del avión en sí, por entero, no son buenas, pero sí lo son estas

turbina Marbore IV


Interior con estanques suplementarios para los combustibles


tobera
 
Pienso similar a Karkas y Bizcochito...
si se quiere impulsar, mejorar instalaciones, transporte, etc. en la Antártida, deberia haber un presupuesto específico para ese fin.
Al menos para la compra de los Basler, el mantenimiento podría ser bajo el FONDEF.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Acá una muy buena crónica sobre el TA-05 "El Montañés", con foto de la turbina y todo y los estanques de jp 1 en el fuselaje. En su mensaje aparece el avión en la Antártica sin la pintura negra en el superior del fuselaje, pero el avión ya preservado lo tiene. ¿Se sabe que objeto tenía esa pintura negra?

El avión antártico que se transformó en leyenda En esta nota las fotos del avión en sí, por entero, no son buenas, pero sí lo son estas

turbina Marbore IV


Interior con estanques suplementarios para los combustibles


tobera
Pintura negra anti reflejo, para que resalte en la nieve.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Acá una muy buena crónica sobre el TA-05 "El Montañés", con foto de la turbina y todo y los estanques de jp 1 en el fuselaje. En su mensaje aparece el avión en la Antártica sin la pintura negra en el superior del fuselaje, pero el avión ya preservado lo tiene. ¿Se sabe que objeto tenía esa pintura negra?

El avión antártico que se transformó en leyenda En esta nota las fotos del avión en sí, por entero, no son buenas, pero sí lo son estas

turbina Marbore IV



Interior con estanques suplementarios para los combustibles


tobera
Estimo que la combinacion de negro y naranja fue para mejorar su ubicacion en caso de un episodio SAR.
 
Arriba