Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Pernocte por 24 horas,para hacer carga mañana en la Terminal de Carga de la FAA en Adrews AFB y retorna a El Palomar,5 pallets de carga para seguir manteniendo y sosteniendo aeronaves.
Don Eduardo, quizás en el foro se dijo en otra oportunidad, pero como es eso, de terminal de carga de la FAA? Alquilamos un espacio?
De ahí que logro entender porque FAA, tiene una agregaduria militar también en Washington, edificio separado de la embajada.
Desconozco si es así en algún otro país.
Gracias, por responder.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
La planta tradicional de estos motores siempre estuvo y está donde empezó Allison, trabajando para los autos de competición en los años 20, en la icónica Indianápolis, Indiana.
Sumado a su disponibilidad en el mercado civil/comercial. No es un problema mayor como si lo serían componentes críticos de Pampa y Texan II por ejemplo, que se siguen comprando
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Eduardo, quizás en el foro se dijo en otra oportunidad, pero como es eso, de terminal de carga de la FAA? Alquilamos un espacio?
De ahí que logro entender porque FAA, tiene una agregaduria militar también en Washington, edificio separado de la embajada.
Desconozco si es así en algún otro país.
Gracias, por responder.
La FAA tiene en Andrews AFB un espacio cedido por la USAF en su enorme terminal de carga,forma parte de un paquete de cuestiones bilaterales y por ser miembro del SICOOFA.
La FAA tiene dos oficinas de compra en el mundo,dos UOC,Unidades Operativas de Compras,que realizan todas las licitaciones,o tareas adminsitrativas para adquirir repuestos,accesorios...y aeronaves,una de ellas está en WDC,para USA y Canadá y la otra en Paris para Europa y Asia Menor y Mayor,aclaro esto pues Israel está en A.Menor.
Todas las compras de la Agregaduria Aeronautica en WDC deben ser entregada por los proveedores en Andrews AFB,y en Europa en una Base Aerea de la FAF que no recuerdo ahora que está en las afueras de Paris.
No,no hay otras terminales de carga en otros paises.Si,la Agregaduria Aeronautica de WDC está separada de la Embajada en WDC.
 
La FAA tiene en Andrews AFB un espacio cedido por la USAF en su enorme terminal de carga,forma parte de un paquete de cuestiones bilaterales y por ser miembro del SICOOFA.
La FAA tiene dos oficinas de compra en el mundo,dos UOC,Unidades Operativas de Compras,que realizan todas las licitaciones,o tareas adminsitrativas para adquirir repuestos,accesorios...y aeronaves,una de ellas está en WDC,para USA y Canadá y la otra en Paris para Europa y Asia Menor y Mayor,aclaro esto pues Israel está en A.Menor.
Todas las compras de la Agregaduria Aeronautica en WDC deben ser entregada por los proveedores en Andrews AFB,y en Europa en una Base Aerea de la FAF que no recuerdo ahora que está en las afueras de Paris.
No,no hay otras terminales de carga en otros paises.Si,la Agregaduria Aeronautica de WDC está separada de la Embajada en WDC.
Siempre fuimos apreciados por Estados Unidos y no lo valoramos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Como deben correr los mates en esos viajes tan largos en Hércules…debe ser una experiencia hermosa
Si,muchos mates,criollitos,charlas,despues el almuerzo o la cena,los C-130 tienen unos Galley muy potentes,con un horno por conveccion,calentadores de agua en jarras electricas,una heladera tipo frigobar,todo ello en la puerta de acceso a la cabina de vuelo,para operar al Galley hay que bajar un piso de madera que está estibado mas arriba de la puerta,hasta una pileta con canilla y agua caliente y fria con mezcladora.
Como son dos tripulaciones,se hacen turnos de dos/ tres horas segun el vuelo,una opera al avion,y la otra descansa en las literas que se arman con las camillas de MEDEVAC,los Ctes descansan en la cucheta que está en la cabina,arriba del sofá de los tripulantes.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Siempre fuimos apreciados por Estados Unidos y no lo valoramos
Hubo reciprocidad por una terminal de carga en Mendoza,que ya no se usa más y la operacion de RB-57 y U2,por todos conocidas estas operaciones en la Guerra Fria.
No estoy seguro si se paga alquiler por su uso,no tengo ese dato,para mi no era relevante cuando operaba en Andrews,uno pensaba en otras cosas mas operativas.Era como normal.
Si recuerdo que comprabamos el avituallamiento de la USAF,eran una cajitas con comida,muy abundantes,eran para sus aviones de transporte,una racion estandart...y obviamente el combustible despues se tramitaba su pago por FMS.
 
La FAA tiene en Andrews AFB un espacio cedido por la USAF en su enorme terminal de carga,forma parte de un paquete de cuestiones bilaterales y por ser miembro del SICOOFA.
La FAA tiene dos oficinas de compra en el mundo,dos UOC,Unidades Operativas de Compras,que realizan todas las licitaciones,o tareas adminsitrativas para adquirir repuestos,accesorios...y aeronaves,una de ellas está en WDC,para USA y Canadá y la otra en Paris para Europa y Asia Menor y Mayor,aclaro esto pues Israel está en A.Menor.
Todas las compras de la Agregaduria Aeronautica en WDC deben ser entregada por los proveedores en Andrews AFB,y en Europa en una Base Aerea de la FAF que no recuerdo ahora que está en las afueras de Paris.
No,no hay otras terminales de carga en otros paises.Si,la Agregaduria Aeronautica de WDC está separada de la Embajada en WDC.
Gracias! Por responder, Don Eduardo
Muy interesante, infraestructura y soporte. Yo en total desconocimiento de esos engranajes logísticos.
 
Recien por MP me preguntaron,ansiedad de por medio,si el "88" tendrá upgrade como los "H" nuestros.
Respondo por afuera del MP.Mientras dure el leasing se mantendrá la cabina como cuando se firme el compromiso,pues la aeronave está en leasing,no vendida y es un bien de USA.
Si la FAA lo/s adquiere posterior al leasing o en algun momento de este,ahi si puede realizarse el upgrade de cabina.
El "88" tiene upgrade de cabina de C-130H de la USAF.
entiendo que seria mas de 1
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias! Por responder, Don Eduardo
Muy interesante, infraestructura y soporte. Yo en total desconocimiento de esos engranajes logísticos.
Podria estar en la carga un motor RR Spey con overhaull en USA,para el T-51.
Los magos del GT1 -Hangar de F-28,lo estan esperando,ese avion tiene que estar operando a mas tardar en mayo/junio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
entiendo que seria mas de 1
Si,el plan son tres por leasing en un plan a mediano plazo.Paso a paso...veremos como nos va con el leasing,es la primera vez.Es posible que el segundo se concrete en 2024.Como todo,hay que ver que acompañamiento tiene la medida.
A mucho politico tal vez no le agrade recuperar la capacidad de lanzar a la IV Brigada Aerotransportada al completo y en la segunda oleada su logistica y Unidades de apoyo.Ese es el plan,volver a la capacidad de alta movilidad tactica de 1982...tal vez se asusten con estas cosas.Por lo pronto el "88" llegará en el otoño a El Palomar y será el C-130H mas joven.
 

Yelmo58

Colaborador
El segundo, Area de Material Río Cuarto
Me parecía, pero otros interpretaron EEUU, como @Dsue203 .
En la FAA siempre se usó la sigla AMRIV, pero de a poco se introduce AMRC, por contaminación de las nuevas camadas que desde adolescentes anduvieron por foros y blogs de aficionados. Como pasa con "parche" por "distintivo" :eek:

.Si llegan los F-16 a la FAA solo FAdeA y el Área Material Rio Cuarto (AMACUAR)
serán los que le meterán mano a estos F-16, mientras el DAO (Departamento
de Análisis Operativos) se encargaran de toda la electronica
Salidassss

Se usa también como acrónimo ARMACUAR (no AMACUAR), que en realidad es el indicativo de mensajería aeronáutica y no una abreviatura.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tienen los datos exactos de los años de fabricación de los 6 Hércules que opera la FAA hoy en día?
Todos nuestros C-130 se compraron nuevos,salidos de la linea de montaje de Lockheed Co.,estos son los años en que llegaron a El Palomar desde USA.
TC-61,TC-62,TC-63: 1968
TC-64,TC-65: 1971
TC-66: 1972
TC-67,TC-68: 1975
TC-69,TC-70:1979
TC-100:1982
 

Mira las abejas amigo

 
Última edición:
Si,el plan son tres por leasing en un plan a mediano plazo.Paso a paso...veremos como nos va con el leasing,es la primera vez.Es posible que el segundo se concrete en 2024.Como todo,hay que ver que acompañamiento tiene la medida.
A mucho politico tal vez no le agrade recuperar la capacidad de lanzar a la IV Brigada Aerotransportada al completo y en la segunda oleada su logistica y Unidades de apoyo.Ese es el plan,volver a la capacidad de alta movilidad tactica de 1982...tal vez se asusten con estas cosas.Por lo pronto el "88" llegará en el otoño a El Palomar y será el C-130H mas joven.
Bigua, en materia de transporte se está volviendo (mas o menos) a los buenos tiempos?... no digo a los 80 donde había mucho fierro... pero, en donde nos estaríamos ubicando comparativa y temporalmente?... fines de los 90 o aun seguimos en pañales?

Estuve tratando de analizar temporalmente la perdida progresiva de capacidades desde fines de los 80 hasta aca, pero no doy pie con bola.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua, en materia de transporte se está volviendo (mas o menos) a los buenos tiempos?... no digo a los 80 donde había mucho fierro... pero, en donde nos estaríamos ubicando comparativa y temporalmente?... fines de los 90 o aun seguimos en pañales?

Estuve tratando de analizar temporalmente la perdida progresiva de capacidades desde fines de los 80 hasta aca, pero no doy pie con bola.
El plan de reequipamiento integral encarado por la FAA hace unos años apunta a volver a las capacidades de abril de 1982.
De a poco se van logrando porque son planes a mediano plazo de incorporaciones que realiza la propia FAA con su presupuesto.
Transporte Estrategico de Largo Alcance: no hay avances,capacidad nula,no hubo reemplazo a los cinco (5) B-707 B/C.Por los montos de la compra de un avion la FAA no puede adquirir un LR con su presupuesto sin la ayuda del Estado.
Transporte Tactico Pesado: Cinco (5) C-130 con upgrade que garantizan 25 años de servicio, mas las futuras incorporaciones en 2023/2024/2025 de tres C-130H apuntan a seis (6) C-130H,un (1) L-100-30 y dos (2) KC-130H,con ocho (8) C-130H se retoma la capacidad de lanzar a la IV Brigada Aerotransportada al completo,mas el TC-100 para mover carga de la Brigada.
Reabastecedores para A4AR: se mantiene la capacidad de dos (2) KC-130H,con upgrae de TALON II.
STOL para operacion en la PATAGONIA:actualmente con tres (3) TWIN OTTER 200 con upgrade a 300 operando y otro TWIN OTTER 300 que se compraría y llegaría al pais en mayo de 2023,se iguala la capacidad de 1982,estando el T-90 en el AMQ a la espera del upgrade.
Transporte Aereo Liviano o Enlace: con los doce (12) TC-12B se igualan las capacidades de 1982 con G-II y Aerocommander 500,en 2023 llegarán tres TC-12B ademas del TC-114,completando siete (7) aviones.El numero final de TC-12B es de doce (12) aviones.
Transporte Aereo Mediano: no se reemplazó la capacidad de lanzamiento de personal y carga con F-27,pero si la de pax,con cinco (5) SAAB 340B y tres FOKKER F-28,dos (2) de los cuales son TC,para 16 TN de carga y un B-737-700.Se prevee que para 2024 ingrese el segundo SAAB 340 a El Palomar y 2025 el tercer SAAB 340B,en 2024 el segundo B-737-700 ,con estas aeronaves la Primera Brigada Aerea recuperaría la capacidad de transporte de pax como lo tenia en 1982 con cinco (5) F-27 y cuatro (4) F-28.
Se encuentra en fase de continuidad el proyecto de operar al TC-79 para fines de 2023,que recuperaría algo de la capacidad de lanzamiento de tropa y carga.
Aviones para MEDEVAC: En 1982 la FAA operaba dos (2) TS,S.Merlin,esa capacidad está recuperada con dos camillas UTI Spectrum 2800,una en un LR-35 y otra en un DH6C,con cableado y vacio para operar en un C-130H,ademas de cinco C-130H para MEDEVAC en masa con camillas y terapia intermedia.
Aeronaves de enlace,guiado de escuadrillas y fotografia aerea: un (1) LJ60,tres (3) LR-35,uno (1) fotografico.Se prevee que en 2024 vuelva a operar el T-23 que está en Rio Cuarto hace mas de 20 años.Se completó el cuarto C-182 con upgrade de cabina,para 2024 se prevee finalizar con los PG y recuperar la capacidad de 1982.

Por ahora esto.
 
Última edición:
Arriba