Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

En esta foto se ve el T-31​

. Comodoro24

tSpAyerultai eaon soiladiasrgetre 1oif1:d29 ·
#Comodoro Ceremonia de egreso y habilitación Etapa II del CEPAT desde la IX Brigada Aérea
El Ministro de Defensa, Agustín Rossi encabezó en la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia la ceremonia de egreso de diez pilotos de la Fuerza Aérea, quienes superaron con éxito el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (CEPAT). Dicha especialización los habilitará a realizar vuelos de LADE (Líneas Aéreas del Estado), operativos, de traslado de personal y carga general, entre otros.
El T-31 una verdadera mockup del SAAB340B de la FAA,hubiera intentado reconstruirlo y hacerle una ICM.Para eso se necesitan muchos recursos...
 
Amigos

Si preguntan poiir los aviones de ex Sol Líneas Aéreas!

Sol tenia 4/5 Saab 340A y 2 Saab 340B pero solo uno de los 340B se preservo, LV-CYC por años en plataforma pero asi esta en Junio de 2021



Aca un articulo sobre los demás Saab de Sol



Saludos
 
Espero que no sea el LV-CYC......

De estos ex Sol es el que mejor esta y estaba además de ser un Saab 340B y hasta principio de año a simple vista estaba entero


2018
Fuente

Saludos
 

me262

Colaborador
Interesante que el MinDef que ocupó ese cargo en dos periodos distintos diga que es irrenunciable el reequipamiento en las FFAA y les tire para ello migajas. Prefiero a veces que guarden silencio...
Estimado, si algo tienen nuestros políticos es la capacidad de sorprendernos con actitudes firmes y decididas, para encarar los grandes problemas...

Y si un eslabón de la cadena falla, está el superior para corregir el rumbo...

Para que así todos, podamos dormir tranquilos...

Saludos.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
El 1° de julio de 2009 el Poder Ejecutivo Nacional decretó la creación de la Base Aérea Militar Morón, a la que se le asignó la misión de ejecutar el servicio de transporte aéreo y brindar apoyo operativo y sostén logístico a las unidades aéreas que desplieguen, a fin de contribuir a la ejecución de las operaciones aeroespaciales planificadas.
Para el cumplimiento de su misión, se crearon también el Grupo Aéreo, el Grupo Técnico y el Grupo Base.



Fuerza Aérea Argentina
1 de julio de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Hoy se conmemora un nuevo aniversario de la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGIyD), con motivo de la creación del Comando de Investigación y Desarrollo en 1968.
Con el correr de los años el organismo sufrió modificaciones tanto en su denominación como en su estructura orgánica hasta que en el año 2000, por medio de la resolución 519/00, se establece definitivamente el nombre actual.
El objetivo de la DGIyD es conducir el sistema de Investigación y Desarrollo de nuestra Institución y ejecutar la evaluación y homologación de los medios aeroespaciales. En ese sentido, unifica la capacidad técnica y científica disponible de la Fuerza Aérea Argentina y coordina y controla los distintos programas puestos en marcha.
Fuente: "El vuelo del cóndor"



Fuerza Aérea Argentina
1 de julio de 2021
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ministerio Defensa
@MindefArg

·
1min


"El #FONDEF fue pensado en ustedes, para que tengan un horizonte de expectativas", indicó el ministro de Defensa
@RossiAgustinOk
al encabezar junto al jefe de la
@FuerzaAerea_Arg
BM Xavier Isaac, el acto de egreso de 76 alfereces en la Escuela de Aviación Militar de #Córdoba.
0
"Estamos comprometidos a que puedan cumplir los sueños con los que ingresaron a la Fuerza Aérea. En 10 años, con la aplicación del #FONDEF, seguramente podremos revertir la curva de desinversión de las Fuerzas Armadas", dijo
@RossiAgustinok
ante las y los flamantes oficiales.


PROMOCIÓN LXXXVI DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR: “LA PROMOCIÓN DE LA PERSEVERANCIA”


Así definió en su discurso el director de la Escuela, brigadier Gustavo Pérez Ortíz, a los nuevos oficiales de la Fuerza Aérea Argentina que superaron con éxito los desafíos educativos planteados por la pandemia de COVID-19


El 1 de julio se realizó la ceremonia de egreso de la promoción LXXXVI de la Escuela de Aviación Militar en la Base Aérea Militar Morón, destino que en esta oportunidad también conmemoró un nuevo aniversario de su creación. Este escenario forma parte del patrimonio de la Fuerza Aérea Argentina y de la aviación nacional en general.

El acto fue presidido por el ministro de Defensa, Ing. Agustín Rossi, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división Juan Martín Paleo, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Xavier Julián Isaac; el titular del Ejército Argentino, general de división Agustín Cejas, y su par de la Armada Argentina, icealmirante Julio Guardia, destacadas autoridades, personal militar, familiares e invitados especiales.

La ceremonia comenzó con el ingreso de la Bandera de Guerra de la Escuela de Aviación Militar seguido de la interpretación de los acordes del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Militar de Música “Teniente Benjamín Matienzo” del Instituto de Formación Ezeiza.

A continuación se llevó a cabo la invocación religiosa y bendición de sables a cargo del capellán mayor dela FAA, presbítero César Tauro:“Señor, hoy queremos poner bajo tu mirada a los suboficiales cadetes y cadetes que egresan llevando consigo los esfuerzos y los méritos de estos años de formación e instrucción y templados finalmente en circunstancias inéditas para la historia de nuestra patria y la humanidad entera. Por ello, padre bueno, te pedimos que sus deseos y proyectos se vean colmados por un futuro sobradamente fecundo que todos anhelamos y que ya estamos construyendo. Que tu bendición los acompañe siempre haciendo de ellos testimonio vivo de integridad y coherencia que son tesoro invaluable de los hombres y mujeres de bien”.

Luego, el encargado de brindar palabras alusivas fue el director de la Escuela de Aviación Militar, brigadier Gustavo Pérez Ortiz quien destacó los desafíos a los que se enfrentaron los nuevos oficiales de la Fuerza Aérea Argentina en materia educativa en el marco de la pandemia de COVID-19.

Este factor motivó la “necesidad de tener que articular el cumplimiento de los diferentes campos de la currícula del curso a medida que la pandemia nos lo permitía luego de haber tenido que suspender todas las actividades presenciales del Cuerpo de Cadetes, a partir de aquel 17 de marzo de 2020, para dar cumplimiento al aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional. En aquel comienzo del 2020 ustedes, por entonces cadetes de 4to año, encaraban la última etapa de su formación con mucho optimismo pero sobre todo con la gran ilusión de saber que a fin de ese año alcanzarían la ansiada meta de convertirse en oficiales de la Fuerza Aérea Argentina”.

“Tuvieron que retornar a sus hogares haciéndose muchas preguntas (…) y los interrogantes se fueron contestando desarrollándose un sistema que contemplaba la modalidad del cursado de clases a distancia a través de un sistema virtual”, manifestó el brigadier y agregó: “Así transcurrió todo el año 2020, llegando un día a la finalización de esta etapa virtual. Se tomaron y aprobaron los exámenes finales de las diferentes materias de la Licenciatura y a comienzos de este año 2021 volvimos escalonadamente a la presencialidad para la impartición de los contenidos que aún quedaban: la instrucción militar propiamente dicha y las actividades de maniobras en el terreno”.

“La pandemia volvió a golpearnos y volvimos a controlarla con protocolos estrictos y el incansable denodado trabajo de nuestro equipo sanitario. La agenda se volvió a afectar y apelando a una de las características de la Fuerza Aérea que es la flexibilidad estamos hoy aquí, fuera de la provincia de Córdoba para poder plasmar finalmente el ansiado egreso”, comentó el titular de la EAM.

Asimismo, se dirigió a los jóvenes egresados destacando que estos obstáculos se diluyeron ante la “contundente actitud demostrada por ustedes que los identifica, entre otras fortalezas, como la promoción de la perseverancia, de la templanza, de la constancia, de la firmeza. La promoción que a pesar de todos los inconvenientes vividos siguió adelante. ¿Saben por qué? Porque tenían muy claro el objetivo: ser un oficial de la Fuerza Aérea Argentina, esperando el tiempo que hubiera que esperar”.

“Son la promoción que se empeñó en llegar a la meta, cueste lo que cueste, sin abandonar en la primera adversidad, afrontando con entereza y paciencia lo que durara una cuarentena (…) o cuantas veces se pospusiera el egreso, corroborando y reafirmando de esta manera su verdadera vocación”, explicó el brigadier y concluyó: “Señores oficiales, siéntanse orgullosos de este logro, dejando atrás pesimismos y desánimos. Que se les infle el pecho y que esa insignia dorada que tienen hoy en sus mangas brille más que nunca. Que aquella emoción que sintieron cuando estaban en primer año y les fue entregado el uniforme de cadete por primera vez vuelva a fluir, pero ahora como un oficial de la Nación, un oficial de la Fuerza Aérea Argentina heredero de las glorias y tradiciones inscriptas hace 39 años con la sangre de nuestros Héroes en la Gesta del Atlántico Sur”.

A continuación, el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina pronunció la fórmula de rigor “Subordinación y Valor”.

Posteriormente, se llevó a cabo el momento más esperado: la lectura de la Resolución de Egreso y Entrega de Sables a los integrantes de la Promoción LXXXVI seguido de la entrega de premios a los egresados destacados y de la Diana de Gloria.

A continuación, el ministro de Defensa procedió a brindar su discurso: “El director de la Escuela explicaba cuáles fueron las vicisitudes y las circunstancia que han tenido que atravesar para llegar a este egreso. Son la promoción (…) que han tenido que atravesar su último año de formación en el marco de esta pandemia que azota a la humanidad en términos generales y a la Argentina en particular”.

“Siempre me gusta hablar de los sueños que cada uno de ustedes tenía al momento de decidirse que su carrera, que su formación personal, su profesión iba a estar ligada a la Fuerza Aérea Argentina y esos sueños, esas expectativas, esas esperanzas son de lo más noble que pueda existir en el conjunto de la sociedad”, explico el Ing. Agustín Rossi y agregó: “Las instituciones armadas en cualquier país del mundo están al servicio del otro, al servicio de la Patria, del pueblo y la sociedad. Requiere una profunda vocación de servicio y un profundo sentido colectivo”.

La ceremonia finalizó con la entonación de las estrofas de la Marcha “Alas Argentinas”, concluyendo uno de los capítulos más importantes en la carrera militar de los nuevos oficiales de la Fuerza Aérea Argentina.

 
El 1° de julio de 2009 el Poder Ejecutivo Nacional decretó la creación de la Base Aérea Militar Morón, a la que se le asignó la misión de ejecutar el servicio de transporte aéreo y brindar apoyo operativo y sostén logístico a las unidades aéreas que desplieguen, a fin de contribuir a la ejecución de las operaciones aeroespaciales planificadas.
Para el cumplimiento de su misión, se crearon también el Grupo Aéreo, el Grupo Técnico y el Grupo Base.



Fuerza Aérea Argentina
1 de julio de 2021


Mi tan querida Base, un Orgullo poder decir que estudié ahí .
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Un día como hoy pero de 1971 la aeronave UH-16B Albatross, matrícula BS-02, realiza el primer vuelo con pasajeros a las islas Malvinas (dos argentinos y tres malvinenses). Los cinco pasajeros son trasladados desde Río Gallegos y el avión regresa el mismo día a Comodoro Rivadavia.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos.



Fuerza Aérea Argentina
3 de julio de 2021
 
Un día como hoy pero de 1971 la aeronave UH-16B Albatross, matrícula BS-02, realiza el primer vuelo con pasajeros a las islas Malvinas (dos argentinos y tres malvinenses). Los cinco pasajeros son trasladados desde Río Gallegos y el avión regresa el mismo día a Comodoro Rivadavia.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos.



Fuerza Aérea Argentina
3 de julio de 2021


Bueno todo junto, a este lo teníamos al lado de la Torre de Control
 
Arriba