Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Si, son de Sabre, pero están desactivadas o inutilizadas?

Sin dudas están desactivadas y inutilizas y mutiladas pero son las armas que uso este heli en la guerra, similares o del mismo tipo............. después busco mas fotos de los detalles que me llevan a decir mutiladas...........

En las charlas del Osito Herrera (VGM) mencionaba que son de Sabre de donde las sacaron

Saludos
 
Hoy el pampa puede hacer un ataque muy liviano de aproximación y tirar unas pocas bombas tontas.....algún elemento de exploración podrás atacar romper alguna infraestructura cercana....pero una artillería AA de tubo y ni hablar un arma tipo RPG de hombro te lo bajan con facilidad.
Aún así e tenido discusiones acaloradas en defensa de lo que podía dar el pampa respecto a los que lo quieren ubicarlo como un simple trainer, osea tiene capacidades de crecimiento para un lado y para el otro, pero ese crecimiento tiene un tope, sino ya hablaríamos de fabricar otro avión..
Por el lado de autodefensa aire aire estamos muy lejos de lo que hoy llego en el bloque 2, y ni hablar de perfeccionar ataque a suelo con munición inteligente,....dicho de otra manera, necesitas contramedidas, un datalink que haga de radar un par de misiles AA, conseguir algun misil AA idóneo a su estructura y carga, un receptor alerta radar (RWR) ver si se le puede colocar algún blindaje que no perjudique su performances....tener en cuenta el tipo de misión que vas a hacer para configurarlo ya que no puede hacer todo al mismo tiempo, todo por su poco margen de carga.......y bueno que decir ese teórico pampa bien fulleado, va a tener limitaciones drásticas si tiene que asumir todo el peso de la defensa aeroespacial y vas a necesitar una relación de 3 a 1 o 4 a 1 respecto a un rival con medios idoneos para la superioridad aérea como Chile o Brasil.....además lo que sugueris no es lo mismo que el ejército que puede esconderse con facilidad, un pampa jugando de asimétrico, va a tener que disponer de muchas rutas para eludir a sus captores si es que tiene esa capacidad de aterrizar en rutas...o si querés defender una zona vital solo vas a poder hacerlo en el corto alcance misileando en WVR si es que pudo eludir todos los pepinasos BVR... Todo afinando bien el lápiz desde lo tactico....aún así una desventaja enorme.
Ese pampa a tope puede ser útil y disuasivo para una FAA centroamericana de tercer orden y de hipótesis muy bajas.
Saludos.
Con ponerle algo como esto y algunas cosas para defenderse ya se va a hacer respetar un poco. No va a ir a tirar encima del blanco. Y si bien lo nuestro no era para tanto, - con el de la foto no podría ni despegar- algo estábamos desarrollando.

 
Con ponerle algo como esto y algunas cosas para defenderse ya se va a hacer respetar un poco. No va a ir a tirar encima del blanco. Y si bien lo nuestro no era para tanto, - con el de la foto no podría ni despegar- algo estábamos desarrollando.

¿Es necesario?...para esto ya tenes el Pucara II y tambien al Super Etendard SEM...Incluso los A4-AR pueden llevarla...

¿Seguimos insistiendo en transformar a un Entrenador Avanzado en la Estrella de la muerte? palmface
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Sin dudas están desactivadas y inutilizas y mutiladas pero son las armas que uso este heli en la guerra, similares o del mismo tipo............. después busco mas fotos de los detalles que me llevan a decir mutiladas...........

En las charlas del Osito Herrera (VGM) mencionaba que son de Sabre de donde las sacaron

Saludos
Una cosa es desactivada, y otra inutilizada, y si se confirma que es de Sabre porque se ve la matrícula (125) y la posición I-1, Izquierda 1
 
De verdad tenemos todo eso?
- A4-AR = 6/8 Activos
- Pucara = 8 + 1 Pucara II (+ dos Pucaras ingresados a FADEA para modernizar a Pucara II)
- Super Etendard/SEM = 8/10 (depende cuantos se activen, por ahora solo hay un SEM en Pruebas)

Y llegado el caso también se pueden usar los P3-B (uno estaba habilitado para disparar Exocet)

No es Wow...pero antes que usar un Pampa que NO es idoneo...
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
- A4-AR = 6/8 Activos
- Pucara = 8 + 1 Pucara II (+ dos Pucaras ingresados a FADEA para modernizar a Pucara II)
- Super Etendard/SEM = 8/10 (depende cuantos se activen, por ahora solo hay un SEM en Pruebas)

Y llegado el caso también se pueden usar los P3-B (uno estaba habilitado para disparar Exocet)

No es Wow...pero antes que usar un Pampa que NO es idoneo...
Sos un optimista!!
 
Sos un optimista!!
No está nada lejos de la realidad aunque con números ligeramente menores, se sabe que hay capacidad y que se pueden activar 12 células de A4 útiles,. Aunque hoy operen entre 4 y 6 aparatos.
Si logran hacer volar el sistema SEM/SUE a día de hoy podes rescatar 5 células nuestras más 2 SEM con pocas hs, eso a día de hoy da 7 aparatos con posibilidad operativa.
Con los pucaras tengo mis reservas pero hasta hace poco antes del proyecto fénix, volaban como SdA operativo, en caso de emergencia estimo existe la capacidad tecnica de ponerlos operativos.
Con los Orión hay que ver cuantos se pueden poner en línea si son 2, bueno, y en caso de emergencia, no tengo dudas que se vuelquen los esfuerzos a que puedan tirar exocet ambos, si es conveniente a la situación.
 
Es imposible darle a un Pampa con un RPG o similar...

Pero si de nuevo sirve para misiones de ataque ligero como todos los entrenadores avanzados y dentro de poco va a ser el principal medio de combate y va a seguir siendo un entrenador avanzado con capacidad de ataque ligero........ no se van a adquirir aviones de combate por años, 10 o mas asi que hay para rato

Saludos
Volvemos a lo mismo estimado, el pampa llego a tope en lo que es entrenamiento para pasar a un caza de +4ta gen, pero en lo tactico sigue en la misma que en los 80, como mucho un pod ventral de 30 mm y 4 bombas tontas.....entonces 20 pampas más 12 Tucanos y texan (?), podrán imponerse a países como Paraguay, Uruguay, quizás Bolivia....el pampa podrá derribar helicópteros y algunos turbohelices a cañonazos y algunos ataques terrestres no más que eso.
Pero si pensas en Chile y Brasil, es imposible.
El pampa tuneado que te dije antes, que hoy no existe, puede ser un multiplicador de fuerzas como complemento si compramos 15 cazas supersónicos polivalente para disputar igualdad aérea....y si solo dispones de pampas a tope de sus posibilidades tácticas, con radar y misiles necesitarás una superioridad numérica abrumadora.
Ese pampa bien fulleado seguirá siendo un avión táctico complementario de segunda línea...en ese lugar muy respetable.
 

me262

Colaborador
No está nada lejos de la realidad aunque con números ligeramente menores, se sabe que hay capacidad y que se pueden activar 12 células de A4 útiles,.
Estimado, tengo la impresión que este es el comentario que hacen los que llegan al MinDef, cuando ven la dura realidad y conocen el sector aeronáutico, se enteran que los tiempos no son los mismos que en otras industrias.

Una cosa es que el A4 sea de Draken Int., los que sí pueden decir ponemos en funcionamiento X aparatos y lo hacen.
Otra es que sea de la FAA.

Encargar un repuesto para 2 o 3 aviones cada 15 años no es lo mismo que tener una cadena asegurada para X aparatos en forma sistemática, programada y ordenada.

Muchos repuestos hay que producirlos a demanda, ya que no hay disponibles en góndola.
También hay trabajos especializados que se hacen con turnos estrictos.

Podemos tener la mejor capacidad del mundo a nivel técnico, pero si el repuesto que se necesita o trabajo a medida entra en una cadena de producción que depende absolutamente de tiempos de terceros en una empresa o taller de Arizona a 9 mil kilómetros, decir podemos activar X aparatos en tanto tiempo, es totalmente poco serio.

Lo prudente y lógico sería decir:
"Podremos activar los aparatos para los cuáles podamos conseguir los repuestos en el tiempo que los proveedores puedan satisfacer nuestros requerimientos, y que cuándo estén acá podamos armarlos sin inconvenientes..."

De la orden de compra, al avión volando, pueden pasar varios años...

Saludos.
 
Arriba