Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Eduardo Moretti

Colaborador


Gesta de Malvinas

39° ANIVERSARIO DEL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
Hoy recordamos a quienes arriesgaron y ofrendaron sus vidas como acto supremo de amor a la patria en la heroica Gesta de Malvinas.

Fuerza Aérea Argentina
2 de abril de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador

En el año 2000, el Honorable Congreso de la Nación Argentina, mediante la Ley Nro 25.370, declaró el 2 de abril como el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas”, anteriormente denominado “Día de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur", en conmemoración del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía. Como parte de la operación montada a las 8:45 horas aterriza en el aeródromo de Puerto Argentino C-130 Hercules TC-68 primer avión de la Fuerza Aérea Argentina que llega a las Islas. Arribaron también ese mismo día el Equipo Control de Combate y el Grupo de Operaciones Especiales. Y por la tarde, a las 16 horas una escuadrilla de 4 IA- 58 Pucará aterriza en la recién creada Base Aérea Militar Malvinas. Así la Fuerza Aérea Argentina inició un nuevo capítulo en la historia alada: el comienzo de la operación conjunta para reafirmar la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas. Hoy, 39 años después de la Gesta, rendimos homenaje y reconocemos el sacrificio y el profesionalismo de todos los que participaron del Conflicto del Atlántico Sur y pudieron regresar, y de los que entregaron su vida convirtiéndose en los más altos referentes de nuestro personal y de las futuras generaciones. En este día tan especial, la Fuerza Aérea Argentina hace llegar su reconocimiento a todos los Veteranos de Guerra de la Institución y, unidos en un fraterno abrazo, saluda y acompaña a los familiares de nuestros 55 caídos. #2DeAbril #GestaDeMalvinas #PorSiempreMalvinas #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina

Fuerza Aérea Argentina
2 de abril de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador


A 39 años de la heroica Gesta de Malvinas, recordamos a quienes ofrendaron su vida por amor a la Patria, la lista más sagrada de la Fuerza Aérea Argentina.
Su historia es un ejemplo de valentía, honor y sacrificio, que fue, es y será el norte que guía a todos los que forman parte de nuestra Institución.
55 Héroes ¡siempre presentes!

Fuerza Aérea Argentina
2 de abril de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador
A las 8.45, como parte de la operación conjunta para reafirmar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, aterriza en el aeródromo de Puerto Argentino la aeronave C-130 Hercules matrícula TC-68.
La tripulación estaba integrada por el piloto, comodoro Carlos Beltramone; el copiloto, vicecomodoro Alfredo Cano; el navegador, comodoro Roberto Mela; los mecánicos, suboficial ayudante Juan Rydzik y el cabo principal Mario Cemino; y los auxiliares de carga, suboficiales ayudantes Roberto Carabajal y Roberto Pajón, y suboficial auxiliar Carlos Salzano.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos.



Fuerza Aérea Argentina
2 de abril de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador
A las 16 h del 2 de abril, apoyados en la navegación por el C-130 TC-70, arriban al aeródromo de Puerto Argentino los primeros cuatro aviones de ataque de la Fuerza Aérea Argentina: los IA-58 Pucará de la III Brigada Aérea.
La escuadrilla había despegado desde Río Gallegos a las 14:00, comandada por el capitán Jorge Benítez que volaba en el A-529 con el cabo principal Jorge Piaggi como mecánico; lo seguían en el A-523 el teniente Daniel Jukic con el cabo primero Luis Toloza (mecánico) como numeral 2; el jefe de Sección, capitán Roberto Vila con el teniente Miguel Ángel Giménez (copiloto) en el A-556; y como numeral 4, el teniente Hernán Calderón y el cabo Antonio Ramos (mecánico) en el A-552.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos.



Fuerza Aérea Argentina
2 de abril de 2021
 

nico22

Colaborador

Bunker Argentino

Boeing 737-700 para la Fuerza Aérea Argentina

El Boeing 737-700 que próximamente pasará a integrar la dotación de aviones de la I Brigada Aérea de El Palomar, se encuentra en México donde fue inspeccionado y actualmente se le esta aplicando el esquema de pintura gris baja visibilidad y las insignias de la Fuerza Aérea Argentina, será matriculado como T-99.
Esta previsto que la aeronave sea entregada a la Fuerza Aérea Argentina el próximo 21 de abril.

Recordemos que recientemente el Ministerio de Defensa informó que el personal de la Fuerza Aérea argentina completó la capacitación en el simulador de vuelo del Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de Aerolíneas Argentinas, para operar la nueva aeronave.
Se trata de un Boeing 737-76N número de serie 33420 construida en el año 2004 adquirido recientemente para reforzar el transporte de pasajeros y de carga.
Antes de ser adquirida por la Fuerza Aérea prestó servicios en Ethiopian Airlines y Scandinavian Airlines.
Seguinos en Instagram:
https://www.instagram.com/fuerzasarmadas.arg/
 
a) Está negociando la incorporación de C-130
b) Está de vacaciones
c) Se hinchó las glándulas y abandonó el foro
d) Todo lo anterior
Lamentablemente, un par de giles lo cansaron.-
Biguá es un VGM, un Brigadier de la Fuerza Aérea, y que en ningún momento de escudó en un alias; no se trata de un alférez recién salido escondido por ahí.-
Entonces, cuando se ataca frontalmente a una institución, sabiendo que Biguá está presente, el ataque debe entenderse que es hacia esa persona. Es como en una reunión de blogs alguien diga "Zona Militar es una c@agada", sabiendo que está presente un miembro del staff de ZM. Con toda seguridad esa persona se va a ofender.
La verdad es que ha demostrado tener una paciencia y estoicismo elevados.
Seguimos con la tendencia de perder foristas valiosos.
 

g lock

Colaborador
Lamentablemente, un par de giles lo cansaron.-
Biguá es un VGM, un Brigadier de la Fuerza Aérea, y que en ningún momento de escudó en un alias; no se trata de un alférez recién salido escondido por ahí.-
Entonces, cuando se ataca frontalmente a una institución, sabiendo que Biguá está presente, el ataque debe entenderse que es hacia esa persona. Es como en una reunión de blogs alguien diga "Zona Militar es una c@agada", sabiendo que está presente un miembro del staff de ZM. Con toda seguridad esa persona se va a ofender.
La verdad es que ha demostrado tener una paciencia y estoicismo elevados.
Seguimos con la tendencia de perder foristas valiosos.
Si tiene alguna manera de contactarlo por otro medio, estaría bueno hacer una campaña "pro retorno" de uno de nuestros Foristas Beneméritos...
Cuenta conmigo para darle soporte...
 
Pues creo que sería un ingreso de fondos nada despreciable, teniendo en cuenta la situación actual...
Ya lo hizo en el pasado, me parece que sería positivo recuperarlo.
Para quien se va, o quien regresa de 18.000 kilómetros y 180 días de distancia, es muy reconfortante saber que su "propia tropa" lo lleva, y lo va a ir a buscar.
Recuerdo haber leído acá que en mejores épocas se ha comprado distinto tipo de material para la FAA con ingresos obtenidos de la ONU por misiones de transporte del estilo.
Podría ser una muy buena oportunidad...
 
Arriba