Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Eduardo Moretti

Colaborador

Galería – Aero-cooperación entre Hércules de la FAA y paracaidistas del Ejército​

Por
Carlos Borda Bettolli
-
26 noviembre, 2020



(....)

 

EA41

Colaborador
Cessna 182 con indicativo "DIABLO" despegando de Mendoza recién, parecería que rumbo a Reynolds, se ve que el halcón esta retornado a su nido con una montura un poco mas lenta que la habitual.
Saludos
 

FerTrucco

Colaborador
Casi como apostillas, en la nota menciona la idea de usar los cañones de 30 de los Mirage en los Pampa (en su momento pregunté acá y hubo cierto consenso en que lo mejor para cualquier cliente es tener un cañón / pod 100% nuevo), y recuperar el Lear de Río Cuarto.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Casi como apostillas, en la nota menciona la idea de usar los cañones de 30 de los Mirage en los Pampa (en su momento pregunté acá y hubo cierto consenso en que lo mejor para cualquier cliente es tener un cañón / pod 100% nuevo), y recuperar el Lear de Río Cuarto.
Fernando
Yo te respondí en caso de la venta del IA 63 PAMPA III con pod de 30 mm debian ser nuevos,venta.
Ahora si los va usar la FAA pueden armarlos con los DEFA de los Mirage que hay muchos en Rio Cuarto.
El que se emplea en el pod para homologacion del EX-03 es un cañon nuevo,adquirdo hace ya unos buenos años.
En sintesis para vender como display,obviamente nuevo,para la FAA bien pueden ahorrarse ese dinero en moneda extranjera y usar los DEFA,lo mismo que las 12,7 mm que serán de los F-86F,que tambien en Rio Cuarto hay muchas,los CH-47 en Malvinas operaban con tres Browing 12,7 mm de accionamiento electrico provenientes de los F-86F.
Al LR-35 lo estan recuperando desde hace unos años,a ese avion hay hacerlo de nuevo,ya que fué fuente de repuestos en tiempos de vacas flacas...bueno nunca tuvimos vacas gordas.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Con respecto a los F28, yo iria por 3 B737-700 combi para reemplazarlos con creces

tener 5 - 6 B737 700 en las dos versiones nos daría una capacidad de transporte que complementaria a los C130 y permitirá tener una logística integrada , estoy hablando de aquí a 6 años, con seguir hasta el 2023 2 adicionales y luego 2 - 3 mas

De esa manera habría un reemplazo común para los B707 y F28 .

y trataría de conseguir 2 - 3 Fokker F50 para complementar a los 3 F27
 
Debo reconocer que cuando leí la nota me sorprendió el léxico y la franqueza del entrevistado, quiero creer que se bajo para pulir la nota y no por otros motivos.
Saludos

Concuerdo, parecía una charla de café en vez de un reportaje y algo más que no mencioné para no herir algunas suceptibilidades: nunca leí o escuché al jefe de un arma hablar de los medios como si fueran de él.
 

nico22

Colaborador
No me acuerdo si los posdata estaban,pero este me resulto interesante por el hecho de ser la incorporacion mas a corto plazo.


PD: ¿Está definido el modelo?

XI: Se va a definir, estamos entre Bell 407 y Airbus H125. Pero esa es la incorporación más próxima.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Todo listo,limpio,la hidroelevadora,las escaleras,las mesas...todo liso para comenzar.


Helicóptero Mil MI-171E fotografiado en uno de los hangares del Área Material Quilmes, unidad esta en donde se efectuarán las tareas de inspección mayor de los dos Mil MI-171E que la Fuerza Aérea tiene actualmente en dotación.
A excepción de los motores que serán enviados a Rusia para su recorrida el resto de los trabajos se efectuaran en el Área Material Quilmes con la participación de personal técnico de la Fuerza Aérea y el apoyo de personal de la firma Russian Helicopters.
Foto:
https://www.facebook.com/FuerzasArmadasArg
 
Arriba